no, por ejemplo si un aborigen me habla en SU guarani, yo no lo entenderia... el Guarani hablado por los mestizos y que es el oficial es diferente en algunas cosas...
no, por ejemplo si un aborigen me habla en SU guarani, yo no lo entenderia... el Guarani hablado por los mestizos y que es el oficial es diferente en algunas cosas...
Mucho "gringo 'e campo"* en Paraguay, como en Misiones y Chaco, provincias con las que limita.
*"Gringo 'e campo" le decimos, afectivamente, a los descendientes de inmigrantes alemanes, eslavos, y europeos no-ibéricos, en general. Esta composición étnica es común a Paraguay, el litoral argentino y el sur de Brasil.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
O sea, que el guaraní oficial es como el batua vasco, una construcción artificial para unificar los dialectos y entenderse mejor. Pero si yo digo "Che roja ijú, Paraguay" (¿lo he dicho bien?) me entiende cualquiera, ¿no?
A todo esto, creo que no lo he saludado, amigo. Bienvenido al foro.
Yo diria que el guarani oficial es una lengua criolla. Una variante simplificada creada por los conquistadores y misioneros para entenderse con los indigenas , y que fue adquirida como suya propia por los mestizos, y los propios blancos, de tal forma que te puedes encontrar en paraguay gente con fenotipo europeo y que solo sabe hablar guarani. Por tanto, el guarani tiene mas similitudes con el afrikaans de Sudafrica y Namibia,los patois caribeños del ingles o frances, o con el papiamento, pero en vez de simplificar la lengua europea como en los casos anteriores, en Paraguay se utilizo la lengua indigena local. El batua es mas bien similar a las normas standard que hay en Italia ,Alemania y otros sitios, basados en un dialecto concreto, y que se utilizan como norma ortografica, y tener un dialecto norma. El guarani sin embargo no cumple esa funcion porque la norma ortografica lo cumple el castellano, y es fundamentalmente un dialecto hablado.
Fuera de Asuncion, la mayoria del campesinado tiene serias dificultades para hablar el castellano,y en mi opinion Paraguay es probablemente sea el pais menos hispanizado , aunque racialmente no sea el mas indigena.
Por ultimo, Paraguay no solo tiene menonitas y colonias alemanas y japonesas, sino que tambien tienen un monton de surbrasileños en el este del pais, en su mayoria de origen italiano o aleman.
comparto algunas cosas, pero decir que somos un pais poco hispanizado? que podrias tomar para asegurar algo asi? te comento que el analfabetismo es solo del 4% es decir personas que no saben leer o escribir en castellano, pero obvio para el Paraguayo del campo es mucho mas comodo hablar en guarani que en espanol.. a diferencia de Asuncion donde es todo lo contrario...
Para que se hagan una idea del grado de mestizaje en Paraguay aqui les pongo una foto de mi grupo de trabajo donde estamos Paraguayos y Espanoles por igual.
lequ.jpg
oh creo que la imagen es muy pequena?? bueno, yo soy el del centro mismo estoy parado al lado de mi jefe...
Mejor que "parado" di "de pie" o no se entenderá en España. (Se entenderá "detenido", "quieto".)
Miren esta foto es de hace unos dias atras... estoy yo rodeado de unos amigos todos Paraguayos... yo soy el chico alto de camisa con franjas en el centro...
yotrabajoamigos.jpg
Yo diria que son un pais mestizo. Quiero decir, probablemente sea de los paises americanos donde mas se mantiene viva la cultura pre-hispanica. En mi pais, Argentina, no conozco a absolutamente nadie que sepa una palabra en algun idioma indigena, pero si conozco muchos paraguayos y paraguayas que hablan bastante en guarani.
No creo que tenga que ver con la composicion etnica.
Pero creo yo, que los unicos paises americanos de habla hispana con mayoria de poblacion euro-descendiente, son Argentina y Uruguay, aunque en Argentina la etnografia esta cambiando bastante.
es verdad, no es lo mismo Buenos Aires que Formosa, Jujuy, Corrientes o Tucuman... Argentina tiene mas porcentaje de indigenas que Paraguay en donde ese grupo etnico alcanza solo el 2%
En tu caso eres de piel blanca y con aspecto de español, lo que quiere decir que obviamente tienes sangre española. Yo te aconsejo que hagas tu árbol genalógico y veas en tu caso cómo fue el mestizaje.
Recordemos no obstante que después de 1500 el cruzamiento ya fue entre mestizo y mestizo. En raras ocasiones habría dos españoles para tener descendencia a no ser que vinieran a finales del siglo XVIII o en el siglo XIX que es cuando hubo migrantes de nuevo.
LEÍ hace unos días que Paraguay era "culturalmente" mestizo, pero viendo a la mayoría de paraguayos, me hace creer que es indígena etnicamente por el aspecto que tienen(piel oscura, narices aguileñas y/o expandidas hacia los costados)
Pero deben asegurarse de no decirles que son indígenas, al parecer se ofenden mucho si les dicen eso; en fin, caso perdido de subdesarrollo y complejos.
Recuerden, en Perú, Argentina, Bolivia y algunos países de Centroamérica se considera indígena al que tiene aspecto de eso(indomestizos no se salvan), en Paraguay se le considera indígena a quien no ha visto la civilización.
Les pongo un ejemplo, un mestizo, un español y un mexicano serían hispanos en USA, pero en su país de origen tendrían más segregaciones y divisiones.
http://images.hoy.com.py/uploads/773...61_o__xxxl.jpg
Los famosos menonitas
http://www.emconference.ca/files/emc...ay-banner2.jpg
52980055candidscandids048.jpg Photo by Robertongo | Photobucket
Pueden dar su análisis, yo creo que en un censo argentino/peruano serían
2% nativos
30% indo mestizos
48% mestizos(17% tiene tez blanca[o al menos clara], el resto no)
12% mestizos tirando para europeo
6% blancos
PD: Yo no discrimino.
amigo argentino...
Paraguay es el único país del mundo no indígena que eligió un idioma indígena como idioma materno, el guaraní...y estamos orgullosos de ello
Ojo con lo que estás diciendo, sabías que desde este 2015 se enseña guaraní en las escuelas primarias de la provincia de Corrientes?? y que en las provincias de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, también hablan el idioma guaraní ??
De hecho, el idioma guaraní es hablado por 10 millones de personas (todo Paraguay, parte de Argentina, parte de Brasil y parte de Bolivia y partecita de Uruguay).
Por último, Paraguay tiene 17 etnias con 116.000 indígenas (1,7% de la población), mientras que Argentina tiene 1.000.000 de indígenas (2,2% del total de la población).
con respecto al guaraní, es un idioma autóctono hablado sólo por los indígenas guaraníes, sin embargo hay 17 etnias diferentes con dialectos diferentes en Paraguay. Hay 10 millones de personas que hablan el idioma guaraní actualmente (Paraguay, Norte de Argentina, Sur de Brasil, parte del oriente boliviano), más que español en Paraguay (6,7 millones de habitantes).
Según un estudio reciente, el 8% de la población paraguaya habla sólo guaraní y el 87% habla castellano, lo que significa que hay un 5% que habla otros idiomas, principalmente alemán, árabe, portugués y otros.
No sólo hay colonias mennonitas en Paraguay sino también colonias alemanas y ciudades y pueblos fundados por alemanes tales, como: San Bernardino, Altos, Bella Vista Sur, Hohenau, Obligado, Filadelfia, Loma Plata, Nueva Germania y otros. Aproximadamente, 600.000 paraguayos tienen ascendencia alemana.
Paraguay es un crisol de razas, tenemos descendientes de casi todos los páises del mundo en mayor o menor cantidad. Aproximadamente el 40% (según la embajada italiana en Paraguay) tiene ascendencia italiana.
Hay muchos "neologismos" en guaraní creados por la Academia Superior de Lengua Guaraní en Paraguay y que por ende, no existían en la época de los "guaraníes".
Los paraguayos elegimos el idioma guaraní como propio porque es el idioma que nos protegió de nuestros enemigos durante los años difíciles de la colonia y las dos guerras que tuvimos.
gracias por la bienvenida... en primer lugar, es 'rohayhu Paraguay' y si lo escribis asi o lo decis asi si te entenderan todos los Paraguayos... no se como es el tema del idioma vasco...
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores