Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Michael
  • 1 Mensaje de Michael

Tema: Sacro Imperio Romano Germánico

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Sacro Imperio Romano Germánico

    Jamás había visto un imperio que fuera tan similar en política y organización a España como el Sacro Imperio Romano Germánico. Los mejores aliados que tuvo la Iglesia fueron España y el Sacro Imperio. La casa de Austria ha sido de las mejores dinastías que tuvo España. La Casa de Austria junto con la Casa de Trastamara fueron los que fecundaron el reino indiano. Dotaron a mi Reino de símbolo, expansion y organización.

    En realidad el dilema entre Austria y los estados alemanes es muy similar al de Portugal y los demás estados hispánicos. Los Austriacos eran alemanes. De hecho se hablaba del Emperador de Alemania. Así cómo también se hablaba de las Españas, incluyendo a Portugal. No obstante, con el tiempo Austria, así como nuestro hermano lusitano, fueron creando identidades diferenciadas de los demás estados.

    Podría decirse que Austria esta dentro de la Germanidad como Portugal está dentro de la Hispanidad.


    ¡Qué vivan España y Alemania!

    ¡Qué vivan la Germanidad y la Hispanidad!
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Sacro Imperio Romano Germánico

    España y el Sacro Imperio Romano Germánico:




    Si hubo un país que fue el reflejo de España ese fue el Sacro Imperio Romano Germánico. Su organización tan similar a España le hizo tener una armoniosa cohesión, donde llegó a gobernar uno de los monarcas más poderosos de la historia. Veamos varias similitudes:


    Iglesia:




    Principados Seculares Eclesiásticos: Ambos países poseían una fuerte cantidad de territorios que eran gobernados por la Iglesia en lo secular y espiritual. En el Sacro Imperio a estos territorios se les empezó a llamar Principados- Obispados mientras que en España se les empezó a denominar Señoríos Eclesiásticos.


    En el Sacro Imperio hubieron arzobispos electores así como la gran influencia del clero en el gobierno, en España los miembros eran del Consejo, muchos arzobispos ejercieron la regencia y la influencia de la iglesia fue importantísima ( III Concilio de Toledo, etc.)


    Nacimiento: Tanto España como el Sacro Imperio eran hijos de la iglesia y ambos reclamaban la herencia del imperio romano y de los estados predecesores. España se proclamaba como la heredera del Imperio Romano así como de la Monarquía Visigoda. El Sacro Imperio se proclamaba heredero de Carlo Magno así como del Imperio Romano. Ambos estados siempre fueron dedicados a defender la Iglesia.


    Órdenes Militares: las órdenes militares fueron muy decisivas en ambos estados y poseyeron vastos territorios. La Orden Teutónica poseyó grandes territorios en El Sacro Imperio así como otras órdenes. En España órdenes militares como las de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, de Cristo, Avis, etc. tuvieron muchísimos territorios, sobre todo en las zonas de frontera.




    Nota: Aqui no anotamos los territorios de la Iglesia ya que, aunque vastísimamente numerosos en España y el Sacro Imperio, existieron en todos los estados cristianos.



    Estado Secular:


    El Sacro Imperio Romano Germánico y España eran monarquías federativas. Estaban compuestas de distintos señoríos, reinos, principados, etc., independientes y soberanos, pero unidos en cuanto a la figura del rey y su superior gobierno. El rey era el elemento de cohesión y de unidad del estado así como la religión.


    Dentro del Sacro Imperio habían muchos estados. Cada estado tenía sus leyes y era soberano en sí mismo. Se respetaban las leyes de los territorios que componían la monarquía que eran leyes emanadas del pueblo.


    En resumidas palabras: España y el Sacro Imperio eran una confederación de estados, cuya unión se basaba en la figura del rey, la religión y los lazos políticos, de origen, culturales, etc. Cada estado mantenía su soberanía. Su jurisdicción, identidad, etc. quedaba intacta y exclusiva para él. Nada de estas cosas eran invalidadas ni anuladas o suprimidas por el rey.


    Ambos imperios no fueron colonialistas. Donde quiera que conquistaban su misión era llevar el cristianismo primordialmente y luego, establecer reinos.


    Ni el Sacro Imperio ni España tuvieron colonias, cada territorio era parte de la Monarquía.


    Ambos territorios tuvieron una Edad Media prolongada, la cual finalizó en su gran parte en el siglo XIX.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El arte sacro de hoy: ¿es arte y es sacro?
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 12/12/2024, 18:05
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2010, 01:11
  3. Sacro Imperio Latino Americano
    Por Josean Figueroa en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/08/2008, 22:07
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2006, 12:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •