Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Una cierta manera de mirar el mundo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Una cierta manera de mirar el mundo

    A este bananero masticarranas que en vez de andar va golpeando el suelo con sus botazas, sólo hay que ignorarlo. Es un problema para los venezolanos, aunque está buscando desesperadamente sacar los pies de su tiesto para pisotear otros tiestos. Es una pena pero no se puede hacer nada más ni mejor. Ya le llegará su hora y dado su "talante", la respuesta será en la misma proporción.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Una cierta manera de mirar el mundo

    Hola, ya sera la segunda vez que trato de mandar esta respuesta , ja.

    Bueno, a lo serio. Este tipo hace escuela , en una mezcla de Maquiavelo y Marx que han elaborado teoricamente Laclau y Chantal Mouffe ( "Populsimo") , lleva a la practica tecnicas de acumulacion de poder en las que no parece tener freno.
    Estimado Sancho, creo que lo subestimas al sugerir, si es que lo haces, que es una especie de loquito lastimoso a quin pocos hacen caso. Nada de eso, tiene una enorme red de influencias a nivel mundial, y son muchos los que le hacen caso, la mayoria de los progres del mundo hispano parlante lo tienen como referencia y llevan bajo el brazo su "programa" de gobierno. En otra cosa estoy en desacuerdo contigo, estimado, cuando llamas "gallito" a Venezuela y gallo a Argentina. No es por ir en contra de mi pais, sino de su estado actual y de quienes lo manejan , pero hoy Argentina aparece con una postura mas bien de subordinacion, aunque politica y no economica, pero subordinacion al fin, hacia Venezuela. En mi opinion, Argentina es un pais mas bien intrascendente en cuanto a las decisiones internacionales, en tanto que Venezuela , aun por las andanzas de este bocazas, tiene una significacion.
    En Argentina dicha subordinacion parece estar adquiriendo tintes ya de "imitacion" . Luego de su derrota electoral , el presidente consorte , lejos de bajar los decibeles, ha apostado todo ( es mas bien jugador compulsivo antes que gobernante, en quien la prudencia y la sabiduria se esperan ante todo como maximas) a la profunidizacion del populismo, sospechando que podra obtener reditos. No se si han escuchado lo del futbol . Nada menos que la Hegeliana realizando un discurso transmitido por cadena nacional para anunciar nada menos que la nueva forma de televisacion del "show " deportivo, con Maradona presente y el sempiterno presidente de la Asociacion de Futbol, Julio Grondona, junto a ella. Era dificil pensar un discurso demagogico mas basico.
    Hoy observe una nota en "Economia para todos" . Roberto Cachanosky, su autor, es un economista iberal, de la onda mas bien "clasica ( De smith y Ricardo, etc) pero las verdades que puede decir son verdades, y con pocas frases he estado mas de acuerdo ultimamente que con esta que tomo de alli

    "Y no solo fue patético por el delirante discurso de Cristina Fernández de Kirchner que asimiló el momento en que podían pasarse los goles del fútbol con los desparecidos en los 70, comparación que demuestra hasta qué punto el matrimonio está dispuesto a utilizar a los muertos con tal de alimentar su discurso populista y de enfrentamiento de la sociedad"

    Nota completa: www.economiaparatodos.com.ar


    Esta noticia tambien ha llegado a sus tierras, estimados foreros peninsulares.
    Miren esto de "EL Mundo".

    Argentina tiene dinero para invertir en el fútbol pero no para los comedores sociales

    Varios niños frente a la cabaña en la que viven en la zona de El Impenetrable.

    • Un comedor popular en El Impenetrable ha cerrado por falta de dinero
    • Daba de comer a los niños de una de las zonas más pobres de Argentina
    • Hace una semana Cristina Fernández anunció un plan para combatir la pobreza
    • Pocos días después se acordó que el fútbol se vea gratis por televisión

    Ramy Wurgaft | Buenos Aires
    Actualizado lunes 24/08/2009 18:56 horas

    El momento del día que los niños de El Impenetrable más esperaban, era cuando la profesora los llevaba al comedor popular que Cáritas mantiene en esa zona del Chaco, una de las provincias más pobres de Argentina. El viernes, los chicos hallaron que el local estaba cerrado.
    Entristecida, la administradora Rosa Sánchez explicó a la maestra que la organización había tenido que clausurarlo por falta de dinero. El plato de garbanzos con ensalada, acompañado de frutas de temporada, era la única comida abundante que los menores, en su mayoría indígenas, recibían cada día.
    Una semana después de que la presidenta Cristina Fernández anunciara un plan para combatir la pobreza y el paro, mediante una inversión de 1.500 millones de pesos (unos 270 millones de euros), resulta que no hay dinero para esas viandas.
    Lía Miña, coordinadora de los programas de ayuda de Cáritas, informó de que al menos 40 de los 60 locales que la organización tiene distribuidos por aquella provincia del norte argentino se enfrentan a un cierre inminente debido a que hace dos meses que el Ministerio de Desarrollo no les transfiere un centavo. El gobierno aportaba 1,85 pesos por cada ración de comida. Cáritas completaba el resto por medio de colectas o donaciones.
    El orden de prioridades según el cual se reparte el dinero de los contribuyentes no siempre se ajusta a los principios de justicia social que Cristina Fernández defiende desde la tribuna. Hace cuatro días, el gobierno firmó un acuerdo con la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA) para que los partidos sean transmitidos gratuitamente por los canales de aire y para cubrir el déficit que han acumulado los clubes.
    El convenio implica un desembolso de 600 millones de pesos (unos 10.7 millones de euros). Una suma que alcanzaría para alimentar a las bocas hambrientas de Chaco, donde el 35% de los niños están desnutridos, y a las de Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, donde el 15% de la población depende de las ollas comunes para alimentarse.
    En Los Piletones, un municipio al sur de Buenos Aires, la organización Red Solidaria da de comer a 1.664 personas. "El año pasado a duras penas nos arreglábamos para alimentar a 1.200 vecinos. Sin ayuda del gobierno y con el precio de los productos básicos trepando a las nubes, esto no puede funcionar. Estamos sentados sobre un polvorín que en cualquier momento puede estallar", advierte Marie Pierre, responsable de la sede provincial de Red Solidaria.
    La crisis alimenticia también alcanza a las provincias con un nivel socio-económico más alto, como la sureña Neuquén, donde por falta de recursos, la organización Pastor Ramírez fusionó tres comedores en uno


    ..........................................................................................

    Sin embargo, no me convence del todo atacar la demagogia futbolistica de los K con el argumento de la pobreza ( tal ves sì con el de los contribuyentes, al que se refiere Cachnaosky) como lo hace esta nota o muchos que se han mostrado en desacuerdo, porque no deja de ser un argumento igualmente demagogico. Al final , se trata de una competencia por ver quien es mas demagogo, quien conquista primero el sentiemntalismo de las masas. Y eso es jugar en terreno enemigo, como dije alguna vez.
    En fin, no me extraña que el futbol sea cuestion de Estado en una naciòn donde, las discusiones que hacen a los destinos del pais, en parte garcias al estilo "K" que se encargo de crispar a la sociedad, pero tambien gracias a la inmadurez de los propios argentinos, se parecen mas a un duelo de "barras" futboleras que a otra cosa.
    Porque hablo de esto en un hilo de Chavez? . Porque viene a ceunto, ya que la tactica del gobierno argentino lleva su impronta, y porque , que mas, tenia que descargarme con esto en alguina parte


    Saludos
    Última edición por Josefo; 25/08/2009 a las 04:50
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •