Re: Hernán Cortés

Iniciado por
Valmadian
"Nadie que esté versado en la historia de las relaciones España-américa ignora que a Santa María de GUADALUPE le corresponde por derecho propio, genuino e intransferible el título de Reina de la Hispanidad. De antiguo le viene esta realidad a la Señora de Extremadura por la influencia que su advocación tuvo en sus relaciones con América y con los hechos fundamentales que integran el concepto de Hispanidad: descubrimiento, conquista, culturización y evangelización del Nuevo Mundo.
(...) Su título de Reina de la Hispanidad se fundamenta en derechos históricos de notable importancia:
.- La condición de lugar colombino que actualmente de Extremadura, por las visitas que durante los años 1486-1496, realizó, antes y después del descubrimiento, Cristobal Colón a Nuetra Señora de Guadalupe.
.- La imposición del nombre de Guadalupe a la isla Turuqueira, en las Antillas Menores del Caribe el 4 de noviembre de 1493, en el segundo viaje y como atestigua el mismo Colón en una carta escrita en la Española en enero de 1494 dirigida a los Reyes Católicos.
.- El bautizo en el templo de Guadalupe de los indios, criados de Cristobal Colón, el 29 de julio de 1496, que señala este lugar, con documentación oficial, como el primer lugar de cristianización de indios traídos, como ofrenda espiritual a Nuestra Señora de Guadalupe.
.- Las íntimas relaciones, que durante el tiempo de la incorporación de América a la Corona de España, tuvieron con Guadalupe los más insignes conquistadores...
.- Los santuarios, ermitas y altares alzados en toda América a Nuestra Señora de Guadalupe de Extremadura... etc.
( El Libro de La Virgen Manuel CELADA GARCÍA. EDICEL. Centro Bíblico Católico. 5ª edición, Madrid 2003. Pág., 704)
¿Nadie lo ha comentado antes? ¿seguro?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores