-
Re: Costumbres de antaño
Mucho antes el almirante ESCRIGAS habia solicitado de modo oficial un traslado de los explosivos y despuès acondicionarlos en el cerro de SAN CRISTOBAL. no hubo respuesta.
LOs capitanes CERVERA y AGULLO tambièn hiciron propuestas de ese tipo propugnando elleanamiento de muretes que absorbieran presuntas explosiones...tambièn se hizo caso omiso .
ABUNDAN COMENTARIOS SOBRE LA CANTIDAD DE ALEMANES QUE PULULAAN EN SAS FECHAS POR LA CIUDAD,,,no se sabia que les llevaba allì....otro comentario de època es que solo estallaronn las minas argadas, y esta explosion no afecto a las carcasas que se encontraban en las inmediaciones del foco lo que se considerò por el personal como muy extraño .
Gran parte de los documentos, aun secretos, sobre el ema, desaparecieron en un incendio en 1976.
Las comuniaciones se colapsaron de tal manera que solo una radioo de galena alejada pudo captar un desesperado mensaje de auxilio...un hecho tambien extraño .
Desde MONTE HACHO en CEUTA se vieron los resplandores causando gran alarma .
Todos los hospiales quedaron colapsados en cosa de minutos .
El astillero donde se construia un posible submarino atomico tambien de evaporo .
-
Re: Costumbres de antaño
El teniente ARAGON RUIZ se sentò, con un cigarro enendido sobre una mina no estallada para tranquilizar a sus hombres que estaban muy alterados ..De hecho fue el ejercito quien cargo con las tareas de desecombro, remociòn, recuperaciòn de vìctimas y un largo etc.....incñuso desde SAN FERANDO se desplazaron nùcleos de infanterìa de marina.
El capitàn PERY logbr+o, con un grupo de marinros, extinguir fuegos empleando los mimos escombros acumulados, fue acto muy meritorio.
Sobre 500 edificios desaparecieron y otros 1500 fueron dañados
La ARGENTINA REMITIO SOCORROS EN ABUNDANCIA PERO GRAN PARTE FUERON DESVIADOS A OTROS LUGARES,
otro hecho oscuro, comoo tantos mas.
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
unas raras fotos que han trascendido sobre estos hechos .
Destacò tambièn el coronel jefe del polìgono de tiro, CANTERO , inspecciono esos lugares y parece ordeno que un tren sito en la central, repleto de explosivos, fuera alejado a brazo evitacion nuevas explosiones.....y se afirma encontro en el almaceèn nùmero dos una bomba de relojeria que desactivo
lo que plantea nuevos interrogantes porque muchos de estos hechos carecen de confirmaciòn y sin emargo van sumando sombras.
Los bomberos tardaron en llegar una hora y usaron agua de poxos privados.......otros socorroes llegarìan despuès.....los barcos de guera del puerto se adentraron en alta mar, pero despuès volvieropn para alumbrar con sus focos este escenario.....se corri+o la voz, falsa, de que el crucero MENDEZ NUÑEZ habia estallado ....no fue asi .
Se produjeron vergonzosas escenas de pillaje llevàndose en camiones tuber+ias de plomo y de cobre incluso ......muchso ladrones vinieron de los lugares comarcanos para desvalijar...se insauraron guardias armadas que practicaron algunas deenciones ....se sabe que casa de gene adinerada fueron saqueadas
llevàndose incluso las baldosas, a lo que se dice.
-
Re: Costumbres de antaño
agua potable, panadeerìas, farmcias, fueron rstablecidas con gran rapidez.
La recuperaciòn de muetos fue terrible, pues muchos estaban irreconocibles y tenian que estar expuestos dos y tres dìas sin càmara frigor+ifica...se sacaban fotos de cada uno y se enterraban a media que se identificaban ....los hospiales furon muy reforzados por personal llefgado de fuera de mo que dotaciones de siete personas se convert+ian en cincuenta y dos .
La direcciòn geneeral de regiones desvastadas se encargar+ia de la reconstrucci+on de la ciudad, pero fue algo fallido y se limit+o a cenros oficiales y poco mas...esto conllevo cierta desmotivaciòn....peroo los daños eran ingentes...AUXILIO sOCIAL INSTALABA SUS CENTROS INCLUSO ENCIMA DE LOS ESCOMBROS .
-
Re: Costumbres de antaño
hAY VERSIONES QUE AFIRMAN LA PRESENCIA DE UN BOTE SOSPECHOSO QEU NAVEGABA CON LUCES APAGAAS Y QUE EMBARCABA COMANDOS QUE HICIERON EL ATENTADO .......marineria armada fue distribuìda por el perimetro afectado con orden de disparar a quien hiciera fotos ...... no se hizo ning+un tiro peero si se destrozaron varias càmaras........tambien se ha dicho que todo el asunto se oscureci+o en caunto a la indagaciòn por el mal efecto que causaba el saber que un pais tenìa unas instalaciones militares tan expuestas.
La prena internacional de divirtiò de lo lindo ........hasta que la tràfica muerte del torero MANOLETE ocuò las primeras pàgimas y se olvidaron del asunto ...que era lo que se pretendìa..la camuflada prensa comunista lanzaba furibundas diatriobas contra el Regimen y se sac+o a relucir que FRANCO que habia donado 50.000 poesetas para la ciudad habia donado otras 500,000 para los festejos del milenario de Castilla.....
Cinco buques de guerra que estaban en astilleros fueron muy dañados y se creò un problema de paro al no poder trabajar los 2500 empleados de esos astilleros que despuès revertieron en manos del gobierno .
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Otro estudio afirma que se habia dado como cierta una invasion aliada por esa zona que tambien tenìa por misiòn la caìa del règimen de FRANCO ....una de las prevenciones fue ubicar alli todo ese explosivo , pero despuès resultò que no habìa ningùn ataque, y no se sabià bien donde reubicar tanto explosivo acumulado por lo tanto otra explicaciòn fue achacar la causa a los explosivos de procedenica rusa pues siempre se ha sabido que los soviets eran unos manzas y unos paganos .......en otro orden de cosas esa noche el gran MACHIN tenìa previsto un espectàculo en CADIZ....NUNCA SE CELEBRO ..
Se dice que por graves presiones gubernativas no se concedio a PERY la laureada que merecia sino una condecoracion inferior.......de hecho muchos creen aun que los culpables eran el gobierno por tener acumulado ese material en malas condiciones en una ciudad....
El general varela se dice tenìa nformes, aun no desclasificados que recogian posibiliddes de atentado. el uno por una espìa rusa qeu convivìa de forma marital con un oficial de marina y el otro por un grupo anaquista denominadoo FRIAS cuyo objetivo era desestabilizar por atentados ........ewn caunto al ema de la lancha no identificada se hizoo una reconstrucciòn que demostraba podìa haber sidoo el vehìculo del acto .......
Otro aspecto raro es que se ha dicho se conmino a empleados del registro civil y del cementerio para que no consginaran todos los datos sino solo mutilados y con abundancia de errores para dificultr cualquier posterior intento de saber la verdad .....
Todo ello muy raro, loque haya de verdad....¡¡Dios lo sabe ¡¡
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Mas de una vez y de dos se ha hablado de INGLATERRA como pais nocivo pa nuestros intereses......durante las eguna guerra mundial resulta curioso que fuera uno de os paìes que hundieron barcos espàñoles...peero no el ùnico ....
