-
Re: Costumbres de antaño
Saturnino Albuin.el militar de quièn antes se hablaba.Se uniò a la partida del Empecinado paa conmuta un crimen ejecutado en Navas del Rey en 1807..se disyinguiò pronto en el mando de tropa de caballer+ia y qued+o manco en acciòn de guerra, de un tiro en el antebazo en la batalla de El Casar de Talamanca...hombre muy valeroso anque hosco y agrio, en una ocasiòn le hieen en un dedo y se lo arranca de un bocado .....Con los èxitos y el aumento de plantilla llegaron los ascensos,,,,,y las rencillas ....Entonces eera capitàn y con los idem MONDEDEU Y sARDINA iniciaron un conato de rebeliòn, ,motivado por la sustituciòn del jefe de un batallòn de tiradores, que fue solventado por el propio Empecinado.
Lo que no imaginaban era que tenìan en sus filas un agente josefino que iba cizañando, llamado NICOLAS VILLAGARCIA...Ademàs la idea del geneRal ZAYAS de que estas furzas, con excepciòn de las mandadas por ABUIN y MONDEDEU , pasaran a Valencia motivò una dispersiòn que supuso la pèrdida de unos 3.000 hombres.
-
Re: Costumbres de antaño
Se dijo que ALBUIN hab+ia sido capturado en TAMAJON el dia 21 de enero de 1812......pero la partida del Rmpecindo es sorprendida en El Rebollar por tropas mandadas porel general GUYE, asesorado por ALBUIN que fue recompensando con el nombramiento de capitàn de hùsares de Guadalajara, una poco ocnocida furza profrancesa especializada en cazar guerrilleros....la mitad de sus hombres habìan caìdo en El Rebollar y buena pare de los oros se pasaron de bando con su jefe....es posible que influyeran en esta decisiòn, aparte del tema monetario como ya se dijo, el que Valencia habìa caìdo, que dos hermanos habìan muerto ya en la guerrilla, que sus padres y hermanas estaban en localidad bajo control francès....por otrolado su vanidad, la perniciosa influencia de Nicolàs, la creencia de que no se le ascendìa segùn sus mèritos ...para febrero de ese año es ya coronel de estos h+usares y recibe, con algunos subordinados, la Orden Real y otros premios y se enzaraza en una terribler lucha con su ex-jefe en que unas veces sale vencedor y otras derrotado
Mnadò despuès los hùsares de la guardia real josefina y acompañò a su rey hasta Francia ......pero allì
conspira y en 1820 està en Burgos al frente de una partida realista, hsta 1822 en que, derrotado,vuelve
aFrancia S e le nombra teniente coronel por la regencia de Urgel, a las òrdenes del geneeral CARLOS DE
ESPAÑA....Acompaña a los 100,000 hijos de San Luis y logra que Fernandoo VII le perdone y lo reingrese en el ejèrcito español, como jee de los granaderos de la guardia real ybate al cabecilla ultrabsolutista BESSIERES que luego serùa fusilado con otros de sus hombres.....
Luego serìa furibundo isabelino y derrotarìa en combate alos carlistas cura Merino, Balmaseda y,sobre todo, se luciò en la batalla de MANZANARES donde fusil+o a los carlistas presos .......Detentarìa luego odos comandancias geneerales y morirìa testado y en su cama ...viudo y sin hijos......
-
Re: Costumbres de antaño
El reino de Valencia ha tenido unidades militares poco conocidas......una de ellas fue la ,,Partida del Penjadet,, durante la guerra de Sucesiòn, a favor de los austracistas.El nombre del jefe era JOSEP MARCO, natural de ALGEMESi donde los que entendìan de estas cosas recomendaban ni casar, por lo bravo de sus damiselas, ni comprar cabalgaduras, por el mismo motivo .Una furza atìpica por estar formada de dragones, capaces de combatir indistintamente tanto a pie como a caballo y eran,ademàs, capaces, de combatir tanto en guerrilla como encuadrados en tropas regulares, lo que les daa una versatilidad enorme .El nombre genèrico de estas furzas era el de ,, migueletes,,....Encuadraba sobre 500 hombre que se renovaban con frecuencia por las bAjas....entre sus acciones figuran varios ataques en socorro de la asediada JATIVA, en Denia, Tarragona, Burjassot, y en la ùltima y desesperada defensa de Barcelona......
No emplearon uniformidad militar hasta 1713....hasta ese instante se usban un entrevero de rops civiles y militares aunque, paa aglunos historiadores, todos usaban botas para poder ejercer acciones montadas.
Otro rasgo era el uso de una ramita en el sobrero para identificarse como partidarios de la causa austriaca.Despuès de la batalla de ALMANSA aceptaron portugueses en sus filas.Tal vea las figuras mas curiosos de esta tropa eran el ,,cornaire,
un instrumentista de cuerno de toro o de caracola , algo emblemàtico en las tropas del reino de Valenica y que ìde llevar, por reglamento, una ropa determinada compuesta de chaqueta marròn blanco, chaleco rojo, calzòn azul, polainas blancas y macuto de piel de cordero.El jefe de la partida vest+ia de negro con prenda civil lleando banda y galòn de color amarillo y plumas negras.....L
-
Re: Costumbres de antaño
Llegarìa a coronel ..........vean estas fotos que corresponden a una recreaciòn històrica de esa fuerza....
http://www.valencia1808.com/Imagenes...enjadet_27.JPG
-
Re: Costumbres de antaño
En primer tèrmino el jefe, todos los detalles han sido muy cuidados...
http://www.valencia1808.com/Imagenes...almansa_92.JPG
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Posteriormente habrìa una unidad tambi+en denominada de migueletes con el fin de reprimir el bandolerismo en el reino de Valencia.Respecto al nombre, paa unos es una derivaciòn del de MIGUEL DE PRATS, alias MICHELOTTO ,, un hombre de armas al servicio del famoso duque VALENTINO, es decir CESAR BORGIA ....para otros es derivaciòn de la peculiar arma que usaban ,,,,,es el dominutivo de MIGUEL en lengua vernàcula valenciana .....miguelete era el nombre de la llave de fusil que sustituìa a lengorrosa rueda, recordemos el QUIJOTE, anterior,,, hubiera habido qeu llamarla española, pero allà van leyes ,,,,
http://gcivil.tripod.com/uniformidad/miguelv.gif
-
Re: Costumbres de antaño
migueletes valencianos...... Estas llaves parece se emplearon ya en la batalla de SAN QUINTIN y depuès en LEPANTO...peero circula una historia segùn la que el famoso virrey LAGASCA llevò algunas a AMÈRICA, cuando fue alla paa pacifiar a los almagristas, con objeto de experimentarlas, incluso se habla de que fueron cuarenta y que dieron un buen resultado .....En el reino de Valencia esta fuerza sustituirìa a la de los ,,ballesteros del centenera, o de la pluma,, una peculiar fuerza armada que tambièn se comentarà, por encima, en alguna ocasiò
Pero es que eso de migueletes tambièn alude al nombre qeu los ingleses encaquetaron a españoles y portugueses dedicados a la piraterìa y que hacìan competencia al pabellòn britànico .......y tambi+en se llamaa asi a las guardias personales de algunos señores......
Veamos una an+ecdota del cuerpo de migueletes en MILAN , cuando la dominaciòn española en tiempos de
FELIPE IV y que t6ambi+en aclara un viejo y conocido refràn.
https://encrypted-tbn2.google.com/im...NIbGVIeFYJfmyh
-
Re: Costumbres de antaño
Con motivo de una hambruna la chusma asaltò las panaderìas.......la autoridad destacò unos alabarderos para restablecer el orden,pero tanto cargaba la horda que tuvieron que refugiarse en el edificio, y salido a un balcòn su jefe intentò calmar los nervios con un enfervorecido discurso, punteado por piedras que le tiraban.....hasta que la plebe, harta, arremetiò con todo para un buen saqueo ......el gobernador de la ciudad estaa ausente , el vicario acobardado pero el secretario, FERRER, logrò rescatar a los cautivos y endeezar algo las cosas,,,cuando volvìa al castillo se encontrò con un oficial que bajaba con migueletes, todos uniformados en verde......el pròcer les espetò
¡¡ a buenas horas mangas verdes ¡¡ ¡¡ bèsole la mano al sr, oficial ¡¡ y quedò en proverbio.
-
Re: Costumbres de antaño
Los sueldos de esta fuerza, en el caso de VALENCIA eran un capitàn a 600 reales mes, un teniente con 400, un subteniente con 300, 4 sargentos a 180 reales cada uno, 8 cabos a 150 y 56 de tropa a 120 que eran exactos a los devengos cobrados por ejèrcito y los migueletes, o fusileros de otras provincias ....Lo
abonaba la Diputaciòn......que los percibìa por un impuesto especial cobradero en los lugares donde actuaban ....
CARLOS III los reformò en 1774 aumentando a 80 las plaza de tropa, mejorando armamento y dando seis años despuès un reglamento en 24 artìculos ....
Uniforme era un gambeto hasta media pierna, sobrero con escarda, redecilla y pañuelo negro para cabos y tropa.Oficiales y sargentos empleaban casaca y calzòn azul y chupa encarnada.Incluso formada ya la guardia civil siguieron en servicio, pero en esta ocasiòn habòan de ser licenciados del ejèrcito con buena conducta y estaba armados con escopeta, dos pistolas y canana con charpa.....en origen se exigìa fueran labradores, con limpieza de sangre, sin rastro de oficio mecànico .....
Existieron otros curpos propios del reino,, como el denominado ,,celadores de Castellòn, pero fueron de corta existencia y no estàn documentados....sorprende el corto nùmero de esta fuerza para la actividad que se supone debìa de haber.......
-
Re: Costumbres de antaño
Alguna vz se ha hablado del general ELIO para unos modelo a seguir y para otros todo lo contgrario,pero cinèndonos a su estapa en la capitanìa general de Valencia se desprende que se tomaba las cosss en serio .....
Reconstrucciòn de los edificios arruinados por la guerra contra los franceses....algunos, como el Palacio Real, estaban tan deteriorados que fueron derribados y ajardinado su solar.
Mejoras del sisema carcelario, como la apertura de nuevos calabozos en la Ciudadela, asi como en las torres de CUARTE Y SERRANOS y en la càrcel de SAN NARCISO que estaba cerca del edificio del Temple.
Indemnizaciones a los perjudicados por la guerra, en lo posible, con especialidad a los labradores......tambièn habìa que revisar las peticiones de ayudas, grados, pensiones, con motivo de la expresada guerra....
Bandolerismo ....a èste le dedicò muchas energìas por su gravedad.....Cre+o un consejo de guerra permanente y
-
Re: Costumbres de antaño
se cree que desde 1815 empezò a emanar sentencias de muerte...y digo se cree, porque en esa fecha es cuando se hacen algunos comentarios en la prensa......pero bien podìan venir desde bastante antes....y a partir de 1819 se empezò a usar la tortura en la fortaleza de SAGUNTO ......pero el geenral estaba convencido de que era su deber.
http://1.bp.blogspot.com/_E3cjw8Sm0q...3%25B1ones.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Pero para eso solo contaba con la compañìa de MIÑONES, en los grabados un oficial y un soldado , fuerza poco numerosa. las unidades militares, que se desplazaban a requerimiento y unos puestos de tropa en algunas localidades como ONTENIENTE, ALBAIDA, MOGENTE, ALCOY y la ayuda de confidentes y de unos grupos especiales que por acà se denominaban ,, partidas de la capa,, por la disforme prenda de esa clase que los cubrìa y eera como una fuerza ciudadana, auxiliar de la policìa y que se caracterizaba por usar mètodos violentos ........es un tema algo confuso por su secretismo .Pero la verdadera ayuda la necesitaba de alcaldes y justicias de los pueblos, pues el bandidismo necesitaba de ellos para sus actividades y les obligaba a formar rondas con autoridades y vecinos honrados para patrullar las zonas rurales, reunièndose en determinados puntos y fechas con organizaciones de pueblos vecinos ....el servicio era duro, pero sus efectos demoledores.....por desdicha queda muy poca informaciòn sobre esos puntos .
-
Re: Costumbres de antaño
El coronel GASPAR FRANCO era el presidente del consejo de guerra permanente de Valencia y estaba asesorado por un letrado....los juicios eran sumarios y si se era de tropa se les fusilba por la esplada en varios lugares....se conocen cuatro...y los civiles ahorcados o agarrotados en la plaza del Mercado ...pero con ayuda espiritual de la Cofradìa de la Virgen de Desamparados y Ajusticiados...Todos los curpos se llevaban al cementerio del CARRAIXET
http://1.bp.blogspot.com/_E3cjw8Sm0q...iglo%2BXIX.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
La ciudadela de Valencia, junto a la iglesia de Santo Domingo, hoy iglesia castrense........del edificio origianl solo quedan los planos .....tambièn estaba cerca del palacio de los duques de Vistahermosa donde se asentaba la capitanìa general......en esas inmediaciones habìa un punto de fusilamiento de militares.
Ademàs funcionara un servicio nacional de requisitorias. muy eficaz.
Uno de los asuntos que se llevaban entre manos eran las diligencias sobre el fusilamiento por franceses del guerrillero BRU en la ciudad de Jàtiva.
En el puerto de montaña de Benigànim se cometian robos en abundancia ...por ese tiempo se hablaba de desvalijar a once trajinanete de dicha localidad de gèneros y dinero por valor de quinientos duros..
Las càrceles estaban repletas y las fugas eran constantes ....loc cuatro autores de este atentado furon habido y remitidos a Valencia por cuerda de presos .
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Se derribò en 1810, quedando ya irrecuoerable...las causas son muy discutidas.....
Que fue necesidad de guerra para que los franceses no se parapetaran en ese bastiòn a corta distancia de las murallas de la ciudad.
A ese respecto aglunos afirman que fue un error de estrategia pues, de haberse conservado, servirìa como otro punto de contenciòn para las tropas enemigas .
Se señala la enemiga de los Borbones, las mejor manera de convertir a Valenica en simple provincia era derruir los restos de su pasado esplendor como reino .....
