es un tema muy largo y pero me gustaría plantear un resumen de mi modo de entender esto (falible, claro)
La situación se parecería un poco a lo que ahora es China. Si después de anunciarse que de aquí a 15 o 20 años China se convertirá en primera potencia mundial, de repente sucediera algo que motivara a EEUU a entrar en guerra con ellos y a aplastarles con una gran coalición para después de eso, acusarles de todos los males y obligarles a firmar un armisticio brutal, nunca visto antes, según el cual ya no podrán volver a levantar cabeza, tendrás una historia similar a lo que sucedió a principios del siglo XX.
De ser la que se prometía la futura primera potencia mundial, pasaron a ser prácticamente los parias de Europa. El nacionalsocialismo y la entrega del poder a Hitler es una reacción exagearada y casi neurótica contra lo que en Alemania se sintió como una muy intensa injusticia y humillación.
Sin embargo el alemán no es un pueblo especialmente militarista, ni de "ponerse las botas militares para pasearse por Europa". Eso responde más bien a unas desafortunadas circunstancias en las que se vió envuelto ese pais durante la primera mitad del silgo XX, pero si contemplamos Alemania más allá de esa franja histórica vemos un pais que no es más militarista que Francia o Inglaterra. De hecho lo es mucho menos.
Es algo que me parece tremendamente injusto. Alemania debería ser mucho más conocida por su música, su filosofía, su literatura, etc... para cualquier persona con sensiblidad y cultura. Lo otro es casi propaganda de guerra.
No quiero exculpar a Guillermo II de su errática política exterior, además tanto a Inglaterra como a Alemania les picaba en el mismo lugar al entrar en la guerra : el afán de hegemonía. Sin embargo Alemania cayó en la trampa e Inglaterra venció (Alemania se vió aliada con un pais en descompsicion como Austrohungria, con un pais roto y sin recursos como Bulgaria y con el casi medieval y moribundo Imperio Otomano contra el resto de principales potencias mundiales - Un exito total de GB). De todas maneras las dos grandes guerras mundiales fueron de algún modo similares a las guerras del peloponeso, sólo sirvieron para debilitar a sus principales contendientes. Desde el fin de la IIGM Inglaterra y Alemania no han parado de perder peso internacional y el centro de gravedad se ha trasladado paulatinamente desde Europa a América y Asia.
Marcadores