Adolpo-o; de la comunidad lituana argentina (Según tengo entendido existe gran rivalidad también entre letones, lituanos y estonios frente a rusos ) :
Nuestra Bandera
En los tiempos ancestrales no era costumbre tener una bandera nacional que represente al estado. Lituania la tuvo. La bandera del Gran Ducado de Lituania era roja con un Vytis blanco (un caballero sobre un blanco corcel) con una espada levantada por encima de su cabeza). Esta bandera se usó a lo largo de toda la historia lituana.
Durante la era de renacimiento nacional (fin del siglo 19 y empezando el 20) los lituanos lucharon para la libertad del país. Pero muchos no creian en la libertad futura. Algunos se contentaban con que el zar ruso le diera más derechos o autonomía a Lituania sin romper los lazos con Rusia. Esta "solución" parecía posible.
Después de la revolución de 1905, y sobre todo durante la Primera Guerra Mundial, las esperanzas lituanas de restablecer un estado independiente crecieron vigorosamente. Parecía que el imperio ruso no era tan invencible ni el gobierno del zar tan omnipotente. La hipótesis de independencia no sólo era posible sino completamente factible. Fué en esos momentos que la bandera nacional para la Lituania independiente fué creada.
El asunto se debatió sobre todo en 1917 en la Conferencia de Vilnius. Al final, se le dió al Concejo de Lituania la tarea de resolver sobre la cuestión. Se suguirió que una de las banderas del antiguo Ducado fuera adoptada. También se bosquejaron varias propuestas nuevas. Una comisión compuesta por el Dr. Jonas Basanavicius, el artista Antanas Zmuidzinavicius y Tadas Daugirdas propuso una que el Consejo adoptó el 19 de abril de 1918. La bandera lituana recientemente adoptada estaba compuesta de tres franjas iguales horizontales, amarillo, verde, y rojo. Según el Dr. Basanavicius, los colores se seleccionaron porque son los que mas se repetian en los trabajos artísticos nativos. Hoy, se les dá otra explicación:
amarillo: por los campos fecundos de Lituania, dorados con el centeno maduro, el trigo y el lino;
verde: el símbolo de la vitalidad de la nación (como así también representación de la naturaleza);
rojo: por la sangre derramada defendiendo la libertad de la patria.
Esta bandera lituana fué incluida en la Constitución lituana. La bandera tricolor se levantó públicamente por primera vez el 11 de noviembre de 1918 en Vilnius. Se usó ampliamente durante la independencia de Lituania hasta la primera ocupación bolchevique en junio de 1940.
Después de 48 largos años, el 7 octubre de 1998, la bandera tri-color de pre-guerra, ahora nuevamente en una Lituania independiente fué izada nuevamente en el Castillo de Gediminas.
El HimnoEl himno nacional lituano fué compuesto por el Dr. Vincas Kudirka. De hecho, es un poema que tituló "Canto Nacional", publicado en 1898 en el periódico Varpas editado por Kudirka. En esos momentos y aunque la prensa era censurada se lituana publicaron muchos poemas patrióticos y canciones. Estas incrementaron el amor por la nación y el deseo de ganar la libertad. Kudirka seguramente no pensó que su poema pudiera llegar a ser el himno lituano. Él no vivió para ver la Declaración de Independencia y nunca supo que su "Canto Nacional" fué la expresión pionera y más grande de amor por su tierra. El Himno fue cantado por primera vez por un coro bajo la dirección del compositor Ceslovas Sasnauskas en un concierto el 13 de noviembre de 1899 en San Petersburgo, Rusia, dónde un gran número de lituanos vivia en ese momento. El Dr. V Kudirka había muerto recientemente. Incluso entonces, algunos intelectuales (por ejemplo Kazys Grinius, mas tarde Presidente de Lituania) empezó a llamar a este poema Himno Nacional. En Vilnius, los lituanos oyeron el por primera vez el 3 de diciembre de 1905. Después, la canción se extendió a lo largo de Lituania y se cantó en diversas ocaciones solemnes. Cuando Lituania fué independiente, la canción se proclamó Himno Nacional oficialmente (1919). Su título se cambió a las primeras tres palabras del primer verso: Lietuva, tevyne musu ("Lituania, Nuestra Patria").
En numerosas ocasiones se cantó otra canción (del poeta Maironis): Lietuva brangi, mano tevyne (Lituania, mi Patria querida). Esta canción podria decirse que es la "suplente" del Himno nacional.
Podés escuchar el himno aqui
.
El Escudo
El escudo de estado Lituano es el Vytis. Es un caballero, montado sobre un semental blanco brincando. El caballero sostiene una espada levantada, está vestido con armadura y lleva un escudo La cruz del escudo se llama la Cruz de Vytis. El Vytis más viejo que se conoce se encuentra labrado en moneda que se remontan a los tiempos de Algirdas y Kestutis. Se cree que el Vytis ya se utilizaba en los tiempos del Rey Mindaugas. El Vytis en los sellos se encuentra en las épocas de Algirdas, Vytautas el Grande, y Jogaila. En el siglo 19, con el levantamiento del movimiento nacional lituano, el antiguo emblema del Gran Ducado de Lituania - el Vytis - se adoptó definitivamente y comenzó a simbolizar la busqueda de la libertad. Sus colores siempre fueron los mismos: blanco sobre un fondo rojo. Se adoptó de esta forma y está incluido en la Constitución Lituana.
Marcadores