Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores10Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Estirpe militar
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Estirpe militar

Tema: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

Vista híbrida

  1. #1
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    mm se me hace mal, estandarizar de lo que puede ser o no una Iglesia como tal. Como Arquitecto defiendo la creatividad, siempre buscando nuevas formas, ami por el contrario me parece interesante la Iglesia transparente. como concepto.
    El arte es libertad, y eso incluye a la Arquitectura.

    Ademas ya hablando biblicamente Dios habita en los corazones de los fieles, no en templos hechos por manos de hombres, el estan grande y majestuoso que cualquier cosa hecha por el humano, no puede contener la grandeza de mi Dios.
    Jesus esta presente siempre. Los primeros cristianos se juntaban en casas, en cuevas, etc.

  2. #2
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Tapatio, los primeros cristianos-que sirven de pretexto para todo menos para la ortodoxia-celebraban de modo precario porque sus condiciones eran precarias. En cuanto la Iglesia gozó de libertad, todos los Papas y la jerarquía fiel se esmeró por el esplendor de la liturgia.
    Por otra parte, una de las notas distintivas de la Iglesia es la visibilidad. Contrario a lo sostenido por la herejía protestante, la Iglesia no es una sociedad neumática, invisible y vagorosa, la Iglesia Militante tiene una estructura visible de constitución divina, que reclama las necesidades propias de toda sociedad humana, entre ellas edificios dignos y separados del mundo-sagrados-para adorar a Dios.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.
    Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Estirpe militar
    Estirpe militar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 oct, 09
    Ubicación
    España (Reyno de Sevilla)
    Mensajes
    194
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    mm se me hace mal, estandarizar de lo que puede ser o no una Iglesia como tal. Como Arquitecto defiendo la creatividad, siempre buscando nuevas formas, ami por el contrario me parece interesante la Iglesia transparente. como concepto.
    El arte es libertad, y eso incluye a la Arquitectura.

    Ademas ya hablando biblicamente Dios habita en los corazones de los fieles, no en templos hechos por manos de hombres, el estan grande y majestuoso que cualquier cosa hecha por el humano, no puede contener la grandeza de mi Dios.
    Jesus esta presente siempre. Los primeros cristianos se juntaban en casas, en cuevas, etc.
    Yo consideraría que mezclar el "arte" moderno, de amplia raiz marxista y atea, con una tipología histórica, tradicional y cristiana, es en primer lugar una incoherencia; por otra parte la intencionalidad del arquitecto en dichos casos es bastante cuestionable, pues podría decirse que busca darse publicidad con un proyecto "moderno y actual" más que darle verdadero sentido religioso al edificio.
    Luego está el tema de los materiales... la iglesia es un lugar de culto, ha de estar constituida por elementos que reflejen el carácter del mismo, la idea de un templo de vidrio, transparente es como bien se ha dicho anteriormente, es una idea inquietante: denota fragilidad, ser algo insustancial... no transmite una sensación de respeto y recogimiento además de fomentar una tendencia iconoclasta contraria a la Fe Católica.
    Respecto al tema de la "libertad del artista", creo que hoy día se habría de llamar libertinaje o llanamente insulto a la vista y a la conciencia, pues en atención a esa búsqueda de la libertad creativa transgreden los límites del respeto y el buen gusto.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "Por la Patria y el Rey,
    hacienda y vida has de dar,
    más la honra preservar,
    pues el Honor de Dios es Ley"

  4. #4
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Cita Iniciado por Estirpe militar Ver mensaje
    Yo consideraría que mezclar el "arte" moderno, de amplia raiz marxista y atea, con una tipología histórica, tradicional y cristiana, es en primer lugar una incoherencia; por otra parte la intencionalidad del arquitecto en dichos casos es bastante cuestionable, pues podría decirse que busca darse publicidad con un proyecto "moderno y actual" más que darle verdadero sentido religioso al edificio.
    Luego está el tema de los materiales... la iglesia es un lugar de culto, ha de estar constituida por elementos que reflejen el carácter del mismo, la idea de un templo de vidrio, transparente es como bien se ha dicho anteriormente, es una idea inquietante: denota fragilidad, ser algo insustancial... no transmite una sensación de respeto y recogimiento además de fomentar una tendencia iconoclasta contraria a la Fe Católica.
    Respecto al tema de la "libertad del artista", creo que hoy día se habría de llamar libertinaje o llanamente insulto a la vista y a la conciencia, pues en atención a esa búsqueda de la libertad creativa transgreden los límites del respeto y el buen gusto.

    La biblia no prohibe, ni aprueba ninguna construcción humana.
    De lo que si habla es de Fundamentar nuestra vida en la Roca firme que es Cristo, Dice que si el no construye la casa en vano se esfuerza quien hace la obra.
    Todo hace referencia espiritualmente de fundamentar nuestra FE en Jesus y nuestra vida, que el espiritu Santo sea quien nos guie, y no en nuestra propia prudencia.

    Referente a una Iglesia hecha de manos de hombres. recuerden la torre de babel, los hombres querian ser "igual a Dios", y que hizo nuestro señor, Confundio toda lengua...
    300px-Brueghel-tower-of-babel.jpg


    Otro buen ejemplo de templo para Dios es el que construyo Salomon si han leido las descripciones estaba lleno de lujos, madera fina, oro, era una obra de arte todo en si,. hasta se le considera una de las maravillas del mundo antiguo, lastima que fue destruido
    templo-de-salomon%u00255B1%5D.jpg

    La arquitectura Evoluciona como lo hace la sociedad, aparecen nuevos materiales, es absurdo y aberrante querer construir de la misma manera con los mismos materiales de la antiguedad. la Buena arquitectura siempre refleja un tiempo y un espacio, hacer construcciones historicistas si es de mal gusto.
    Eso de hacer templos neogoticos en pleno siglo XXI. es contra el arte.
    Siempre hay un tiempo y espacio. por que hacer unas Disneylandia, recreando otras épocas,.

  5. #5
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Tapatio, tienes toda la razón en que la arquitectura no puede ser estática. Estamos en Occidente no en el inmovilismo petrificante de oriente. Sin embargo, eso no quita que la arquitectura religiosa goce de ciertos elementos permanentes que son los que expresan el propósito del edificio religioso. La cantidad de estilos arquitectónicos que ha generado la Iglesia es proverbial y no hay pretexto para que se detengan en un estilo determinado. Pero la misma creatividad exige un profundo conocimiento de la tradición arquitectónica y aún mayor respeto. Y nada impide que se imite un determinado estilo ya sea completamente o en alguno de sus elementos. Sin embargo, un edificio religioso debe ser inequívocamente explícito respecto de su propósito y su arquitectura debe contribuir a elevar el alma a Dios y centrarla en Él.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.

  6. #6
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Tapatio, tienes toda la razón en que la arquitectura no puede ser estática. Estamos en Occidente no en el inmovilismo petrificante de oriente. Sin embargo, eso no quita que la arquitectura religiosa goce de ciertos elementos permanentes que son los que expresan el propósito del edificio religioso. La cantidad de estilos arquitectónicos que ha generado la Iglesia es proverbial y no hay pretexto para que se detengan en un estilo determinado. Pero la misma creatividad exige un profundo conocimiento de la tradición arquitectónica y aún mayor respeto. Y nada impide que se imite un determinado estilo ya sea completamente o en alguno de sus elementos. Sin embargo, un edificio religioso debe ser inequívocamente explícito respecto de su propósito y su arquitectura debe contribuir a elevar el alma a Dios y centrarla en Él.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

    Gracias por darme la razón por primera vez que llegue a este foro. y tu tienes razón tambien. el caracter de templo no debe de perderse, para eso antes de Proyectar debes de investigar todos los elementos de un templo catolico, tener un cuadro de las dependencias, aquitectonicas, buscar un significado, si no creas que los arquitectos nos sacamos de la manga el proyecto, debemos de justificarlo, y más si es una propuesta tan exótica como una iglesia transparente u alguna otra cosa.

  7. #7
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Aqui unos ejemplos de Buenas Iglesias del Siglo XX.
    300px-Brazil.Brasilia.01.jpg
    catedral de Brasilia, esta Arquitectura es de los años 60,
    interior-brasilia-catedral.jpg
    Su Interior.me encantan los vitrales.
    iglesia-de-la-luz_ando.jpg
    Esta es la Iglesia de la Luz de un famoso Arquitecto llamado Tadao Ando, esta es mas reciente.
    Vean la sencillez de su trazo, y el hermoso efecto de la Cruz de nuestro señor Jesus, como Luz que resplandece.

  8. #8
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Estimado, Tapatio, creo que un excelente ejemplo de análisis respecto de la relación entre doctrina y arquitectura es la obra de Panofsky "Arquitectura Gótica y Pensamiento Escolástico". Si dicha obra la complementas con las de André Grabar, Pável Florensky o el RP Osvaldo Lira, tendrás un material estupendo. Es sólo una sugerencia.

    Respecto a tu último post, encuentro bellísimo el efecto de la luz en la obra de Ando. Y el concreto desnudo, espectacular. Sin duda se trata de una obra de espíritu místico. Refleja muy bien el silencio exterior e interior necesarios para la oración. Ahora, considero que la catedral de Brasilia difícilmente podrá elevar el espíritu de alguien. Da la impresión de un basurero dado vuelta. Tendrá mucho de novedoso pero no veo que tenga algo de sagrado.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

  9. #9
    Avatar de Estirpe militar
    Estirpe militar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 oct, 09
    Ubicación
    España (Reyno de Sevilla)
    Mensajes
    194
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    La arquitectura Evoluciona como lo hace la sociedad, aparecen nuevos materiales, es absurdo y aberrante querer construir de la misma manera con los mismos materiales de la antiguedad. la Buena arquitectura siempre refleja un tiempo y un espacio, hacer construcciones historicistas si es de mal gusto.
    Eso de hacer templos neogoticos en pleno siglo XXI. es contra el arte.
    Siempre hay un tiempo y espacio. por que hacer unas Disneylandia, recreando otras épocas,.
    Con todo respeto, conozco ese discurso, es el que emplean en la escuela de arquitectura donde estudio... Tiene usted razón al afirmar que la arquitectura evoluciona como lo hace la sociedad, por ese motivo una sociedad tan degenerada como la actual, vacía de cualquier clase de valor moral, plagada de un exacerbado materialismo; produce arquitecturas que dan espanto a la vista ( al alma no, porque ni la considera como tal), lo que señalo es una crítica al camino que tomó la arquitectura desde los nefastos CIAM y sus derivaciones actuales.
    Son obras sin alma, carentes de arraigo y tradiciones que las identifiquen con un lugar concreto, tampoco son arquitecturas demandadas popularmente, sino que muchas veces son impuestas desde los gobiernos aconsejados por "intelectuales" con nociones de "arte", habitualmente para dar imagen de "modernidad".
    Obviamente las técnicas cambian, pero los materiales han de permacener y más en tipología con un significado tan amplio como las que tratamos en este hilo. La piedra es el referente a lo que transciende, lo eterno frente a lo futil y perecedero del existir humano por ello siempre cuando sea posible defenderé su uso en la arquitectura religiosa.
    Respecto a su crítica a los historicismos le remito un ejemplo de buena arquitectura en este ámbito y de reciente construcción:
    (Tomado de otraarquitecturaesposible.blogspot.com/ )

    El arquitecto norteamericano Duncan Stroik es un arquitecto plenamente convencido de la idoneidad del lenguaje clásico para la arquitectura religiosa, símbolo material de la vital importancia de la Tradición dentro de la Doctrina de la Iglesia Católica. Su Capilla de Nuestra Señora de la Santísima Trinidad en el Colegio Tomás Aquino en Santa Paula, California, consagrada en 2008, es una iglesia que enseña, un verdadero catecismo en piedra.

    <span class="Apple-style-span" style="font-family: Verdana, sans-serif;">

    Un saludo
    Última edición por Estirpe militar; 27/03/2012 a las 02:33
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "Por la Patria y el Rey,
    hacienda y vida has de dar,
    más la honra preservar,
    pues el Honor de Dios es Ley"

  10. #10
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Para:Estirpe Militar.
    Claro que no es fea esa Iglesia, que nos muestra, a mi me recuerda a esas del Renacimiento. De verdad que en lo personal me encanta la arquitectura Religiosa Catolica, tiene muchos estilos, el Gótico (mi favorito), el Barroco, el Churrigueresco, el Plateresco,.
    De acuerdo la sociedad actual es materialista y muchas obras parecen inertes de alma, la piedra es un gran material, en mi ciudad se uso cantera amarilla para muchos edificios del centro o recubrirlos,
    Los materiales Regionales le dan ese caracter único, que el concreto tan Universal, no lo logra.
    Pero se pueden lograr buena arquitectura usando materiales, y tal vez basandose en algun estilo antiguo,pero eso de copiarlo todo igual, es solo eso una copia,es mejor hacer algo nuevo y con tradicion, lo moderno no esta peliado con lo antiguo. al menos en la arquitectura.

  11. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)

    Arquitectura sacra tradicional frente a la vacuidad moderna.
    Mtto. Tiziano Leoni.


    Décimo Aniversario FSSP en México

    1ro de Diciembre de 2018.





    https://www.youtube.com/watch?v=6t9XmTwLImY&t=1973s

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Inquisición es CosaNostra
    Por Hyeronimus en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 11/10/2008, 23:38
  2. Popularidad de la Inquisición
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/03/2008, 16:38
  3. La Inquisición
    Por Miquelet Chaira en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/10/2007, 00:22
  4. La Inquisición, por ejemplo
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2007, 13:35
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •