Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 69

Tema: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

Vista híbrida

  1. #1
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

    ReynodeGranada:

    Ojo con ese blog, que es de un nazi delirante, que entre otras cosas odia al catolicismo, es pro evolucionista, eugenista, racista, paganista y demás atrocidades.

    Solo a modo de advertencia.

    Saludos.
    Valmadian dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

    No te preocupes brua, lo conozco ya.De hecho, en este mismo artículo, el autor (Eduardo Velasco, que ya ha publicado unos pocos libros, pero que son bastante interesantes) aprovecha para colar una diatriba anticatólica en la sección "teoría del protestante desconfiado".Al margen de eso, el articulo es sublime y muy documentado.Cuando he puesto el enlace, lo he hecho confiando en que todos aquí tenemos las ideas suficientemente claras y asentadas como para discernir y "tamizar" lo positivo del artículo.Yo mismo suelo leer artículos de dicho blog,especialmente los de geopolítica o salud, son muy buenos.Otros, como los de historia y racialismo, se ven lastrados por su anticristianismo, gnosticismo,paganismo, etc. en los primeros, y su nordicismo, eugenismo y evolucionismo en los segundos.Por eso voy con las suficientes precauciones.
    En cualquier caso, la advertencia no viene mal por si algún despistado pasa por aquí y se lee el artículo sin ninguna prudencia.

    Saludos en Xto.
    juan vergara dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

    El conocimiento acerca de las interrelaciones personales en la Grecia clásica, diferenciando dentro de lo que hoy se conoce como homosexualidad y la labor pedagógica que se encomendaba al mayor respecto del menor estando, en efecto, prohibidas las relaciones carnales, no es algo reciente en la universidad. Desde hace ya muchos años, hay textos publicados que tocan el tema y desmienten esa situación. Son eso que llaman "colectivos gays" quienes han fomentado esa imagen del griego exótico-florido por considerarlo como un icono del pensamiento y las artes. Pero nada más falso aunque, es cierto que si había una alta proporción de relaciones homosexuales esporádicas. Lo mismo sucedía entre los romanos, pero se debía principalmente al sentido de la moralidad que tenían. En ambos pueblos el modelo de conducta humana eran los dioses y si entre éstos se suponía que se daban ciertas situaciones -no olvidemos que eran unos dioses muy "humanos"-, entre los hombres también podían darse. Es decir, lo que era práctica entre los dioses, no les molestaba a éstos entre los humanos. Ahora bien, estas situaciones se daban particularmente entre adultos, aunque había pedófilos como en todas partes. A esa imagen contemporánea han contribuido sobremanera las novelas de Marguerite Yourcenar (Memorias de Adriano) y Mary Renault (El muchacho persa), entre otras.

    Por lo demás, aunque el sitio pueda contener un cierto interés, su nordicismo anticatólico y nazismo, es delirante y absurdo. De entre ellos no me sorprendería que los hubiera más tostados que un conguito. Eso es algo que ya me pasó hace muchos años cuando un dirigente de las llamadas Juventudes Vikingas me hablaba de la superioridad racial de los blancos y él era más oscuro que un pan de centeno.
    Última edición por Valmadian; 18/10/2015 a las 21:00
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje

    Por lo demás, aunque el sitio pueda contener un cierto interés, su nordicismo anticatólico y nazismo, es delirante y absurdo. De entre ellos no me sorprendería que los hubiera más tostados que un conguito. Eso es algo que ya me pasó hace muchos años cuando un dirigente de las llamadas Juventudes Vikingas me hablaba de la superioridad racial de los blancos y él era más oscuro que un pan de centeno.
    Eso es algo que no deja de sorprenderme Valmadian... El otro día me topé de casualidad en una web con un artículo de un nazi que se empeñaba en demostrar la inexistencia de la subraza mediterránea dentro de la raza blanca, diciendo cosas como que los españoles (la raza mediterránea en general) somos mestizos entre nórdicos europeos y elementos semitas y negroides, y que seríamos considerados turcos en Dinamarca.Probablemente el tipo sería como dices más negro que un tizón y encima se empeñaba en demostrar una supuesta impureza de los españoles.Para que luego vengan estos a llamarnos a los católicos masocas con moral de esclavo y no sé cuántas tonterías más... Este nordicismo lameculos de los bárbaros sajones me repatea.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Eso es algo que no deja de sorprenderme Valmadian... El otro día me topé de casualidad en una web con un artículo de un nazi que se empeñaba en demostrar la inexistencia de la subraza mediterránea dentro de la raza blanca, diciendo cosas como que los españoles (la raza mediterránea en general) somos mestizos entre nórdicos europeos y elementos semitas y negroides, y que seríamos considerados turcos en Dinamarca.Probablemente el tipo sería como dices más negro que un tizón y encima se empeñaba en demostrar una supuesta impureza de los españoles.Para que luego vengan estos a llamarnos a los católicos masocas con moral de esclavo y no sé cuántas tonterías más... Este nordicismo lameculos de los bárbaros sajones me repatea.
    No sé en qué sub-foro estará, pero había un tema muy extenso y documentado sobre los halogrupos. Yo en casa tengo algunos libros que tratan acerca de los pobladores pre-romanos de la Península: vols., 1 y 2 de Historia de España de Edit. GREDOS; EL desarrollo de la sociedad española Mauro OLMEDA, Edit. AYUSO Vols., 1 y 2; varias publicaciones de Antonio GARCÍA Y BELLIDO con los textos de Pomponio MELA, ESTRABON, etc., en AUSTRAL de ESPASA, etc., y todo eso en el caso nuestro es una berza.

    Hay también un buen manual, Introducción a la Antropología de Ralph BEALS y Harry HOIJER, Edit., AGUILAR (desaparecida) Madrid 1963, en el que la falsedad de semejantes planteamientos queda más que demostrada. Por cierto, también se podría invertir el argumento, pues BEALS y HOIJER detallan que la población de rubios en Escandinavia es de un 40%, mientras que en la Península Ibérica se queda en el 18%, pero bueno, como digo, no dejan de ser curiosidades. Por supuesto, que antes de la escritura -por aquello de los registros-, hubo un largo mestizaje y lo que hoy es España fue tierra no sólo de asentamiento, sino también de paso. Pero esos nordicistas se montan unas películas de mucho cuidado para justificar lo injustificable.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

    De todas maneras, para un conocimiento cierto y muy profundo de la cultura de la Grecia clásica, recomiendo dos textos que considero imprescindibles:

    LA POLIS. Individuo y Estado en la Grecia Antigua Bernhard KNAUSS de Edit. AGUILAR, desaparecida, pero por si acaso le interesa a alguien copio el ISBN, 84-03-67032-X, 1ª edición Madrid 1979.

    Y luego, el indispensable PAIDEIA de JÄEGER y acerca del cual pongo un artículo de la Wiki, aunque es un ladrillazo de libro y dudo mucho que esta gente, unos los "gais" y otros, esos nordicistas, hayan sido capaces de leer sus 1154 páginas y entenderlo, obviamente.



    Paideia


    Paideia (en griego παιδεια, "educación" o "formación", a su vez de παις, país, "niño") era, para los antiguos griegos, el proceso de crianza de los niños, entendida como la transmisión de valores (saber ser) y saberes técnicos (saber hacer) inherentes a la sociedad.

    A mediados del siglo XX, el filólogo alemán Werner Jäeger publicó el más detallado estudio sobre la noción de paideia hasta la fecha, bajo el título "Paideia: Los Ideales de la Cultura Griega".

    En el desarrollo del libro primero en los capítulos I y II, Jäeger describe el concepto como la aspiración a construir un tipo ideal de hombre marcado por la virtud, a la cual llamaban "areté". La "areté" es la excelencia en la función propia (belleza (kalós)+ virtud).

    Este tipo ideal se entiende como la fuerza y destreza de los guerreros y su valor heroico, propio del mundo de la nobleza. Unido a la "areté" se encuentra el honor, siendo su negación una tragedia humana. El pueblo debe reconocer a su héroe, debe mostrarle legitimidad para así conseguir la vida eterna (vivirá por siempre en la memoria de su pueblo).

    Como tal, eran considerados mecánicos e indignos de un ciudadano; por el contrario, la paideia se centraba en los elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos. El primero en configurar la paideia como un humanismo cívico integral fue el orador y pedagogo griego Isócrates. Bajo el concepto de paideia se subsumen elementos de la gimnasia, la gramática, la retórica, la poesía, las matemáticas y la filosofía, que se suponía debían dotar al individuo de conocimiento y cuidado sobre sí mismo y sobre sus expresiones. El lugar del concepto de “paideia” fue ocupado en Roma por la “humanitas”, que en textos de Cicerón significa claramente cultura, educación y pedagogía propias del hombre libre y a la cual están relacionadas todas las disciplinas. “Humanitas” llegó a indicar el desarrollo de las cualidades que hacen al hombre un ser verdaderamente humano, que lo enriquecen con una cultura y lo diferencian del bárbaro.

    El concepto implicaba por tanto la construcción del hombre civil que vive y opera en la sociedad humana. El ideal de paideia estaba dado por la estructura específica de la polis griega, en que una casta relativamente reducida de ciudadanos, exentos de las necesidades manuales con la excepción de la guerra, dedicaban su vida a la participación en los asuntos cívicos. El dominio cuidado de la lengua griega distinguía a los locales de los forasteros e inmigrantes; la expresión oral, cuidadosamente elaborada, respondía la obligación de mostrarse como un individuo refinado en el ágora, donde las habilidades persuasivas resultaban cruciales. Las ciencias puras indicaban una disposición de ánimo objetiva y poco concernida con los asuntos mundanos, una cualidad deseable en un potencial legislador. Las proezas gimnásticas confirmaban el dominio de sí y el carácter viril —también garantizado por el comportamiento en combate— que completaban el perfil aristocrático.

    La noción de paideia se transmitió, a través sobre todo de los filósofos estoicos a la cultura romana, donde se tradujo habitualmente como humanitas, de donde proviene la designación de "humanidades" para los estudios vinculados a la cultura y el movimiento ideológico, filosófico, pedagógico y cultural conocido como Humanismo que caracterizó el Renacimiento grecolatino en Europa. La noción se rescató reiteradamente a lo largo de la historia occidental por parte de movimientos aristocratizantes que oponían una concepción global de la formación humana al énfasis en las habilidades prácticas; un movimiento de este tipo inspiró a Pierre de Coubertin a reinstaurar la tradición de los juegos olímpicos.



    www.es.wikipedia.org/wiki/Paideia
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los fueros en la España del siglo XXI
    Por Anorgi en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 87
    Último mensaje: 07/05/2010, 02:04
  2. Zapatero, premiado por los homosexuales berlineses
    Por Juan del Águila en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/07/2006, 19:15
  3. Respuestas: 19
    Último mensaje: 03/08/2005, 16:20
  4. Un cardenal dominicano rechaza a los homosexuales
    Por Donoso en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/06/2005, 14:35
  5. Actuar ante los matrimonios homosexuales, pero ya!!!!
    Por falc en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/04/2005, 20:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •