
Iniciado por
Escuela de Sara
Si, también había oido hablar de los de 'abur', pero en ese caso la etimologia no la veo tan clara, es decir, aggur>agur me parece bien sencillo, el paso a agur>abur me resulta extraño, si fuera g>k lo entendería, pero si es g>b no creo que sea por influencia euscara.
Y si, me refiero a la ortografía unificada, porque el único otro modelo normativizado que se llegó a poner en práctica (hasta sus últimas consecuencias) es el vizcaíno sabinista, en iparralde si es verdad que se alcanzó "cierta" uniformidad entre el XVIII-XIX, pero sin que se llegara a normativizar (el guipuzcoano completado nunca terminó de establecer normas claras por ejemplo sobre ortografía, aunque si sobre otros asuntos). Y como dije en su momento, sino es un caos, es decir, cada escritor ha escrito a su gusto y manera (con ç, k, q, etc.), es más, es muy habitual (y el ministro Leizarraga es un buen ejemplo de ello, a pesar del trabajo que le tomó la traducción de la biblia) en autores de otros siglos ver la misma palabra escrita de maneras distintas (hasta cuatro veces con Juan de Tartas, XVII).
Marcadores