Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores6Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de Montealegre

Tema: En tiempos del rey

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: En tiempos del rey

    Esta protección desapareció cuando los regímenes republicanos en nombre de la proclamada "igualdad universal de todos los hombres" abolieron las "Leyes de las Indias", entonces la discriminación y esclavitud encubierta se hizo posible.
    La manera más pérfidamente astuta para establecer un régimen de abusos e injusto, es proclamando un igualitarismo ciego a las diferencias. Imaginemos que alguien plantea que todos somos iguales, y por ello, no debe haber preferencias ni tratados diferenciados así seas niño, mujer, discapacitado, etc. Obviamente, el resultado sería una situación de inequidad en favor de quien es más fuerte y tiene sus facultades completas. Algo similar, pero a nivel social, impuso el liberalismo. Su discurso era que la protección que el Rey daba a los indios era una especie de paternalismo injustificado que consideraba a los indios como menores. No entendía (o no quería reconocer) la verdadera lógica detrás de las Leyes de Indias. En su lugar impuso el dogma igualitarista: todos somos iguales, y si todos somos iguales, entonces nadie necesita de protección especial, con lo cual, al no reconocer la condición especial de esas gentes las dejó a merced de los abusos de los poderosos.
    Hyeronimus, El Tercio de Lima y Xaxi dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: En tiempos del rey

    La manera más pérfidamente astuta para establecer un régimen de abusos e injusto, es proclamando un igualitarismo ciego a las diferencias. Imaginemos que alguien plantea que todos somos iguales, y por ello, no debe haber preferencias ni tratados diferenciados así seas niño, mujer, discapacitado, etc. Obviamente, el resultado sería una situación de inequidad en favor de quien es más fuerte y tiene sus facultades completas. Algo similar, pero a nivel social, impuso el liberalismo. Su discurso era que la protección que el Rey daba a los indios era una especie de paternalismo injustificado que consideraba a los indios como menores. No entendía (o no quería reconocer) la verdadera lógica detrás de las Leyes de Indias. En su lugar impuso el dogma igualitarista: todos somos iguales, y si todos somos iguales, entonces nadie necesita de protección especial, con lo cual, al no reconocer la condición especial de esas gentes las dejó a merced de los abusos de los poderosos.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Caminito del Rey
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/02/2015, 13:38
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/02/2011, 21:01
  3. Validos del rey
    Por DON AMBROSIO en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/01/2011, 16:33
  4. La Patria, tierra del padre y señorío del rey
    Por Nova_Hespaña en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 19/09/2008, 19:04
  5. El Drama del fin de los tiempos. (Revista Tradición Católica)
    Por Litus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/11/2005, 19:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •