Más detalles sobre esta fiesta pagana:
Halloween, ¿Fiesta de satán?
Onésimo Herrera-Flores
Halloween, día de brujas… Los católicos celebran el día de los fieles difuntos y de todos los santos orando por ellos, recordando que en algún momento se reunirán con ellos, sus seres queridos que se encuentran en Dios Trino…
Halloween es un festival que celebraban los celtas (sociedades controladas por sacerdotes druidas Francia, Irlanda e Inglaterra en el 300 AC), señalando el inicio del invierno (Cavendish). Estas sociedades druidas adoraban y servían a Samhain, dios de la muerte. Cada año, el 31 de octubre, los druidas celebraban la víspera del año nuevo céltico en honor de su dios Samhain, brindándole sacrificios animales y humanos.
El origen de esta celebración, en la óptica católica, según el cardenal primado de Nueva York, de San Patricio, está cargado de supersticiones, leyendas negras, paganismo, ocultismo, brujería y todo tipo de actividades del mundo de las tinieblas.
¿Qué hacían esa noche? Los druidas se vestían con cabezas de animales y carcasas de animales y se disfrazaban de fantasmas, espíritus satánicos y brujas; recogían ofrendas para el dios de la muerte Sanhain… A los que se negaban, le hacían el TRICK, quemándoles el sembradío, matándoles sus animales domésticos e incluso destruyendo su casa y llevándose lo más valioso, incluyendo las niñas y mujeres bellas…
Es el origen del TRICK or TREAT, y los sacerdotes quemaban todo en una fogata, ofrendándole al dios de la muerte o demonio mayor (de ahí se deriva la palabra inglesa BONFIRE: hueso -bone- y fuego -fire-). Llevaban un nabo hueco que representaba a un espìritu diabólico… En América se utilizan las calabazas… Poco a poco se introdujo como una “inocentada”, cuando en realidad es un día de ritos y costumbres derivadas del culto a Satanás.
Es la fecha más importante del calendario satanista, ¡es como su año nuevo! Antón Lavey, autor de la Biblia Satánica, ministro de Satán, dice que el 31 de octubre es uno de los días más importantes para los satánicos.
Y concluye el cardenal: "Si los padres tuvieran idea de lo que realmente es Halloween, ni siquiera mencionarían esa palabra a sus hijos, porque si celebras, aún involuntariamente, el Halloween estás invitando a Satán a que ingrese a tu casa…"
LA VISIÓN DEL ESTADOUNIDENSE MEDIOEl Halloween llegó a los Estados Unidos como parte de una tradición religiosa muy antigua, pero a la vez, rodeado de una cauda de esotéricas ramificaciones que han originado mitos y leyendas negras, entremezclada la magia, los cultos sincréticos, el folclorismo animista y las creencias religiosas impregnadas de superstición.
Dentro de la línea histórica, el Halloween llega con los colonizadores irlandeses y también con los escoceses, los que a su vez lo habían tomado de los druidas. El Festival de Samhain representaba el fin del verano y la fiesta de la cosecha. Durante el mismo, se hacían sacrificios de animales y de humanos que no eran de utilidad para los miembros de la tribu (minusválidos, ciegos, locos y estériles), que eran para ofrendarse al señor de las cosechas. Los asistentes se disfrazaban de animales y de seres fantasmales. Los romanos lo suprimieron en el transcurso de su invasión a tierras británicas, pero resurgió modificado. Los sacerdotes de los helvecios, galos y británicos, eran oficiantes celtas de la antigüedad que transformaron una costumbre pagana al cristianismo, o quizá, según algunos historiadores, sea un tanto a la inversa, es decir, que los druidas hayan transformado en esotéricas costumbres algunas prácticas cristianas, por el respeto, la veneración y en cierto sentido, el culto a los muertos.
SIGNIFICA VÍSPERA DE TODOS LOS SANTOSHalloween significa ni más ni menos que víspera de todos los santos: la conmemoración que se celebra un día antes a la solemnidad universal cristiana de todos los santos, deriva de la palabra hallowmass, fiesta de todos los santos, que significa consagrar, santificar, reverenciar, así como comunión de bendiciones sin límite, al grado de que se abren los mismos cielos para que exista una comunidad, una empatía entre los vivos y los muertos. Se trata de una comunidad lograda en la fuerza del Creador, para quien todas las almas están presentes en la eternidad del más allá y del más acá que se tocan en el mágico, en el esotérico, en el religioso, en el festivo, trascendente y misterioso Halloween.
PRECISIONES DE LA CELEBRACIÓN DRUIDALa celebración druida era una noche que corresponde al 28 de octubre, primer día del culto de la festividad de los fieles difuntos o “día de muertos”, cuando se reverencia e incluso se venera a las personas que mueren en accidentes y a los niños que mueren sin bautizarse, adaptándola a los días en que la iglesia cristiana tiene las dedicaciones festivas en honor de todos los santos y la de los fieles difuntos, haciendo de ambos una especie de “dioses menores en reposo”, para incrementar su recuerdo, para acrecentar su valía y para lanzar un reto a la muerte, que con ello, se cree y se pretende que se la vence, porque ¿dónde está la victoria de la muerte si a los que se lleva con tanto dolor, finalmente el Creador los conserva en mejores situaciones que a los vivos, sólo comparables con las de los mismos santos y sagrados virtuosos que se han hecho de alguna manera dioses o participantes de lo deífico?
Halloween es la noche que señala la transición del otoño al invierno. Era el momento en que se suponía que todos los difuntos volvían a sus hogares, para calentarse al fuego y confortarse con la acogida que les hacían sus familiares. Se pensaba que en esa época, ya de frío, los muertos, hambrientos y penetrados hasta los huesos descarnados por la baja temperatura, abandonaban los panteones inhóspitos y acudían a sus casas en busca de un poco de afecto y de comida caliente, y en no pocas ocasiones, no regresaban solos a la tumba, sino que se llevaban a la esposa, al esposo, a la tía, al tío o a cualquier ser amado del presente o del pasado, porque los muertos en tales condiciones eran capaces de experimentar una aguda pasión, al grado de que se llevaban a jovencitas, a las que jamás nadie volvía a ver.
TAMBIÉN LAS BRUJASDurante esa noche, no sólo los descarnados muertos salían de sus “tumbas-casa”, sino que las brujas se divertían volando en sus escobas por los cielos y los fantasmas vagaban por todas partes.
Noche terrífica es la de Halloween que, por sus formas externas e impulsado por diversas y variadas causas, se ha impuesto en otras latitudes, desplazando en la superficie a las costumbres autóctonas, para imponer el aquelárrico Halloween; lo cual, por lo demás, es parte de la cultura devenírica del mundo en sentido bíblico.
http://www.yoinfluyo.com/index.php?o...1868&Itemid=15
Marcadores