Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 92

Tema: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Si y qué culpa tiene un pobre bosquimano que jamás ha visto al hombre blanco, ni lo verá (aquí el paganismo es insalvable). ¿Y qué sucedió con la humanidad de antes de Cristo?

    Los caminos del Señor son inescrutables y nada ocurre sin que Dios lo sepa, como tampoco abandonará el Señor a su Iglesia. ¿Acaso fueron mas dignos algunos Papas oscuros y fornicadores de la Edad Espléndida (cierto que eran mas íntegros en cuanto a la doctrina, pero no predicaban con el ejemplo)?

    Está escrito: "que las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella" ¿dudas de la palabra de Dios? Un tradicionalista siempre será fiel a Roma. El resto: CISMÁTICOS.

    PD. El Ecumenismo y otros errores del CVII, no son dogmas de Fe. Los Dogmas no han cambiado.

    Un pobre bosquimano que no conozca la verdad es simplemente un des-graciado. Si Dios quisiera llegar a todos ya lo habria hecho. Así de simple. Si Dios hubiera querido que la Invencible desembarcará en la Gran Bretaña lo hubiera hecho, sino lo hizo por algo será. De lo que nos hemos de preocupar es de dar gracias los que si tenemos la fortuna de haber sido llamados.

    Yo soy fiel a Roma, a la Roma eterna. Por lo que veo tu eres fiel a la actual Roma, a la del conciliabulo y tu tradición tiene pocos años ya que este nació hace poco. Tu tradición y la mia son muy diferentes pues tus Papa predican unas cosas y los mios otras. La liturgia de tu iglesia es diferente a la de la mia. Tus sacerdotes predican unas cosas y los mios otras. Tus sacerdotes visten de una manera y los mios de otra. Según tus religiosos los judios son tus hermanos mayores en la fe, mientras que para mi ellos mataron a Cristo e insultaron a la Virgen María. La tradición de tus Papas les llevan a besar el Coran mientras que los mios solo quieren a Dios Nuestro Señor. Tus religiosos, sacerdotes, Papas, cardenales etc., se reunen para rezar con animistas, musulmanes que matan a cristianos, indus, budistas, etc., mientras que mis sacerdotes son tan malos y faltos de caridad que solo rezan a Dios sin todos esos buenos hermanosn tuyos.

    Como ves nuestras religiones son diferentes no solo en lo superficial, sino también por que son tradiciones y credos distintos en lo profundo.

    En lo que si nos parecemos es que ninguno de los dos somos cismaticos de nuestra religion ya que tu eres fiel a tus Papas y yo a los mios. Somos dos religiones distintas y por nuestra pate no hay lugar a la reconciliación ni al ecumenismo tal como vosotros lo entendeis.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Litus Ver mensaje
    Un pobre bosquimano que no conozca la verdad es simplemente un des-graciado. Si Dios quisiera llegar a todos ya lo habria hecho. Así de simple. Si Dios hubiera querido que la Invencible desembarcará en la Gran Bretaña lo hubiera hecho, sino lo hizo por algo será. De lo que nos hemos de preocupar es de dar gracias los que si tenemos la fortuna de haber sido llamados.

    Yo soy fiel a Roma, a la Roma eterna. Por lo que veo tu eres fiel a la actual Roma, a la del conciliabulo y tu tradición tiene pocos años ya que este nació hace poco. Tu tradición y la mia son muy diferentes pues tus Papa predican unas cosas y los mios otras. La liturgia de tu iglesia es diferente a la de la mia. Tus sacerdotes predican unas cosas y los mios otras. Tus sacerdotes visten de una manera y los mios de otra. Según tus religiosos los judios son tus hermanos mayores en la fe, mientras que para mi ellos mataron a Cristo e insultaron a la Virgen María. La tradición de tus Papas les llevan a besar el Coran mientras que los mios solo quieren a Dios Nuestro Señor. Tus religiosos, sacerdotes, Papas, cardenales etc., se reunen para rezar con animistas, musulmanes que matan a cristianos, indus, budistas, etc., mientras que mis sacerdotes son tan malos y faltos de caridad que solo rezan a Dios sin todos esos buenos hermanosn tuyos.

