El primer esbozo de tradicionalismo en Bordaberry se da durante su presidencia: una vez vista la calamidad que constituía el sistema republicano -particularmente el parlamentarismo- intentó eliminar a los partidos políticos del sistema electoral y dejarlos únicamente como corrientes de opinión, en 1976 (había asumido en el 72). Esto fue mal visto por los militares, que a esa altura cogobernaban junto a él, puesto que tenían una clara ascendencia masónica. Por eso, decidieron cesarlo del cargo de Presidente en ese momento.
Ese sería, como dije, su primera manifestación tradicionalista. Mas, no me animaría a asociar a Bordaberry con el carlismo hasta muchos años después.
Respecto a lo segundo, no me atrevería a ser tan firme: Villegas fue el Ministro de Economía de Bordaberry hasta su cese en 1976 -se retiró junto a él, aunque luego volvió- y repito, a esa altura y hasta ese momento, en que planteó la eliminación de los partidos, Bordaberry tenía una filosofía liberal -aunque aclárese que siempre fue católico- No me animaría a decír que a esa altura creía en el corporativismo, sino más bien que Villegas contaba con su anuencia respecto a liberalizar la economía.
Espero haber sido claro,
Un saludo,
Marcadores