Aprovechando la ocasión dada por algunos sucesos que están ocurriendo actualmente, pienso que será bueno recoger algunos textos o documentos que ayuden a arrojar luz sobre el orden socio-económico tradicional, así como sobre los lineamientos generales del mismo trazados por los Sumos Pontífices, a través de la llamada Doctrina Social de la Iglesia, a partir de finales del siglo XIX.
En este sentido, resultan clarividentes los artículos de un gran apologista católico catalán, publicados en las décadas de los ´60 y ´70 en la prestigiosa revista barcelonesa Cruzado Español: Francesc Tusquets; así como la serie de Alocuciones, Cartas y Mensajes del Papa Pío XII en donde se precisan y concretan algunos puntos del orden social corporativo que había elaborado Pío XI en su Encíclica Quadragesimo Anno (en total son 13 los documentos que Tusquets contabiliza en el Magisterio de Pío XII en donde se trata de este asunto, de los cuales ya se ha reproducido alguno en el Foro).
Próximamente, D. m., se procederá a la transcripción y adjunción tanto de los artículos del apologista, como de los documentos magisteriales del Pontífice Pío XII a los que aquél hace referencia.
Pero antes, a modo de pequeña introducción, creo que es conveniente recoger un texto alabado por ese otro gran apologista católico catalán del siglo XIX que fue Jaime Balmes, y que reproduce en su magna obra El Catolicismo comparado con el Protestantismo. Se trata de un capítulo de las Memorias históricas sobre la marina, comercio y artes de la ciudad de Barcelona, Tomo I, del publicista, también catalán, Antonio de Capmany.
Junto con el contenido del Capítulo, cuyas páginas cuelgo en documento adjunto, transcribo previamente la presentación que el propio Balmes hace de dicho escrito.
A su vez, dejo también otro trabajo completo de Capmany, publicado en 1778, ya que el mismo autor, en su Nota número 2 en el Capítulo traído a colación, hace mención a él como base para la elaboración del susodicho Capítulo: Discurso económico-político en defensa del trabajo mecánico de los menestrales.
Marcadores