la estaciòn
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant98.jpg
Versión para imprimir
el ferrocarril minero de OJOS NEGROS a SAGUNTO ,,,,,tampoco existe ya
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant99.jpg
el puente de antes, en primer plano
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant49.jpg
el mismopunete...enfrente la iglesia y convento de los franciscacnos desde donde se intetò defenderlo durante la guerra civil .....
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant87.jpg
ayuntamiento, antes de 1936, al lado de la casa del DEAN
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant93.jpg
plano actual
http://www.terueltirwal.es/teruel/imag/plano6.jpg
PENITENCIARIA
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant38.jpg
Palacio de los condes de PICASENT
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant30.jpg
La càrcel en que se transformò el convento de capuchinos
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant82.jpg
Hotelñ ARAGON , que ya no existe
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant40.jpg
cine VICTORIA , el edificio a su dercha es la central de correos ........dicho cine ahora es residencia de ancianos
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant77.jpg
EL CRISTO DE LAS TRES MANOS en la iglesia del Salvador....segùn la leyenda fue construìdo en una sola noche por unos presintos peegrinos que se volatilizaron antes del dìa
http://www.terueltirwal.es/teruel/im.../terant110.jpg
y ahora un par de fotos m+acabras, pero reales, las momias de los amantes en 1868 y 1900.......pensemos en que Felipe III Y Fernando VII, ya las fueron a ver
http://www.terueltirwal.es/teruel/im.../terant115.jpg
el mercado pùblico
http://www.terueltirwal.es/teruel/im...1/terant81.jpg
En laèpoca de FELIPE II cuando la chusma tomò el castillo tambièn asesinò a los pròceres hermanos NOVELLA previamente expulsados del consejo de la ciudad , otro negro episodio de la ciudad.....que pagarìan caro....tal era el odio que se les tenìa que permanecieron insepultos bastante tiempo ....
http://www.mundohistoria.org/sites/d..._Escudo_bn.jpg
es el emblema de una cia de la guardia civil que contaba con unos 180 miembros formada en ZARAGOZA, solo con personal del cuerpo y que actuò con mucho merecimiento en la gerra en el frente de Teruel......como dato curioso tenìan un perro TOBY especializado en detectar tiradores enemigos
http://www.mundohistoria.org/sites/d...Estandarte.jpg
banderìn de dicha unidad.... en la de abajo el mentado perro
http://www.mundohistoria.org/sites/d...la_mascota.jpg
sus misiones fueron muy complejas tanto en lo militar como en lo policial pues funciones de policia ,ilitar, llevada de prisioneros, aspectos de tràfico, etc, recaìa sobre ellos ...... hasta tuvieron que contribuir a pone en razòn un contingente oro, formado en LARACHE que se sublevò, en un hecho poco conocido ... como el que esta unidad de la g c logrò recuperar una gran cantidad de tesoros artìsticos de Teruel cuando los republicanos se retiraron definitivamente
En 1966 hubo un acto conmemorativo a esta unidad .
Pero hay mas personal, como el general PIZARRO , de grandioso historial, que organizò la guadia civil peruana y lompiò de maquis la provincia....tuvo un hijo que fue farmacèutico y procurador a cortes y èste tuvo 8 hijos, uno el que supo que hacer ( D. MANUEL ) Y YA para que no nos estafaran con las acciones de ENDESA....pues este genral, que lo era de la guardia civil, tenìa tanta confianza con Franco que , en privado, lo trataba de Paquito yya se hab+ia ventilado al maq
al maquis de LEON y GRANADA .......era hombre muy duro que obligò a un funcionario de ayuntamiento de la sierra a comerse un b.o, por entender no habìa cumplido con una disposiciòn alli contenida .......eran tanto el go bernador civil como militar de la provincia y en poco tiempo aniquilò dos sectores del AGLA y creòfuerza antiguerrilla que se caracterizaban de tales.....fue una lucha implacable que acabò cin la guerrilla
Se le achacan diversas strocidades tales como ejecucuciones masivas....pero...veamos el caso de GUDAR....
Una mujer de un guerrillero es muerta,,,los guerrilleros bajan y fusilan a ocho personas, entre ellas 3 niños...interviene el general y detiene a 24 colaboradores de la guerrilla,,,,se fusila, en dos tandas, a 23
http://www.foroporlamemoria.info/img...47_pizarro.jpg
En cuanto a la batalla de TERUEL quedan numerosos vestigios de la contienda a lo largo de la provincia y hasta hay rutas para recorrerlos .
En principio ningùn bandoo estimaba de importancia la ciudad, la mas atrasada de Esàña. y en el lado naciojnal solo quedò la capital, el partido judicial de Calamocha y mitad del de Teruel y del de Albarracìn. Un 21 de diciembre los republicanos entraron por la plaza de toros, estaciòn del ffcc y Ensanche em la ciudad y los defensores se refugiaron en centros de resistencia como Seminario, Convento de Clarisas, Correos, Gobierno militar, ....las condiciones eran terribles pues se daba el caso de muertes por congelaciòn, hasta de chòferes al volante, de vehìculos bloqueados, de soldados que se calentaban las manos con el cañòn de las armas calientes,....de soldados que no podian usar
las armas y sacaban el fiador de las granadas con los dientes... he oìdo contar horrores, por ejemplo, del derrumbe de banco de España. sepultando los ùnicos medios de comunicaciòn por radio con el exterior ....desde fuera se oìan las peticiones de un auxilio que no se podìa proporcionar.....la ciudad quedò muy dañada...imcluso se ha dicho que los jefes de la defensa, dos coroneles BARBA y REY HARCOURT fueron mal vistos por su rendiciòn hasta que se reconstruyeron los hechos y fueron rehabilitados por advertirse que habìan realizado una gesta sin precedentes.
`por pequeños enclaves como la ermita de SANTA BARBARA , en las inmediaciones de TERUEL , se libraron terribles batallas, con cambios de mano que se repetìan con frecuencia ....no he encontrado ninguna foto
èro desde la Ronda se puede ver a simple vista, encaramada en lo que dice es un volcàn inactivo .
http://stc.obolog.net/multimedia/fot...617-189053.jpg
creo que las mas interesantes son la tercera, en que se celebra la fiesta por el apoderamiento republicano de la ciudad y la cuarta que se aprecia la nueva plaza de toros , en el ensanche, que fue punto de resistencia, en manos republicanas.....al otro lado del viaducto
http://stc.obolog.net/multimedia/fot...617-189100.jpg
Ahi se dio la ùltima carga de la caballerìa hispana cuando el general MONASTERIO al frente de 3500 jinetes
http://stc.obolog.net/multimedia/fot...617-189082.jpg
una divisiòn con cuatro regimientos que adoptaron formaciòn compacta .......en esa època todavìa se valoraba el efecto psicològico de una carga de caballerìa pòr entender que su sola menclòn constotupa un debilitamiento de la moral del enemigo .
El capitàn MILLANA galopaba al frente como medida de seguridad con lìneas de cien jinetes...el grueso venìa en filas de quinientos .....cuando se dio la orden el retumbe de los equinos er
a tal que nada se oìa y todo transcurriò en unos segundos, con solo tres jinetes nacionales contusos ...se dice que ni fotos pudieron tomarse porque la velocidad excediò todos los lìmites...¡¡ una gran victoria¡¡
Los sables empleados eran fabricados en CAMPOSEGURO y tenìan un metro de largo, perfectamente aceitados para sacarlos con rapidez de las vainas.....
http://stc.obolog.net/multimedia/fot...7-189054_t.jpg
El general republicano ,,CAMPESINO ,, lanzò un discurso a sus tropas muy divertido ......,, el que tenga cojones que me siga ....,, prometiò ascensos para los que lle siguieran y en cuanto a los que se entegaran les advirtiò que los moros jugarìan a los toros con ellos, a base de pica y estoque .....
Por lo demàs losa informes de sus propios comisarios denotaban que la tropa republicana no estaba capacitada para luchar..pero si para saquear y arramblar con todo ........
Mucho se podìa decir del maquis, una de sus andanzas fue en CAUDE, localidad pequeña que tenìa cultivos de azafràn y càñamo.....un tren que hacìa el recorrido SAGUNTO TERUEL pagaba las mesadas de los empleados ....fue asslagado por el maquis...apearon a los empleados, les dieron un mitin, se quedaron con el dinero y despùes enviaron el tren, sin frenos y ardiendo via abajo....levantò cinco kms de vias antes de estrellarse .....era en 1946.....llenaron dos macutos con el dinero y amenazaron a los empleados con que, sisal+ian antes de cierto tiempo, explosionarìa una bomba que habìan colocado en la puerta...
En la localidad de LIBROS tambipen asaltaron el polvorìan de las minas de azufre llevàndose una caja de dinamita y fulminantes...en ese entonces el pueblo tenìa sobre 400 habitantes..
Se dice que en tierras turolenses un tal CALLEJUCHAS llevò a la guerrilla una casa denominada de ,, las morenas,, queresultaron ser extremadamente simpàticas .........tantos que mientras los entretenìan con interesantes y jocosas actividades alguien fue a anunciara la guardia ciivl que ese dìa teniìan visita........resultò que las dos, para hacer unos ahorrillos trabajaban como ,,damas verdes,, a razòn de cinco duros cliente......se vanagloriaba una de ella de tener una cartilla con 12,000 pesetas de la època.......en sl subsiguiente tiroteo el guerrillero jefe cayò muerto ....a veces....En otro orden cosas los mismos guerrilleros se esterminaban entre si para encorajinar a los demàs, de modo que a a mas mpinima señal de pèrdida de la voluntad de combatir o cualquier menudencia, se podìa terminar ejecutado, como les pasò a muchos segùn cuentas las historias ...Un tal ,,PEDRO ,, ordenò ejecutar a un mìnimo de 18 de sus subordinados ....
Asimismo se cuenta de un intento de comprar papel para imprimier publicaciones clandestinas guerrilleeras en una papelerìa de la ciudad....de lo que percatò el vendedor..aunque la compradora pudo escapar por los pleos, refugiàndose en un confesionario vacìo de la catedral ....
En justa contrapartida sus hombres asesinaron a tiros a un jefe apodado ,,PETROL ,, por negarse èste a que atacaran unas masìas de hacendados donde , en otros tiempos, lo habìan tratado bien
Como amopliaciòn al tema de Caudè parece que los asaltantes redondearon el hecho con el robo de un taxi de un empresario italiano ....era un PREMIUM con matrìcula z 6017...se conserva aun como un recuerdo històrico, loque no se decirles es donde, pero incluso se ha rodado una pelìcula sobre estros hechos donde aparece.....segùn se dice lo escogieron por su capacidad....
Asimismo una mujer apodada la PASTORA, dirigente de la denominada banda de los siete que se dice era asesina por cuanto en una ocasiòn matò a un matrimonio y sus dos hijos en el curso de un atraco sus hijos ....Se ha dicho que fue hermafrodita .....De todas formas ya es historia ....
Antaño,cuando se compraba una barca de pesca se la exhibìa bien varada en la playa y con todo a punto ...se organizaa una procesiòn desde la parroquia en que el cura iba revestido de cqapa pluvial e iba ensartando toda suerte de bendiciones, pues la ceremonia habìa de ser larga para mayor regodeo......el padrino de la barca se comportaba con gran mesura,lanzando a buen brazo, y con ànimo de acertar a alguien, paquetes de unos confites duros como el puño y alargando abundante calderilla a los pobres, que se deshacìan en bendiciones....aparentemente porque la tensiòn mandibular de algunos era evidenciar que no estaban de acuerdo con la cantidades repartidas ......despuès venìa el romper una botella de vino contra la borda de la embarcaciòn, con fuerza, para que se rompiera, pues lo contrario eera llamar a la mala suerte...los carabineros se acercaban con intenciòn de localizar algùn espacio apto para el contrabando pues eso simplificaba mucho su labor ......y despuès venìa el àgape......para el que se iba a una curiosa taberna, una lancha volcada, con un fementido mostrador, y unas buenas sombras .....en ese entonces la bebida era caña, que se decìa venìa expresamente de Cuba, un sitio muy lejos que estaba por Huelva o por ahì, pues nadie habìa estado nunca y laq comida era muy variada, caldero, fritada......servìa la mesa una porciòn de damas algo aligeradas de ropa, por el calor y la costumbre.......y como efecto de la confianza que da el alcohol algunos querìan comprobar el principio de la elasticidad en las expresadas, pero por ser una salvajes Dianas, repartìan cada trompada que harìa vacilar a un roble ....y despuès venìa algùn mùsico a animar la cosa con su pizca de baile...damas y caballeros, un tanto a trompicones, salìan a eectuar algunos paos, aunque algunos se caìan vencidos del sueño tan bueno que hacìa .... la mùsica menudeaba los tragos para inspirarse y.....en fin .....en esto alguien recordaba que el compadre tal le habìa birlado un arte de pesca,,,,y se lo reclamaba con un vocabulario propio de burdel ,,,,¡¡ cuestiòn de honor ¡¡ pelea segura.....las damas gritaban, y hasta se desvanecìan por la emociòn , mientras alguien iba en busca del alcalde como ùnico capaz de frenar la pelea
Al dia siguiente se harìa a la mar para volver a la amanecida mas o menos cargada y entregar la pesca a las vendedoras que, de entrada, se arreaban un buen trago de aguardiente para entonarse antes de partir con la carga y la balanza a vender por esos mundos pregonando su mercancìa de modo mas o menos desacompasado y siempre con la posibilidad de que un inspector de mercado compruebe el pesaje y este acabe en el juzgado en un decomiso a favor de los pobres del hospital o de la càrcel .....pero la vida sigue igual
Càdiz, durante la guerra contra los franceses creò una serie de cuerpos armados para garantizar la defensa de la plaza
Hoy nos resulta interesante tanto por la variedad de unformes, exactos, como por otros aspectos del servicio,,,,por ejemplo el de que los oficiales diean sus òrdenes con diversas posiciones de los brazos
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...eco_global.jpg
El tambor mayor de cada unidad daba un toque de atenciòn, los demàs callaban, despuès expresaba la orden .En cuanto a los cuerpos creados
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_01.jpg
Voluntarios distinguidos de Càdiz.... mas conocidos por guacamayos, que empezaron con cuatro compañìas y terminaron con un regimiento completo ...sus funciones era de policìa municipal pero llevaban sable en señal de distinciòn aunque, en principio podìan negarse a ir al frente parece que participaron en combate.
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_02.jpg
Voluntarios ligeros, en uniforme ùnico......
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_03.jpg
Ofiicial de artilleros distinguidos
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_04.jpg
regimiento inglès...como no se encontraba otro uniforme, e adquirieron ingleses en Gibraltar,,,fue furza expedicionaria en AMÈRICA en la campaña de Buenos Airesy despuès inteervino en la guerra de PORTUGAL
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_05.jpg
ingenieros y artiller+ia naval...un uniforme muy disputado ya que parece tener algùn componente portuguès
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_06.jpg
infanterìa ligera de extramuros,,,un batallòn de tres compañìas.
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_07.jpg
Oficial de guacamayos .....al pareceer el otro uniforme ra mas cosotos y complejo y poco apto para la vida militar . de forma que sustituyò por este otro, mas barato ,,,lo confirma ALCALA GALIANO .
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_08.jpg
oficial artillerìa extramuros...solo dos compañìas
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_09.jpg
batallÒn fijo de CANARIAS , infanterìa, parece que estaBa destinado en Càdiz como castigo por su mala actuaciòn en TALAVERA.
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_11.jpg
Regimiento leales de Fernando VII,FORMADO POR TRES BATALLONES Y PARTICIPANTE EN LA BATALLA DE talavera CON POCO ÈXITO ....uno de sus batallones se quedò en CADIZ y los otros dos en Extremadura.
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_12.jpg
regimiento de infanterÌa de lìnea de la REINA pero tuvo otros nombrs, como el de GALICIA, intervino en la batalla de
BAILEN
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_13.jpg
Batallòn de granaderos de Canarias .... estos hombres recibieron instrucciòn como artilleros
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_14.jpg
voluntarios de Càdiz,,,,un uniforme enigmàtico,,,podrìa ser una variante usada en momento de apuro ....
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_15.jpg
Batallòn de granaderos transformados en artilleros..se cree que podìan tener uniforme de verano y de invierno, pero si ele enemigo veìa estos grabados lo tomarìa cono una fuerza muy siperior a la real
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_16.jpg..
regimiento inglès de infantes num 87, estuvo como refuerzo en la ciudad un par de años .
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_17.jpg
regimiento portuguès de infanterìa num 20 ....en origen fue un tercio
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_18.jpg
regimiento escocès de infanterìa num 79.
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_19.jpg
regimiento de infanterìa de la Patria
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_20.jpg
Reales guardias españolas, dos batallones........este uniforme se fabricò en SEVILLA pero luego se comprò otro a una firma inglesa, mas barato..
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_21.jpg
regimiento de infanterìa ....para unos era de origen levantino, para otros era extremeño, parece mas probable lo segundo .
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_22.jpg
infanteria provincial de Guadix.
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_23.jpg
Dragones de Fernando VII
http://www.losejercitosdelrey.es/fer...Pacheco_24.jpg
planos de la ciudad y estados de bombardeo ....
El trocadero
http://druta.files.wordpress.com/200...25_1.jpg?w=584
planos de la ciudad y estados de bombardeo ....
El trocadero
http://druta.files.wordpress.com/200...25_1.jpg?w=584
fuerte de la cortadura
http://www.castillosnet.org/cadiz/im...31-1185001.JPG
castilllo de SANTA CATALINA
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...C%C3%A1diz.jpg
castillo de SAN SEBASTIAN
http://www.diariobahiadecadiz.com/we...ul12-2_t1b.jpg
Ahora es la fiesta del CRISTO en esta villa. el eje central del festejo lo constituye el desfile de las comparsas de moros y cristianos ...hasta catorce agrupaciones hay, con poco o ningùn rigor històrico pues mosqueteros, bandoleros , marineros y otros grupos pasan con toda naturalidad ........se suele abrir el desfile a las siete de la tarde por eso de que hace menos calor y en ocasiones va precedido por banda de trompetas y tambores y una agrupaciòn de ,, majorettes, que se traen de
poblaciones vecinas......para que dure mas el paseo, puesto que se cobra por presenciarlo, el paso es muy corto y ante cada hilera de partìcipes hay un cabo de escuadra, puestro, dicen, muy apetecido ........al final de cada comparsa marcha un carrito con repuesto para beber , y, cunado la comparsa que ostenta la capitanìa pasa ante la reina de fiestas es costumbre obsequiarla con un ramo de flores.....el gasto de los partìcipes es considerable
https://encrypted-tbn2.google.com/im...7HbGlwOHWGBV7b
para un mayor realce se sule contar con un castillete de madera, de quita y pon, o, incluso, uno de obra, como ambientaciòn y se supone que los critianos ya estàn aposentados, vienen los moros, los expulsan y despuès se recupera el castillo, a veces como una representaciòn teatral aliñada con unos buneos pasos de esgrima ...
Hay bastantes actos y uno que ha adquirido importancia es un concurso de paellas que se cocina por la noche
http://mas.levante-emv.com/canales/p...691e181_XL.jpg
Misa de camàña ante el convento de las monjas de clausura
http://www.valenciaterraimar.org/res...ta1%5B1%5D.jpg
En la actualidad son un mìnimo de 220 poblaciones las celebrantes de los desfiles de moros y cristianos, fiestas que tienen su origen, se dice, en la edad media ,,,,en la zona de Levante se distinguen por una mayor espectaqcularidad al haber mas de dos comparsas y verificarse lo que se denomina,, entradas falsas,, para practicar el paso .
La primera conocida corresponde al festejo de la bodas entre el conde Barcelona y doña PETRONILA, hija de RAMIRO EL MONJE, rey de ARAGON , allà por el año 1150 ...
Con motivo de visita real, naalicios, victorias, tambièn se celebraban ,,,,en ocasiones erean organizadfas por los gremios
Despertaban gran admiraciòn y se preferìan a fiestas muchos mas complicas como las naumaquias ......
En ocasiones se representaba la conversiòn de MAHOMA al cristianismo y se sabe que los conquistadores las llevaron a AMERICA y aun se conserva en la mexicana ciudad de NOMBRE DE DIOS -
Cada poblaciòn introduce sus variantes, por ejemplo en VILLENA se colocaba sobe su castillo una especie de muñeco gigante que conmmeoraba a MAHONA y se denominaba PAPAZ que era lanzado a la fuente de la plaza al terminar el festejo y desùès de una conversiòn de los derrotados moros al cristianismo....
A veces esto se entremet+ia en un juego de cañas de la època, o de ,, quebrar castillos con bohordos ..
Pero eran fiestas muy caras.......poco a poco se sum+o la participaciòn de las milicias armadas locales que iban armadas con ballestas, arcabuces, mosquetes........en otros lados se empleaba el recurso de los morterestes, unos cañones de diez cms de loncitud, que armaban un gran ruido ...
Estas fuerzas armadas pasaron a denominarse ,,soldadesca,, y al final eran los vecinos quienes adoptaban los papales,tanto de mando como de tropa....y el puesto mas complejo era el de alfèrez pues tenìa que ondear incansablemente la bandera .
En algunas poblaciones llevaban a desfilar hasta seis mil de estos sujetos, divididos en compañìas de cien hombres y tenìan tanta prestancia que en ocasiones de autos de fe se organizaba una de estas fuerzas para mayor vistosidad y se llegaba a confeccionar uniformes especiales para esta tropa.
En ciudades portuarias se organizaban desembarcos, incluso con acompañamiento artillero.
Incluso se representaban obras teatrales en que un cautivo cristiano volvia al hogar por milagro, incluìdo su captor, que se bautizaba de inmediato ....
Mas adelante, con periodos inactivos, se organizaba esta soldadesca en dos facciones, la de gastadores, con barba postiza y manta arrollada y la tropa sin barba y con la manta desplegada.Estos gastadores se limitaban a solo ocho .