Los alemanes hindieron siete .
U.53 que hundio un mercante español por considerarlo como rezagado de un convoy de bandera francesa.
U.32 a un pesquero español, no hubo victimas, pero se ignoran motivos
U.37 a un motovelero, se ignoran causas.
U.204 a in pequeño pesquero por confundirlo con un cazaminas inglès..a pesar ello se reaprovisionò en teritorio español.
U 453.- a un petroleroo que iba para ARUBA , tres vìctimas.
U.512.- a un mixto de pasaje y mercante, mas de cncuenta muertos..confundido con un mercante inglès...se ordeno someter a conejo de guerra al capitàn,. pero muriò antes al hundirse su buque.
U.123.- a un merante, con varios muertos....pero se cree que elautor fue un submarinoitaliano, el ARCHIMEDE y se mantuvo oculto, cargando el ema alos alemanes pra no ocmpliar las relaciones con España.
-
Re: Costumbres de antaño
ITALIA hundiò seis y solo reconociò error en uno de los casos . Uno de os dem+às era un transporte de judìos salidos de Càdiz con destino a Usa......da que pensar.
INGLATERRA hundiò siete, aunque uno lo fue por mna depositada por susubmarino .....cuatro de los hundidos trabajaban paa una empresa alemana que los empleaba para viajes a sitios tales comoo TOBRUK
pero de los demàs se ignora causa de hundimiento ....
GRECIA hundio uno, tambi+en de una empresa alemana que navegaba por el archipièlago heleno
FRANCIA LIBRE hundiò uno, se desconocen causas.
http://www.hisinsa.com/spa/item/reso...VELL-05045.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
alguna vez se ha posteado sobre el lamentable estado de la escuadra española en la confrontaciòn con Usa en 1898 pero la verdad es que se disponia de bastantes cruceros auxiliares, entendidos como buques civiles, por lo general mercantes, armados para combatir ....
Todas estas compras se verificaron por el ministerio de Ultramar siendo destinatario la armada española.
Asi se adquirieron de ALEMANIA
PATRIOTA.-12000 tm 18 nudos 17 cañones
RAPIDO.-10500 tm 18 nudos 16 cañones
METEORO.-10900 TM 19 nudos18 cañones...todos de la marca skoda, y por estrenar .
De REINO UNIDO
GIRALDA, un yate que despuès, desartillado, seria yate real 2450 tm. 20 nudos 7 cañones
-
Re: Costumbres de antaño
Con la cia TRANSMEDITERRANEA, de acuerdo con el contrato que habia con ella se armaron los
ALFONSO XIII 6900 tm 18 nudos 8 cañones y 2 ametralladoras
REINA MARIA CRISTINA 6900TM 18 nudos 8 cañones y 2 ametralladoras
CIUDAD DE CADIZ 6900tm 16 nudos 8 cañones y 2 ametralladoras
BUENOS AIRES 9250 tm 17 nudos, 8 cañones y e ametralladoras....pero los cuatro mayores procedian del ALFON
SO XIII...desnudar un santo para vestir otro.
JOAQUIN DEL PIELAGO 1000 tm15 nudos 4 cañones
Pero se percataron de que eran insuficiente y como tal se armaron otros menores
MONTEVIDEO
ISLA DE LUZON
ISLA DE MINDANAO
SAN FRANCISCO
SAN AGUSTIN
LEON XIII
SATRUSTEGUI
ISLA DE PANAY
MONTSERRAT
ANTONIO LOPEZ
VILLAVERDE
SANTO DOMINGO
lOS CINCO PRIMEROS CON DOS PIEZAS DE A 120 MM que en algunos casos eran de bronce rayado .....los que siguen dos piezas de 90 mm
-
Re: Costumbres de antaño
PANAMA
MEXICO
cada uno con cuatroo cañones y dos ametralladoras ...
Los americanos, en esta guerra, tambien procedieron a este sistema y adquirieron once vapores grandes y r+apidos, siendo curioso que algunos llevaban nombre en castellano como un ,, el Cid,,.....eran mejores y algunos alcanzaban velocidad de hasta 22 nudos y otros 40 mas pequeños con misi+on de bloquear los puertos cubanos, aunque dos de estos eran muy capaces y se puden considerar como cruceros auxiliares de primera clase ..... Por ambas partes sus actividades fueron el ATLANTICO pues en el PACIFICO no apareciò ningino...una de lca causas de queja contra el almirante MONTOJO es que no monto ningun crucero auxiliar......aunque los americanos tampoco lo hicieron, verdad es que no lo necesitaban .
De todas formas los usa armaron un aviso y se afirma que los transportes americanos estaban artillados con 4 piezas, aunque solo con efectos psicològicos
-
Re: Costumbres de antaño
Por parte española destacaron el
ALFONSO XIII que rompio el bloqueo.....este crucero junto con otros dos y el acorazado y un crucero acorazado destinados en la penìnsula debìa de ponerse a las òrdenes del almirante CAMARA que,segùn el plan AUÑON ten+ia que recorrer las costas atlanticas de Usa cañoneando sus poblaciones......esta medida causo conmoci+on entre los americanos de dicha costa ya que solo se disponia de algunos monitores procedentes de la guerra civil para su defensa......despuès se decidiò que otros cruceros auxiliares incrementarìan la flota pero con el problema surbido en el canal de SUEZ al negarle carboneo, se tuvieron que volver atràs......
Nunca se ha reconocido que INGLATERRA nos la jugo de puño con este tema que se contrapon+ia con las facilidades dadas al almirante americano DEWEY pero es que no le interesaba que se mantuviera una campaña de esas caracterìsticas porque encarecia los viajes,fletes y seguros ...ademas podia permitirse el molestar a España dada la desproporciòn entre sus respectivas escuadras.
Esto fue esolo el principio....duante la guerra civil el bandoncionall volvio a emplear este medio dada la siferencia entre ambas escuadras...de forma que se emplearon como minadores, a falta de los autènticos los buques PUCHOL y LAZARO , alistados en astilleros gaditanos donde se les añadio un poco estetico sistema de minado a popa, que desdecia de sus lineas, pero .....
-
Re: Costumbres de antaño
Cada uno montaba una pieza de 120 mm, dos de 101 mm ,1 de 57, 2 de 47 y una ametralladora de 13,7 mm de procedencia italiana marca BREDA.
A mediados de 1937 se les retir+o de nuevo con objeto de un recorte de chimeneas y una cesiòn de artillado a los nuevos cruceros auxiliares SISTER y JAIME II...ambièn se les retirò el sistema de minado .....despuès se les volviò a rearmar de fomra que quedaron en parecidas condiciones que al principio, pero otras fuentes señalan que se les rearm,o a todos en tierras italianas....desde ese momento actuaron como curceros auxiliares y se dedicaron a la persecucion de contrabando y vigilancia de costas.
-
Re: Costumbres de antaño
El ,,CIUDAD DE MAHON,,aparcado en PALMA fue armado con piezas procedenes del cañonero CANALEJAS y del guardacostas ARCILA por entendeerse que el primero no estaba en estado operativo....se le comisiono para ir a GUINEA con intento de apoderarse de los buques republicanos CIUDAD DE IBIZA y FERNANDO POO, sobre todo a este ùltimo por ser una modernisima motonave.
De modo que enarbolando bandera portuguesa y ostentando otro nombre fue para allà y, aunque costò encontr+o a la motonave aparcada......sin mas preàmbulo la cañoneò hasta hundirla ...el pretexto dado fue que estaa armada.....solo que silencio que ese armamento eran unos pocos mosquetones.....nada mas...hab+ia ese buque actuaba de carcel para ellementos de derechas que notuvieron ninguna posibilidad....se cree que habìa miedo a que esta nave,de mayor velocidad, se fugase.....pero fue un acto poco ètico.
El DOMINErealizò viajes polìticos como el de una peregrinacion a la MECA llevando notables y morisma de la que luchaba en la guerra civil, una mision que despues recayo en el MARQUES DE COMILLAS......CURIOSAMENTE ESTA MORISMA TAMBI+EN ES LA QUE ANTES HAB+IA LUCHADO EN EL rif CONTRA LOS ESPAÑOLES ......¡¡LA POLITICA ¡¡
Tuvo actuaciones camuflado de buque alemàn e italianao y, en este segundoo caso, nunca vacil+o en reclamar ayuda de la marina de ese pais cuando la escuadra republicana se mostraba muy inquisitiva....despuès funcionò como barco hospital de 500 camas para distribuir heridos en diversos hospitales......al menos treinta viajes.
-
Re: Costumbres de antaño
Hubieron mas ....
Los cruceros auxiliares LAGO Y RIO que en realidad ran italianaos pero trabajaban con pbaellòn español,,,,uno de ellos fue alcanzado por un bombardeo aèreo republicano.
CIUDAD DE ALICANTE
GALERNA, bacaladero artillado
CISCAR destructor republicano hundido y reflotado por los nacionales aunque hay dudas sobre si volvio a actuar activo
en este menester
CIUDAD DE VALENCIA , que incursionò en el mar del Norte, llenando de estupor a las cancillerias europeas, actuando bajo el nombre NADIR y sin bandera, que se dice ocasion+o muchos perjuicisos a las naves republicanas, con un embarrancamiento, un hundimiento, una captura y tres internamientos ......parece que se alternaba con el gemelo CIUDAD DE ALICANTE........repostaba con tranquilidad en puertos alemanes.
http://www.kbismarck.com/mgl/barletta.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
El 3 de noviembre de 1893 el vapor CABO MACHICHACO està anclado en el muelle 3 de Maliaño,despuès de pasar una cuarentena por un registro de varios casos de còlera en BILBAO , de donde procedpia, llevando como carga unos garrafones de àcido sulfpurico en cubierta y unas toneladas de dinamita en la bodega...con la particularidad de que el explosivo no estaba declarado o lo pasaron por alto en aduanas .......unas cajas se quedaban en Santander, el resto seguia a Sevilla ....la procedencia era GALDACANO .
A las 13,30 se recibe aviso del estallido de una garrafa de àcido en cubierta ue provoca un inceido que no puede ser extinguidocon los medios de a bordo, ni con los de los bomberos...pero como està aparcado lejos de la poblaciòn no parece caso muy grave......
Todos los buques surtos colaboran, el correoALFONSO XIII, el AUXILIAR 5, el CATALINA, y dos vapores mas, uno francès, otro inglès.
ACUDEN MUCHOS CURIOSOS PARA VER EL FUEGO ....Una explosiòn terrible y es el caos......un calabrote lanzadoo a ocho kms de distancia mat+o a una persona, la tromba de agua arrastrò muchas personas al mar, el bastòn del gobernador civil apareciò a varios kms de distancia...se derrumb+o una ermita medieval .......se estimò la muerte de
-
Re: Costumbres de antaño
590 personas y otras dos mil heridas en una poblaciòn que rondaba entonces los 50.000 habitantes.
dos fotos del buque siniestrado
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._el_muelle.PNG
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
el vapor ALFONSO XIII del que perecieron su capitàn y otros 31 tripulantes que estaan claborandoen la extincion del fuego
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...II_de_1889.PNG
-
Re: Costumbres de antaño
Las indagaciones defendieron el comportamiento del capitàn del vapor siniestraso, segùn esto la responabilidad se repart+ia entre todas las autoridades portuarias que mostraron negligencia y desentendimiento.
Los daños materiales furon muy elevados..calles enteras arrasadas........esa noche se buscaban restos humanos a los resplandores del incendio ...
El21 de marzo de 1894 otra explosiòn en el pecio como rsultas delos trabajos para recuperar la dinamita hundida,,,,,tabajaban en el tema los dos bvuzos del puerto con el apoyo de un torpedero de la marina ...esta vez cayeron 15 personas mas .
Por esas fechas desde 1874 la ciudad sufria una crisis derivada del comercio y no se recupero hasta 1898.
Como monumentos conmemorativos del desastre hay
-
Re: Costumbres de antaño
una cruz de piedra en el lugar de la explosiòn primera y una escultura en el cementerio de Ciriego .
[img]http://www.grijalvo.com/Jar/Cabo_Machichaco/G1.jpg[/img]
-
Re: Costumbres de antaño
las bombas de entonces era poco efiaces y no hab+ia forma de llenar las bodegas, de modo que se optò por hundirlo con agua de mar aunque era lento y esta disfregaba el envoltorio dejando la nitrogilicerina libre...con enorme riesgo, pero esto pasò por alto .---la explosiòn debio de producirse al intentar horadar las paredes de metal y se llevo a 20 bomberos, 26 municipales y 40 mas ente gurdia civil y carabineros .......casi todos los capacitados para actuar ....los esasos osbrevivientes cualificados lograron que el incendio solo afectara tres calles aunque durò una semana entera y los refuerzos que vinieron de las inmediciones eran demasiado poco numeerosos porque incluso la tropa militar carecia de herramientas.
http://www.grijalvo.com/Jar/Cabo_Machichaco/F4.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
estado del buque, toda la proa estaba consumida.
El obispo dio una alocuciòn señalando qeu todo eso era u n casrigo divino por lo disoluto de costumbres y blasfemoas continuas........la gente huìa por millares, temerosa de una nuea explosiòn...la cia consignataria dioalgo de dinero a los damnificados y, en vez de volar los demàs restos, se intentò salvar algo mas..
http://www.grijalvo.com/Jar/Cabo_Machichaco/F5.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
foto de los trabajos de recuperaciòn....en principio funcionaron muy bien ...las autoriades se paseaban por el muelle para dar confianza.
Cuando la segunda explosiòn, que ,ya se ha dicho, matò quince personas e hiriò nueve, la gente se exasperò y saliò ala calle para aaltar los centros ofiicales y quemarlos ....la guria ciivl tuvo que salir con bayoneta calada siendo recibida a pura piedra y estaca y fue necesario disparar al aire
http://www.grijalvo.com/Jar/Cabo_Machichaco/G4.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
en el grabado se aprecia el resultado de cada explosiòn..........parte de los restos se quedaron alli hasta 1947 con motivo de unas obras.
Luego las demandas......la Uniòn y el Fènix interpuso querella, pero perdiò la apelaciòn y le costò un buen pico de dinero.
Pero esto es solo la primera parte porque en 1941 un incendio volviò a arrasar la ciudad.Esta vaz fue el 15 de frebrero y el desencadenante una fuerte corriente de viento...a estas alturas aun no se sabe la causa exacta, se apunta cortocircuito o mal estado de una chimenea,,,peero poco importa ya ..........lleg+o el crucero CANARIAS para ayudar.
El incendio durò quince dìas y se obligò al vecinario a eectuar reparaciones y consolidaciones en unos plazos muy breves.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...io_de_1941.PNG
-
Re: Costumbres de antaño
la propia catedral quedò asi .
Se ha dicho que mas de 70,000 personas participaron en las labores......solo muriò un bombero, pero la dècima de parte de los 100.000 habitantes qeuaron sin hogar y se pedieron muchs industrias y tiendas, con unas pèrdidas materiales estimadas en mas de ochenta millones de pesetas de entonces que, estando el p+is en situacion de posguerrra, eran suma fabulosa....pero todo el trreno quemdado,cèntrico, se conviirtiò en fuente especulativa al por mayor ,,,,el mal de unos .....
-
Re: Costumbres de antaño
Cuando la guerra civil la ùnica fuerza militar era un regimientoo de infanterìa cuyo coronel ARGUELLES ea prtidario de la rebelciòn, animdo por miembros de falance que querìa se les dieran armas...pero llegadoel momento el acorazado republicanoo JAIME I enfilo sus cañones hcia el cuartel y nadie se moviò, disolvièndose el millar de falangistas que esperaban ser armados y iniciàndose unos enfrenamientos enla provincia de poco fuste hasa que VAYAS se h izo cargoo del mando regimental...se llena la càrcel local, el penal de DUESO y el buque prisiòn ANTONIO PEREZ
lUEGO SE CREÒ UNA ZONA NTERNCIONAL DONDE SE REFUGIARON TODOS LOS SÙBDITOS EXTRANJEROS DE 18 NACIONALIDADES ACOMAPÑASODS DE ESPAÑOLES DE DERECHAS ....se crean columnas de milicias, en principio cinco unidades que engloban 800 hombres pero en unos meses los afectados son unos 16,000
el 27 de diciembre de 1936 la ciudad es bombardeada por 18 aviones que provocan unos 70 muertos todos civiles...la rèplica fue ejecutar a mas de cien detenidos en el barco prisiòn.
El posterior bloqueo cuesta a kos ncionales su ùnico acorazado...el ESPAÑA .
-
Re: Costumbres de antaño
Y no vale lapena seguir....operaciones militares, el pactode SANTOÑA, los roces entre italianos y españoles comoconsecuencia de ese pacto , las 510 sentencias de muerte dictaas por los vencedores, el envio de los gudaris a batallones de trabajo o al penal .....¡¡siempre lo mismo¡¡...todos unidos .....pero el Cielo no lo ha querido asi .
La represiòn republican fue de 800 mueertos y mas de 300 desaparecidos, mayoritariamente varones entre 25 y 29 años.
La nacional fue de 2500 muertos, 1200 por consejos de guerra y los otros por elementos incontrolados ...un 66 por ciento de todos estos eran padres de familia ......
-
Re: Costumbres de antaño
En cuanto a lo del acorazado ESPAÑA merece hoja aparte.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...spa%C3%B1a.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
Su hundimiento ha sido muy controvertido .......la teoRìas mas extendida es que se metiò en una zona minada y que un IMPacto lo envìo al fondo,,,para mas horror, las minas eran propias......pero hay mas teorias, como la de su hundimiento por aviones republicaNos, fabricados en Francia Y YA ALGO ANTICUADOS
http://www.sbhac.net/Republica/Colab...u/image004.gif
-
Re: Costumbres de antaño
el piloto BORRAJO que hapia atacado con anterioridad a este buque desde el aire, siendo alcanzado por la dca.
El ataque definitivo fue de seis aviones que llevaban una bomba, cada uno, de 250 kilos y tuvieron tiempo de bombardear,, volver a su base, recargar y bombardear de nuevo....alguna bomba alcanzo el buque que al ir en zig zag ya toda marcha no puedo evitar el campo minado ......una mina le golpeò en el costado y lo envi+o a fondos..los tripulantes fueron salvados por el destructor VELASCO, nacionalista, pero los pilotos no loo perturbaron con fuego de ametralladora.
Pero hay aun mas versiones.......segùn ellas el piloto republicano ZAMBUDIO le encajò una bomba por la chimenea y,segun otros solo fue una bomba de 100 kilos en un pañol de municiones.
Inluso se ha dicho que lo hundiò por error un submarino aleman el u-34.....mientras otros dicen que lo ocurrido en esto fue que el aocrazo era el atacante, confundièndolo, luego se aclaro el tema .....pero estuvo muy cerca.
http://www.sbhac.net/Republica/Colab...u/image010.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
el piloto ZAMBUDIO.
Para unos el aviòn cauante fue un BREGUET XIX
http://www.sbhac.net/Republica/Colab...u/image014.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Para HIDALGO DE CISNEROS la bomba solo fue de once kilos peroèel creia que el atacante fue un submarino ingles que al intimar al acorazado para que èste no persiguiera a un mercante y viendo no ls hacìa caso le largò un torpedo
http://www.sbhac.net/Republica/Colab...u/image016.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
hundimiento, visto desde el VELASCO, este buque sufriò muchos daños para salvar a la tripulaciòn por los embates y choques conel acorazado qeu se hundìa,,,fue una maniobra magistral.
http://www.sbhac.net/Republica/Colab...u/image018.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
el destructor VELASCO .
Mas versiones ....... UN SUBMARINO REPUBLICANO CLASE C lo hundi+o con un torpedo a corta distancia
Un aviòn como èste sereìa el cauante de la hazaña
http://www.sbhac.net/Republica/Colab...u/image020.jpg.
-
Re: Costumbres de antaño
Los expertos puntualizan que el tema no està claro pues habìan varias versiones de ese aviòn y en esa zona estaan operativas un mìnimo de tres de ellas ....una discusiòn muy tècnica y compleja.
Es cierto que en una ocsiòn el submarino republicano C 5 le habìa lanzado un torpedo, pero fallò,,,esa acciòn està registrada.....un torpedo le dio en popa pero no explotò......
Otra versiòn afirma qeu los republicanos enviaron aviones torpederos para hundirlo .......
Y aun hay otra......los cauantes fueron los cañones costeros de una baterìa republicana .....
Se ha hablado de una seerie de càculos paa reflotar el buque que està a 75 metros de profundidad......
con toda sinceridad...no creo que prospere...muy caro .
Otra versiòn es que el autor fue un destructor inglès, tambièn con torpedo.......pero paece qeue elopecio,localizado, presentà una abertura que solo una mina pudo provocar segun los expertos ...de todas formas.....
Incluso hay partes oficiales denunciandoque el acorazado fue alcanado por 4 bombas republicanas y que despuès e ametrallo el destrutor nacionalista...y eso no parece ser cierto ....
Lo ue sigue es nafoto de emplazamiento de la baterìa de CABO MAYOR otra presntaautoa del hundimiento del acorazado ....
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
esta baterìa montaba dos vickers de 101.6mm....pero hay una tremenda ironia.....esos dos cañones habrian sido desembarcados del JAIME I , acorazado republicano ......entonces...si en efecto el hundimient
fue cosa suya....el asesino habria sido el artillado de un buque hermano ......¡¡ la historia ¡¡
-
Re: Costumbres de antaño
¡¡vaya¡¡ pues persona mi metida de pata hasta la corva...veo qeu las fotos se han borrado .....
http://k40.kn3.net/BFF8CD79B.jpg.
-
Re: Costumbres de antaño
Pues este submarino aleman fue el que hundio al submarino republicano c.3 un 12 de diciembre de 1936 a la altura de MALAGA con 37 de sus 40 tripulantes atrapados en el casco...cuando HITLER decidiò apoyar a los nacionalistas remitidò dos submarinos, u 33 y u 34 que se situaron a la latura de CARTAGENA con intencion de enviar a fondos barcos de guerra republicanos .......pero sus mandos eran inexpertos y se quedò que, caso de problemas, enarbolarian bandera italiana y se dirigirian a un puerto de ese paìs..... fueron sustituìdos por otros mas fogueados...con caracter pevio se borraron sus marcas identificativas
Habìa un precedente en que el submarino italiano TORRICELI colocaron un torpedo al crucero republicano MIGUEL DE CEERVANTES dejàndolo inutilizado para toda la guerra
http://k43.kn3.net/5A19AADB7.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
la dotaciòn del submarino c 3.....
Lo mejor es que los italianos se empeñaron en hacer creer que l ataque habia sido por un submarino de otra procedenciaa a pesar de que se enconraron fragmentos que denotaban la procedenica italiana del ataque.....
El caso es que el escualo aleman diviso al español y le lanzaron un solo torpedo que no esyallo, pero partiò en dos el sumergible hispano que se fue al fondo ...solo se salvaron tres tripulantes, dos marineros que estaban en cubieta tirnado la basura al mar, acababan de comer, y el oficial navegante, de la marina mercante, que estaba en el punte dado palique al capitàn .....
Ese ataque se ocultò siempre y hasta se hizo creer que el hundido ea un submarino italinao, el ARCHIMEDE y que el español habia desertado .....
El pecio fue localizado en 1997 aunque parece que los republicanos ya lo tenian delimitado......
La actitud alemana se debiò a considerar esas acciones como un entrene de cara a la futura guerra con Francia y previo un acuerdo con Italia....en realidad ya se habìa prometido a España la presenci de un submarinopara actividades costeras, aunque los remitidos fueron dos oceànicos .
Sus nombres en clave eran TRITON y POSEIDON y su principal misiòn procurar hunir al acorazado y cuatro cruceros con que contaban entonces los republicanos ...los oficiales alemanes almando habìan navegado ya mares españoles en 1931 cuandose ofreciò al gobierno comprara el prototipo E 1 , que no fue aceptado ..
-
Re: Costumbres de antaño
Los tripulantes fuero advrtidos de guardar silencio sobre esas operaciones secretas por el resto de sus vidas, bajo pena de muerte y, de hecho, no podian ser avistados ni siquiera por buques alemanes tniendoque vlver de inmediato caso de ser localiados .....los submarinos recib+ian òrdenes solo de nochem a veinte millas de la costa y emergidos para recargar baterìas.
Pero los intentos fueron muchos ...se sabe que el 1 de diciembre de 1936 se lanzo por el u 34 un torpedo contra un destructor republicano que patrullaba la entraa del puerto de CARTAGENA ....pero el siluro se estrello contra la costa aunque no fue investigado ....los dìas 2 5 8 volvieron a intentarse hundimientos de desrtructores republicanos pero se fall+o en todas ocasiones, una por interposiciòn de un destructor ingles.
-
Re: Costumbres de antaño
El otro submarino logro avistar, pero no identificar un crucero y cuatro destructores....tampoco hizo nada....ademas el torpedero aleman WOLF patrullaba esas aguas y no podia verlos .....Los tripulantes de los submarinos serìan luego condecorados con la cruz española de oro.....
------------------------------------------------------------------------------
EUZKADI form+o su prpia marina de guerra...AGUIRRE dio como casua de ello la inoperacina de la marina republicana señakando que el capitàn del submarino destacado en PORTUGALETE se pasaba el dìa sentado en una silla en el refugio y que el capitàn del destructor CISCAR era aficionado a la cocaìna a ya los cabarets.La base de esta marina furon cuatro bacaladeros incautados en BILBAO , se les cambiò el nombre y despùes de una serie de pruebas se quearon definitivament armados con un cañon proel y uno popel, facilitados por la marina republicana.Todos de 101.6 mm excepto uno que se conformo a popa con un 76,2....tenian 50 metros de eslora y un adar entre los 10 y 11 nudos .
Un aspecto menos sabido es que se artillaron tambièn dos embarcaciones de unos 25 metros de eslora,ubo con una pieza de 57mm a popa y el otro con solo una ametralladora .
Despuès entrò en puerto el bou VIRGEN DEL CARMEN, cuya dotaciòn se habìa insubordindo deteniendo a los mandos nacinalistas.......se le equipò con el cañon que ya traìa de 47 mm. se le añadiò otro de 76,2 mm y ademàs disponìa de seis cargas de profundidad alemanas....36 metros de eslora y 10 nudos .
Para 1937 se intentò armar otros dos pesqueros, pero no se llego a concluirlos..
-
Re: Costumbres de antaño
En principio solo se disponìa de seis dragaminas, pesqueros transformados, pero ls necesidades hicieron ue el nùmero llegara a 24, amen de seis lanchas motoras y un nùmero identerminado de yates y lanchas usados como enlaces....al tèrmino de las hostilidades todos estos serian devueltos a sus propietarios .
Durnte un breve lapso se contòcon dos destructores de la marina republicana que fueron tomados alegando su inoperancia....hicieron alguna misiòn de escolta y transportaron a Francia a huìdos, pero despuès fueron recuperados por la repùblica. Se reclutaron sobre 700 hombres con esperincia que fueron uniformados pero no portaban galones...de hecho eran civiles adscritos aun servicio militar.,,,mas de la mitad eran vizcaìnos.
-
Re: Costumbres de antaño
su trabajo fue de dar escoltas a buques con suministros, aunque tambièn hubo apresamientos . por o menos dos de buques alemanes, el PLUTO y el PALOS aunque fueron dejados en libertad ante requerimiento de buques de guerra alemanes, aunque sin parte de la carga y con los pasajeros españoles retenidos .
En la guerra de minas se perdieron un buque armado y un dragaminas.
En cuanto a combates el dia 15 de noviembre de 1936 dos buques armados se enfenan al destructor VELASCO al que obligan a retirarse con un herido y bastantes daños,,,los de Euzkadi solo tienen dos heridos .
En enero de 1937 duelo artillero entre un buque armado y el VELASCO ..no hay daños ...
El 5 de marzo de 1937 tres buques armados se enfrentan al crucero CANARIAS que hunde a uno y averia los otros dos sin daños propios.
En mayo de 1937 tres buques armados bombardean BERMEO en apoyo de un ataque propio sobre dicha localidad.
-
Re: Costumbres de antaño
En cuanto al enfrentamiento con el CANARIAS es lo que denomina ,, batalla de MACHICHACO ,, los prisioneeros ten+in que ser ejecutados pero el capitàn del crucero, admirado por su valor, no cejo haata que les perdonaron la vida, actuando despuès de valedor para ellos.....tengo entendido que el +uiltimo superviviente de aquella gesta falleciò des
puès del 75 aniversario de ese hecho de armas .......
Aunque no se si harà al caso hubo un capitàn apellidadoo GORONDO , de PlENCIA, que mandaba un mercante republicano artillado con el que hizo recular al crucero CERVERA....y vamos siempre a lo mismo...si decidièramos los españoles actuar unidos .....
-
Re: Costumbres de antaño
marinos vascos suprviviente del combate de MACHICHACO
http://www.errepublika.org/imagenes2/bou1.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Y ya que estamos hablando de vascos en la guerra aquì otra unidad casi desconocida.......el ùnico regimiento de caallerìa gudaria que hubo, mandado por el comandante ANTONIO SANJUAN ,,,,,,en realiad solo cubr+ia cien jinetes y era una fuerza tipo escuadròn para actos oficiales pues las peculiaridades del terreno bicaìno lo hacìan impropio para la caballerìa
[img]http://www.errepublika.org/imagenes2/caballeria.jpg[(img]
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
ecuanto a los bous los hubo en ambos lados y algunos con historias terribles ,,,,de uno basado en zona nacional, en Palma se cuenta que en un periplo advirtio una lancha a toda velocidad que se dirigìa hacia Menorca,,de modo que lo persiguiò, iba mandado por un sargento de infanterìa de marinam con un patròn, dos marineros, y nueve marineros de la escuadra......dos ametralladoras, una a proa y otra a popa, sitas al tresbolillo para cubrir los flancos,,,en lalacnha iban tres huidos y all darles al ato dispararon con caraboina...en el acto les contestò una ametralladora, dando muerte a los tres, mientras el que hacìa fuego tenìa los ojos arrasados en lagrimas y fue necesario desagarrotarlo del arma ......la peor guerra entre connacionales .
-
Re: Costumbres de antaño
Una foto antigua ...h+usares de Princesa, 1929, un refimiento tomado por el ms elegante de todo el ejèrcito, que hizo las campañas africanas con u winchester como arma de fuego y con un histoiral un poco...pues particiò en el golpe ideado por el general DIEGO DE LEON.la mejor lanza de España, para aptar a ISABEL II cuando niña con fines polìticos
http://www.galeon.com/juliodominguez/2003/husar.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
El regimiento PAVIA se diferenciaba por tener la guerrera en color rojo y su origen es curioso pues se originò en la ciuad de PAVIA como fuerza de autodefensa......fue un hombre de esta la que capturò al rey FANCISCO I en esa batalla...dicen malas lenguas que exigian el bobro en los moemtnos pactados y por esoel gobernador LEYVA hizo recoger todoo el metal nmoble de las iglesias y acuñarlo con la inscripci+on
.. los cesarianos sitiados en Pavia,,
Dicen expertos que en oasiones era dificil distinguirlos de los cazadores montados .
Estos otros uniformes corresponden a las campañas de la guerra de la independencia
http://pictures2.todocoleccion.net/t...2/22721746.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
este no es español, sino polaco, pero se lecoloca aqui por su peculiar uniforme que lleva un par de alas......
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...px-Husarz1.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
Otro hùsar de Princesa...en tres años otras tantas corbatas de SAN FERNANDO .........este cuerpo fue disuelto por la segunda repùblica....pero los hùsares tienen una larga tradiciòn y hay muchos cuerpos ignorados de ellos...Dios mediante intentaremos dar a conocer algunos ...inlñcuso los carlista tuvieron unos hÙsares de ARLABAN ----el Princesa Tambien se cubrio de gloria en la batalla de los CASTILLEJOS.
-
Re: Costumbres de antaño
La primera unidad de hùsares de que se tiene constancia en España es la de arcabuceros montados de SCHELDONy no es hasta 1717 que se refleja la llega, desde NAPOLES, de dos compañìas de ese cuerpo qu reciben los nombres de sus capitanes ..GRECK y CAPOA pero se disolvieron al siguiente año.
Se tocaban la cabeza con chacò, mirliton o kolbak.este ùltimo solo para la èlite.
El calzon podia ser ajustado o a la hùngara y abotonado o a la sajona
botas hùngaras
dolman, o guerrera con alamares...mas bien cazadora corta, varias filas de botones,
pelliza, como la anterior, forrada en piel, que se llevaba medio colgando salvo en època de frìo.
sabretache una cartera charolada o portadocumentos.
-
Re: Costumbres de antaño
PRINCESA.- color azUl, distinguido en las campañas de AFRICA Y CUBA, entre sus jees mas famosos destacaron BEDOYA . DIEGO DE LEON, BASCARAN.... su cuartel estaba en el PARDO y fue diseñado como un cuerpo de escolta de la princesa de turno ...su color en realidad era el azul cristino y blanco.
http://dl.dropbox.com/u/8361860/Ilua.../img736hu0.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
CANTABRIA
Unidad nacida en la Guerra de la INDEPENDENCIA de vida corta pero muy intensa...su jefe mas caracterizado fue VIVANCO y sus colores rojo,blanco, azul....en iniicos era una unidad muy restringia de guerrilleros que se encargaban de ayudar a los ingleses y obstaculizar a los franceses en terrenos de Cantabria. Ellos mismos reconoc+ian que hasta sus caballos eran de poca alzada del terreno, como los monchitos, y que se aprivisonaban a costa del franc+es siendo la ùnica recepciòn estatal la de cincuenta pares de pistolas.....fueron integrados en la divisiòn de CANTABRIA que contaba con dos de estos escuadrones, el uno mandado por RIVA y el otro por CUEVILLAS....su armamento era de sable, pistolas, tercerola. Se dice que parecìan jinetes hungaros por su uniformidad y apostura.
Su escuela de oficiales estaba en Collio.
El PUELO, SANTANDER, VITORIA
-
Re: Costumbres de antaño
son aglunas de sus grandes victorias....y participaron en la toma de catorce poblaciones..los ngleses los consideraban como muy buenos elementos .Su ùltima batalla fue en tierras francesas TOULOUSE donde tambièn se distinguieron .
al terminar las hostilidades este regimiento que por entonces constaba de 600 husares fue integrado en el de los coraceros de la Reina .
PAVIA
Este regimiento exigìa que el personal tuviera una altura mìnima de cinco pies y cinco pulgadas y los caballos una alzada mìnima de siete cuartas y cinco dedos . Seg+un planilla cada regimiento de husares se formaba por un coronel, un teniente coronel, tres comandantes, ocho capitanes, cuatro capitanes supernumerarios., cuatro ayudantes, trece teniente, ocho alfèreces....y constaba de cuatro escuadrones
con un total de 563 hombres y 400 caballos.
En los lejanos tiempos es que naciò en MILAN se compnìa de jinetes croatas, despuès formò parte de los arcabuceros montados de Scheldon...tambièn fue de dragones y ligeros y llevò otros nombres como el de
,,LEON,, consiguiò una laureada y se extinguiÒ por decisiòn de la segunda repùblica pasando a ser el tercero de cazadores, mezclado con el noveno de cazadores y el PRINCESA........estos tres regimientos formaron uno solo que luego formò parte de la primera divisiòn de caballerìa.
En 1935 se denomina ,,VILLARROBLEDO,, y desde 1944 en que se acuartla en ARANJUEZ y es de dragones, empieza a ser motorizado .Combatirìa en IFNI de modo eficaz y aun se vio afectado por nuevos planes llegando a tener incluso medios misilisticos .......
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
en origen fue de lanceros.colores grancè y verde esmeralda,Se cree que fue el rpimer regimientoo de modificar el uniforme de cornetas, invitiendo colores, para mayor agilidd en los movimientos ...su uiformes, con otro color, se basba en el de PVIA y apoarte de èste tenìa un uniforme de cuartel en color gris .
http://dl.dropbox.com/u/8361860/Ilua..._3215652_o.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
el uno y tres son del regimiento IBERIA , el uno de tropa y el otro de un oficial del escuadròn distinguido ...el n+umero 2 es de los h+usares de BAILEN .
Veamos ahora un tanto pormenorizado el uniforme general
http://dl.dropbox.com/u/8361860/Ilua..._2959875_o.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
El coronel era el jefe administrativo, el teniente coronel responsable de contabilidad, unn comandante jefe del detall y documentaciòn...los otros dos comandantes mandaban cada uno, dos escuadrones......cada escuaròn lo mandaba un capitàny los otros ocho se repartian las demas tareas como instrucciòn de reclutas, instrucciòn de potros, caja, revisores, vestimenta, aperos caballares, etc.
El escuadron de honor del famoso GODOY se formaba con hùsares....se decìa que mas vistosos y mejor arreados que los demàs.....cuando la caìda del fvorito se integraron en la denominada brigada de carabineros montados de la guardia real.....estos carabineros eran del ejèrcito y no hay que confundirlos con los del resguardo.
Un aspecto extraño, segùn menciona uan disposiciòn real es que en cada compàñia de hùsares figuraban cuatro carabineros , que los timbales debian de custodiarse por un escuadròn dado, y el estandarte por otro distinto
Hoy nos es difìcil de entender estos aspectos .Estaba todo muy regulado y son abrumadoras las disposiciones sobre todos los puntos del servicio...duraciòn de prendas, raciones a repartir, regimen de licencias ..... inclujso se entran en el rgimen sanitario de la unidad y civiles afines.
-
Re: Costumbres de antaño
Tambièn en la entonces española TEXAS habia un regimiento de hùsares, èste con un escudo......
Durante la guerra de INDEPENDENCIA PROLIFERARON ESTAS UNIDADES Y HAY UN PR DE REGIMIENTOS MUY DESCNOCIDOS, UNO DE LA MAESTRANZA DE vALENCIA Y EL OTRO DE GRANADA..
Eran equipos costosos.....resulta extraño que se inviriteira tanto en el atavìo consdierando qeue en estas campañas los uniformes e deteriorarian de forma muy ràpida.
-
Re: Costumbres de antaño
-
Re: Costumbres de antaño
En este hilo se tratan temas muy interesantes, es muy de agradecer, pero no hay orden ni concierto. Se va divagando de una cosa a ora en un batiburrillo de variopinto que no permite profundizar en ninguno de los temas. A mí me parece que sería mejor, en vez de tener un solo hilo en que se hable de todo y no se desarrolle nada, abrir varios de temas más concretos y tratarlos más a fondo. Es mi opinión personal, no sé qué pensarán otros foreros. Pero es que aunque es interesante es un poco difícil seguirlo.
-
Re: Costumbres de antaño
Lo primero pedir perdòn por el enfoque que venia dando ....consideraba que era mejor no profundizar en los temas para no abrumar con unos hechos repetitivos, màxime que no siempre es fàcil encontrar , a veces, ilustraciones......pero si , con tu experiencia, entiendes que es mejor asi , procurarè, desde ahora, cambiar la actuaciòn...Gracias por tu comentario...Pensaba iniciar un nuevo comentario centrado en la fuerzas armada de los mozos de escuadra..Lo llevo al apartado de historia y gracias de nuevo por tu orientaciòn.
-
Re: Costumbres de antaño
Muchos pueblos hay en España, dicen que hasta 13,000......y casi todos nos son desconocidos,,,lo que no debiera de ser ...uno de ellos es LES, en el valle de Aràn ......
El nombre ya es un misterio, deriva, se cree, de LEX, una especie de genio tutelar que debìa tener por aquì un lugar de culto . una divinidad rural, en medio de los osques y aguas .......la poblaciòn està a unos 4 kms de la frontera con Francia ......y parece pco notable, sin embargo .......
Hab+ia en ella unos restos de baños de la èpoa romana, ya en desuso . en una calle que subia hasta una replaza donde habia un hotel, entonces cerrado .....en esa misma calle estaban la oficina de correos, que tenìa su importancia, pues era una de las 14 de toda España que intercambiaban correspondencia con el extranjero, y a su lado una oficina privada donde se confeccionaban ls cartas verdes paa los automovilistas que pasaban a Francia ........
La poblaciòn, partida en dos por el rio GARONA, era alargada, ciñ+endose al exiguo valle........un puente, de curiosa factura, cruzaba el rio repleto de tenebrosas tradiciones como la de que, en tiempos, incluso allà por 1940 , arrastraba cadàvres de bañistas sorprendidos por alguna crecida...¡¡gande habìa de ser¡¡ vistas ls portecciones .......conco hoteles, comisaria, aduana,,,dan una idea de lo que era.....pues los domingos y festivos los franceses venian en avalancha a comprar, por resultarles mas barato, de modo que esos dìs eran los mas fuertes para el comercio local ....solo 713 habitantes pero un firo comerciall admirable que los cuatro bancos de la localidad estaban muy contentos de acopiar .
Desouès se ha engrandecido ....escuela de hosteleria, producciòn de caviar y otras muchas cosas.
En tiempos remotos un desbordamiento del rio anego la poblaciòn, entonces algo mas arriba, derribando su iglesia y las 8 casas que componìan el poblado ..se decìa que aun se encontraban huesos por allì.........
La iglesia era moderna, del siglo XVIII creo recordar, dedicada a SAN JUAN BAUTISTA, pero su campanario era de apriencia romanica pero de consrucciòn en estilo aranès.......muy cerca una curiosa ermita circular del siglo XIII dedicada a SAN BLAI QUE, POR ESTAS TIERRAS, SE CONSIDERA QUE ES PATRÒN DEL HAMBRE .....lo que no es buena señal ......es un monumento ùnico en toda España y allà està enterrado el ùltimo baròn de la localidad, que, al tiempo era Cao de BENOS y residia en un edificio denominado baronia, donde entonces radicaba una unidad de la remonta de caballeria ...seg+un las narraciones populares allà se ocultaba un pasadizo que permitia acceder al cercano castillo que carec+ia de puerta, de modo que el entrante emergia al alcance de la cimitarra que blandìa un jayàn malencarado y sino se contestaba al anto y seña, pues.......
El castillo estaa muy maltrecho.....sin embargo allà se acomodò JAIME I cuando allà por 1266 fue a ver la zona ......solo queda la torre del homenaje, festoneada de plantas trepadoras ......su estado de ruina es gracias a una voladura francesa ......no fue el unico .....se hablaba de un libro que contenia esquemas de todas las fortificaciones que tuvo el VALLE y que fue robado por estos gabachos ....a decir verdad se recordaba que el vetusto CASTELL LLEO en la cercana localidad de LES BORDES , imponente fortaleza artillada, fue volada hasta los cimientos .......sin embargo desde LES aun se divisaban otros dos castillos, de poca monta, denominados casterets, los de CANEJAN y BAUSEN, de dificil acceso, por lo menos entonces ...
Otros edificios importantes eran la sede de uno de los cuatro bancos de la localidad....la CAIXA, edificio ya antiguo, complejo, que ncluìa magnìfica biblioteca pùblica y aun repleto de recuerdos de cuando la invasiòn del maquis en el Valle
una invasiòn que se recordaba habìa conado con un cañòn y dos carros como mìnimo ....aunque es raro no los usaran con mas profusiòn ..... los maquis recorrìan las breves calles incitando a los nativos a unirse a ellos ......¡¡ tiempo perdido ¡¡...conocìa a algunos de aquellos, que entones residìan en Francia, pero no se mostraban muy explìcitos ....llegaron hasta las puertas de VIELLA y en el puente de la entrada los detuvieron en seco.......en una maniobra comple lograron llegar hasta el famoso tùnel de VIELLA aun en construcciòn en ese tiempo, donde casI capturan al famoso general MOSCARDO , el hèroe del ALCAZAR DE TOLEDO .......