    Como ves nuestras religiones son diferentes no solo en lo superficial, sino también por que son tradiciones y credos distintos en lo profundo.

    En lo que si nos parecemos es que ninguno de los dos somos cismaticos de nuestra religion ya que tu eres fiel a tus Papas y yo a los mios. Somos dos religiones distintas y por nuestra pate no hay lugar a la reconciliación ni al ecumenismo tal como vosotros lo entendeis.

    Majete te has pasado tres pueblos. Tú no eres ni la mitad de cristiano que por mínima vergüenza deberías ser. ¿Este es tu sentido del amor al prójimo? ¿Este es tu sentido de la caridad cristiana? Tú eres un hereje. Más te valdría leer con mayor asiduidad el Nuevo Testamento, es decir LA PALABRA DE DIOS, en vez de estar INTERPRETANDO LIBREMENTE Y A TU MANERA lo que se dice en los textos conciliares. ¿QUÉ SABES TÚ, NI NADIE, ACERCA DE LOS DESIGNIOS DE DIOS?

    ¡Qué asco tener que leer barbaridades así en este Foro!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Está claro que el problema viene de pensar que, sabiendo que sólo hay salvación en la iglesia católica, qué solución hay para los que no han conocido la religión católica, sea por haber nacido antes de Jesucristo, sea por no haber sido evangelizados, sea por haber muerto antes de nacer. Si sabemos que la predestinación es incompatible con el catolicismo, entonces no podemos decir que todos están condenados sólo por haber existido en el tiempo y lugar inadecuados. Decir que Dios no quiere llegar a todos y que no le importa la salvación de muchos no está sacado de ninguna enseñanza católica. Lo más parecido a eso, sin llegar a ser ser calvinista, sería el jansenismo ("son pocos los que se salvan"), actitud por cierto muy extendida entre muchos sedevacantistas y entre algunos (pocos) tradicionalistas.

    Sabemos por el Evangelio que Moisés, Elías y el buen ladrón crucificado a su lado están salvados, y ninguno estaba bautizado con agua ni fue miembro de la Iglesia. También lo está la Virgen, pero ella es la única que no necesitaba bautizo. Asi que algunas excepciones ya conocemos. A partir de ahí, se puede especular qué soluciones tendrá Dios para que esas gentes no se condenen o incluso se salven, sabiendo que para Dios nada es imposible. Algunas soluciones han sido el limbo, temporal para los que nacieron antes de Jesucristo, permanente para los que murieron con el pecado original pero no otros. También se asume que Dios tiene alguna manera de conceder el sacramento del bautismo sin administrarlo por medios humanos. Se especula qué condiciones podrían darse para eso: ahí es cuando se habla de la ignoracia invencible pero cumplimiento de la ley natural, o el bautismo de fuego.

    Todo esto no invalida la mayor: sólo hay salvación dentro de la Iglesia Católica, eso es válido para todos los salvados, sin excepción. Lo que ocurre es que existen métodos extraordinarios y sobrenaturales para ser miembro de la Iglesia cuando hay impedimentos sobrehumanos para el método normal. Eso lo sabemos, por lógica católica (no hay predestinación) y por el Evangelio. Lo que no sabemos es cómo exactamente, y sobre eso se ha especulado, no es dogma creer que son todos los están ni que están todos los que son, pero desde luego no es herejía pensar que existen y que pueden ser esos.
    Última edición por Donoso; 26/11/2009 a las 15:15
    Pasiego dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Estoy totalmente de acuerdo con Valmadián y Donoso. Lamentablemente lo que expone Litus es pura y simplemente la errónea doctrina de la predestinación.

  5. #5
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Item más:
    Citando a Litus en su desafortunada intervención "Si Dios hubiera querido llegar a todos ya lo hubiera hecho", de lo cual se deduce:

    1º.- Litus sabe o da por supuesto lo que Dios quiere o no. Bizarra afirmación.

    2º.- Que como Dios se reveló en su día al pueblo de Israel, la predicación de San Pablo a los gentiles no tiene sentido. Si Dios hubiera querido llegar a los gentiles ya lo habría hecho mucho antes.

    2º.- Los misioneros cristianos sobran por la misma razón.

    ¡Ay Litus, Litus ! Me parece que te estás metiendo en camisa de once varas. Te lo digo con cristiano afecto, de verdad.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Lo que Dios quiere:

    Que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad (1ª a Timoteo 2,4)

    Lo que hagan luego los hombres es cosa de ellos, pero quererlo, Dios lo quiere y da los medios para ello dentro de las circunstancias en que uno se encuentre.

    Entre paréntesis, la afirmación de Litus no es bizarra. Será extravagante, rara, estrambótica, chocante o cualquier otra cosa. Procuremos no caer en estos anglicismos en un foro donde tanto se habla de la bizarría española, aunque desgraciadamente estén tan extendidos y sea fácil utilizarlos sin darse cuenta.

    En cuanto al número 2, creo que ya cité más arriba lo que dijo San Pablo de los gentiles a los que no se les había predicado.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Y en cuanto a castigar a los gentiles por sus malas obras, me acabo de acordar del pasaje en que dijo el Señor que a los que conociendo su voluntad hacen cosas dignas de azotes los castigará con más severidad, mientras que a los que no la conocen les dará menos azotes . Más nos vale comportarnos, no sea que vayamos a salir peor parados nosotros. Porque nosotros sabemos más, mientras que un gentil que no conoce la doctrina cristiana o que no se ha criado al menos en la sociedad occidental, que está tan empapada de cristianismo, con lo que hasta cierto punto sería al menos culturalmente cristiano, tiene más disculpa. Pensemos por ejemplo en Hitler: era pagano pero conocía la doctrina católica aunque la rechazara. Merece mucho castigo. En cambio, un nativo de las selvas de Borneo que mata a un rival para vengarse, contraviene la ley natural escrita en su corazón y peca por tanto, mereciendo castigo; pero tiene atenuante.)

    Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes; el que no la conoce y hace cosas que merecen azotes, recibirá pocos; a quien se le dio mucho, se le reclamará mucho; y a quien se confió mucho, se le pedirá más (S. Lucas 12, 47-48).

  8. #8
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Lo que Dios quiere:

    Que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad (1ª a Timoteo 2,4)

    Lo que hagan luego los hombres es cosa de ellos, pero quererlo, Dios lo quiere y da los medios para ello dentro de las circunstancias en que uno se encuentre.

    Entre paréntesis, la afirmación de Litus no es bizarra. Será extravagante, rara, estrambótica, chocante o cualquier otra cosa. Procuremos no caer en estos anglicismos en un foro donde tanto se habla de la bizarría española, aunque desgraciadamente estén tan extendidos y sea fácil utilizarlos sin darse cuenta.


    En cuanto al número 2, creo que ya cité más arriba lo que dijo San Pablo de los gentiles a los que no se les había predicado.
    En efecto, Hyeronimus, tu última frase explica lo que me ha sucedido. El adjetivo "bizarro" es un anglicismo totalmente fuera de lugar aquí. Mis disculpas. Errare humanum est
    Última edición por Donoso; 27/11/2009 a las 01:11

  9. #9
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Con la premura que me movió el conocer mi error he puesto mi respuesta antes de la última frase del mensaje de Hyeronimus. Perdón por el lapsus.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    No hay nada que perdonar, amigo. Son cosas de todos los días, y más cuando vivimos invadidos de extranjerismos.

  11. #11
    Alexandros está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    31 dic, 09
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Me gustaría intervenir en tres sentidos.

    1. El tema inicial del foro se ha desvirtuado y saldado blandiendo insultos y acusaciones de herejía a diestro y siniestro como si el espíritu del capitán Haddock estuviese poseyendo a determinados foristas. Un poco de seriedad, por favor, y sobre todo, leamos en el diccionario lo que significa herejía, y utilicemos dicha acusación sólo cuando convenga.
    Para desmontar de raíz el famoso artículo de Ceriani, baste decir que no entra en la materia fundamental, es decir, la imposibilidad metafísica de recibir el Papado por parte de un hereje. Él mismo reconoce que "deja para más adelante" (al final parece que fue para nunca), el estudio de la Cum ex apostolatus (que no es otro, por cierto que el del CIC, de 1917, naturalmente), que fundamenta teológicamente algo que es de derecho natural (y de sentido común): alguien que no pertenece a la Iglesia (hereje o apóstata) no puede ser el Romano Pontífice. Lo que Ceriani estudia es materia tremendamente discutida y en la que, efectivamente, es extremadamente dificultoso concluir que un Papa legítimo pueda llegar a incurrir en herejía. Pero insisto, esto es cosa distinta de negar la "legitimidad de origen" (valga la expresión) de Roncalli, Montini, Luciani, Wojtyla y Ratzinger.

    2. Acerca de la necesidad del bautismo, se ha llegado, creo, a lo que siempre ha enseñado la Iglesia, si bien mezclado en algunos casos con afirmaciones y consideraciones que sólo se explican por el descalabro doctrinal modernista y sentimentaloide.
    Ante todo, un afirmación básica: el bautismo se necesita desde que NSJC así lo instituyó. Es decir, el criterio antes y después de su venida es diferente. El limbo (que, por cierto, ya no existe para la secta modernista del conciliábulo) es sólo para niños. El "seno de Abraham" al que descendió Cristo tras su muerte es donde se encontraban los justos desde Adán hasta que Él abrió las puertas del Cielo por su sacrificio en el Calvario.
    Extra Ecclesiam nulla salus, y de los medios extraordinarios de que Dios se pueda servir para que alguien que externa y aparentemente está fuera de la Iglesia se salve no voy a hablar, porque sólo especularía. Como ya se ha dicho, todos los teólogos coinciden en la EXTREMADA DIFICULTAD de que alguien que esté externamente fuera de la Iglesia se salve. Si son una docena o 300 millones, sólo Dios lo sabe.

    3. Litus ha hecho unos comentarios de buena fe, que, por cierto, son bastante acertados. No me gusta entrar en polémicas personales, pero a veces lo que "da asco" son ciertas actitudes de prepotencia y, lo que es peor, de pre-juicio, que no responden a los argumentos que se dan, sino que se van por los cerros de Úbeda para desautorizar o ridiculizar a grito pelado, cual tertuliano de "La Noria".
    Siempre he pensado que el grito y el exabrupto dicen mucho, muchísimo de quien los lanza, pues la persona formada y caritativa:
    - ante el error, corrige;
    - ante la duda, insiste;
    - ante el rechazo, calla;
    - ante la blasfemia, golpea;
    - ante la constatación del propio error, se enmienda.

    Un cordial saludo para todos.

  12. #12
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Alexandros Ver mensaje
    Me gustaría intervenir en tres sentidos.

    1. El tema inicial del foro se ha desvirtuado y saldado blandiendo insultos y acusaciones de herejía a diestro y siniestro como si el espíritu del capitán Haddock estuviese poseyendo a determinados foristas. Un poco de seriedad, por favor, y sobre todo, leamos en el diccionario lo que significa herejía, y utilicemos dicha acusación sólo cuando convenga.
    Para desmontar de raíz el famoso artículo de Ceriani, baste decir que no entra en la materia fundamental, es decir, la imposibilidad metafísica de recibir el Papado por parte de un hereje. Él mismo reconoce que "deja para más adelante" (al final parece que fue para nunca), el estudio de la Cum ex apostolatus (que no es otro, por cierto que el del CIC, de 1917, naturalmente), que fundamenta teológicamente algo que es de derecho natural (y de sentido común): alguien que no pertenece a la Iglesia (hereje o apóstata) no puede ser el Romano Pontífice. Lo que Ceriani estudia es materia tremendamente discutida y en la que, efectivamente, es extremadamente dificultoso concluir que un Papa legítimo pueda llegar a incurrir en herejía. Pero insisto, esto es cosa distinta de negar la "legitimidad de origen" (valga la expresión) de Roncalli, Montini, Luciani, Wojtyla y Ratzinger.

    2. Acerca de la necesidad del bautismo, se ha llegado, creo, a lo que siempre ha enseñado la Iglesia, si bien mezclado en algunos casos con afirmaciones y consideraciones que sólo se explican por el descalabro doctrinal modernista y sentimentaloide.
    Ante todo, un afirmación básica: el bautismo se necesita desde que NSJC así lo instituyó. Es decir, el criterio antes y después de su venida es diferente. El limbo (que, por cierto, ya no existe para la secta modernista del conciliábulo) es sólo para niños. El "seno de Abraham" al que descendió Cristo tras su muerte es donde se encontraban los justos desde Adán hasta que Él abrió las puertas del Cielo por su sacrificio en el Calvario.
    Extra Ecclesiam nulla salus, y de los medios extraordinarios de que Dios se pueda servir para que alguien que externa y aparentemente está fuera de la Iglesia se salve no voy a hablar, porque sólo especularía. Como ya se ha dicho, todos los teólogos coinciden en la EXTREMADA DIFICULTAD de que alguien que esté externamente fuera de la Iglesia se salve. Si son una docena o 300 millones, sólo Dios lo sabe.

    3. Litus ha hecho unos comentarios de buena fe, que, por cierto, son bastante acertados. No me gusta entrar en polémicas personales, pero a veces lo que "da asco" son ciertas actitudes de prepotencia y, lo que es peor, de pre-juicio, que no responden a los argumentos que se dan, sino que se van por los cerros de Úbeda para desautorizar o ridiculizar a grito pelado, cual tertuliano de "La Noria".
    Siempre he pensado que el grito y el exabrupto dicen mucho, muchísimo de quien los lanza, pues la persona formada y caritativa:
    - ante el error, corrige;
    - ante la duda, insiste;
    - ante el rechazo, calla;
    - ante la blasfemia, golpea;
    - ante la constatación del propio error, se enmienda.

    Un cordial saludo para todos.

    Ha sido esta una ponderada intervención que suscribo. Si en algún momento me he excedido en el debate, pido perdón a Litus y a todos los que se hayan sentido ofendidos. La verdad es que Alexandros nos ha dado una pequeña pero intensa lección, pero no es menos cierto que ha sido el propio Litus quien nos ha llamado apóstatas a todos.

  13. #13
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Alexandros Ver mensaje
    No me gusta entrar en polémicas personales, pero a veces lo que "da asco" son ciertas actitudes de prepotencia y, lo que es peor, de pre-juicio, que no responden a los argumentos que se dan, sino que se van por los cerros de Úbeda para desautorizar o ridiculizar a grito pelado, cual tertuliano de "La Noria".
    Siempre he pensado que el grito y el exabrupto dicen mucho, muchísimo de quien los lanza, pues la persona formada y caritativa:
    - ante el error, corrige;
    - ante la duda, insiste;
    - ante el rechazo, calla;
    - ante la blasfemia, golpea;
    - ante la constatación del propio error, se enmienda.

    Un cordial saludo para todos.
    ¿Acaso no hay blasfemia en ciertos comentarios (vale, de buena fe, pero cismáticos y blasfemos)

    - ante la blasfemia, golpea

    ¿Qué actitudes son prepotentes aquí? Es muy fácil tirar la piedra y esconder la mano. Por apenas tres o cuatro líneas escritas ya estás juzgando a una persona sin conocerla ("no juzguéis si no queréis ser juzgados")...como ves, todos entramos en contradicciones, pues humanos somos. ¿También tú lo sabes todo?...ahora vas y me sacas el papelito o la cita del Evangelio donde ponga que el limbo es solo para niños.

    Saludos cordiales y bienvenido.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Alexandros Ver mensaje
    , todos los teólogos coinciden en la EXTREMADA DIFICULTAD de que alguien que esté externamente fuera de la Iglesia se salve. Si son una docena o 300 millones, sólo Dios lo sabe.

    3. Litus ha hecho unos comentarios de buena fe, que, por cierto, son bastante acertados (Se retrata usted muy bien). No me gusta entrar en polémicas personales (nadie lo diría), pero a veces lo que "da asco" son ciertas actitudes de prepotencia y, lo que es peor, de pre-juicio, que no responden a los argumentos que se dan, sino que se van por los cerros de Úbeda para desautorizar o ridiculizar a grito pelado, cual tertuliano de "La Noria".

    Siempre he pensado que el grito y el exabrupto dicen mucho, muchísimo de quien los lanza, pues la persona formada y caritativa:
    - ante el error, corrige;
    - ante la duda, insiste;
    - ante el rechazo, calla;
    - ante la blasfemia, golpea;
    - ante la constatación del propio error, se enmienda.

    Un cordial saludo para todos.

    ¿Quién ha gritado aquí?
    ¿Quién ha soltado exabruptos?
    ¿Le parece a usted correcto el mensaje de Litus lanzado contra un forista concreto?
    ¿Acaso eso es una muestra de caridad hacia él, o es cómo usted se la imagina?
    ¿Y tal vez, hasta en su opinión sea una muestra clara de amor al prójimo?
    ¿No juzga usted haciendo afirmaciones sobre otros y sin saber siquiera quiénes son?
    ¿Acaso no está usted condenando?
    ¿Acaso lo que usted ha redactado no es sino una manifestación de pre-juicio negativo?
    ¿Le parece a usted que la predestinación ("des-graciados", en referencia a quienes no ha llegado la Gracia, ¡bonita forma de mostrar amor por el prójimo!) está acorde con la Doctrina católica?
    ¿Y usted con su mensaje no es un pre-potente?

    Por lo que se ve usted debe de ser un asiduo de ese programa radiofónico que menciona, pero no atribuya usted a otros modos o formas que nada tienen que ver con él.

    No juzgues si no quieres ser juzgado y teme el Juicio de Dios.
    No condenes, si no quieres ser condenado y teme la sentencia de Dios.
    No hables de lo que no sabes, pues doctores tiene la Iglesia.
    Lee el Evangelio y medita las palabras que contiene para ver en qué y cómo te afectan.
    Cumple los Mandamientos.
    Evita caer en los pecados capitales.
    Procura estar en Gracia de Dios, pues más culpa tiene a quién habiéndole llegado, no corresponde como debe con sus actos.
    No juzgues las intenciones de Dios.
    No pretendas saber cuáles son sus designios
    Pide perdón y misericordia para ti y para los demás.

    Este es mi modo de conducirme, sin tanto circunloquio y presunción.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Entre paréntesis, la afirmación de Litus no es bizarra. Será extravagante, rara, estrambótica, chocante o cualquier otra cosa. Procuremos no caer en estos anglicismos en un foro donde tanto se habla de la bizarría española, aunque desgraciadamente estén tan extendidos y sea fácil utilizarlos sin darse cuenta. .
    ¿Seguro que la palabra "bizarro" es un anglicismo?
    Sin ir más lejos Baltasar Gracián utilizaba hace casi cuatro siglos la palabra "bizarro":
    "...El romance requiere conceptos galantes más que profundos, figuras retóricas, más de la palabra que de la sentencia, estilo florido y bizarro..."
    (Agudeza, disc. LX).

  16. #16
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    ¿Seguro que la palabra "bizarro" es un anglicismo?
    Sin ir más lejos Baltasar Gracián utilizaba hace casi cuatro siglos la palabra "bizarro":
    "...El romance requiere conceptos galantes más que profundos, figuras retóricas, más de la palabra que de la sentencia, estilo florido y bizarro..."
    (Agudeza, disc. LX).
    La palabra "bizarro" por supuesto que no es un anglicismo en sí misma, pero en el contexto adecuado. Lo que sí es un anglicismo es utilizarla en el sentido de su significado actual en inglés, significado que es más bien peyorativo. Vuelvo a reconocer que la palabra "bizarro" en el contexto en que yo la escribí no es correcta y está fuera de lugar. En otros contextos, por el contrario, tiene un significado muy positivo y define ciertos aspectos del carácter español en general, especialmente en el mundo militar. Calderón también la utiliza en su conocida definición de la Milicia.
    No obstante, se agradece tu puntualización, amigo Góthico.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2006, 11:05
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •