Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 217

Tema: La Historia de España en la Pintura

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Este hilo es excelente. Recomendaría se añada 'El descubrimiento de América' por el divino marqués de Dalí y Púbol, y la 'Alegoría de la batalla de Lepanto' por El Greco.
    Gracias Josean. Sin duda poner obras de los artistas que mencionas subirá considerablemente el nivel del hilo. A parte que me ayuda a llegar a las 200 obras. XD

    Y no nos olvidemos de añadir ese cuadro ejemplar, obra del exelentísimo genio hispanista y malagueño, Pablo Ruiz Picasso: Guernica. (Alerta: Comentario sarcástico).
    Tranquilo, ya lo había pillado. De todas formas, recordemos lo que Dalí decía al hablar de él:

    "Picasso es pintor. Yo también. Picasso es español. Yo también. Picasso es comunista. Yo tampoco."

    "Sólo hay dos cosas malas que pueden pasarte en la vida, ser Pablo Picasso o no ser Salvador Dalí"

    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    "Picasso es pintor. Yo también. Picasso es español. Yo también. Picasso es comunista. Yo tampoco."

    "Sólo hay dos cosas malas que pueden pasarte en la vida, ser Pablo Picasso o no ser Salvador Dalí"

    Muy bueno.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    Tranquilo, ya lo había pillado. De todas formas, recordemos lo que Dalí decía al hablar de él:

    "Picasso es pintor. Yo también. Picasso es español. Yo también. Picasso es comunista. Yo tampoco."

    "Sólo hay dos cosas malas que pueden pasarte en la vida, ser Pablo Picasso o no ser Salvador Dalí"

    Dalí es el hispanismo estético-filosófico encarnado.

    Otra cosas que decía:

    "las dos cosas más afortunadas que pueden acontecer a un pintor son: primero, ser español, y segundo, llamarse Dalí. Ambas han convergido en mi persona”.

    “yo soy el único que es genio y santo. Mi vida es muy semejante a la de San Agustín”.


    Nota: Creo que el magnífico "Construcción blanda con habichuelas- Premonición de la guerra civil española" cualifica para este hilo, aunque sea simbólica-proféticamente.

  4. #4
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    Aquí he encontrado bastantes:
    Web Gallery of Art, image collection, virtual museum, searchable database of European fine arts (1000-1850)
    Un par de ellos...

    CARREÑO DE MIRANDA, Juan
    (b. 1614, Avilés, d. 1685, Madrid)
    St James the Great in the Battle of Clavijo
    1660
    Oil on canvas, 231 x 168 cm
    Museum of Fine Arts, Budapest


    Y otro Santiago Matamoros
    TIEPOLO, Giovanni Battista
    (b. 1696, Venezia, d. 1770, Madrid)
    St James the Greater Conquering the Moors
    1749-50
    Oil on canvas, 317 x 163 cm
    Museum of Fine Arts, Budapest
    Última edición por txapius; 07/12/2009 a las 17:53

  5. #5
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    MAINO, Fray Juan Bautista
    (b. 1581, Pastrana, d. 1649, Madrid)
    The Recapture of Bahia in 1625 (La Reconquista de Bahía en 1625)


    1634-35
    Oil on canvas, 309 x 381 cm
    Museo del Prado, Madrid


  6. #6
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y
    (b. 1599, Sevilla, d. 1660, Madrid)

    The Surrender of Breda (Las Lanzas) La rendición de Breda



    1634-35
    Oil on canvas, 307 x 367 cm
    Museo del Prado, Madrid


  7. #7
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    PEREDA, Antonio de
    (b. 1611, Valladolid, d. 1678, Madrid)
    The Relief of Genoa (El Socorro de Génova)


    1634-35
    Oil on canvas, 290 x 370 cm
    Museo del Prado, Madrid

  8. #8
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    FRANCKEN, Frans II
    (b. 1581, Antwerpen, d. 1642, Antwerpen)
    Allegory on the Abdication of Emperor Charles V in Brussels, 25 October 1555,

    c. 1620
    Oil on panel, 134 x 172 cm
    Rijksmuseum, Amsterdam




  9. #9
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    ZURBARÁN, Francisco de
    (b. 1598, Fuente de Cantos, d. 1664, Madrid)Defence of Cadiz against the English

    1634
    Oil on canvas, 302 x 323 cm
    Museo del Prado, Madrid

  10. #10
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura



    ¿Por que ponen títulos en inglés de cuadros españoles que se encuentran en España???
    Última edición por Josean Figueroa; 08/12/2009 a las 13:39

  11. #11
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    En el postulado 135 segundo cuadro, Santiago Matamoros sale cortándole la cabeza a un negrito: El cuadro debe ser retocado, ya que viola tanto la corrección histórica como la corrección política contemporánea. Supongo que la ley de memoria histórica contempla dichos casos.

  12. #12
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje


    ¿Por que ponen títulos en inglés de cuadros españoles que se encuentran en España???
    Lo siento, es culpa mía. Hice un copia/pega de su sitio original
    Web Gallery of Art, image collection, virtual museum, searchable database of European fine arts (1000-1850)

    Ya no puedo editarlos.

  13. #13
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    GIAQUINTO, Corrado
    (1703, Molfetta - 1766, Nápoles)
    España venerando a la Religión y a la Iglesia (Religion Protected by Spain)

    1750s
    Fresco
    Palacio Real, Madrid





  14. #14
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    LINGELBACH, Johannes
    Ciudad flamenca sitiada por las tropas españolas (Flemish Town Sieged by the Spanish Soldiers)
    c. 1674
    Oil on canvas, 89 x 114 cm
    The Hermitage, St. Petersburg


LinkBacks (?)

  1. 31/07/2009, 10:23

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •