EL MASÓN TRUMAN DESTRUYÓ COMUNIDADES CATÓLICAS EN JAPÓN

Tras la destrucción de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, el alto mando militar estadounidense liderado p...or el presidente Harry Truman –a quien se le suele vincular con la masonería–, puso la mira sobre Kokura para forzar la rendición de Japón; sin embargo el mal tiempo hizo que se cambiara por Nagasaki.

El día del lanzamiento de “Fat Man” –nombre del proyectil–, la pequeña comunidad católica japonesa perdió en Nagasaki dos tercios de sus miembros.

En ese entonces Nagasaki tenía unos 240 mil habitantes. Un error de cálculo de los aviadores estadounidenses hizo que la bomba no cayera en el centro de la ciudad; pero el efecto igual fue devastador y asesinó de manera inmediata a unas 75 mil personas. En los días siguientes murió un número similar a causa de heridas y enfermedades ocasionadas por la radiación.

Nagasaki fue desde el siglo XVI centro importante del catolicismo en Japón, impulsado por los misioneros jesuitas y franciscanos.

El cardenal Biffi en su libro de memorias se hace una pregunta inquietante: “Podemos bien suponer que las bombas atómicas no hayan sido tiradas al azar. La pregunta es por lo tanto inevitable: cómo así se escogió para la segunda hecatombe, entre todas, precisamente la ciudad de Japón donde el catolicismo, aparte de tener la historia más gloriosa, estaba más difundido y afirmado?" Giacomo Biffi, "Memorie e digressioni di un italiano cardinale [Memorias y digresiones de un italiano cardenal]", Cantagalli, Siena, 2007, pp. 640

Las bombas de Hiroshima y Nagasaki acabaron con la vida de más de 250.000 personas y dejaron un legado de horror que aún perdura en nuestros días. En los siguientes años, la destrucción de ambas ciudades quedó asociada con las imágenes de edificios arrasados y llanuras llenas de escombros. Pero, ¿dónde estaban las víctimas? A principios de 1946, las autoridades estadounidenses habían ordenado la destrucción de centenares de fotografías y prohibido la difusión de cualquier testimonio de la masacre. Se prohibió a la población japonesa cualquier comentario sobre los bombardeos o las informaciones que pudieran “alterar la tranquilidad pública.



Fuentes:

Hiroshima y Nagasaki: dos pueblos muy Católicos <http://www.taringa.net/…/Hiroshima-y-Nagasaki-dos-pueblos-m…>

Un día como hoy la bomba atómica mató a dos tercios de los católicos en Nagazaki, por Eduardo Berdejo <https://www.aciprensa.com/…/nagasaki-70-anos-de-la-bomba-a…/>







________________________

Fuentes:

https://www.facebook.com/16662719736...type=3&theater