Hoy las cosas han cambiado mucho y casa vez se pierden mas esas tradiciones .....vivìa entonces allà un erudito que andaba componiendo, era persona de saber y habìa trabajado como secretario de ayuntamiento, una gramàtica aranesa y se admiraba de las concomitancias que tenìa con el vasco ........entonces esa lengua se decìa que aun la hablaban unas 5500 personas...hoy son bastantes menos .
Los caminos eran peculiares, en los de montaña aun se conservaban lùgubres cruces conmemorativas de accidentes, en los mas amplios, reliquias de antiguos comercios, como el de la lana, se conservaban aun no se si mojones o antiguas aras propiciatorias,,,,una especie de rueda de molino, en horizontal, sobre un pedestal pètreo
Habia allì un excelente diseñador capaz de conseguir que la dura piedra adoptara las retocidas formas de un àrbol, la obra servìa como ornato de balcones y era cossa de ver ...
El cementerio era pequeño, cercano a la localidad.
Ahi fui donde vi mi primera ardilla........
El giro comercial era muy alto, inimaginable.....
Habìa mucho cuarzo por allì y era malo, pues serevìa de cebo para prospecciones en busca de oro, que nunca aparecìa y que implico alguna ruina economica ..........en ese entonces el pueblo tenia algunas carencias....como la falta de peluquerìa...para eso habia que ir a BOSSOSTS a unos cinco kms...pero era un paseo por aqeullas tierras cubiertas de vegetaciòn.....
Se conservaban restos de la poblaci+on construìda para albergue de los trabajadores del tunel de Viella y de las minas de alrededor ......fue una èpoa de esplendor en que las camisas sucias no se lavaban, se tiraban y se adquirìan otras ...tanto dinero circulaba .....alla conoci a a un ex ,,listero,, de prodigiosa memoria pues, incluso por detràs, identificaba al operario......
vista de la iglesia
http://www.lospirineos.com/imagenes/valles/Les.jpg
-
Re: Costumbres de antaño
El ùnico monumento local era al YSARD, una especie de cabra montesa, de muy malas pulgas, pues topaba a los altivos escaladores con consecuencias nefastas para el topado .......en realidad eran cazadores pero ......Afortunadamente nunca me tope con ingunam cklaro que ellas triscaban por el monte y servidor por el llano
En lo històrico por alli anduvo el famoso MADOZ cuando fue juez y Jefe militar del Valle, enfrentàndose a las facciones carlistas y edificando un fuerte artillado en VIELLA .....en sus comentarios de queja del abandono pues habìa que entrar al Valle por territorio francès y la miseeria era tremenda de modo que muchos viviian de limosnear en Francia .....la cordillera es impresionante alli y solo con pensar en lo que serìan sus travesìas parece que entra frìo polar .....
Allà por los años 70 del ppdo sigloo dicen algunos que si se daa un sistema de contrabando, consistente en que latas, aparentemente repletas de gasolina,,,lo estanan de alcohol que era adquirido por los habitantes de la dulce Francia ......por cierto sempre recordarè la impresiòn queme produjo ver mi primer gendarme enfundado en leotgardos, claro que era alpino.......y hasta eso ea un contrase pues paa ide España a Francia habian varios controles,, tres, mientras que en territorio francès solo habìa uno ......se decìa que era por consecuencia de que los franceses no volvieran a invadir como en el pasado, que amargos recuerdos quedaban .........
HARO DE ERULET
Es una tradiciòn de quemar, noche de SAN JUAN , un abeto, desprovisto de ramas y con cuñas incrustadas en èl coronado por un ramo de flores....se dice que es un talismàn contra la presencia de ERULET un malvado gnomo que al morir no fue aceptado en cielo ni infierno, convirtièndose en alma errante pero siniestra..
-
Re: Costumbres de antaño
ROCA DE LOS NUEVE AGUJEROS .pues acabada la creacion Dios lloro de alegrìa al ver que bien le habia quedado el valle, siempre verde....asi que SATANAS dijo que lo querpia y tuvo una disputa sobre ello con SAN MIGUEL y quedaron de acuedo en haceer una apuesta.....quien mas piedras ensaara en una pared rocosa, ganaba.......CADA UNO TIRABA DIEZ CANTOS ....eñl demonio solo acerto uno, pero San MIGUEL nueve.....aso qu euna iglesia del valle lleva esa advocaciòn como forma de gracias .
LA MALDICION DE LA MALADETA .-
eN OTROS TIEMPOS ESE MONTE, HOY NEVADO, ESTABA SIEMPRE VREDE Y UN PSTOR APACENTAA ALLÌ SUS GANADOS ....andaba DIOS de viaje y le dijo que le dejara descansar en su chozo ...dijole el pstor, con malos modos, que se pusiera debajo de una piedra, y en castigo, el y sus ganados fueron convertidos en piedras colocados debajo del expresado monte que ademàs se enfriò por completo ....
MANDRONIUS ,.
era un gigante que vivia tranquilo en su cueva, cuando la invasiòn de los ormanos a los qeu comatiò golpeàndoles con un pesado abetyo, por lo demàs era excelente persona .....a su muerte e le enterrò en una cueva donde muchos años des
puès se enconraron sus enormes huesos que fueron albergados, por piedad, en el camapnario de una iglesia cercana ......se perdieron todos y se quedò solo la enorme calavera.........hoy ceop es una ruta turìstica......pero en ese valle abundan las relaciones de gigantes......
LOS AMANTES DE BAUSEN .-
Eran dos novios y se querìanmucho de forma que decidieron casarse, pero el cura les exigiò una enorme suma de dinero aleando que eran aprienes lejanos y se necesitaba dispensa.....como mo tenian esa cantidad, ni de donde sacarla, se amancebaron .....al cabo de unos años la damita muriò y el cura se negò a enterrarla por estimar que habìa vivido en `pecador concubinato ...asi que se la enterrò de solapa y cada año, en su aniversario, sus descendientes le dejan un ramo de flores sobre su tumba....
Hay mas leyendas oscuras y muy antiguas....una se refiere a que un pacìfico yeti de la zona llamado NONELL DE LES NEUS se pasea por allì ....otra afirma que algunos arboles cobran vida en algunas ocasiones y andan por esas tierras procurando no ser vistos .......
-
Re: Costumbres de antaño
Con relaciones a MANDRONIUS dicen en GAROS que en realidad los romanos raparon a su esposa e hija y, como venganza, les arracnabva las oejas el tal gigante.....algun trasfondo ha de tener esa tradiciòn.......El ùnico problema, segùndicen, en la actualidad del valle, es que es un lugar caro..cuando estuve no era asi , pero ....
Una zona indòmita.....oic ontar de ciudadasos que contraandaban gando con direcciòn a Francia, algo prohibido ...yaun se decia de alguno que si llevaba las cicatrices de altun balazo de la guardia civil en un enfrentamiento campal, pero ya saben uds lo qeu son los pueblos .....colgar un sambenito cuesta poco y da un gustazo que ......
http://fotos.panageos.com/les_3163/e...dor_141153.jpg