Respuesta: En recuerdo de Dresden
Vistas las correcciones a mi post, unas más severas que otras, retiro lo dicho, aunque me quedo con mis dudas. Me parece que idealizamos mucho lo nuestro y penalizamos "a ojo de buen cubero" lo de los otros. Pero lo que no puedo retirar es que lo que ocurre en Europa también nos incumbe a nosotros. Y participar entre los que recuerdan al mundo la barbarie de Dresde también es cosa de españoles como de cualquier persona bien nacida. Otra cosa son las intenciones de algunos de los allí presentes.
Saludos y perdón por mis comparaciones no admitidas.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Caballero Liga Santa: Yo no he afirmado ni negado nada de lo que Vd. dice, me parece. Pero veo una vez más que hay aquí muchas suspicacias contra mi persona.
Por otra parte sigo diciendo que la barbarie de Dresde hay que recordarla y hacerla saber. De los sufrimientos de los judíos no creo que haya nadie que los ignore. De todas formas ya se encargan ellos de recordarlo en todo momento y lugar. Conste que condeno la persecución antijudía y las matanzas en masa, cosa cierta por desgracia y bien comprobada. De ninguna manera se pueden justificar. Como no se puede justificar el asesinato, también en masa, perpetrado en Dresde y en otros muchos lugares contra la población civil alemana (como en Pomerania y Prusia por ejemplo) Pero esto es salirnos del hilo. Recordemos Dresde, sí, como Hiroshima y Nagasaki y un largo etc. Atrocidades que, para desgracia de tantos, todavía se siguen produciendo (también en Palestina).
Otra cosa más: No me queda muy clara la intención o el significado de la primera parte de su mensaje. Perdone mi cortedad.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
Vistas las correcciones a mi post, unas más severas que otras, retiro lo dicho, aunque me quedo con mis dudas. Me parece que idealizamos mucho lo nuestro y penalizamos "a ojo de buen cubero" lo de los otros. Pero lo que no puedo retirar es que lo que ocurre en Europa también nos incumbe a nosotros. Y participar entre los que recuerdan al mundo la barbarie de Dresde también es cosa de españoles como de cualquier persona bien nacida. Otra cosa son las intenciones de algunos de los allí presentes.
Saludos y perdón por mis comparaciones no admitidas.
Estimado don Antonio:
Déjelos, hay algunos cuya germanofobia no tiene parangón.
Por mi parte, considero por terminada me estancia en este forum, visto el "obliguismo" existente, y que se prefiere un gitano a un alemán.
Con Dios.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
MADERA
.
Concuerdo, Sr. Madera, en que esto se estaba convirtiendo en una discusión bizantina. Pero no, desde luego por mi parte, pues me he limitado a apoyar su intervención diciendo que barabaridades como Dresde deben ser recordadas, lo cual no quiere decir que niegue, disculpe o apoye otras atrocidades. El Mal es el Mal hágalo quien lo haga.
Saludos.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
Liga Santa
[QUOTE = Antonio Hernández Pé; 74501] Otra cosa más: No me queda muy clara la Intención o el significado de la primera parte de su mensaje. Perdone mi cortedad. [/ QUOTE]
Apreciado camarada Antonio, la intención era clara, solo queria recordarle lo que ud. ya me ha dejado aclarado en su anterior post., para mi suficientemente aclarado y de acuerdo con Ud..
Le recuerdo que a parte de las masacres que ud. sabiamente recordaba, hace poco un tío mío recordando cosas de cuándo fue divisionario en las Rusias, se acordaba de que un compañero divisionario que conoció en un campo de concentración ruso al norte de la franja ocupada por el ejécito alemán, que a posteriori volvieron a tomar los ejércitos rojos, le habla susurrando al oido de unos horrores que había visto y, que había sido obligado a desenterrar miles de cadáveres en la ciudad de Kiev y, que habían sido masacrados por los Sonderkommandos ó eso le dijerón otros camaradas.
En cuanto su cortedad creo que no puse su aptitud de rapidez mental, en ningún momento tela de juicio, si asi lo entendió Ud., ¡pues lo siento no fue nunca mi intención!
Me honra que me trate de camarada. Lo mismo le digo a Vd. Conozco muy bien la lamentable historia de los Sonderkommandos pero puedo decirle que sus atrocidades fueron condenadas por altos mandos alemanes y en algunos casos (como el del criminal Kaminski) los autores fueron sometidos a consejo de guerra y ejecutados. El tal Kaminski ni siquiera era alemán. Con esto doy por hecho y aceptado que "algunos" presuntos nacionalsocialistas pasaron todo límite, pero que no todos los alemanes obraron de esta manera, ni siquiera las Waffen SS, que combatieron en el frente con honor (León Degrelle, católico ferviente, es un ejemplo de ello).
Como esto ha derivado completamente fuera del tema central del hilo doy por finalizada esta discusíón y presento mis excusas si he sido causante de esta deriva.
Saludos cordiales.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Dresden fue una tropelía anglosajona y su denuncia y conmemoración por parte de patriotas alemanes ha sido contestada con desprecio y mentiras por los liberales y con violencia cobarde por la izquierda insustancial, fanática y atea.
No es apropiado sacar a colación el tema judío porque entonces habría que enlazarlo con su expulsión por los Reyes Católicos y quizás comprobemos que tenemos más en común con los alemanes de lo que creemos. Empezando por el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Castilla y Aragón, Carlos I de España y V de Alemania.
No creo que este sea el hilo apropiado para denunciar barbaridades germánicas (que las tendrán), bastantes voceros tienen ya los amos de un sistema que permite millones de asesinatos-abortos en el mayor genocidio que ha conocido el mundo, voceros que son los mismos que mintieron en Cuba y Puerto Rico, los mismos que invadieron Panamá, los mismos que en Irak y Afganistán, los mismos..... los mismos que representan al dinero y a toda su miseria.... los mismos que nos quieren reducir a sujetos de consumo y objetos de dolor.
Dejemos a los alemanes que lloren y honren a sus muertos....
Respuesta: En recuerdo de Dresden
No debe usted pedir disculpas. Quizás las debieran pedir otros cuyos complejos no les permiten hablar de Alemania sin mencionar al pueblo elegido.
Hasta los recordatorios patrióticos a los caidos civiles de una nación europea son criticados en este foro por algunos...¡sin venir a cuento!. Si quieren elaborar críticas fundamentadas de los totalitarismos y de como sustituyeron a Dios por conceptos materiales como la raza probablemente existan varios hilos en este foro donde se puedan explayar.
Y mientras aquellos que con placer volverían a quemar nuestros templos y matar nuestros curas campan a sus anchas sin que aparezca de sus teclas ni un solo reproche o mención.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Sr. Sísifo: Muchas gracias. Veo que Vd. ha entendido muy bien el asunto y lo ha expesado con claridad. Me congratulo con Vd.
Un firme y cordial saludo.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
sisifo
No es apropiado sacar a colación el tema judío porque entonces habría que enlazarlo con su expulsión por los Reyes Católicos y quizás comprobemos que tenemos más en común con los alemanes de lo que creemos.
Una vez más, no se puede comparar. ¿Cómo vamos a comparar la simple expulsión de los judíos de España con lo que les hicieron los alemanes? Ni en cuanto a los hechos en sí ni en cuanto a las motivaciones.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
sisifo
bastantes voceros tienen ya los amos de un sistema que permite millones de asesinatos-abortos en el mayor genocidio que ha conocido el mundo, voceros que son los mismos que mintieron en Cuba y Puerto Rico, los mismos que invadieron Panamá, los mismos que en Irak y Afganistán, los mismos..... los mismos que representan al dinero y a toda su miseria.... los mismos que nos quieren reducir a sujetos de consumo y objetos de dolor.
Pero en este foro no participan esos voceros, ni se suele dar cancha a su visión del mundo; por lo que, en todo caso, esas críticas a los alemanes serían legítimas aunque no se compartan. Además, me parece que esa conmemoración solamente la ha criticado un forista. No deben dar a entender que es todo el foro. Cada forista es dueño de sus opiniones.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
No estoy comparando. Insisto, este tema no corresponde a este hilo.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
MADERA
La situación se parecería un poco a lo que ahora es China. Si después de anunciarse que de aquí a 15 o 20 años China se convertirá en primera potencia mundial, de repente sucediera algo que motivara a EEUU a entrar en guerra con ellos y a aplastarles con una gran coalición para después de eso, acusarles de todos los males y obligarles a firmar un armisticio brutal, nunca visto antes, según el cual ya no podrán volver a levantar cabeza, tendrás una historia similar a lo que sucedió a principios del siglo XX.
Hay una cita de Winston Churchill que te podria interesar. Se encuentra en el libro Winston Churchill - His career in War and Peace, de Emrys Hughes.
"You must understand that this war is not against Hitler or National Socialism, but against the strength of the German people, which is to be smashed once and for all, regardless of whether it is in the hands of Hitler or a Jesuit priest"
Traduccion:
"Debes entender que esta guerra no es contra Hitler o el Nacional Socialismo, sino contra la fuerza del pueblo alemán, el cual ha de ser machacado de una vez y para siempre, al margen de que esté al mando de Hitler o un sacerdote jesuita"
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Vale, camarada Liga Santa: Los problemas de los demás son sus problemas. Pues nada, España es el centro de Universo y los demás que se joroben.
A pesar de todo, tiene Vd. mi sincera estima.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
Lo ferrer
Hay una cita de Winston Churchill que te podria interesar. Se encuentra en el libro Winston Churchill - His career in War and Peace, de Emrys Hughes.
"You must understand that this war is not against Hitler or National Socialism, but against the strength of the German people, which is to be smashed once and for all, regardless of whether it is in the hands of Hitler or a Jesuit priest"
Traduccion:
"Debes entender que esta guerra no es contra Hitler o el Nacional Socialismo, sino contra la fuerza del pueblo alemán, el cual ha de ser machacado de una vez y para siempre, al margen de que esté al mando de Hitler o un sacerdote jesuita"
Cita oportunísima, apreciado Lo Ferrer. La masonería, de la que era distinguido miembro el "Premier", veia con claridad que el único pueblo, la única potencia que podía entonces desbaratar sus planes, era Alemania, con Hilter o con el Sacro Imperio, eso les daba igual... Íterum Germania delenda est, parafraseando a Catón.
La ciudad mártir de Dresde es un ejemplo más de esa vesania. Y el dolor de cualquier víctima es también nuestro dolor aunque no sea "nuestro problema"
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
Y el dolor de cualquier víctima es también nuestro dolor aunque no sea "nuestro problema"
Hay le ha daó camarada Antonio, el dolor es otra cosa yo imparto ese dolor por cualquier ser que pierda la vida, mientras no sea por una causa justificadísima, que no es este caso del que seguimos en controversia, y "nuestro problema" eso es harina de otro costal.
Mire camarada Antonio, tengo muchos problemas más cercanos y contemporáneos a mi domicilio, que lo que ocurrió en la ciudad de Dresde hace décadas.
Problemas diarios que me es imposible a mi solo solucionar, casos de pobreza extrema y de personas mayores que casi mueren por inanición porque se dejan de alimentar por pérdida de memoria u otros motivos , las asistencias sociales de el barrio más antiguo de Barcelona se han visto desbordados por la avalancha de casos que hay y, que cada día se acrecientan con la crisis que todos sufrimos. Esas instituciones no pueden con el problema tan enorme que tienen entre manos, por lo que los gerifaltes de las distintas instituciones gubernamentales dan de lado el tema y si no hablan de él es como si no existiera ó eso creen ellos.
Yo personalmente con otros voluntarios (pocos) estamos ofreciendo nuestra ayuda a estas personas mayores que se encuentra solos y desamparados por las instituciones, pero esta ayuda es un minúsculo y pequeñísimo grano de arena para poder atajar el gran problema que existente. La verdad no llegamos a todos a los "abuelos" que tendríamos ó quisiéramos llegar, la verdad nos faltan horas al reloj de 24 horas.
Eso para mi eso si es un problema camarada Antonio.
Respuesta: En recuerdo de Dresden
Lo que me cuenta Vd. Sr. Liga Santa, le honra (y muchísimo) Y desde el punto de vista que Vd. presenta, tiene toda la razón al decir que hay problemas mucho más importantes que ocuparse de lo que sucedió en Dresde hace décadas. Es verdad. Pero si este fuera el foro de una parroquia y de cualquier otro centro de ayuda al necesitado, desde luego que estaría fuera de lugar meter un hilo sobre Dresde. Pero sucede que este es un Foro de opinión católico en primer lugar, pero también de opinión sobre Historia y Política, entre otras muchas cosas, y recordar las atrocidades de los aliados en aquella cruenta guerra es totalmente apropiado. Vd. también ha opinado sobre la desdichada suerte de los judíos europeos y ni yo ni nadie le ha dicho que "ese no es nuestro problema", porque también lo es.
Creo que vamos entendiéndonos y nada me satisface más que haya paz entre hermanos.
Un salduo en Xto.