Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Guerreiro Galaico
  • 1 Mensaje de Cruzado Novohispano

Tema: El arco indígena, más efectivo que el arcabuz de los conquistadores españoles

Ver modo hilado

  1. #9
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: El arco indígena, más efectivo que el arcabuz de los conquistadores españoles

    MACUAHUITL DE FANTASIA VS MACUAHUITL HISTORICO

    Entre los mitos sobre el armamento prehispánico se encuentra aquel sobre el arma más emblemática de los guerreros mesoamericanos: El macuahuitl.

    El mito popular recae en que el macuahuitl era una “macana” muy tosca y de grandes proporciones semejante a un garrote muy grueso con navajas grandes de obsidiana amarradas con ixtle y que estos tenían decoraciones muy desproporcionadas que consisten en grecas, calaveras y demás adornos de estilo prehispánico. La verdad es que estas descripciones de macuahuitl modernos corresponden a armas de “fantasía” de carácter comercial y decorativo.

    ¿Entonces como lucía un macuahuitl original?

    Si queremos algo histórico o lo más fiel posible de cómo pudo lucir uno, basta con ver los códices donde hay demasiadas representaciones de esta arma, algunos estudios de arqueólogos que se han encargado de estudiarla y el ejemplar original exhibido en el templo mayor. Un macuahuitl histórico es un simple palo o bastón delgado que no sobrepasa una pulgada de grosor y de ancho como narra el conquistador anónimo “tres dedos” de ancho (aproximadamente 6cm) y de largo es variable: desde los 50 cm de largo hasta el 1.50. Pero sobre todo, es que estas armas no iban decoradas y muy rara vez llevaban algún elemento decorativo. También cabe destacar que las navajas de obsidiana de un macuahuitl histórico eran navajillas prismáticas delgadas y filosas que se sacaban a presión con una técnica peculiar, en contraparte del macuahuitl moderno y fantasioso al cual le ponen navajas gruesas obtenidas por tallado o “percusión”.

    En cuanto al peso, los que hemos recreado macuahuitl histórico, me darán la razón; y es que esta arma no sobrepasa el kilo (si hablamos de un macuahuitl estándar de unos 70 u 80 cm de largo), por lo que era un arma muy ligera y que quizá los combatientes en Mesoamérica debieron de verse muy agiles al momento de usarla.

    Por Luis “Yaocelotl"







    _______________________________________

    Fuente

    https://www.facebook.com/yaoyotljagu...1271253003185/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los pueblos españoles de nombres más chocantes
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/04/2014, 18:06
  2. Los Núñez del Arco
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/04/2013, 18:20
  3. Los vascos son los más españoles
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/05/2008, 00:55
  4. 12 de octubre: La sangre de los conquistadores
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/10/2007, 19:12
  5. La Recompensa de los Conquistadores
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/01/2006, 12:04

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •