Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
...
Es decir, lo que propongo es llegar desde el comienzo a lo que planteas, más que nada porque habiéndose perdido la primera dimensión del sentido de lo humano, la espiritualidad, ha ocupado su lugar el simple materialismo el cual aunque manteniendo la organización, ha transformado ésta que no era sino organización societaria en un ente que podemos definir organización burocrático estatalista, para finalizar en la deshumanización del arte, en expresión de Ortega. Y todo ello apunta a los que has señalado, las ciudades hoy y su arquitectura, son feas, frías, deshumanizadas, todo son líneas rectas, con una distribución ortogonal que no deja lugar al sentido de lo humano. Peculiarmente, es la Naturaleza la que nos devuelve ese sentimiento, por eso tal vez la gente tienen tanta necesidad de salir de su entorno cotidiano deshumanizado buscando los espacios abiertos, las montañas o el mar.
.
Lo expuesto por el forero Valmadian nos lleva a rememorar la fundación sacra de Roma, conforme la describen Ovidio, Plutarco, y Dionisio de Halicarnaso.
Romulo, como fundador, sigue los ritos de una arquitectura sagrada, hace de pontífice, (puente), entre el cielo y la tierra.
Píndaro llamaba al fundador de ciudades, "Padre de las ceremonias sagradas".
Fustel de Coulanges en libro, "La ciudad Antigua", dice que, "El fundador era el hombre que consumaba el acto religioso, sin el cual no podía existir la ciudad".
El poeta Virgilio da cuenta de todo esto en la Eneida.