Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de Wifredo Pelayo

Tema: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    ¿Qué disparate es este? Con Alemania no hemos llegado a tener verdadera identidad cultural, étnica y social aunque en tiempos de Carlos I de España y V de Alemania haya habido territorios germánicos dentro de la corona española. Y qué pesadez con lo de anexionar. Aquí nadie habla de Anschluss ni nada parecido.

  2. #2
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ¿Qué disparate es este? Con Alemania no hemos llegado a tener verdadera identidad cultural, étnica y social aunque en tiempos de Carlos I de España y V de Alemania haya habido territorios germánicos dentro de la corona española. Y qué pesadez con lo de anexionar. Aquí nadie habla de Anschluss ni nada parecido.
    ¿Y acaso la cultura de Lombardía se puede decir que es Hispánica? Y en cuanto a lo de anexionar, aunque no se diga con tal término, está claro donde van los tiros. Si decimos que X territorio es hispánico, está claro que aunque no se busque unirlo a corto plazo, lo que se busca es iniciar un proceso de aculturación e influenciación.

  3. #3
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    ¿Honrar el pasado español?
    Me parece que hay que ver más allá de la epoca del Imperio Español, no se puede pensar que sea lo mismo Hispanoamerica que los países europeos que fueron parte del Imperio Español.

    Se ha llegado a decir que Italia es un invento, siendo que el territorio italiano durante el Imperio Romano era la provincia romana de Italia, así como España era la provincia romana de Hispania.

    Si bien en general la concesión de la ciudadanía romana seguía el principio del ius sanguinis (aunque también había otros medios de adquirirla) en el año 212 mediante el Edicto de Caracalla se le otorgó la ciudadanía a todos los ciudadanos libres del Imperio, por lo que los antepasados de los españoles, italianos, franceses, etc eran considerados romanos. Así que también se podría hablar de honrar el pasado romano.
    Última edición por Esteban; 18/04/2013 a las 04:00

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Milán: La pieza clave del Imperio Español


    El Milanesado y Flandes eran las joyas del Imperio Español. Se planteó varias veces en el seno del Consejo de Estado de Castilla cuál era de todas las posesiones del Imperio Español la más preciada. Los sesudos consejeros concluyeron que las más valiosas posesiones no eran ni la plata del Potosí, ni el oro del Inca, sino el Milanesado y Flandes.

    Y de las dos, por estrecho margen, el Milanesado resultaba ser la pieza clave de aquel Imperio donde no se ponía el sol. El Milanesado era la puerta que abría a España el corazón de Europa a través de El Camino Español, era el puñal que amenazaba a Francia, el bastión que protegía las posesiones españolas en la Península Itálica y era el primer punto de defensa de la propia España. Así Milán, como capital del Milanesado, se convertía en una plaza absoluta e irremediablemente estratégica. Eso lo cambió todo en aquel Estado durante siglos.
    Lo primero, las Murallas (Muro Spagnolo). A Medidados del siglo XVI, Don Ferrante Gonzaga, Capitán General y Lugarteniente de Carlos I impulsa una gran obra de fortificación protegiendo toda la ciudad con una muralla de enormes proporciones. La forma final de la muralla era de estrella de doce puntas.
    Fue construida con las técnicas más avanzadas de la época y se completó en tan solo once años.
    El Castillo Sforzesco se convierte, efectivamente, en un Castillo, una Ciudadela fortificada capaz de albergar dos mil hombres como guarnición permanente. La ciudadela incluía un hospital y una farmacia, numerosos talleres, una panadería con dos hornos, una taberna, una "nevera" para albergar hielo, área de almacenamiento de suministros y dos iglesias.
    La fortaleza, eso sí, perdió su papel de residencia noble. Los salones ricamente decorados se dedican a usos más castrenses y pragmáticos. El salón con el sugerente nombre de "La Sala del Tesoro", por ejemplo, se convertiría en la carpintería ... gajes del oficio.

    Se construye el Canal Naviglio Pavese y se amplia la dársena. Es Pedro Enríquez de Acevedo, Conde de Fuentes y Gobernador del Milanesado de 1600 a 1610, quien manda la ejecución de esta obra para facilitar la navegación por el Milanesado. Esta construcción tiene consecuencias muy positivas para los habitantes de la ciudad porque facilita las comunicaciones y el comercio interior y exterior.
    En el Museo de Arte Antiguo en el Castillo de los Sforza hay un monumento que celebra la finalización de la obra. Es una fuente, como representación de su título nobiliario y por lo tanto haciendo referencia al Gobernador sin nombrarlo directamente.
    Milán cambió para siempre. Las construcción de palacios nuevos y ampliaciones y mejoras de edificios son múltiples y de toda índole: El 'Ospedale Sforzesco', El 'Palazzo Brera', La 'Rotonda della Bessana', El 'Palazzo del Capitano di Giustizia', El 'Collegio elvetico' (ahora 'Palazzo del Senato'), El 'Pallazo Crivelli' , El 'Palazzo Durini' , ... todo esto y más está en Milán y tiene nuestra huella.
    D. López

    http://www.elcaminoespañol.com/index...mperio-espanol

  5. #5
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Magnífica aportación, hermano Hyeronimus.

    Abrazos en Cristo, Señor Nuestro.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  6. #6
    Avatar de Wifredo Pelayo
    Wifredo Pelayo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 ago, 13
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Yo sueño con una alianza hispano-grecolatina (Gran España, Italia, Gran Grecia), que sea comienzo de un nuevo amanecer de poder y gloria para las Naciones Imperiales. Así que pienso que deben estrecharse lazos con Italia y Grecia (y antes, con Portugal).
    combatcatalà y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de combatcatalà
    combatcatalà está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 12
    Ubicación
    Corona d'Aragó, Principat de Catalunya, L'Hospitalet de Llobregat
    Edad
    31
    Mensajes
    182
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    De acuerdo con lo de Gran España y Gran Grecia, pero Italia es un invento de liberales, masónicos y que ha tenido primeros ministros judíos.

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    En realidad, por razones históricas, la Gran España comprendería buena parte de lo que hoy es Italia. Pero la Italia unida es una creación artificial de liberales masones.

  9. #9
    Avatar de combatcatalà
    combatcatalà está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 12
    Ubicación
    Corona d'Aragó, Principat de Catalunya, L'Hospitalet de Llobregat
    Edad
    31
    Mensajes
    182
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    tu estás a favor de la Gran España y la anexión de esos territorios italianos?

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Yo no he hablado de anexión. Me refiero a una unidad espiritual y cultural. La anexión exigiría una conquista militar por la fuerza, y no se trata de eso ni se quiere eso.

  11. #11
    Avatar de combatcatalà
    combatcatalà está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 12
    Ubicación
    Corona d'Aragó, Principat de Catalunya, L'Hospitalet de Llobregat
    Edad
    31
    Mensajes
    182
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Era solo una pregunta, pero como se consigue esa unidad espiritual que tu dices?

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Por aquí hacemos lo que podemos concienciando a los lectores. Aunque es una labor quijotesca porque, dado el panorama, hay trabajo para rato y somos muy pocos. Pero por mí no que no quede.

  13. #13
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Milán, Lombardia, y el Cantón de Ticino: Territorios hispánicos?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Yo no he hablado de anexión. Me refiero a una unidad espiritual y cultural. La anexión exigiría una conquista militar por la fuerza, y no se trata de eso ni se quiere eso.
    Hablando de de la Gran España y la anexión, el otro día mirando en la página del movimiento Neoborbónico encontré un artículo (NAPOLI ALLA SPAGNA! - Associazione culturale Neoborbonica) de hace unos años que decía lo siguiente:

    Consegnata a Juan Carlos di Borbone la richiesta per unire la nostra regione alle regioni spagnole

    ¿Se sabe si hubo respuesta del felón?

    Saludos en Xto.



    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 89
    Último mensaje: 19/08/2015, 18:33
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/03/2013, 09:20
  3. ¿Existió el Edicto de Milán?
    Por Reke_Ride en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/06/2009, 17:43
  4. Cartagena, ¿canton?
    Por CRUZADO en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/02/2007, 20:43
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/09/2005, 02:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •