Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 474

Tema: España e Inglaterra

Vista híbrida

  1. #1
    ferrio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Ubicación
    reino invicto de los astures
    Mensajes
    190
    Post Thanks / Like

    Re: España e Inglaterra

    hola Valdamian

    jijiji, es cierto todo lo que plantea a cerca de la vanalidad de ciertas personas respecto al matrimonio canónico ( pasa también con los padres en el tema de las comuniones que se lo toman como una moda o un evento festivo y no como un Sacramento al que hay que mostrar respeto y devoción ) aunque no soy creyente - bien lo sabe - no trivialiazo con esas cosas y no me parece bien que se utilicen de forma baladí pues que mi postura sea no creyente no significa que sienta el mayor de los respetos por su creencia ( pienso que es más hipócrita aquellos que la siguen meramente - y como usted ha referido por aparentar )

    que mi postura con la iglesias católica ( y creáme que no es algo decidido a la ligera ni largamente meditado ) no significa que no ponga en valor los valores que ésta aporta a la sociedad ( de hecho colaboro económicamente con algunas asociaciones de carácter católico de ayudas a los necesitados ) que creo que es mucho ni tampoco las aportaciones que ésta ha aportado en el campo humanístico ni cultural ( negar eso sería necio ), la iglesia da de comer al hambriento, cobijo al vagabundo y esperanza al desesperado, y todo esto lo realizan hombres y mujeres buenos ( aunque es verdad que no creo necesaria la posición de creyente para ser bueno , hay gente buena que es atea )

    respecto a mi matrimonio, ahí si que tengo conocimientos: para casarse en Las Vegas hay que obtener con antelación un certificado de matrimonio que lo expide el condado de Clark, que es el que tiene competencía en Las Vegas ( te cobran unas tasas claro ), una vez recogido ese certificado ( y sin el cual no te casan en ninguna capilla ) te diriges a la capilla en la que has solicitado que te casen, y en la que - una vez pagado los honorarios - te casa un Elvis/sacerdote que ha obtenido una autorización para casar por parte del Estado de Nevada
    con el certificado de matrimonio firmado por el sacerdote-Elvis, te presentas en el Registro Civil de tu demarcación y solicitas la homologación del matrimonio y te lo aceptan, así que legalmente estás casado en España ( te envian un video y todo bailando con el Sr. Presley )

    un cordial saludo Sr. Valdamian

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: España e Inglaterra

    Respecto a la referencia de la frivolización no me estaba refiriendo a usted, sino en un sentido amplio al mundillo del faranduleo. Por supuesto, no hay que ser católico para tener buenos sentimientos y de hecho muchas personas que no lo son se conducen muy bien. Pero son dos cuestiones diferentes, por un lado siempre se duda de los católicos (hoy unos 1.200 millones de personas) y no se cuestiona que entre los otros cinco mil y pico millones restantes hay depravación a patadas, pero de esa nunca se habla.

    Respecto al matrimonio civil, lo considero un contrato de convivencia, se haga donde se haga. Pero el que se celebra en Las Vegas con esos personajes de por medio, no me inspira mucho respeto, porque es folklorismo puro. Lo que no sabía, dado que no he sentido interés por ello nunca, es que se "convalidase" en España, y es que me sorprende porque esto es lo que dice el Código Civil:

    "Establece el Código Civil en su artículo 49 que cualquier español podrá contraer matrimonio dentro o fuera de España: Ante el Juez, Alcalde o funcionario señalado por este Código. 2º En la forma religiosa legalmente prevista."

    Así que no acabo de tener claro el cómo se señala al "Elvis" de turno en nuestro ordenamiento. Sin embargo, si he encontrado en este enlace el relato de lo que si es una extravagancia:

    https://www.tripadvisor.es/ShowTopic...as_Nevada.html

    Y destaca particularmente en lo referente a España el último párrafo:


    "La inscripción en el registro civil central tarda un año. Posteriormente se puede pedir el traslado a tu localidad.

    Existe una forma que he leído en varias ocasiones pero que no la tuvimos en cuenta y es que si posteriormente a la boda viajas a San Francisco, te diriges al Consulado General de España en San Francisco (ningún otro consulado español) y lo puedes arreglar rápido y sencillo. Ese consulado es el único consulado español con competencias sobre el estado de Nevada. Si lo haces ahí no necesitas ni apostilla ni traducción ya que este consulado es el único que está habilitado para asentar en el registro civil las bodas celebradas en Las Vegas."


    De todo este proceso lo que deduzco es que hay algo similar a un "re-matrimonio" ya en España, o en el caso del Consulado General de San Francisco. Es decir, parece que se trata de un nuevo acto jurídico que viene a validar el anterior realizado bajo una legislación que no tiene aplicación directa en España. Y se tarda un año..., lo dicho una extravagancia.

    Por cierto, el texto copiado está mal redactado, pues el Consulado General de España en San Francisco no tiene competencia alguna sobre el Estado de Nevada, lo que quiere decir es que dicho Consulado se ocupa de las cuestiones civiles de los españoles no sólo en California sino también en Nevada. Y es que los consulados tienen ámbitos de representación y actuación para ocuparse de los asuntos de sus connacionales, y de los nacionales del Estado receptor cuando se de el caso de alguna relación con el Estado representado, dentro de una demarcación establecida por acuerdo y reconocida por el Estado receptor. Y esto es aplicable a todos los consulados, por eso el de San Francisco se ocupa de los temas de Nevada ya que probablemente no haya oficina consular española en Las Vegas.

    Convención de Viena de 1963 sobre "Relaciones Consulares"

    http://www.oas.org/legal/spanish/doc...consulares.htm

    Funciones de los consulados, de todos los consulados españoles:

    http://www.exteriores.gob.es/Consula...Consulado.aspx
    Última edición por Valmadian; 30/08/2017 a las 06:39
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Inglaterra y España
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14/03/2013, 04:42
  2. Escudo de María I de Inglaterra
    Por Ordóñez en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 00:01
  3. La Inglaterra protestante contra la católica España
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/06/2009, 19:14
  4. Juan de Lepe Rey de Inglaterra
    Por muñoz en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/12/2008, 20:29
  5. La Real Señera y la heráldica de Inglaterra
    Por Ulibarri en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2006, 21:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •