Pero ¿alguna vez alguien os ha hablado de la Naturaleza de la Patria?, y no lo digo en el sentido del dato frío, geográfico, biológico y geológico. Lo digo tal y como escribía con pasión sobre el mundo Mediterráneo Fernand BRAUDEL, o como cuando en una de sus Cartas, TOLKIEN afirmaba que La Comarca no era necesariamente Inglaterra, pero sí
olía como la campiña inglesay los paises continentales atlánticos. Y es cierto, cuando desde el interior vas a la costa
los olores son distintos, Mallorca huele a mar, como Asturias o el País Vasco, pero son olores distintos. El aire está compuesto de los mismos gases y en igualdad de proporciones, pero son diferentes o así lo parecen. Pero no lo es menos si subimos a la montaña o paseamos por la estepa mesetaria al amanecer. Aún recuerdo los aromas camperos de los pueblos manchegos, a cuadra, a gallinero, mezclados con romero, lavanda o tomillo, ¡ qué extraordinario era entrar en un pajar!, subir al "sobrao", y sentir el olor dulzón de todo lo que allí se almacenaba, todo ello era mejor que la mejor de las colonias.
En Cataluña tienen una costumbre, no, mejor aún, una tradición maravillosa, el excursionismo, sea a través de grupos familiares o de clubs de amigos, pero sé que sienten a Cataluña porque la viven en su mismísima tierra. Me pregunto cuando vamos a hacer lo mismo en otras tierras de este continente peninsular hispánico. No estaría de más que se hicieran "quedadas" (me niego a ponerla con K) entre quienes estando por estos pagos informáticos, seamos vecinos geográficos.
Conocer nuestra geografía regional y local como parte importante de la Madre Patria, y conocernos entre nosotros. Si hay algo que echo de menos en estos foros es no poder veros y conoceros en persona.

Marcadores