Por Jasarhez:
El jugo de la uva, si no está fermentado, no es vino. El jugo de la uva sin fermentar, es solo eso 'zumo de uva' (o mosto) pero en ningún caso 'vino'.
vino: (Dellat. vinum)
1. m. Licor alcohólico que se hace del zumo de las uvas exprimido, y cocido naturalmente por la fermentación.
2. m. Zumo de otras plantas o frutos que se cuece y fermenta al modo del de las uvas.
Por lo tanto, para resumir nuevamente: para elaborar vino hay que dejar fermentar el jugo de uva, hasta que alcance la natural graduación alcohólica propia de los procesos de fermentación naturales. Ésta oscila entre los 8 grados el que menos y pueden llegar hasta los 24 ó 25 grados mediante procesos especiales. Y como te decía, en una botella de vino de misa, mas o menos, un 17% de su contenido es alcohol etílico puro. De modo que no nos liemos, si el zumo de uva no se fermenta, no obtenemos vino. Y no es solo una cuestión de terminologías relativistas. En mi tierra le llamamos (al menos antes así acostumbrábamos) al pan, pan y al vino, vino.
Resumiendo de nuevo: SIN FERMENTACIÓN NO HAY VINO.
Marcadores