Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
:) En un completo, indecente y descarado plagio del tema que propuso ORDOÑEZ sobre los gustos literarios de los compañeros del Foro, vengo a proponer la misma idea pero acerca de nuestras aficiones. De cualquier afición, siempre que sea honesta...¿vale?
Particularmente las mías son la Astronomía ( tanto en sus vertientes teórica -Astrofísica y Cosmológica-, como práctica); largos paseos en bicicleta (estoy enganchado a ella); el naturalismo; la lectura de enormes novelones de género histórico y también de fantasía,( no de Ciencia-Ficción), y es que me gusta desconectar y perderme; así como lectura de temas serios: teología, filosofía, ensayo...; pintura al óleo , en la que hago mis pinitos y dibujo (mi avatar es producción propia); también fotografía. :)
Esto dará una idea de que no tengo tiempo de aburrirme.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
:) En un completo, indecente y descarado plagio del tema que propuso ORDOÑEZ sobre los gustos literarios de los compañeros del Foro, vengo a proponer la misma idea pero acerca de nuestras aficiones. De cualquier afición, siempre que sea honesta...¿vale?
Buena idea, y supongo que esto no supondrá que se enfade Ordoñez. Respecto a mis aficiones contigo comparto unas cuantas:
Cita:
Iniciado por
Valmadian
lectura de temas serios: teología, filosofía, ensayo...; pintura al óleo , en la que hago mis pinitos y dibujo (mi avatar es producción propia)....
El óleo hace un tiempo que lo dejé un poco de lado y el dibujo igual.
Además de esto me gusta ir con mis perros de caza y darme largas caminatas por el medio del monte y ver a los animales montunos.
Una cosa que me gusta mucho es escuchar atentamente música clásica, mientras leo información sobre el autor, la obra, la época, etc. Si puedo, voy a alguna representación en directo.
Además de las lecturas que compartimos, degusto de vez en cuanto una obra clásica universal (ahora, Crimen y castigo). Me encanta también escribir, tanto por ordenar mis ideas como por lo liberador de la actividad en sí.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
hay que incluir las corridas de toros :D
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
La música es mi principal afición y mi forma de vida; me dedico al violín desde hace años y ahora mismo estoy cursando mis estudios musicales (pronto iré a Sevilla a continuarlos) Por eso todas mis aficiones y gustos están un poco relacionadas con ella; los discos de música renacentista, barroca, clásica, romanticista... me encanta coleccionarlos y clasificarlo según autores, épocas, intérpretes (mis favoritos son Oistrakh, Menuhin, Du Pré, Harnoncourt, Metha, los MAK, La English Chamber, Hugget, algunas versiones de Barenboïm...). Hay una "afición extraña" que tengo desde pequeño; abrir un cuaderno de pentagramas nuevo, sin escribir y olerlo y tocar sus páginas... es una sensación mágica; allí podré escribir muchísimas cosas, pero al principio, sólo líneas.
Como la música está en todos los momentos de mi vida, mis amigos son músicos, salgo con músicos, me rio con chistes de músicos y suelo compartir mis aficiones con ellos.
La historia es mi gran afición, además de la música; sobre todo me gustan los tiempos antiguos, desde la Edad de los Metales hasta el fin de la Edad Antigua. Aunque el resto de Historia me gusta muchísimo, siempre me he comido los libros que trataban sobre las civilizaciones del Mediterráneo.
La bicicleta me encanta, me rejala, me quita algún que otro exceso de Navidad y me enseña mi ciudad, Cádiz, desde una perspectiva distinta; veloz y ligera. A veces me llevo la cámara de fotos y capto los sitios que más me gustan, los rincones o los detalles especiales, los más bellos o en los que nadie se fija.
El dibujo; poder plasmar en un papel los castillos, catedrales de todo estilo, ciudades, mapas o personajes que se me ocurren o que he visto en otras partes.
Viajar supongo que le gustará a todo el mundo, pero para mí es algo que me renueva, que me permite regenerarme gracias a las cosas que se conocen con el contacto con otras culturas y otras formas de entender la vida.
Y aunque parezca extraño, no me gusta mucho el ordenador; es más un medio de comunicación y una ventana hacia otros mundos que me serían inaccesibles de otro modo más que un hobbie. Además, ¡el monitor se está cargando mi vista!
¡Me encanta este hilo!
El Duque
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Holaaaaaaaaa a too bueh al fin puedo entrar ia ke me salia el server está muy ocupadoespere un momento .Intente de nuevo.y nahh de nahhh.
Primero saludo a DONOSO mi jefecito,a morton ke akip no sé su nick..y después si todosh los foreroshhh
ami me gusta la danza árabe..como buena hija de palestina y saudí..pero solo es pa la familia no tengo afin con las odaliskas,,tambien gané un campeonato a nivel nacional de patines sobre pista...y me regutan las carreras fórmula 1..hincha de alonso,..y de motos a nivel internacional.
io practico tb el karting..pero no me dejan correr..si corri en rallly regional en mis pagos..cuya geografia es muy exigente.
buenoshhh me despido de uds con un pikito
muiskkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
muiiiiiiiiiiissssssssssssssss
hagan clip en la imagen>>>>Mensaje de vBulletinEl servidor está muy ocupado en este momento. Por favor intenta de nuevo más tarde.
grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ven? kise poner la imageny me sale el madito cuadro ese..por eso hace 4 o 5 dias ke trato de entrar me conecto pero despues sale ese carte.
ufaaaaaaaaa
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
:) En un completo, indecente y descarado plagio del tema que propuso ORDOÑEZ sobre los gustos literarios de los compañeros del Foro, vengo a proponer la misma idea pero acerca de nuestras aficiones. De cualquier afición, siempre que sea honesta...¿vale?
Particularmente las mías son la Astronomía ( tanto en sus vertientes teórica -Astrofísica y Cosmológica-, como práctica); largos paseos en bicicleta (estoy enganchado a ella); el naturalismo; la lectura de enormes novelones de género histórico y también de fantasía,( no de Ciencia-Ficción), y es que me gusta desconectar y perderme; así como lectura de temas serios: teología, filosofía, ensayo...; pintura al óleo , en la que hago mis pinitos y dibujo (mi avatar es producción propia); también fotografía. :)
Esto dará una idea de que no tengo tiempo de aburrirme.
Mis aficiones, entendido como aquello a lo que me gusta dedicar el tiempo libre, aunque cada vez tengo menos de eso, son:
a.) La Numismática: soy un apasionado coleccionista de monedas. Especialmente de piezas de 8 Reales.
b.) La Lectura: mezclo mucho lo que leo. Mis preferencias se mueven entre la narrativa contemporánea y los libros de historia.
c.) El Senderismo: me encanta perderme por pequeños senderos de montaña, adentrarme en la espesura del bosque o caminar hasta lo alto de montes que permitan una visión completa de la zona.
d.) Viajar: viajar es mi gran pasión. Aborrezco los viajes organizados, por lo que suelo perderme literalmente por los países o ciudades que visito.
e.) La Historia del Arte: hace mucho tiempo que no "buceo en la misma" pero me apasiona leer libros, ver imágenes, o simplemente visitar monumentos, contemplar cuadros y esculturas.
f.) La Gastronomía: me encanta descubrir sabores nuevos, si bien soy muy conservador con los ingredientes (no me deis perro, ni serpiente para comer , je,je...), y poco a poco, voy haciendo mis pinitos en la cocina. Soy muy exigente.
Hay campos que no he practicado y que están ahí, esperando a que un día pueda disponer del tiempo. Estos son: la fotografía, la pintura, las manualidades (montar y confeccionar relojes, fundir y diseñar joyas...), aprender idiomas...
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
y dibujo (mi avatar es producción propia
Hubo un tiempo en que pensé que era una representación de la ciudad de Jerusalén, pero no conseguía identificar ningún edificio en concreto.
Pero siempre he tenido mucha curiosidad por saber si querías representar algo en concreto o si es una composición imaginaria.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Entre mis aficiones están:
La Historia: desde que tengo uso de razón siempre me gustó la historia,y tengo una pequeña biblioteca en mi casa compuesta por libros de Historia.
Viajar a otros lugares,conocer otro tipo de cultura diferente,y lo que más megusta,probar platos típicos de esas zonas,en mi agenda tengo pendiente ir a Galicia y pasarme por Portugal.
Y andar,andar mucho con mi perro,me encanta andar por los montes y bosques que rodean mi pueblo,y la ventaja que tiene,que estoy solo pensando en mis cosas sin que nadie me moleste.
Y por ultimo,una de mis aficiones favoritas es ir con mis amigos a los pubs a beber cerveza irlandesa,alemana,holandesa...,etc,y jugar a las cartas o a los dardos.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Hubo un tiempo en que pensé que era una representación de la ciudad de Jerusalén, pero no conseguía identificar ningún edificio en concreto.
Pero siempre he tenido mucha curiosidad por saber si querías representar algo en concreto o si es una composición imaginaria.
Es lo último que comentas, una mezcla de muchas cosas y una especie de representación icónica de mi postura en relación a este mundo cada día más depravado, por eso no lo cambio nunca. Por lo demás, es un dibujo retocado que realicé, cuando era un crío, en alguna clase aburrida que ya ni recuerdo.
Lo cierto es que me gustaría representarlo en un lienzo, aunque quitando algunos sobrantes y mejorando sombras y perspectiva.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Es lo último que comentas, una mezcla de muchas cosas y una especie de representación icónica de mi postura en relación a este mundo cada día más depravado, por eso no lo cambio nunca. Por lo demás, es un dibujo retocado que realicé, cuando era un crío, en alguna clase aburrida que ya ni recuerdo.
Lo cierto es que me gustaría representarlo en un lienzo, aunque quitando algunos sobrantes y mejorando sombras y perspectiva.
Debieras hacerlo, me encantaría ver el resultado.:)
¿Conoces las torres del Valle del Baztán concretamente en Arizkun?
Tu torre del homenaje, aunque mucho más esbelta, me recuerda un poco a ellas. También me recuerda y más, a las torres de cualquier ciudad medieval germánica: Nuremberg, Esslingen, Rothenburg ob der Tauber...
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
JCC
Entre mis aficiones en ir con mis amigos a los pubs a beber cerveza irlandesa,alemana,holandesa...,etc,y jugar a las cartas o a los dardos.
Pues cuando vayas a Madrid no dejes de pasar por una cervecería "irlandesa" auténtica, servida por chicas "irlandesas" de verdad, que se encuentra, si la memoria no me falla, en la calle Espoz y Mina, muy cerquita de la Puerta del Sol. Podrás saborear la "Guinness" y excelentes pintas así como disfrutar de ese ambiente tan peculiar de sus tabernas. Tienes dardos y cartas, y si quieres más ambiente aún, siéntate en el sótano en unos bancos corrido de madera, pues allí, si las cosas no han cambiado, la escultura de aspecto medieval de su héroe más importante a escala casi real, preside un mapa de Irlanda con todos sus condados con las correspondientes enseñas y escudos. Lo que no recuerdo es el nombre de la taberna, pero si miras en Google y con los datos que te he dado, seguro que la encuentras.
¡Feliz Natividad del Señor! Yo suelo brindar siempre con sidra asturiana.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Debieras hacerlo, me encantaría ver el resultado.:)
¿Conoces las torres del Valle del Baztán concretamente en Arizkun?
Tu torre del homenaje, aunque mucho más esbelta, me recuerda un poco a ellas. También me recuerda y más, a las torres de cualquier ciudad medieval germánica: Nuremberg, Esslingen, Rothenburg ob der Tauber...
Lo cierto es que no las conozco, pero dada mi afición a los castillos creo que me estoy perdiendo algo:confused:. Aunque ya sabemos que hay personas "non muy gratas" para los tradicionalistas, ello cuando se trata de individuos de verdadera valía, no debería ser obstáculo para que conozcamos su obra. Estoy pensando en el excelente ensayo de Ortega y Gasset, "Ideas sobre los castillos" dentro del más amplio "Notas del vago estío". Leyendo esas páginas de la vida castellana disfruto a base de bien, aunque por partes pienso que idealizaba bastante algunos pasajes.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Hace tiempo que no leo a Ortega, y esa obra en concreto nunca la he leído, pero es un autor muy ameno, siempre he disfrutado sus obras.
Te paso una de las torres del Valle, concretamente la Torre de los Vergara en Arizkun:
http://www.nuevobaztan.org/IMG/Valle...Baztan%203.gif
Ahora fíjate en la torre de Esslingen:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._Esslingen.jpg
Por útimo, una de las torres de Nuremberg:
http://sketchup.google.es/3dwarehous...046b&rtyp=logo
Por cierto, ¿te gustan los castillos? Por que a mí me encantan.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Entre mis aficiones están:
-La Historia, la que va desde los tiempos antiguos al último austria.
-El Balonmano.
-Las novelas históricas, soy un fanático de Alatriste.
-La caza.
-La Heráldica, aunque estoy en los comienzos.
- Y, como Don Cosme, viajar y perderme por los sitios.
-Visitar Castillos.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Muchísimas gracias por obserquiarnos con estas fotografías. Los castillos me gustan tanto que viviría en alguno, desde luego más modesto y real que el del avatar pero, por no tener dinero ni para comprarlo y mantenerlo, no lo hago y doy gracias a Dios por hacerlo en un chalet anticuado ( me encanta), con resabios medievales en una parte de su decoración. Y ello incluye la ironía, cuando alguna persona impertinente me recuerda que en ese o aquél rincón hay una tela de araña, ya que suelo responder que no hay castillo o casona que se precie u quiera pasar por auténtico, que no tenga un pedazo de tierra a su alrededor y algunos colgagillos aracnoides en techumbres, esquinas y quicios de puertas. La respuesta inmediata suele ser " déjate de historias, eso es porquería":lasonrisa: Pero es que estos "urbanícolas" de hoy en día no entienden.:rolleyes:
Te recomiendo encarecidamente que leas ese ensayo de Ortega, te dará una perspectiva totalmente nueva del tema.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
También en Nuremberg: ésta más próxima a las cubiertas de tu dibujo.
http://www.baukunst-nuernberg.de/Nassaur1.jpg
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Muchísimas gracias por obserquiarnos con estas fotografías. Los castillos me gustan tanto que viviría en alguno...
no hay castillo o casona que se precie u quiera pasar por auténtico, que no tenga un pedazo de tierra a su alrededor y algunos colgagillos aracnoides en techumbres, ...
Te recomiendo encarecidamente que leas ese ensayo de Ortega, te dará una perspectiva totalmente nueva del tema.
¿Cuál es tu castillo favorito en España? ¿quieres que hagamos un hilo con ellos? Creo que ésto último lo suguirió Hyeronimus una vez...
Lo de los arácnidos resulta inevitable, sobre todo si hay salas o rincones de mucha altura, y en la bodega resultan imprescindibles!!!
Y sí leeré el ensayo, voy a ver si lo encuentro en alguna librería.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
No tengo uno preferido como tal pues hay muchos y, en mi opinión, los más atrayentes para mí son los menos turísticos. Hay mucha Casa-Fuerte en el Norte, pequeñas mansiones fortificadas que reflejan muy bien los modos de vida y la estructura social de siglos pasados. Había diferencias sociales claras, la sociedad era estamentaria pero para nada cerrada, y nobles, plebeyos y siervos, convivían casi juntos o al menos muy cercanos físicamente. Lo mismo que hoy en día que, viviendo en una sociedad teóricamente abierta, lo cierto es que o tienes dinero o no hay forma de relacionarte con ciertas esferas o con la misma "facilidad" con la que puedes acercarte a cualquier gañan, de los muchos que pueblan eso que se ha dado en llamar "clase política". Antes el "señor" era tal y ejercía como tal, ahora cualquier pelagatos con una gorra de marinerito ya se cree capitán general.
Por eso los castillos contienen esa imagen, pero también de resistencia frente a los prepotentes.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
No tengo uno preferido como tal pues hay muchos y, en mi opinión, los más atrayentes para mí son los menos turísticos. Hay mucha Casa-Fuerte en el Norte, pequeñas mansiones fortificadas que reflejan muy bien los modos de vida y la estructura social de siglos pasados. Había diferencias sociales claras, la sociedad era estamentaria pero para nada cerrada, y nobles, plebeyos y siervos, convivían casi juntos o al menos muy cercanos físicamente. Lo mismo que hoy en día que, viviendo en una sociedad teóricamente abierta, lo cierto es que o tienes dinero o no hay forma de relacionarte con ciertas esferas o con la misma "facilidad" con la que puedes acercarte a cualquier gañan, de los muchos que pueblan eso que se ha dado en llamar "clase política". Antes el "señor" era tal y ejercía como tal, ahora cualquier pelagatos con una gorra de marinerito ya se cree capitán general.
Por eso los castillos contienen esa imagen, pero también de resistencia frente a los prepotentes.
Sí, cierto, eran más "humanos", en lo bueno y en lo malo, pero siempre he creído que eso les provenía del hecho de estar más apegados al terreno -a la tierra-. Eran fuertes individualmente, unos supervivientes, pero a su vez, eran débiles en cuanto que dependían de la naturaleza: de las lluvias, de que no hubiera plagas,... dependían de sus cosechas, eso los hacía más humildes y les separaba de lo superfluo, que es la tónica dominante de nuestros días.
Sin embargo, hay también en tus palabras un componente de idealización, de mitificación de ese mundo, y a bien seguro que muy pocos de nosotros estaríamos realmente preparados para vivir en él. Para soportar sus rigores y exigencias.
Re: Conozcamos cuales son nuestras aficiones.
Casi con toda certeza no podríamos vivir en esos tiempos medievales, en realidad en casi ninguno de los tiempos que no son el nuestro. Y es que los observamos con una nostalgia sin fundamento, pues nuestra mentalidad es de hoy. Pero el hecho de que no nos guste nos apresta hacia la huída, a ese "escapismo" que tanto reprocha el autosatisfecho con el sistema. Es curioso que ante ese "escapismo" el conformista refiera los peligros que ello conlleva, pero sin mirarse a sí mismo, porque sostiene a "la bestia totalitaria".