Pues, me ha encantado tu artículo, Smetana, y por eso también le he dado un VICTOR de todo corazón. Aunque el artículo que nos ha traído el hermano Limeño tampoco lanza, por boca del embajador de la nueva Babilonia, elogios a España por su nivel de apertura mental existente en su sociedad. Eso no lo ha elogiado el artículo, así como tampoco ha hablado del "rápido acomodo de esta sociedad al modernismo y a la falsa libertad del liberalismo. Y desgraciadamente, podría haberlo hecho, ya que hoy día España, al igual que todo el mundo occidental, está contaminadísima de todos esos males. Pero el artículo de limeño venía a decir que, aún con la situación actual de crisis, España se encuentra entre las grandes economías del mundo.
Cuando yo era pequeño, y en España mandaba el Generalísimo, también se nos decía en las escuelas que éramos la décima potencia industrial del mundo. Muchos, quizás por algún tipo malsano de modestia, no nos lo llegábamos a creer del todo. Pero así era... Hemos atravesado desde entonces, épocas de bonanzas y de graves crisis económicas y esa posición ha ido subiendo un poco o bajando otro poco. Por lo que no dudo de las palabras del señor embajador. Pero es que una cosa no debería llevar implícita la negación de la otra. A mi también me encantaría que el señor embajador de la nueva babilonia, reconociendo o no... el nivel tecnológico en energía solar de España o los trenes españoles de alta velocidad, se hubiera desecho en críticas por el carácter ultramontano, retrógrado y tradicionalista de los españoles a consecuencia de nuestra fe católica incorruptible y siempre tan molesta para el NOM... Pero, por desgracia para nosotros, ya no se nos puede atacar por parte del resto del mundo occidental con esas críticas.
Pero sí es de justicia que alguien se acuerde de que España es uno de los países líderes en infraestructuras y líneas de alta velocidad, entre otras cosas (y esto no lo ha dicho el sr. embajador) por los trenes que salen de las factorías TALGO (TALGO: Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol), para circular con entera normalidad a uan velocidad comercial de 300Km/h, por ejemplo en la línea de alta velocidad Madrid-Valencia, y que están exportándose a muchos otros países del mundo, incluídos Rusia, Arabia Saudí o los Estados Unidos de Norteamérica, por poner tres clarísimos ejemplos.... Y habría que decir que Talgo, fue una empresa creada en pleno franquismo (en 1941) como ya he apuntado antes, por el ingeniero español D.Alejandro Goicoechea, y con el apoyo económico del también ingeniero D.José Luis de Oriol y Urigüen, político militante de Comunión Tradicionalista quien también apoyó con todas sus fuerzas, durante la guerra civil, al bando nacional del general Franco. Porque una cosa no está reñida con la otra... Es decir, se puede ser tradicionalista y querer también estar a la última en tecnología (por eso te he contado esta historia de los trenes Talgo).
Como ya digo, una cosa no quita la otra... España podría ser perfectamente hoy día, una potencia mundial económica y a la par seguir siendo, como nos decían también en las escuelas durante el franquismo, "la reserva espiritual de occidente". Lamentablemente, hoy día de todas aquellas glorias pasadas, lo primero que hemos perdido como pueblo y como Nación, ha sido aquella fe católica inquebrantable que tenían nuestros antepasados, hasta hace muy, muy... pocas décadas. Pero de ésto no ha tenido la culpa una tecnología que no tiene por qué se vista en oposición a la grandeza moral y espiritual perdida. De hecho, España, hoy en día... de igual modo que se degrada y degenera en el ámbito moral y espiritual, también se ha ido degradando en el ámbito tecnológico. Y quedan empresas como Talgo, cuya dirección conserva un sentido moral y patriótico a toda prueba y ha resistido los ataques que desde el extranjero han recibido y que invierte una gran parte de sus beneficios en investigación y desarrollo de nuevos sistemas, y muy poco en gastos superfluos y suntuarios (como la mayoría de las empresas). Así ahorra costos, no despidiendo al personal..... La mismísima y poderosísima SIEMENS estubo a punto de apoderarse de ella hace unos años, entre otras cosas para poder aprovecharse de su patente tecnológica pendular natural o pneumática, por efecto gravitatorio, muchísimo mas efectiva y barata en costes de mantenimiento que la forzada con apoyo informático creada y utilizada en los trenes de alta velociad alemanes (supongo que mi amigo Valmadian, podría explicar mucho mejor esto que cuento, porque reconozco ser profano en todas estas cuestiones científicas...). Pero los propietarios de Talgo, han querido que su empresa no cayera en manos de multinacionales foraneas, por muy alentadores que fueran sus "cantos de sirena". Si el expíritu moral de Talgo hubiera estado en la línea de otras muchas empresas de nuestro país, hoy día Talgo sería alemana...
Es decir, que para mantenerse firmes en la fe y en los principios tampoco es cierto que haya que vivir como un pobre de solemnidad de manera extrictamente necesaria. Aunque, también es verdad que, junto a estos elogios que en el nivel tecnológico nos ha hecho el embajador yankee, me hubiera gustado oir las correspondientes injurias y descalificativos por ser unos "mochos, retrógrados, fanáticos religiosos". Entonces ya sí que me diría... España va por el camino correcto. Los perros están ladrando.. amigo.. Pero no, lamentablemente, no ha sido así.
¡¡Qué buenos fueron los tiempos de Franco, cuando siendo la 10º potencia industrial mundial, todavía nos llamaban retrógrados y fanáticos religiosos por nuestro ferviente catolicismo.!!!
Un abrazo a todos los foreros y algún que otro transeunte perdido que entre a mirar algo en este hilo, pero con especial cariño y agradecimiento a los hermanos Limeño y Smetana. Muchas gracias a ambos. Un muy fuerte abrazo en Cristo para vosotros.Dos fotos del primer y el último prototipo de trenes articulados y ligeros para altas velocidades (según épocas, claro...) que salieron de las factorias de los Oriol y Goicoechea...
primer prototipo de tren Talgo en 1941
ÚLtimo proyecto ferroviario para tren de Alta Velocidad
También he buscado un poco por internet y he encontrado una página en la que hablan de todo ese rollo que he soltado sobre los sistemas de pendulación para trenes de alta velocidad:
Trenes Talgo pendulares y de alta o muy alta velocidad. Trenes Talgo pendulares y de a. Artículos de interés. - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENTÍFICOS
Marcadores