Hubieron otros grupos especiales como los denominados ,,negros,, malditos,, y otros mas, ya muy desdibujados por el tiempo .
En realiad en ALCOY se dice que hay mas de cinco mil partìcipes, pero tambièn fue causa del auge econòmico .......un traje llegaba a vale sobre el millòn de pesetas en algunos casos ....hace unos años , bastantes ........
La mùsica tambièn ha ganado mucho por la cantidad de marchas compuestas para estos desfiles,,,de hecho tras cada comparsa va un nutrido grupo de mùsicos tocando ....
http://static.photaki.com/trajes-tip...pana_33493.jpg
Son fiestas patronales......pero acostumbramos olvidar èpocas pretèritas menos fastuosas.....Hay una barriada denominada Rosaleda o BICHITOS, por el vulgo, y antes de que se edificara con motivo de una etapa polìtica de casas baratas, hubo allà una finca del mismo nombre, que se dedicaba al negocio del ,,casco ,, que coinsistpia en juntar todos los pequeñps trozos de vidrio para fundirlos en horno ,,,,un depòsito peligroso que, conforme iba creciendo la poblaciòn, se iba retirando hacia las afueras,,,,,aun hoy dìa son detetables sus ùltimos depòsitos ,,,,,,,la mano de obra, y estamos hablando de 1948 a 1950 eran ....niños de entre 8 y 14 años que a la salia del sol ya tenìan que estar dispuestos y formados para descargar los camiones que iban llegando con la ayuda de palas para practicar el destrìo o separaci+on de elementos con posterioridad .......en invierno, en esa zona hay una gran helada, y se les daba una especie de angarina que en un momento estaba dura por la escarcha y con las manos heladas ten+ian que descargar a buena velocidad animados por el amable capataz que, para animarlos les rociaba con jeringas de agua helada en el colodrillo ,,,en verano se limitaba a tirarles pozales de agua , aparte de alguna reciòn de bofetadas, que, en esa època, aun no se era muy democràtico ......ademàs arramblaba con todoo el metal que aparecìa para venderlo por su cuenta ...el joprnal de estros nuevos esclavos era de 42 pesetas semanales en hornaas de sol a sol y con un riesgo laboral enorme .....en ese lugar habìa una balsa de agua que se empleaba para un labado del prodcutor, despuès de un tamizado, para limpiarlo de impurezas y todas esa obra la llevaban solo 35 niños......ya puestos se les encargaba nuevas labores para que no se aburrieran .....en cuanto a la instrucciòn de los desedichados pues era como se puede imaginar, con los mas afortunados sabiendo deletrear y algo mas,,,antes de que se olvidara por la falta de pràctica.......una època en que los niños pequeños vagaban por las calles sin ningùn horizonte........serìa en 1960 cuando las cosas empezaron a variar de modo definitivo .......en cuanto al tema de la comida pues se recurrìa al clàsico rollo de maiz,,,,y no todos tenìan esa fortuna
ya que un kilo de harina de trigo valìa veinte pesetas y un litro de aceite veinticinco pesetas ...todas la familia tenìa que trabajar en lo que saliera para poder tirar adelante ,,,,existe la mala costumbre de tirar y patear el bocadillo y me pregunto si los que lo hacen son conscientes de esos aspectos de la historia pasada ......
He conocido ancianos con sus 93 abriles que a los 10 ya estaban incluìdos en el mundo laboral y cuentan historias terribles sobre las necesidades de esos tiempos ........en que una sardina alcanzaba para tres personas y aun e aprovechaba cabeza y cola para condimentos dicen que es de mal gusto el hacer hoy esas narraciones, pero para ins
trucciòn general creo no viene nada mal.......
A LOS HABITANTES DE ESTA VILLA SE LES DENOMINA, ENTRE OTROS MALOS NOMBRES, CON EL DE ,, GANCHUDOS ,, y viene ese nombre del siguiente hecho .....
Una damita estaba siendo requebrada por un mozo que le prometia lo que quisiera pero la zagala le decìa eso de que ...hasta meter todo es prometer, pero una vez metido se acabò lo prometido ........aunque el hombre juraba que no eran esas sus intenciones ....tanto dijo que, al fin, la damita le pidiò que le trajera la luna, que no
serìa tan complicado el hacerlo ...pues era pequeña ......
El mozo se la prometiò y la primera noche de luna llena se fue aun poco con un gancho y, lanzàndolo ocn arte, intentò cazarla .....pero se les escapaba siempre.....al fin saltò dentro del pozo sin acordarse que no sabia nadar y allì empezò a gritar pidiendo auxilio .......cuando lo sacaron estaba transido y costò trabajo entender los sucesos.............un buen alma les explicò que su pretensiòn era imposible,,,pero la cosa trascendiò y los demàs
puebos empezaron a denominarlos ,,ganchudos .. lo que trajo no pocos problemas y enfrentamientos
+
La guardia Real tiene una amplia historia y son muchas las unidades que han desaparecido por avatares històricos ......
La menos conocida es LA GUARDIA DEL CAPITAN MANAIES....soplo se sabe de lla que era una unidad de tipo social creada por un individuo de ese nombre que rresidìa en Barcelona con el fin original de dar guarida a las imàgenes en las procesiones de semana santa y que llevaba una uniformidad de romanos ...... tenìa preeminencias sociales, y cuando fue FERNANDO VII
a esa ciudad se le oreciò, como agasajo, que le montara gurdia noctura interior en su residencia ......el monarca aceptò y esa noche al levantarse por algo, gozò del espectàculo de hallarse rodeado de ,,romanos,, se dio una buena escandalera y esa fue la ùnica noche en que actuò
Hay otra referencias en cuanto a que en el reinado de ALFONSO XIII, pernoctando despuès de una partida de caza le velaban agrupaciones de cazadores de la zona ...carecìan de cualquier tipo de uniformidad y hasta de distintivo, y estas ocasiones eran cortas y solo servìan para ganar prestigio social....era aspecto corriente, puesto que MAXIMILIANO I DE MEXICO dejò constancia de haber usado ese sistema en sus salidas cingèticas, pero es ese supuesto, sd distribuìa a cada centinela un gallito de metal que se colocaba en el ojal de la solapa, y tambi``en un cubrecabezas especial que recordaba a una espcie de sombrero tirolès.......
Pero las mas eficiente unidades de guardias han sido las profesionesles .......aquì la que se consideraba mas antigua era la de los MONTEROS DE ESPINOSA y su historia es interesante ...dado que se cree que estuvieron mil años prestando ese servicio de modo que cada noche habìan dos de estos hombres en la càmara real .
Su divisa era ,,lealtad y sacrificio ,, y sus orìgenes datarìan desde el año 1006 gobernando CaSTILLA el tercer conde soberano SANCHO III con su corte radicada en SAN ESTEBAN DE GORMAZ mientras que el monarca moro
MOHAMA ALMOHADIO radicaba en GORMAZ ....pero no sabìa el conde que su madre, doña ABA, estaba enamorada del moro ...y acordaron ambos que serìa bueno, cuando el conde volviera de caza, que su madre le diera un tòsigo, camuflado de refresco, y, ya muerto, el estado se anexionarìa al moro .......pero oyò èstp una dama cobijera de ESPINOSA que trabajaba en la corte castelana e informò a su esposo .....de modo que a la vuelta del ocnde no se tomò el brebaje, sino que lo hizo tragar a su repelente madre, que muriò en el acto ........echòse, despuès, paja al rìo, que era la señal y cuando la morisma acud+ia, araqmada, pensando en fàcil victoria, fue bien descalabrada por los cristianos ....en recompensa este hombre, SANCHO ESPINOSA PELAEZ, fue nombrado guardia real, auxiliado por cuatro hombres por èl escogidos, con la misiònm de vigilar el sueño real ....es de advertir que para algunos esto es una conseja sin ninguna verosimilitud .....
Otros privilegios eran es de pastar sus ganados en àreas concretas y en una exenciòn de seervicios de armas, dadoo que ya prestaban guardia al soberano, incluso en situaciòn de guerra-----
FERNANDO III les concediò el denominado ,, privilegio de MURES,, por esl que se les daban, en esa localidad, con eectos despuès de la conquista de SEVILLA, cuatro aranzadas de tierra...tambièn se les impuso el servicio de que, estando el rey en una ciudad con juderia, estos guardias tambièn tenìan que evitar toda ofensa al vecindario hebreo y en compensaciòn, cada cabeza de familia pagara un impuesto especial ...estuvo en vigor hasta la expulsiòn de los judìos....
Estos monteros tenìan que ser hidalgos y naturales de ESPINOSA , un caso ùnico en los anales, y, en temporadas de descanso, debìan de pasarlo en dicha poblaciòn........
Incluso en 1511 se dio una orden por la que no podìan residir allì cristianos nuevos, no sea que contaminaran a los expresados monteros,,,esta gracia fue muy celebrada
Caso de pleito solo podìan demandar y ser demandados en la corte o lugar donde residiera en ese momento el rey ....carecìan de uniforme pero llevaban en el sayo un escudete, de compleja heràldica, que denotaba su actividad.....al tiempo, y de noche, tenìan que guardar el palacio...hasta el saiglo XIII no reciben uniforme que es de color verde con caperuza Y portaban siempre, de servicio, en una mano una espada y en la otra un escudo de dos cuarteles, de los denominados BIRSUDOS ........ en principio la mitad de la fuerza vigilaba una noche para descansar la siguiente , previo cerciorarse de que nadie deambulaba por las zonas de sueño del monarca......si alguien era sorprendido ellas la condena podìa ser hasta de pena capital ..Luego la nohce se dividi+o en tres turnos, pero no se podìa dejar entrar a los reposteros palatinos en el cuarto hasta cerciorarse de que la reina tuviera puesta la camisa ......
Cuando morìa el monarca, eran ellos los veladores de reposo hasta el entierro, comprometièndose por un triple juramento .....ademàs solo ellos podìan llevar las cintas del fèretro, asi como los sìmbolos de poder......
Su nùmero llegò a sesenta y las armas mas usadas fueron espada corta, estoque, bracamaente, venablo vizcaìno, broquel, rodela, y faroles....el uniforme variò pues en èpocas se usò uno colorado, o verde, pero despuès se les dio color gualda, como a miembros de la servidumbre real, y mas tarde aun serìa el color el gualda y rojo...se tocaban con montera o birrete coronado por pluma de avestruz o de buho real
y mas adelante vendrían bicornios, tricornios, tabardos, etc .....con los BORBONES se impuso el color azur porque era mas econòmico ....
algunos creen que las raìces de esta fuerza estarìan en la legislaciòn visigòtica........uno de sus privilegios eran tomar el soconusco del rey cuando èste no lo aceptaba ,,,,
La guardia extrior de los reyes castellanos era denominada de ballesteros hidalgos de maza y corren historias terribles del comporamiento de los de PEDRO I , siempre en cumoplimiento de las òrdenes de su señor, destacando un tal JUAN DIENTE .....A lo que parece el mayor nùmero de èstos fue el de seiscientos
Otro cuerpo casi desconocido gue la guarda morisca de los RRCC que se form+o con disdentes moros del reino de Granda sumados a mudèjares y al guerreros africanos que daban vasallaje y que estuvo en activoo unos cincuenta y dos años ......debìa de emplearse para misiones especiales y como espìas,,,,algunos entienden que esta fuerza ya descendìa de ALFONSO X pero lociertoo es que se sabe poco pues entiempos dels RRCC su nùmero debiò de oscilar entre 25 y 300 aunque al diecto servicio real solo etaban los màs hàbiles y que conocieran perfectamente el terreno siendo capaces de conocer por indicios sutiles el nùmero y calidad de los enemigos ........sorprende encontrar entre estos a lombardeeros, especializados en armas de fuego ........consta que los venecianos tambièn empleaban fuerzas similares ....
Estos hombres tenìan el privilegio de pertenecer a la casa real y tiraban su seldo y raciòn dellas, con un vestuario lujoso que significara el poder de su señor ......
Otro cuerpo remozado fue el de las guardias viejas de CASTILLA...con posterioridad CARLOS I convertirìa a una de estas uniddes es la denominada ,,guardia de los cien continuos ,, la nobleza joven tambièn era aclimatada, de modo que los mozos de espuela y tambièn iban armados y constituian una nada despreciabe fuerza......de hecho, en el añp 1505 el noble GONZALO DE AYORA es encargado de adiestrarlos con la alabarda, de procedencia suiza y pasan a denominarse ,,gurdia española,, mas adelante seràa la famosa guardia amarilla, por el color de su uniforme, aunque en tiempos de FELIPE II cuando la corte estaba de luto, usaban uniforme negro, por lo que se les denominaba ,,guardia negra,,
FELIPE I se trajo ocnisog su propia guaria denominada de aqueros de la cuchilla, de origen borgoñòn, algo mas de un centenar de hombre dotados con esa sngular arma .....entre sus misiones estaba la de, cunado habìan corridas de toros, formar con sus armas una barrea en la que se frenae el ìmpetu del animal .....tenìan furos especiales y gozaban de pensiòn despuès de treinta años de servicios sin faltas......pertenec+ian a una cofra+ia que al mismo tiempo era gestoria de socorros mutuos ......esta furza ser+ia la que acompañar+ia a CARLOS I a YUSTE y entre sus instrucciones estaba la de castigar con azotes a cualquier mujer que osase acercarse al retiro ......En 1507 se trajo desde ITALIA la denominada ,,guardia de Estradiotes,un poasoo que se cree estuvo estudiando el monarca FEERNANDO I en sus tiempos de regente ....estas furzas eran capacs de luchar como los posteriors dragones, tanto a pie como a caballo, y se cree que se pudieron traer hasta 1700 de ellos .....
http://www.guardiareal.org/Galerias/...g/Austrias.jpg
la ,,guardia alemana, tambièn fue traìda por CARLOS I ,,,pero con sus veteranos y los de la española se formò un contingente aparte que se encargarìa de prestar servicios en las casas de los prìncipes cuando a estos se les pusiese.......en realidad ea una medida piadosa para que pudieran llegar al retiro y cobrar la pensiòn...
En 1634m y por el conde-duque de OLIVARES, se forma un denominado regimiento de infanterìa concebido como una fuerza de la gurdia del rey FELIPE IV pero esta unidad luchò muchas veces en campo abieto contra franceses y portugueses,,,se le suprimieron los privilegios de tropa de la guardia en 1661...aunque en 1º669 ser+ia refundado por la regente DOÑA MARIANA como un freno a las preseuntas intrigas de D JUAN JOSE DE AUSTRIA , aunque tambièn saliò a campo abierto para ser disuelto de nuevo, ya de modoo efinitivo, con una posterioridad .
Para 1697,. y a orden de CARLOS II se forma un regimiento de caballer+ia de la guardia, que dar+ia origen a un largo historial con las denominaciones de ,,Reina,, ,,Real de ASTURIAS,, ,,Prìncipe,,
http://www.guardiareal.org/Galerias/...ones_1_web.PNG
FELIPE V introdujo un afrancesamiento de las tropas, con ambios en uniformidad, organizaciòn y nomenclatura y se crea una efìmeera unidad denominada ,, mosqueteros de la guardia de la real persona,, que acompañò al rey en su viaje a las posesiones italianas, haciendo una primera apariciòn en MILAN en 1702....para custodia de la reina se forma un nuevo regimiento montado ,, real de la reina,, pero no mucho despuès se fusionò con los mosqueteros y se amalagamò en la denominada ,,guardia de corps,,
Entre otras medidas se formaron:
Compañìa americana, formada por sùbditos de aquellas tierras
Compañìas seis mas, a pedido particular, de cazadores que prestarìan servicios como tales y como artilleros, las de cazadores, de cincuenta plazas cada una y que se llamaron ,, de alternaciòn,,
De la caballera se extrajeron veinte compañìas que se denominaron de carabineros, y que paearon a formar una brigada de ha`sta 700 plazas que se añadir+ia a la guardia real .......una fuerza muy polèmica porque muhcos creìan que era de carabioneros de la rel hacienda, cuando no era asi ...
Vinieron luego una cia de granadeeros montaods, otra de hùsares y una tercera de carabineros ....las dos posteriores se añadieron a la brigada de carabineros de la guardia ...aunque por algùn tiempo formaron lo que se llamò una guardia de honor del almirante .....
En reaqlidad esta unidad era la guardia del famoso GODOY y eso levantò mucha pol+emica pues se dec+ia que andaba mejor arreada y equipada que la propia guardia real y con mejores monturas ....de hecho sus pistolas eran ùnicas de un modelo que solo usaron ellas..
http://www.guardiareal.org/Galerias/...ones_2_web.JPG
En 1824 hubo nuevas reformas, como la ampliaciòn de estas guardias a las que se añadieron formaciones de zapadores y de tren .
La guardia real ea usada por FRNANDO VII paa fines propios como el intento de propiciar golpes de estado internos ....fue lo ocurrido en la famosa plaza mayor de MADRID cuando se enfrentaron alli las milicias, secundas por artillerÌa y por el regimiento de caballerìa ,,ALMANSA,, contra la guardia real que intentò tomar los cañones en un deseperado ataque a la bayoneta...
http://4.bp.blogspot.com/_dyPBuGgzcs...320/Madrid.jpg
En 1841, como consecunecia de otro ambio organizativo, tuvo lugar el famoso intento de rapto de la reina ISABEL II por lo generales CONCHA y DIEGFO DE LEON , este ùltomo tenido por la mejor lanza de España .........sublevado el regimiento de hùsares de PRINCESA, con las bendiciones de la guardia real, se asaltò el palacio de Oriente de Madrid...la guarida interna era de 18 alabarderos mandados por el general DULCE .....se parapetaron tras colchones en la terraza de la ecalera, inundaron la escalinata de garbanzos y con una sola pèrdida, lograron frenar el avance de los hùsares, dando tiempo a que se diera la alarma y llegara ESPARTERO, con el general CORDOVA, y otras, impidiendo el rapto .......el tema significò el fusilamiento del general LEON ....
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...Belascoain.jpg
1852, 1864, 1868 suponen nuevos cambios, a veces muy complejos .ALFONSO XII en 1874 trae mas variaciones.
http://www.guardiareal.org/Galerias/...ones_3_web.JPG
La segunda repùblica traer un nuevo esquema ..... el de la escolta montada ...
http://www.guardiareal.org/Galerias/...a_y_Franco.jpg
Viene despuès el momento del general FRANCO ....
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ardia_mora.jpg
Au origen radia en el sargento y cino nùmeros que acompañan al dictador desde TETUAN a SEVILLA, despuès los nùmeros se incrematarìan hasta once.,,,hubo varios cambios y al final se convirtiò en una unidad montada que procedìa del segundo escuadròn de TETUAN y los fusileros, mandados por un oficial de la guradia civil, procedìan de las mehal.las del jalifa......duante la guerra civil, en VALLADOLID, con motivo dele xtraño incidente en que participò HEDILLA en que resultò muerto el falangista DAVILA esta fuerza estuvo a punto de intervenir pues se esperaba una algarada de colosales proporciones ........Al terminar la guerra se formò una casa militar en que se integraron estas tropas moras,
de las que se afimra que tenìan enel Placio del Pardo una salas decoradas a suusanza como recuerdo de su procedencia
Pero se ha dicho que esta guardia tambièn tramò el asesinato de FRANCO ...una complicada historia en que el famoso espìa ruso, alias KIM, verdadero nombre PHILBY interviene ......èste habìa conseguido la corresponsalìa del TIMES en el cuartel general de Franco y tan sorprendido quedò èste por sus elogios que lo condecorò
http://2.bp.blogspot.com/-SeY67DzHc_.../img491ww3.jpg
Le concediò una entrevista y se supone que era en ella donde los moros, debidamente sobornados, tirarìan contra el general ....pero al ser introducido observò que ese dìa la guardia no era la mora sino un contingente navarro integado por miembros de los tercios LACAR, MONTEJURRA, MARIA DE LAS NIEVES y aparte de elloel recinto exterior estaba controlado por legionarios y guardia civil ........los accesos por carretera se controlaban por un batallòn de escolta de infanteria y por la guardia mora .....se ha dicho que nuestro hombre estuvo a punto de disparar contra el general pero hubiera sido un suicidio....ea evidente que Franco habìa olido la tostada y tomado sus disposiciones....
Otros dicen que en reaidad se encargarìa del tema un grupo de comandos rusos ataviados con uniformes de la guardia mora, pero no se dan detalles......parece muy inverosimil ....
Por otra parte los moros eran odiados....el hotel MELIA ouso en sus puertas en 1956 dos moros ataviados con el uniforme de la guardia mora, que fueron apedreados por la masa como sresultas de la guerra de IFNI contra el recien independizado Marruecos ,,,,una historia extraña. pero muy confirmada y respecto a esta guerra no es menos cierto que el famoso general MIZZIAN traicionò a España pues facilitò al mando marroqui el esquema defensivo en IFNI .....
En una procesiòn del SANTISIMO SACRAMENTO todos los espectadores rompieron a llorar, hata la guardia mora, parecìa un miagro, pero no lo era, pues se habìan hecho estallar càpsulas de gas lacrimògeno para crear un ambiente que convenìa al gobierno .....
Despuès se les sustituyò por españoles, tambièn con uniforme diferenciado
http://2.bp.blogspot.com/_pal5VMRDvn..._guardia_2.jpg
La primera corresponde a una cia de piqueros de la guardia interior .....
http://bp2.blogger.com/_pal5VMRDvn0/.../E_guardia.jpg
Este refomiento tenìa dos batallones, guardia interior y gurdia exterior ......el primero se formaba por piqueeros, guadia civil, informaciòn.
La externa por tres cìas de fusileros, una de destinos y un escuadròn de caballerìa .
Se requerìa tener de 19 a 30 alos, 1,70, ningùn defecto visible . amor al movimiento nacional. y eran causas preferentes el tener la laureada o la medalla militar, etc.....
http://bp0.blogger.com/_pal5VMRDvn0/...dia_diario.jpg