Otros dicen que la demoliciòn fue para proporcionar trabajo y lograr beneficios con las riqeuzas que atesoraba para dedicarlas a nuevas luchas contra el invasor....
Poco importa la causa ya ........s van a Vc un dia veràn sus restos, pobres, en los jardines del Real....muchos ni saben que estàn allì.....y si quieren ver una maqueta vayan al Museo Regional del Ejèrcito
que es lugar muy interesante.......
-
Re: Costumbres de antaño
En nuestra amplia geografìa hay una ciudd que,seg+un aglunos no existe....TERUEL ...en las hemerotecas, años 1007 1998
se puede leer.....viajeros llegados de Teruel nos dicen que ha nevado ......como si estuvieeran en la Luna.....al igual que proliferan las leyendas sobre los turolenses, los cuales, cogìan a sus hijos, loso llvaban a a Valencia, , al mercado y allì, los oclocaban ante el ,,pardalot,, una veleta que representa una extraña ave de bulto , y ls decìan que miraran con aten-
ciòn cuando echara a volar, y mientras la criatura estaba embelesada, los padres se iban....cuando el chico notaba la`ausencia de sus mayores se echaba a llorar, y era recogido por algùn piadoso comerciante de la zona que asi poda sacarle el jugo y hasta darle de bofetadas a cambio de bien poco ......pero los turolenses eran tozudos y un buen dia se establecìan por su cuenta....entonces comparecìan los desalmados padres, dicièndoles que a su abandono se debìa el que estuvieran tan arriba y que, por tanto, debìan de ayudarlos.....por lo general el nuevo comerciante los echaba a escobazos mientras el mercado hervìa en actividad, con u grupo de chicuelas desharrapadas que se suponìa tambi+en venìan de ese misterioso Teruel e importunaban a los viandantes ofreciendo mìsereo gènero y perdiendo las chancletas cuando eran perseguidas por los feroces municipales, sable en mano, arrollando a los transeùntes y espantando al ganado mientras las damas aspiraban sales o se desvanecìan y todos suspiraban por la mentecatez del alcalde, que era un mal hombre y no imponìa el orden consintiendo que aquellas piojosas anduvieran por alli ......nadie se detenìa a pensar que solo buscaban unas pesetas para volver a su casa y aliviar un poco la penuria de sus hogares .......desde las casa de tejedores donde el deporte consistpia en atinar a las ratitas que se paseaban entre las telas se les lanzaban objetos ....
algùin pìadoso ciudadano les lanzaba mendrugos de pan, duros como piedras y, para disimular, los acompañaba de denuestos .........las damas bien ibn a la compra seguidas de criada y cochero, cargando cestos como un borrico ......de pronto un grito de muerte......la criada, roja como una amapola le daba de zapatazos a un quidam, alegando que èste ha-
bìa comprobado la tersura de sus nalgas..la señora volvìa a desvanecerse y era llevada a una botica donde la reconfortaban con un preparado mientras la criada se ahogaba gritando que ella era muy decente, y se pasaba el dìa llorando....esto puede parecer raro, pero hay un refràn que dice ...,, En AYORA, la que no es puta llora ...... a lo que se contestaba,,pues mi novia es de allà y se pasa el dìa, ¡¡pobrecita¡¡ moquero en mano .........
En las casa bien las damitas se asomaban al balcòn para ser cortejadas por sus novios, que estaban en la calle ...algunos eran muy buenos poetas y lanzaban sus composiciones envueltas en ladrillos a la casa, con lo que siempre habìa punteo de cristales rotos y de gritos de susto .......Su padre les decìa ..¡¡ os casarè con un turolense, perras, y sabrèis lo que es bueno ..........
-
Re: Costumbres de antaño
Y asi hasta 1900 en que ya hubo comunicaciòn ferroviaria, pero solo por razones polìticas .......de hecho, hay un libro ,,La emociòn de España,, editado en 1935 que censura a todos los gobiernos habidos por su incuria ...toda una provincia sumida en el atraso .....y, a pesar de todo, la ciudad es digna de verse, por sus monumentos ,,,y aun lo era mas hasta 1936 .....¡¡Vamos alla¡¡...si nos dejan, porque en muchos trenes se lle un mensaje cìptico
¡¡Teruel existe ¡¡.......
Pues hay unas bellas torres mudèjares....y una leyenda sobre ellas .......en aquellas fechas habìa una damita mora en casa de su papà, que era el gobernador ......y a pesar de que la mora iba siempre con velo y vestida de picador se enamoraron de ella dos moros ricos.....y se lo dijeron a su padre....èste contestò que se la darìa a quien fuera capaz de construir la torres mas alta y mas bella, en estilo mudèjar.....asi que .....
Y los moros empezaron a edificar...y allà se tiraron años ...la damita le decìa a su papà que cuando era la boda y èste le decìa ....¡¡ lee prensa formativa, o borda, o dibuja, o canta¡¡ y la nora lo hacìa........pero un buen dia se terminaron las obras y la gente se maravillò de verlas y la mora fue a admirarlas...pero ..¡¡vaya ¡¡ ....¡¡ pues esta torre tiene un defectillo allì...que se inclina un poco ....¡¡.Y el constructor, despechado, se subiò a su tejado y se tirò al vacìo.......y se matò ...lla mora se enojò.....¡¡ casi me lo llena de sangre¡¡ ¡¡ con lo que cuesta de lavar¡¡ es que ....y se casò con el vencedor ......Ya saben uds que servidor es algo corto de vista, pero,con sinceridad, no he visto ninguna torre ladeada y bien cerca que vivìa de una de ellas ......
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
la catedraql mudejar de SANTA MARIA , una concesi+on, la catedralicia de FELIPE II
http://www.canal-viajes.es/rincones_...l_catedral.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Se imaginan que van a Teruel por tren, que ya es una aventura, pues las combinaciones son pèsimas....me llegan a la estaciòn, salen....ante uds una monumental escalinata que les lleva a la ciudad al final de ella......
http://www.jorgetutor.com/spain/arag...l1/Teruel6.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
y la sorpresa es una escena en relieve de la muerte de los AMANTES ......si miran desde arriba veràn la esalinata en su conjunto ,,,,
http://www.jorgetutor.com/spain/arag...1/Teruel12.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
una vez arriba respiran y descansan ....estàn en el Ovalo ......ante uds pasaba, antes, la muralla......y como se supone que han ido a ver monumentos pueden escoger.......calle abajo hasta el convento fracniscano ...calle arriba hasta el viaducto
asi que iremos un poco a salto de mata....y vamos al viaducto .....
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...8vDoIAU-0FIu7A
-
Re: Costumbres de antaño
Realmente hay dos, el HUE, que es el viejo y hoy peatonal, construìdo en 1929 para facilitar comunicaciones y que tiene una historia.......Ocupada por los republicanos la ciudad, andaban a la caza de nacionalistas.....y uno de ellos, iba por el viaducto seguido por unos milicianos que se mostraban muy interesados.....aprieta el paso pero ante èl otro grupo de milicianos ....se desespera,se sube al pretil, se quita el abrigo, lo hace servir de paracaìdas y se lanza al vacìo mientras se le grita que no sea bruto, que se harà daño....sopla un ventarròn y el aeronauta aterriza bien,,,se incorpora, y echa a correr....pero tanta dmiraciòn ha despertado su hazañas que no se le dispara ...lograrà salvarse.......Aunque se dice que hab+ian òrdenes estrictas por ambos lados para no tocar el viaducto, lo cierto es que recibiò un obùs en su mitad.....pero resistiò....y, ademàs se admira un buen paisaje, sobre todo de cara a la ciudad vieja .....
Admiren el OVALO ....
http://img405.imageshack.us/img405/2447/teruel05.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
En esta calle hay un edificio muy mentado que se construyò por un emigrante que habìa hecho las AMÈRICAS......cuando la guerra se convirtiò en un punto de resistencia , pero despuès se restaurò........
http://img811.imageshack.us/img811/3892/teruel12.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
El viaducto nuevo...
[img][/img]
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Y ahora Nos vamos a la plaza del TORICO ..... La leyenda dice que ahi se parò el toro que, por voluntad divina, tenìa que señalar la fundaciòn de la ciudad......era el centro de la villa ......recordemos ....¡¡Teruel ¡¡ pueblo que ayer se fundò y hoy es podeerosa villa .....
http://desmond.imageshack.us/Himg41/...jpg&res=medium
-
Re: Costumbres de antaño
Un testigo presencial me decìa que era un sitio que no le gustaba.....habìa entrado para liberar la ciudad y estando alli vio venir un pregonero que decìa ...¡¡ y a estos, por traidores ¡¡...y se les llevò a una pared, bajo los poches,,,donde se les fusilò ...y mas historias se cuentan, tambièn testificadas.... un oficial rojo, copado por un avane, vièndoe pedido, se suicidò...los moros despojaron al muerto con total alegrìa ......¡¡ los moros ¡¡ las tradiciones no acaban nunca....se afimra que entre las pertenencias de algunos se encontraban cabezas y manos, las primeras con dentadura de oro, las segundas con anillo,,,,,se llevaban el trabajo a casa .....pero eso ya ha pasado y no hemos venido a malhumorarnos ........sigamos
-
Re: Costumbres de antaño
Desde esa plaza sale una escalinata que nos lleva hacia la iglesia de SAN PEDRO ......subamos ....
[img][/img]
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
y aqui hemos de liarnos .....porque estàn enterrados los amantes de Teruel .....pero la historia es compleja por los motivos que luego les contarè........
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...eriores_20.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
esta segunda es el claustro ......edificio del gòtico valenciano y neomudejar......En 122o dos discìpulos de SAN FRANCICO DE ASIS fundaron un convento en la ciudad .......se habla de una ermita que serìa derribada por orden obispal ....y que esa orden tuvo que ver con una reconstrucciòn de esta iglesia en 1392...Esos dos discìpulos, llamados JUAN DE PERUSA Y PEDRO DE SAXOFERRATTO habriàn concoido a los amante y tenido algo que ver con ellos .......en esa iglesia, en un edifico anexo, reposan los restos de los dos amantes ....en el edifico del primer tèrmino, al lado de la torre de la Iglesia ......
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._San_Pedro.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Y ha llegado la hora de contarles la historia de los amantes de Teruel...tonta ella, y tonto èl ,,, SU SEPULTURA ES ÈSTA
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._Amantes_4.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Diego de Marcilla e Isabel de Segura viviàn, desde nilos, en casas vecinas,,,,,,donde estuvo el edificio de sindicatos verticales, cerquita de la central de correos , estaba una de esas casas......despuès uno se cambiò a la acera de enfrente .....pues la calle es muy ancha para la època...
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant10.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
sus casas debìan estar al lado del nùmero 41...luego uno seguirìa alli y el otro estarìa al lado del nùmero 48...a la vuelta DIEGO entrarìa por el nùmero 11..y ¡¡ nada menos ¡¡ oyò tocar las campanas del nùmero 36.......
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Diego se enamora de la damita y pide su mano ....Su padre se la niega porque no tiene fortuna .....se le pide un plazo para enrqiuecerse y èl lo otorga,,,,,,solo que ,segùn fuentes, es de uno,cinco, siete años .....Diego se va a Navarra, pues tiene parientes allà, se pone al servicio de su rey y participa en la batalla de las NAVAS DE TOLOSA y le asignan un buen pizco .....se dice que luego està en ITALIA donde conoce a los expresados franciscanos .....se supone que pudo estar allì para participar en algùn intento de cruzada, o para entrevistarse con los banqueros lombardos .......despuès vuelve a casita......y va suvbiendo por la cuesta de la ANDAQUILLA para llegar pronto pues el plazo expira ese dia ......y oye tocar las camopans a boda.....llea a su casa...se lle expone el problema......va a ver a ISABEL . le pide un beso de amor..ella se lo niega.....sale a la calle y ..muere alli ......la damita lo cuenta todo a su marido ......este encuenra el muerto y lollea hasta cerca de su casa.....al dìa siguiente es encontrado y se forman dos facciones por cuanto se cree que ha sido asesinado .....se impone la calma...se lleva el cuerpo a S. Pedro ......entra una damita con ropa de dueloo ..se inclina sobre al ataÙd y no se levanta ..¡¡ ha muerto ¡¡ era ISABEL .......se dispone que se les entierre juntos .....
-
Re: Costumbres de antaño
Solo que hay muchas versiones.....que si una reina mora estaa enamorada de DIEGO y no lo dejaba volver......que ISABEL tuvo que casarse para salvar la honra de su mamà que estaba siendo extorsionada ......que si DIEGO fue a retar al marido de ISABEL para un combate a espada ......
Hasta 1936 el portal de la ANDAQUILLA, contracciòn de anda-jaquilla estaba asi .....segùn la leyenda en su interior se guardaba una màuna que lanzaba un peso sobre el caballero enemigo que pretendìa forzar la puerta ...
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant66.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
La que serpia casa de DIEGO , que fue destruìda en la guerra, y sobe su solar se levantò el edificio de sindicatos verticales
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant95.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Esto es la igleisa gòtica anexa al convento de los franciscanos, que se hizo en 1393 y ademàs en pura piedra de sillerìa como reinvindicaciòn nacional de valores frente al arte mudèjar.....o asi se dice ....
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant15.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
La misma iglesia, fachada principal, al lado del convento de franciscanos .....
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant67.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Estaba frente al puente que pasaba el rio y que soportaba la carretera de Valencia .....punto estratègico que fue aniquilado por los ataques enemigos .......solo una escultura se salvò del bombardeo y se dio por hecho milagroso .....el famoso obispo padre POLANCO habìa salido de ese convento ..serìa hecho prisionero y fusilado mas tarde, antes de que los republicanos pasaran la frontera con FRANCIA, con otros màrtires...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Teruel tuvo mucho que pasar con el Tema de la guerra de la INDEPENDENCIA, los carlistas, el bandolerismo, la guerra civil ..... pero hay otro episodio .....el conplejo asunto del secretario de FELIPE II acusado de matar a ESCOBEDO, secretario de Juan de Austria.....logrò escapar y pidIò asilo en ARAGÒN que le fue otorgado por el virrey LANUZA . por cuestiòn de los fueros el tema se agriò y tropas castellanas invadieron ARAGON .......La respuesta popular en TERUEL fue asaltar la ciudadela, sita en la actual Glorieta, y exterminar a la guarniciòn.....
Despuès se perdonarìa a los amotinados ......No tenemos referencias sobre dicho castillo , como tampoco de la cercana CASA REAL
-
Re: Costumbres de antaño
Cuando la guerra contra los franceses se constituyò una junta cuyo mayor nùmero de represenantes era del clero, pero del ejercito solo habìa un capitàn ......se allegaron fondos para pagar a voluntarios y se enviò un contingenye de mil hombres a Zaragoza. despuès un batallòn del que no se sabe nùmeero de hombres, un segundo batallòn de ochocientas plazas y un tercero que era ya el rebañe total.. en la pronvia pasó lo mismo y se habla de hasta 20,000 individuos remitidos a Zaragoza .....no sabemos tan siquiera si estaban uniformados, armamento, etc......todo parece imdicar que eran gente sin entrene .......y eso facilit+o la ocupación de la ciudad de Teruel que parece se verificò sin lucha .........pero hubo una revuelta popular y los franceses quedaron encerrados en el seminario .....
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant57.jpg.
-
Re: Costumbres de antaño
Asi era el seminario entonces ....una fortaleza...y como los paisanos no tenìan cañones no lo pudieron conquistar y se presentò una columna de rescate.....Por eso, dicen, se creyò que se podrìa resistr allì a los republicanos en la guerra civil...pero èstos si tenìan artillerìa y material moderno ....
Si se sabe que en Teruel restaron cuatro compañìas de guardias cìvicas que solo duraron seis meses---Sobre ese tema,en el sentido de que tambièn se crearon paa apoyar luego a los franceses tambi+en hay dudas...nunca aparecen mencionadas....el sistema era simple......era un seervicio impuesto y se tomaba con mucha desgana, pero las armas las proporcionaban los franceses, no parece hubieran uniformes, si cedìan a las guerrillas erann castigados con contribuciones extraordinarias, si los resistìan, se les premiaba con exenciones .....estaban bien mirados por los patriotas, por estar claro que eran forzados ...si que es mas conocido que la ciudad quemò en pùblico la proclama de JOSE i y amenazò con quemar a su autor si era habido ......
Los dalos fueron inmensos....muertes, destrucciones de los pocos elementos industriales ...se ha dicho que se tardò un siglo en recuperarse de ese desastre.
Tambièn sabemos de un decreto ordenando la formaciòn de una cia de fusileros en Teruel, pro-franceses, mandada por un capitàn artillero, apellidado BAZQUEZ y advirtiendo que ya se darìan medidas sobre uniforme y haberes. Se permità que insurgentes entraran en esta unidad despuès de prometer portarse bien .......En taol se supone qeu habìan otras compañìas idènticss, sitas en Zaragoza, Jaca y Barbastro, pero era preciso saber leer y escribir y ser aragonès......
-
Re: Costumbres de antaño
Tambièn se creò, o se intentò crear, una masa armada de dos cias de infanteria, dos montadas y otras dos de gendarmes a pie advirtiendo que eera prioritario el tema del uniforme y que los sueldos serìan como si de franceses se tratase .....una serie de normas y ...¿?
Se ha dicho que muchos ciudadanos de BARBASTRO fueron enrolados en los gendarmes que por allà se denominaban ,,chendarmes,,
Incluso sabemos cual ea el plan de actuaciòn de las guardias cìvicas pro francesas segun orden del mando francès...como poco es curioso ....aunque no estàn completas
-
Re: Costumbres de antaño
El modelo se tomò sibre Barbastro y especifica el que se nombrarn alaaldes de barrio que vendrìan a ser los caporales y
d3 los gremios capaces de trabajar en plena calle escogerìan dos sujetos que pondrìan en lq puerta de la ciudad, trabajando en lo suyo y sin qquitar ojo de encima a entrantes y salientes, vigilando que espìas no se caracterizaran de mendigos o algùn otro disfraz.......por la noche cuatro hombres harìan la ronda por las calles y todo el dìa habrìa retenes de hombres armados en lugares señalados al efecto y. de ser necesario, se pedirìa el socorro de la fueerza armada militar,si la hubiere .
El servicio era impuesto y de gratuidad.
Las iglesias serìan vigiladas con mucho cuidado para vitar hubiera gente fuera de horarios de culto oues podìan subir al campanario para tener idea de las defensas del lugar....se prestarìa mucha atenciòn a preguntas capciosas formuladas por viandantes, incluso conocidos ........se cuenta de un pequeño pueblo aue, a plena luz del dìa, entraron siete individuos armados que fueron calificados de brigantes y la chusma se parapetò hacièndoles caer tal lluvia de piedras y despuès de bastonazos que murieron los siete, cuyos cuerpos fueron presentados ...hasta la prensa encomiò el espìritu ciudadano y se les condonaron por un año una serie de impuestos...eso si, tanto las armas, como us uso eran responsabilidad del alcalde .....se sabe de damiselas que denunciaban a troche y moche y que iban acumulando recompensas de rebajas por cantidades muy aceptables ..
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
un cuadro sobre el tema del bandolerismo .......Fue una plaga para Teruel......hay noticias de la formaciòn de una orden militar cuyo centro estarìa en MONREAL DEL CAMPO y parece que por temor al bandidaje dieron orden de demoler un primitivo castillo de la ciudad y emplear sus materiales en construir una especie de muro defensivo,,,,la torre de AMBELES serìa su ùnico resto .En inicio la poblaci+on cristiana ser+ia de un tope de 500 habitantes pero en poco tiempo llegarìa a los 3000 y la superficie pasò de una ha, a 16,5.
La ley era dura, pues se quemaba vivos a bìgamos, adùlteros, forzadores de mujeres casadas, homosxuales...y se lebantaron dos cadalsos en la ciudad,,,el uno frente a la futura catedral y el otro ante la puerta de Zaragoza
Hay un porta llamado de la taiciòn, sucediò en 1363 y fue que el rey de Castilla PEDRO I se presentÒ ante la ciudad y el juez de ella le abriò esta puerta para evitar un enfrenamiento armado ....Para 1390 ten+ia sobre 4000
habitantes y 300 de ellos, mudèjares...habÌa una juderÌa que fue hostilizada en muchAs ocasiones a pesar de las òrdenes reales ....realemene ya PEDREO IV estaba muy amostazado con la villa y de no ser por el Maestre HEREDIA que estimaba lac iudad hubiera podido acabar mal el tema.
-
Re: Costumbres de antaño
Una juderìa con cincuenta familias y tres barrios moros, uno dentro de la ciudad con cincuenta familis mas, y el resto fuera con cemenetrio propio ...SAN VICENTE FERRER tambièn estuvo por esas tierras....se creò unqa furza pùblica denominada ,,andadores, cuatro jinetes con caballo propio .Un oficio curios era el veza-
dero, que pastoraba los ganados de los ciudadanos ......tambièn habìa un oficio militar por el que los villanos podìan ser jinetes,con caballo propio y un grupo de hombres cuya funciòn era patrullar las murallas . Los turoleneses era muy duros......en 1427 el rey ALFONSO V qahog+o con sus manos y luegolanzò por el bal-còn a la calle al juez VILLNUEVA por llevarle la contraria en el tema de la creaciòn de un teniente real .
El gran opositor de la ciudad eera la villa de ALBARRACIN .
En cuanto a sus portales
ZARAGOZA...una puerta torre con capilla y tras dos torres mas pequeñas..los bajos se alquilabancomo herrerìa
SAN MIGUEL . que fue el de la traiciòn
DAROCA .-`por do entrò en la ciudad el amante de TERUEL
GUADALAVIAR .-Estaba siempre abierto como ùltima via de escape hacia la ciudad si venìan mal dadas
POSTIGO
VALENCIA .-donde vivia el verdugo
NUEVO
-
Re: Costumbres de antaño
Y en las torres tal vez se destaquen
REINA.-
LOMBARDERA
AMBELES
SAN ESTEBAN
http://www.terueltirwal.es/teruel/imag/mediev8.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Leyendas hay muchas en la tierra .......Dice una que habiendo enfermado JAIME I en la ciudad llegò a temerse por su vida y creyendo que solo una sopa de ajos le sanarìa, y no habièndolos en toda la ciudad, salieron seis caballeros a mercarlos en tierra de moros ,,,cinco murieron en el intento y solo uno volviò con cinco cabezas de ajo ---cocinolos una vieja y el rey sanò.........se le qeujaron por los caros que habìan salido pero el monarca premiò con largueza tanto al superviviente como a las familias de los cinco fallecidos y vino en disponer medidas paa que nunca faltara ese precioso condimento .
--------------------
Dice otra que buscando ALFONSO II un empazamiento para una nueva poblaciòn dispuso se siguiera un toro y donde èste se parase all+o ser+ia su centro ......y una noche el toro detùvose, iluminado por la estrella ACTUEL y se puso a bramar antes de tendeerse......por tanto allì se fundo y se llamò TOR-UEL
en ptincipio
-------------------------
Se afrima que la fuente llamada de CELLA tiene agua muy pura.......andando los templarios en busca de agua hiciron unas tablas m+agics y se desprendi+o que en una toca en forma de tinaja, cavando siete estados, aparecerìa........como sobraban esclavos se pusieeron a ello y, en efecto , apareciò....
Pero otros dicen que una damita, reci+en casada, vio a su esposo marchara la guerra para ganar un dinero ......un malvadoviejo lo supo y la cortej+o, peroocmo la damita se mostrò firme, pasò a la totura y se le fue la mano, muriendo la dama...el espectro de ella fue a quejarse al esposo que volviò raudo y matò al viejote que quedò insepulto, rodeado del oro con que habìa intentado comprar su deleznable vida .
-
Re: Costumbres de antaño
Se intentò edificar una iglesia votiva en ese lugar con ese oro, pero el espectro del viejo dstruìa de noche la obra del dìa hasta que santo eremita dijo a los afligidos villanos que cavaran en cierto sitio donde hallarìan un agua milagrosa y, amasada con el morteto, lograrìan edificar la iglesia ........tal hicieron y cuando volviò a manifestarse el engendro un certero rayo lo devolviò al infierno.
--------------------------------------------------------
Cuando PEDRO I de Castilla atacò TERUEL el juez de la villa tanto temiò que, para evitar daños mayores. le abriò la puerta de SAN MIGUEL por donde entrò ........fuese al cabo de un tiempo y el rey aragonès PEDRO IV se molestò por esa falta y diz que les retirò el fuero y que ordenò que los pobladores, amordazados, fueran azotados pùblicamente........cuando una damita le presentò un plato de ,,regañaos ,, cosa tìpica del lugar, rogàndole que los perdonara........tanto le gustaron al rey que los perdonò, pero ordenò qu el juez en cuestiòn, que se habìa ido con los castellanos, fuera castigado haciendo se borrara su nombre de todos los actos en que habìa participado .....
-
Re: Costumbres de antaño
En cierta casa que se dice es hoy hotel viviìa una damita viuda apellidada SEGURA y viuda del famoso brigadier MARCILLA...cuando los franceses invadieron la ciudad. por esto de las relaciones sociales, fue invitado a tomar el te un oficial francès.......ese. animado, quisotomar el te y algo màs solido ..¡¡ el honor de la damita¡¡ pero èsta, que era de armas tomar, se enfrentò a èl y lo lanzò por una ventana.......acudiò la gendarmerìa, pero hecho juicio, la dama fue absuelta y el ofensor castigado con severidad .......dicen otros que los matadores fueron los lacayos y siervos de la expresada brigadiera.
----------------
Andaba un pastor manco por el monte cuando se le apareciò la Virgen, que le dijo tenìa un poquillo de hambre.. el Niño Jesùs....diole el pastor su parco condumio y el Niño se lo comiò yodo, diciènmdle despuès que pòr su caridad iba a hacer cuatro milagros .-
1,. devolverle la mano que le faltaba
2.-ordenar la construcciòn de una iglesia en ese lugar que darìa trabajo durante mucho tiempo
3.- crear una abundante fuente de agua que permitirìa cultivos de riego
4.- desenterrar un enorme tesoro que permitirìa el financiar las obras
Y eso pasò en ORIHUELA DEL TREMEDAL .
-----------------------------------------
En la època de las taifas habìa en CELLA una regida por un règulo moro ......ysuhija andaba con un moro que no acababa de gustarle al padre ...asi que le dijo que novolviera,,,perola damita puso morrito, se echò a llorar, no comìa, revolucionò el harèn y su papà dispuso que el pretendiente construyera, en cnco años, un acueducto para riegos ..si lo lograba se aaba con la hija .......¡¡ y lo logrò ¡¡...aun est+a en servicio .
----------------------------------------
-
Re: Costumbres de antaño
Allà por 1234 el castillo de MALLO estaba sitiado por el noble RAMIRO , señor de MOSQUERUELA y vio en las murallas a una damita que ......¡¡ y cristiana ¡¡ que se lalmaba doña GRACIA y estaba ali cautiva ......dando oro a una mora que a diario ia al castillo a vender fruta fresca lograron comunicarse....yla damita indicò, poque hasta sabìa leer y escribir, una poterna olvidada en los muros ......por ahi se colaron los cristianos un dia de SAN JUAN ....huelga decir que doña GRACIA pasò a ser señora de Mosqueruela .
----------------------------------------------------------------
En GRIEGOS habìa un rey moro que tenìa una hija y se enamorò de un caballero cristiano y todos los dìas se sentaba
a merendar a orillas de una fuente esperando a que viniera....y el moro ya estaba harto y como viera que el santo remedio de la vara, que aplicò con gran largueza, no servìa le pareciò mejor apostar sicarios suyos en las inmediaciones y cundo llegara un sujeto bien porteado y cristiano, matarlo ......pues un dia llegò un sujeto y se puso a prender la hebra con la damita y la invitò a bautizarse e irse con èl ...los guardias salieron ¡¡ de eso nada¡¡ pero el caballero empuñò su herrusca y los pinchò mientras la damita, inocentemente, les tiraba piedras como el puño ......asi que, como cobraban poco, dijeron ¡¡ pues que se vayan ¡¡.......y asi fue ........cuando el papà moro recibiò una invitaciòn al bautismo de su primer nieto hasta los perdonò y todo .......
-
Re: Costumbres de antaño
En ALBENTOSA hay un castillo ....y se acercò JAIME I, con la crencia de que lo invitarìan a comer ....pero ese dìa era el patròn del pueblo y todos sus habitantges estaban juntos en una comida de celebraciòn y solo los cofrades podìan entrar .....y el rey no lo era.....y le dijeron que con rellenar una ficha y pagar unas piezas de plata se era cofrade..pero el rey no llevaba ni una mala moneda encima .....una pastorcilla se sacò del dedo una sortijilla de plata y la dio, afrimando que a un caballero tan barbado no era razòn el negarle una plaza o asiento .......asi pues el rey comiò y bebiò a satisfacciòn.......y se despidiò...pero al dia siguiene, un propio entregò a la pastorcilla en cuestiòn un enorme anillo que lucìa un diamante y una carta de donaciòn de unas tierras, que le permitian casarse como una dama de alcurnia .
-----------------------------------------------------------------------------
Viviìa en teruel doña SANCHA DE MARCILLA en un tiempo en que su familia estaba en guerra con la de los
MUÑOZ y un miembro de èsta, ALVAR MUÑOZ , vio a la damita y se enamorò de ella, y hasta la visitò ...pero el sr de MARCILLA se enojò y despuès de castigar ala hija le puso una dueña para que la espiase..
Solo que èsta aceptaba dinero de ALVAR y les permitìa verse .......Sospechò un dia el Sr, de MARCILLA que algo no estaba claro pues la tal dueña tenìa en el banco uina considerable cantidad de dinero .....y en certificados de oro ....asi que un ratito de tortura le confirmò sus sospechas....y una noche cuando la pareja iba a fugarse...irrumpiò en las habitaciones de su hija, seguido de sus mesnaderos ..¡¡ hija infame¡¡
¡¡ mal hombre¡¡ pues no lo tolero ¡¡...¡¡prendedlos¡¡.....la damita se desvaneciò, pero el caballero sacò la espada y atravesò a un mesnadero gritando ..¡¡ va por ti, Sanchica¡¡....la damita se recuperò diciendo
¡¡ que valiente ¡¡ y se sentò en un trono para verlo mejor ..que prometia...rezando mientras un responso por el alma del caìdo.......pero los mesnaderos eran muchos y ALVAR quedò cubierto de heridas en el suelo ....el sr de MARCILLA gritò ..¡¡ descabelladlo ¡¡......pero la damita, ponièndose a la ventana gritò
¡¡socorro ¡¡ ¡¡auxilio ¡¡ ¡¡favor ¡¡ y el jefe de la ronda dijo ¡¡ pedir socorro oigo ¡¡ ¡¡ pues dàrselo quiero ¡¡ que si a los peligros voy por profesiomal tambièn voy por caballero ¡¡....asi que se armò una buena batahola.....el ruido causò alerta.......sonò el toque de alarma en los campanarios y una horda de astrosos ballesteros concejiles se uniò al festejo .....estaba todo en su apogeo cuando irrumpiò el juez de la villa,, que, por casualidad, era un MUÑOZ y tantas amenazas hizo al de MARCILLA que èste prefiri se concertara matrimonio, con lo que la ciudad quedò pacificada........
Hay otra versiòn en que los heermanos de la damita, para rescatarla, matam a espadazaos al ALVAR, y el juez los condena a destierro, a levantar una cruz en el lugar de los hchos ....SANCHA se hace monja de clausura .....
-
Re: Costumbres de antaño
Un cristiano de MUNIESA estaba preso de un malvado moro y èste se atufò porque el preso no paraba de pedir a la Virgen de la ALIAGA que lo sacase de cautiverio y la vìspera de dicha festividad, por si acaso, encadenò al cristinao, lo metiò en un cofre, el moro se sentò encima ...y al despertar all siguiente dia estaban todos en la dicha ermita.
----------------
En ESCRICHE habìa un fiera tremenda, no catalogada, que se hizo la ama y señora de dicha villa, pero un valiente fue a verla llevado un espejo , cuando la criatura constatò lo fea que era, al mirarse, hizo su hatillo y se fue para siempre a la soledad del desierto ....el atrevido caballero se hizo amo de las exyensas propiedades y ese serìa el origen de la baronìa
de ESCRICHE .
-------------------------------
El rey moro de CAMAÑAS estaba muy molesto con el alcaide cristiano de ALFAMBRA y un buen dia vio a la esposa del cristiano que se estaba bañando enel rio .....la invitò a merendar, proque era muy civil, yde flor en flor la dama se enamorì
de èl y se fue a vivir a su castillo .......el cristiano se lamentò mucho, pues creìan todos que la dama se habrìa ahogado en el expresado rio ......pero al abo del tiempo un pobre fue a pedir limosna al castillo del rey moro y reconociò a la dama, de odo que fue a contarlo al marido, que, enfadado, fue tambièn al castillo a ver a la pèrfida ......èsta le dijo que lo sent``ia pero que el moro tenìa mas dinero ...asi que .....en esto vno el rey moro a verla y el caballero se escondiò en un cofre ...llega el rey y la dama le pregunta cuando le darìa por entregarle al cristiano ...el rey dice que medio reino yentonces la dama abre la tapa y sale el alcaide, bvastante sorprendido, pero, de pronto, toca un agudo cuerno, y una horda de cristianos invaden el castillo .....la dama dice qeu se alegra porque tanto moro ,,,y esto de que no puedan beber vino, porque ella, un traguito, pues ......¡¡malvada¡¡ ¡¡ engañosa¡¡.....la dama fue torturada un rato y entre otras coss le horadaron la mano que un dia dio al alacaide, con plomo y despuès la mataron y enterraron en un muladar
-------------------
-
Re: Costumbres de antaño
Sobre el rio TURIA hay un puente llamado de DOÑA ELVIRA y fue el monumento funerario que dicha dama ordenò construir para memoria de su esposo que fue asesinado en otro puente, que ya no existe, por un despechado pretendiente a la mano de la dama .. asi èsta, al pasar, no recordaba la terrible escena .......a decir verdad no parece tan antiguo como eso, pero ....
------------------------------------------------
Para comprobar la caridad de los hombres, CRISTO , caracterizado, andaba por la provincia y en niguna pare le daban alojamiento, mas bien le echaban los perros..pro al llegar a MATAS DEL OLMO lo trataron muy bien con cena, hospedaje y demàs .......emocionado , les preguntò a los nativos que les gustarìa màs y estos dijeron que una pila bautismal pues no la tenìan y era preciso recurrir a otras pueblos para ese menester ......Cristo les prometiò que la tendrìan en 24 horas .......y all dia siguiente ..¡¡ alli estaba ¡¡ y sigue estando ------
----------------------------------------------------
Cuando los cristianos sitiaron MORA DE RUBIELOS los malvados moros tiraron por las murallas toda suerte adlimentos para demostrar que estaban bien aprovisionados por lo que los cristianos decidieron retirarse ...y ya estaba todo preparado cuando un caballero pido hablar al rey y le dijo que todo era una añagaza urdida por la morisma para escapar con bien, que tenìan pocos viveres y que era cosa muy pocos dias que se entregaran........El rey preguntò que quien era el caballero y como eataba al corriente y èste le dijo, mientras desaparecìa que porque era SAN MIGUEL ......Sucediò como dijo y la localidad fue puesta bajo su advocaciòn.
-
Re: Costumbres de antaño
Teruel, durante las guerras carlistas, mereciò la acuñaciòn de medallas
http://3.bp.blogspot.com/_9y-KqwVm4N...600/TERUEL.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
En la milicia nacional el servicio obligaba a todos los varones entre los 3o y 50 años de edad y con un contingente de 30 hombres por cada 1300 habitantes eligiendo sus propios jefes. Al tiempo se disponìa la eliminaciòn de guerrillas y partidas ...cada hombre debìa de costearse su uniforme y esto era motivo de discusiòn pues vedaba el acceso a muchos voluntarios en mala situaciòn econòmica.....servicio expuesto y algo arriesgado pero que algunos asumìan con verdadero gozo .
Sus ejercicios eran lugar de espectàculo en aquellas aburridas ciudades
[img]http://1.bp.blogspot.com/-lDjvtWEehPQ/T_DNQeUEfrI/AAAAAAAADQQ/CnGVCt50tpM/s640/Miscel%C3%A1nea+1382.jpg[/lmg[
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
uniformes milicia nacional poco antes de su disoluciòn en 1875
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
retrato de miliciano con uniforme de gala
[img]http://www.museodelprado.es/typo3temp/pics/d1f4142c63.jpg[/img
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
EL TEMA DE LA GUERRA CIVIL ha sufrido muchas variaciones respecto a lo publicado en un principio .....pero està claro que el alma de la rebeliòn fue el africanista comandante Aguado, segundo jefe de la caja de recluta que era la ùnica presencia militar de la ciudad...un teniente coronel, el comandante, dos alfereces, un brigada y siete soldados ...a estos se sumar+ian el resto de las fuerzas armadas que eran cincuenta guardias civiles, sesenta guardias de asalto, un sargento y siete carabineros, la policìa secreta y 85 voluntarios armados de forma dispar con fusil, escopeta o pistola ,,,,Si el gobernador civil hubiera tenido mas nervio aquello habrìa fracasado....pero .....el gobernador ser+ia fusilado mas tarde en ZARAGOZA .Despuès llegò un cargamento de armas que sirviò para armar a una centuria de falnge y cuatro grupos de acciòn ciudadana que, de inmediato, fueron enviados fuera de la poblaciòn ....se atacò la poblaciòn minera de UTRILLAS , villa minera, donde fueron rechazados,,,,,,,el dia 23 apareciò un aviòn enemigo que lanzò seis bombas....despuès los turolenses consumaron con èxito un ataque a LIBROS, otra villa minera
-
Re: Costumbres de antaño
A todo èsto en la ciudad solo habìan dos ametralladoras pesadas....Estuve en el cementrio de TERUEL y habìa un monumento, muy pobre, conmemorativo de la muerte de cinco nacionalistas en ella..ea un nño y hice preguntas que me contestò un caballero que, en cierto modo, habìa participado en esos hechos ......Desde Valencia saliò una columna para reconquistar Teruel...lo supo AGUADO y se puso al frente de otra, nacionalista, para cortarle el paso..se encontraron en SARRION y los republicanos, mas numerosos, llevaban la mejor parte ,,,,AGUADO ordenò.... la retrada y èl se quedò en persona para cubrirla con una ametralladora pesada......fue muerto, pero logrò que si fuerza pudiera retirarse......su cuerpo fue sepultado sobre el terreno y,cuando se le localizò años despuès, se le porteò a Teruel, para su sepelio con honores ...eso fue en agosto de 1936
http://2.bp.blogspot.com/-zaZii6OLIK...85072411_n.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
y esta foto corresponde a algo relacionado con SARRION , unos guardias civiles, nacionalistas, capturados, e interrogados antes del fusilamiento ....y la otra es de una laìda conmemorativa...a mi entender debieran figurar los nombres de todos los muertos .....
http://4.bp.blogspot.com/-I9yMP_Ksyb.../dsc04935j.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
en ese pueblo hubo un campo de aviaciòn republicano por que el terreno era muy adecuado y tuvo un gran movimiento durante la guerra...la historia de esa villa tambièn es triste....siempre embarcada en destrucciones en todas las guerras, aunque la mas terrible fue la carlista en que volaron seis de los siete portales que tenìa entonces.....
Es es otro de los monumentos de la ciudad ...el acueducto-viaducto, construìdo a indicaciones del obispo, para traer agua a la ciudad.......un lugar maldito pues ya los carlistas intentaron entrar por aqui....por ahi se podìa ir hasta el cementerio ..hay un grabado de un ataque carlista en ese lugar , diseñado desde la ciudad ...
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant35.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
No se la fecha pero se ven claramente, a la izquierda, el Seminario y la torre de SAN MARTIN , a la derecha el convento de santo Domingo ....
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant18.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Iglesia de San ANDRES, en su cùpula, como elemento decorativo, habpian cuatro aramduras en tres cuartos, sosteniendo una espada desenvainada.......esa decoraciòn soloo la he vuelto a ver en Jàtiva, en un palacio señorial, que no podìa visitarse, sito ante la atual comisarìa de policìa..
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant47.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
La glorieta.......el edificio de la derecha que ya no existe es el convento de santa Clara..
[imghttp://www.terueltirwal.es/teruel/imag/fot1/terant59.jpg][/img]
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Plaza del Torico, antes de 1858......no se la fecha pero un juez quiso prohibir un espectàculo taurino en esa plaza y la chusma se arremolinò, teniendo que acudir la guardia civil para rescatarlo
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant13.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
la foto de arriba es de las ecuelas graduadas de niños en el ARRABAL..ese edifycio se conserva pero con otras funciones y el de abajo el instituto nacional de enseñanaza media, que sigue usàndose
[img]http://www.terueltirwal.es/teruel/imag/fot1/terant80.jpg[/img[
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Escalinata y estaciòn del ffcc...es posterior al 1900
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant79.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
La misma, pero vista desde abajo....el edificio del contrafuerte, ala izquiera de la foto, que solo se ve un poco, era el cuartel de la guardia civil
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant84.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
lìnea ffcc de Valencia.Teruel-Calatayud.......a la izquierda se ve el seminario y a la derecha el airoso puente metàlico de la carretera de Valencia ..... hay una an+ecdota y es que cunado los republicanos tomaron la ciudas cogieron a civivles prisionereos nacionalistas y les formaron ...unn capitàn les dijo ..¡¡ a tirar el puente ¡¡ y un maquinista de ffcc le contestò .¡¡ pues denos la dinamita ¡¡... dinamita ? ¡¡ ahi la tiene ud...señalando un montònn de picos ......este hecho me lo contò la viuda de ese maquinista
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant85.jpg