Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 217

Tema: La Historia de España en la Pintura

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y
    (b. 1599, Sevilla, d. 1660, Madrid)

    The Surrender of Breda (Las Lanzas) La rendición de Breda



    1634-35
    Oil on canvas, 307 x 367 cm
    Museo del Prado, Madrid


  2. #2
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    PEREDA, Antonio de
    (b. 1611, Valladolid, d. 1678, Madrid)
    The Relief of Genoa (El Socorro de Génova)


    1634-35
    Oil on canvas, 290 x 370 cm
    Museo del Prado, Madrid

  3. #3
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    FRANCKEN, Frans II
    (b. 1581, Antwerpen, d. 1642, Antwerpen)
    Allegory on the Abdication of Emperor Charles V in Brussels, 25 October 1555,

    c. 1620
    Oil on panel, 134 x 172 cm
    Rijksmuseum, Amsterdam




  4. #4
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    ZURBARÁN, Francisco de
    (b. 1598, Fuente de Cantos, d. 1664, Madrid)Defence of Cadiz against the English

    1634
    Oil on canvas, 302 x 323 cm
    Museo del Prado, Madrid

  5. #5
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura



    ¿Por que ponen títulos en inglés de cuadros españoles que se encuentran en España???
    Última edición por Josean Figueroa; 08/12/2009 a las 13:39

  6. #6
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    En el postulado 135 segundo cuadro, Santiago Matamoros sale cortándole la cabeza a un negrito: El cuadro debe ser retocado, ya que viola tanto la corrección histórica como la corrección política contemporánea. Supongo que la ley de memoria histórica contempla dichos casos.

  7. #7
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje


    ¿Por que ponen títulos en inglés de cuadros españoles que se encuentran en España???
    Lo siento, es culpa mía. Hice un copia/pega de su sitio original
    Web Gallery of Art, image collection, virtual museum, searchable database of European fine arts (1000-1850)

    Ya no puedo editarlos.

  8. #8
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    GIAQUINTO, Corrado
    (1703, Molfetta - 1766, Nápoles)
    España venerando a la Religión y a la Iglesia (Religion Protected by Spain)

    1750s
    Fresco
    Palacio Real, Madrid





  9. #9
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    LINGELBACH, Johannes
    Ciudad flamenca sitiada por las tropas españolas (Flemish Town Sieged by the Spanish Soldiers)
    c. 1674
    Oil on canvas, 89 x 114 cm
    The Hermitage, St. Petersburg

  10. #10
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    VANDERLYN, John
    (b. 1775, Kingston, d. 1852, Kingston)
    Colón desembarca en Guanahaní, 1492 (Columbus Landing at Guanahani, 1492)

    1837-47
    Oil on canvas, 365 x 548 cm
    Rotunda, US Capitol, Washington

  11. #11
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    VERONESE, Paolo
    (b. 1528, Verona, d. 1588, Venezia)
    Batalla de Lepanto

    c. 1572
    Oil on canvas, 169 x 137 cm
    Gallerie dell'Accademia, Venice



    Y otra del mismo tema
    VICENTINO, Andrea
    (b. ca. 1542, Vicenza, d. ca. 1617, Venezia)
    Battle of Lepanto
    1603
    Oil on canvas
    Palazzo Ducale, Venice

    Última edición por txapius; 08/12/2009 a las 18:39

  12. #12
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    VROOM, Hendrick Cornelisz.
    (b. 1566, Haarlem, d. 1640, Haarlem)
    Batalla de Gibraltar

    Oil on canvas
    Rijksmuseum, Amsterdam

  13. #13
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Historia de España en la Pintura

    VROOM, Hendrick Cornelisz.
    (b. 1566, Haarlem, d. 1640, Haarlem)
    Batalla de Haarlemmermeer

    (Batalla naval entre holandeses y españoles en el lago de Haarlemmermeer el 26 de Mayo de 1573.)
    c. 1621
    Oil on canvas, 190 x 268 cm
    Rijksmuseum, Amsterdam


LinkBacks (?)

  1. 31/07/2009, 10:23

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •