-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Yo creo que muchas veces, la mejor definición sobre alguien , la hacen sus enemigos, hoy en día no veo a ningún liberal citando frases de San Martín, por ahí lo nombran de vez en cuando manchando su nombre, pero si el libertador de mi patria fue liberal (algo que me causa nauseas solo escucharlo) los liberales de hoy no deberían llamarse liberales.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Estimado FACON :
Gracias por tus palabras. Una muestra más de la hidalguía argentina de la que tantas muestras he recibido por parte de mis muchos amigos trasandinos, a quienes considero mis compatriotas. Espero que tus halagos (que considero excesivos) no me infatuen.
Por descontado que ningún ánimo tengo de ofender a nuestro Amigo Criollo Argentino ni menos a la Argentina.
Me despido en Cristo y en María Santísima.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
CriolloArgentino
Chile es la encarnación viva de la traición, chile tiene 2/3 de territorios usurpados, ¿usted que recuerda tanto aquellos tiempos anteriores a la independencia, le pregunto: como era territorialmente chile?
¿Por qué será que peruanos, bolivianos y argentinos desprecian con tanta furia tu nación?
Haya paz en los reinos cristianos. Este es el fruto de la "emancipación": división para con la Madre Patria y entre naciones hermanas. Disputas por unos palmos más o menos de tierra, rencores... De todos modos, tampoco generalizaría diciendo que los peruanos, bolivianos y argentinos desprecien con tanta furia a Chile. No creo que se pueda decir que todos. Chile está lleno de peruanos, por ejemplo, cosa que no se explica si tanto odian al país hermano. No voy a meterme en camisa de once varas tomando partido en cuestiones territoriales ni en quién tenía razón en la Guerra del Pacífico. Lo dejo para otros más informados, y seguro que ambos bandos expondrían una larga serie de razones abonando su tesis. Basta ya de pelear entre hermanos. Y menos en un foro como este, por favor.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Me sumo al llamamiento a la concordia hispánica que acaba de hacer Hyeronimus.
Para decir algo sobre la pregunta que se ventila aquí tengo que recurrir a lo que me cuentan amigos y amigas hispanoamericanos, con los que tengo cierta relación epistolar y que poco participan por lo que a mí me consta de los ideales que promueve este foro: quiero decir que son personas que no se preocupan de las cosas que aquí nos preocupamos. Creo que, por ello mismo, su percepción puede ser tan valiosa.
Según he podido comprobar, noto que los planes de formación de los "Liceos" uruguayos -supongo que será algo parecido en Argentina y otras naciones hermanas- incluyen la Leyenda Negra antiespañola entreverada con la historia tendenciosa que imparten. Uruguayos de estos que digo -ajenos al tradicionalismo- me han llegado a decir que, para ellos, los españoles sólo íbamos a América movidos por el oro, que éramos esclavistas y despóticos... Cabe atribuir a la masonería de allende el Atlántico esta aberrante desnaturalización histórica.
Esas cosas, claro es, no las pensaban ellos -pues conmigo el trato ha sido siempre cordial y afectuoso- pero era lo que me contaban que habían oído en la escuela. También, debido a la fuerte emigración que viene experimentando Uruguay, un país cuya población envejece, me han llegado a decir que nos notan -a los españoles- cada vez más "racistas", teniendo una idea de nosotros los "gallegos" como gente que, una vez llegados aquí, fácilmente los desprecia.
Tengamos en cuenta que todas estas apreciaciones son generalizaciones tan relativas que no puede ponerse la mano en el fuego.
En cualquier caso sí que me consta que los uruguayos, por regla general, consumen mucha TV española, cosa que a no dudarlo tendremos que lamentar por la pésima calidad que puede exportar el ente público y manipulador.
Otra cosa es que el PSOE tiene en Uruguay sus bases, y en las pasadas elecciones españolas fue capaz de distribuir propaganda pro-zapaterista en cantidades industriales.
Habrá que tener en cuenta que estas cosas no pueden redundar sino en la aceleración de la corrupción de los países hermanos, pues la España actual no es ni sombra de la España íntima y eterna.
Mejor volverse a los clásicos de la Literatura, Alonso de Ercilla por caso.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
-----------
Los motivos de las independencias lo encontramos apenas se instaló en las Españas una monarquía masónica como lo son los actuales Borbones.
Esta monarquía estaba asesorada por masones de Franca e Inglaterra y sus primeras acciones fue la expulsion de las ordenes religiosas entre ellas los Jesuitas
En PERV se intentó hacer de este una monarquia y algunos ofiaciales españoles estaban de acuerdo en poner a alguno como rey en vez de aceptar a tanto mason anticristiano.
Los criollos peruanos encantados por la ¡¡modernidad'' se emocionarion y aceptaron la aticristiana republica y ya sabemos los resultados.
Xto con nosotros no hay temor
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Haya paz en los reinos cristianos. Este es el fruto de la "emancipación": división para con la Madre Patria y entre naciones hermanas. Disputas por unos palmos más o menos de tierra, rencores...
Palmos mas o menos de tierra, usted esta hablando de mi patria, esto no es un palmo de tierra, o usted lo va así?
Chile debería haber respetado las fronteras de ese “””reino””” cristiano y ningún problema hubiera ocurrido.
Cita:
De todos modos, tampoco generalizaría diciendo que los peruanos, bolivianos y argentinos desprecien con tanta furia a Chile.
Ah no? Hablaste con peruanos, chilenos o argentinos?, creo que no.
Cita:
Chile está lleno de peruanos, por ejemplo, cosa que no se explica si tanto odian al país hermano.
No se que tiene que ver eso, para eso en España aman desenfrenadamente a los negros africanos, eso explicaría que haya tantos no?..
Cita:
Basta ya de pelear entre hermanos.
Pido disculpas sobre lo que dije de chile, no por que me arrepienta, sino por que este es un foro multinacional donde también hay chilenos al igual que argentinos.
PD
Hyronimus, vos me parece que comparas argentina con Cataluña, muy mal lo tuyo.
Si los “libertadores” nos hubieran querido “libertar” de un régimen como el español (de 1600 o 1700) yo te aseguro que hubiera muerto en el bando realista.
Pero 1812 era otra cosa.
un saludo en Cristo y la Patria.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
A ver, creo que algunas cosas que dije no se entendieron.
Por "disputas por unos palmos de tierra" me refería a las frecuentes disputas territoriales entre países limítrofes que se han dado por todo el continente. Yo comprendo que pueda haber cuestiones que arreglar en cuestión de fronteras, pero me entristece que se den situaciones así, producto sin duda en buena parte de los repartos que se dieron después de la emancipación gracias a Bolívar y compañía. Y no me refería a la emancipación en sí sino a la emancipación hecha por unos "libertadores" que en su mayoría fueron masones (aunque San Martín no lo fuera) o estaban en todo caso muy influidos por la ideología masónica liberal.
He hablado con bastantes peruanos, chilenos y argentinos y tengo bastantes amigos de esas y otras nacionalidades hispanoamericanas. Por eso digo que no se debe generalizar. Hay de todo.
El caso de los negros de España es diferente, aunque también sea un problema grave la inmigración descontrolada, porque está claro que un nigeriano o un liberiano no comparten cultura y lengua y probablemente tampoco religión con religión, aunque con un negro colombiano o dominicano sí habría más en común, pero estos son los menos; las mayoría son introducidos desde África por mafias que los estafan con promesas de trabajo, y se juegan la vida cruzando el mar en precarias embarcaciones.
Loos Borbones no son una dinastía masónica en sí (si así fuera, ¡habría habido reyes carlistas masones!) Pero eso no quita que hayan estado muy influidos por ellos (por ejemplo, Carlos III no era masón pero todos sus ministros y consejeros lo eran, y eran de hecho los que gobernaban mientras él se dedicaba a la caza y a adecentar Madrid). Y es posible que haya habido borbones masones (muy posiblemente Juan Carlos lo sea). Sí es cierto que la mayoría de los Borbones que han reinado oficialmente han sido nefastos en mayor o menor medida (Carlos III y IV, Fernando VII, los Alfonsos, Juan Carlos...).
Un cordial saludo
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Loos Borbones no son una dinastía masónica en sí (si así fuera, ¡habría habido reyes carlistas masones!) Pero eso no quita que hayan estado muy influidos por ellos (por ejemplo, Carlos III no era masón pero todos sus ministros y consejeros lo eran, y eran de hecho los que gobernaban mientras él se dedicaba a la caza y a adecentar Madrid). Y es posible que haya habido borbones masones (muy posiblemente Juan Carlos lo sea). Sí es cierto que la mayoría de los Borbones que han reinado oficialmente han sido nefastos en mayor o menor medida (Carlos III y IV, Fernando VII, los Alfonsos, Juan Carlos...).
Exactamente es lo que tambien paso aca.
Obviamente en la emancipación hubo masones, pero eso no quiere decir que nuestro pueblo haya estado influido en su totalidad por –TODAS- las ideas masonicas.
Si usted conoce sobre historia argentina, va a saber que en argentina hubo una guerra civil (no la de emancipación jaja) sino la de unitarios contra federales.
Ideológicamente (no confundir con económicamente) los federales eran tradicionalistas, católicos de verdad y orgullosos de su condición hispánica, los unitarios eran liberale, masones y anti-hispanidad.
El caudillo maximo de los federales fue Don Juan Manuel de Rosas, el cual obtuvo el triunfo definitivo sobre los unitarios, Y el propio San Martin le entrego su sable como símbolo de orgullo.
Por lo tanto, no creo que un “”“liberal””” como decís que fue san martín le haya entregado su sable( con el cual liberto medio continente) al sepultor del liberalismo en este país.
En 1852 nuestro padre de la patria, Juan Manuel, fue derrotado por la MASONERIA en la batalla de Caseros, al mando del gran Traidor Urquiza y del ejercito brasilero.
Esta tierra cayo bajo las garras de la masonería en ese año, en 1852 cuando fue derrotado Rosas, no en 1816 cuando declaramos la independencia.
Un saludo hermano español.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Me olvidaba de decir también, que hubo muchos “masones buenos”, que en verdad estaban en la masonería por que estaban equivocados y no sabían sus verdaderos fines, al igual que en España, era otro contexto histórico, y hubo muchos masones que si hubieran sabido lo que esta era, se hubieran ido, y otros por su puesto que si sabían donde estaban y se quedaron igual.
Pero recordá, 1852, no 1816.
Otro saludo.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Yo soy chileno y sinceramente no tengo nada en contra de España. Yo diría que hasta siento aprecio por esa nación. Me siento muy orgulloso de hablar la lengua de Cervantes. Pero me siento todavía más orgulloso, porque mi bisabuelo era un Español de Galicia y mi abuela siempre hablaba bien de el. Decía que era una excelente persona, trabajador y se dedicaba a ser capataz de las minas del carbón de Lota.
En cuanto al indigenismo, a mí no me identifica en lo absoluto. Pienso que tal vez esta ideología podría ser el totalitarismo del futuro en hispanoamérica. Pero por lo menos aquí en Chile el sentimiento indigenista no es tan fuerte como en otros países como Perú y Bolivia.
Saludos.
Aliocha.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Justamente. Aca en Chile no existe esa idea del indigenismo como un quiebre con "lo no indigena" y "lo (ejem) ajeno", excepto en grupos de extrema izquierda, que envian agentes universitarios a "hacer trabajo social", o mas bien dicho a engañar a las comunidades indigenas para ganar poder politico. Una lastima que estos palurdos comunistas trasnochados que quieren jugar a ser guerrilleros se aprovechen asi de campesinos y pastores. Van a las comunidades indigenas y crean necesidades que antes de su llegada no existían, creando además un disgusto artificial que luego puede ser (y de hecho lo es) manipulado por la cupula de los partidos comunista y humanista. Una pena.
Por otra parte, existe la moda de creerse indigena (y me refiero a creers de mala forma, pareciendo mas hippies que nada), pero sin siquiera tocar un libro sobre el tema. Es un fenomeno hueco, sin fundamentación alguna, casi como el reggetton. Pero como todas las modas, es pasajera, y se irá tan rapido como llegó, por eso no temo al poco probable "totalitarismo indigena", por lo menos no en nuestro suelo.
Lamento seguir desvirtuando el tema, pero me parecen intolerables los dichos irresponsables y cobardes del señor Criollo Argentino atacando una y otra vez a mi país. Digo irresponsables por que en su totalidad se basan en el prejuicio y lo subjetivo, y cobarde por lo facil que es tirar mierda tras un computador. Debo responder, ante esa espantosa frase "Judas de Sudamerica", que es facil lavarse la cara con una mano mientras que con la otra te rayas el trasero: las relaciones entre los distintos territorios de America no han sido faciles, ni siquiera en tiempos virreinales, pero sacar de contexto un hecho especifico para hacer campaña chobinista me parece, ademas de simplon, irresponsable.
He viajado por toda latinoamerica, y he comido a la mesa de gente de muchas nacionalidades, incluyendo peruanos, argentinos y bolivianos. Y tambien he alojado varuos en mi casa, y nunca, jamas, he tenido problemas con ninguno, ni nunca se me ha demostrado ese odio furibundo del que hablas, excepto en la prensa sensacionalista y en los circulos politicos aprovechadores que explotan momentos historicos puntuales para desviar la atención de sus turbios manejos.
Esos patrioterismos baratos y agresivos (que tambien existen en mi país, debo reconocerlo) los atribuyo a dos razones, que si se combinan se potencian: una terrible falta de educación (en el sentido de modales y el de cultivo intelectual) o una inmadurez tipica de adolescentes. Me imagino que aqui no abundan ni lo unos ni lo otros ¿Entonces, en que estamos?
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Baraona
Esos patrioterismos baratos y agresivos (que tambien existen en mi país, debo reconocerlo) los atribuyo a dos razones, que si se combinan se potencian: una terrible falta de educación (en el sentido de modales y el de cultivo intelectual) o una inmadurez tipica de adolescentes. Me imagino que aqui no abundan ni lo unos ni lo otros ¿Entonces, en que estamos?
====================================================
"Que todos los hombres sean iguales, que sea tan solo la virtud los que los distinga" J.M.M.P Siervo de la Nación. Sersol
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Baraona si hay algo que no le gusta a un argentino es el ingles y el chileno, el primero enemigo historico y el segundo traidor. chile desde que se constituyo como pais no paro de expandirse y crear conflictos con sus vecinos, no lo digo yo, lo dicen mas de 100 años de historia.
mi intencion no es armar peleas, por ello no voy a hablar mas del tema. disculpame si te molestaron mis palabras.
un saludo.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Yo tampoco quiero pelear. Tus dichos sobre lo que piensan los argentinos sobre los chilenos me extrañan, pues soy amigo de muchos compatriotas tuyos, gente muy culta y agradable, y ellos jamas, en todas las latas y entretenidas conversaciones que hemos tenido sobre el tema, me han dicho tal cosas.
De hecho, el año pasado un tio mio se puso en contacto con unos parientes descendientes de la hermana de mi bisabuelo materno-paterno, que llegó con mi bisabuelo desde Italia, quedandose ella en Argentina y cruzando él a Chile. Gente muy amable, muy buena, y muy argentina. Y ellos jamas me dijeron tal brutalidad. Ese antagonismo que tu dices solo lo he visto en Bs. As. de hinchas con poleras de Boca Juniors, que a la vez de insultar a los chilenos, rompian basureros de todos los argentinos y rallaban paredes de vecinos bonaerenses.
Creo que debo hacer notar ademas, que, de la misma manera que desde España se realizó un movimiento de población hacia America, entre Chile y Argentina ha habido gran movimiento e intercambio: Los pueblos conocidos como Chilecitos a lo largo de la falda oriental Cordillerana eran incontables a comienzos de los periodos republicanos (hecho ultracomentado en cualquier cronica de cruces andinos de la epoca, como por ejemplo las de Vicente Perez Rosales), y la amistad existente entre ambos pueblos se daba al nivel que importa: el de los pueblos. El arribo de las Republicas cambió esto, inagurando una epoca de persecuciones que empujaron a las malquerencias hasta el penoso estado de hoy.
El asunto de los ingleses que tanto dan vuelta algunos argentinos fue un problema a nivel de regimenes militares y desciciones de cupulas que poco involucraban a los pueblos, de la misma manera como las bravatas de invasión de los argentinos. Malos gobernantes chilenos y malos gobernantes argentinos en un determinado periodo de politica global iban a actuar invariablemente asi. No te pongas entonces la camiseta en defensa de un mal gobierno pensando que lo haces defendiendo a tu gente. Esa es justamente la falacia del patrioterismo.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Yo tampoco quiero pelear. Tus dichos sobre lo que piensan los argentinos sobre los chilenos me extrañan, pues soy amigo de muchos compatriotas tuyos, gente muy culta y agradable, y ellos jamas, en todas las latas y entretenidas conversaciones que hemos tenido sobre el tema, me han dicho tal cosas.
De hecho, el año pasado un tio mio se puso en contacto con unos parientes descendientes de la hermana de mi bisabuelo materno-paterno, que llegó con mi bisabuelo desde Italia, quedandose ella en Argentina y cruzando él a Chile. Gente muy amable, muy buena, y muy argentina. Y ellos jamas me dijeron tal brutalidad. Ese antagonismo que tu dices solo lo he visto en Bs. As. de hinchas con poleras de Boca Juniors, que a la vez de insultar a los chilenos, rompian basureros de todos los argentinos y rallaban paredes de vecinos bonaerenses.
Si vamos a hablar de casos particulares yo te puedo decir que el padre de una amiga es chileno, ¿y eso que?,
Yo no te estoy hablando de parientes haya o acá, yo te digo como es la realidad, si queres seguir haciendo hincapié en tus específicos amigos argentinos hacelo.
Te digo la verdad? El futbol no me gusta y nunca me gusto (verlo en la tv), solo veo los partidos donde juega argentina.., es mas, lo considero la estupidez mas grande de todas las estupideces que distraen y aboban a las masas ignorantes, “no importa que el pais se vaya al carajo mientras ganemos la copa”.
Lo que hagan los hinchas de boca (donde un 45% son de origen extranjero) y el otro porcentaje son bieeeen villeros nunca me va a sorprender. Son vandalos, iguaol que todos los barrabravas de cualquier club. En ocas palabras, como decimos acá “unos negros de m..”
Cita:
El asunto de los ingleses que tanto dan vuelta algunos argentinos fue un problema a nivel de regimenes militares y desciciones de cupulas que poco involucraban a los pueblos, de la misma manera como las bravatas de invasión de los argentinos. Malos gobernantes chilenos y malos gobernantes argentinos en un determinado periodo de politica global iban a actuar invariablemente asi. No te pongas entonces la camiseta en defensa de un mal gobierno pensando que lo haces defendiendo a tu gente. Esa es justamente la falacia del patrioterismo.
Amigo, nosotros no tuvimos solo una guerra con los ingleses… desde 1806 en adelante recibimos 7 invasiones inglesas, lo mio no pasa por defender un gobierno(liberal) en ese momento.
Hay cosas que el argentino recuerda, como estas http://www.youtube.com/watch?v=milMu-0tpW8&feature=related
Mientras nuestro soldados se convertían en héroes y nuestros aviones caían a la gloria eterna, en chile movilizaban todas sus fuerzas para una posible invasión, lo mejor de lo mejor (como dijo pinochet) del ejercito argentino se encontraba a lo largo de la cordillera.
Pero esto no es algo aislado, la guerra del pacifico, y cientos mas de conflictos durante siglo y medio comprueban que chile es un país expansionista y conflictivo con sus vecinos.
Si a esa gran traición no se le puede llamar “judas”… que nombre le ponemos?
“fue culpa de pinochet” ? a pinochet lo quieren todos los patriotas chilenos si estoy bien informado.
Desde México hasta tierra del fuego TODOS los países se declraron aliados a Argentina, menos chile y brasil por su puesto, pero el primero a punto de guerra abierta.
A eso no se lo califica como “hecho aislado”?
Le habíamos declarado la guerra a Inglaterra y por tanto a toda la OTAN entera y por la retaguardia los chilenos movilizan su ejercito para invadirnos, la verdad es un acto de extrema cobardía y traición a la historia misma.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Creo que nunca nos pondremos de acuerdo. No concuerdo en nada de lo que expones, y tu en nada de lo que yo expongo. Entonces abramos un nuevo hilo, y dejemos de desvirtuar este, que fue creado con otro fin, ¿perfecto?
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Creo que nunca nos pondremos de acuerdo. No concuerdo en nada de lo que expones, y tu en nada de lo que yo expongo. Entonces abramos un nuevo hilo, y dejemos de desvirtuar este, que fue creado con otro fin, ¿perfecto?
si tenes razon, un saludo.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Estimados Criollo Argentino:
En relación a la polémica suscitada creo que se puede sacar en limpio lo siguiente:
1º “si hay algo que no le gusta a un argentino…”
Mala generalización, conozco muchos argentinos de pro, y me consta que ni por un instante sostendrían tu frase. Que insultes o no a mi Patria lo atribuyo a un problema de falta de formación y desconocimiento. Por supuesto, aquí en Chile hay gente (zurdos y de derecha) que, con tus mismos argumentos, sostienen exactamente lo mismo que tú (expansionismo, traición, etc.) contra Argentina. Y no me cabe la menor duda que sucede lo mismo entre Perú y Ecuador, Brasil y Argentina, etc. Pero la fundamentación es debilísima, por que es ideológica y, repito, siempre se llega al absurdo de fundamentar las aspiraciones territoriales republicanas en los límites establecidos por la Corona, que por lo demás nunca fueron fijos ni muy precisos. El nacionalismo induce frases no muy felices, por decir lo menos. Basta escuchar las estupideces espetadas en los discursos de Fiestas Patrias: “...liberación de las cadenas y del yugo español”, “…la dignidad de los pueblos que conquistan su libertad...”; por pudor intelectual me excuso de más ejemplos.
Lo interesante es que logres librarte de tanto prejuicio e idea falsa, por lo que te aconsejo la lectura de una obra capital para todo hispanista, “Nostalgia de Vázquez de Mella” del R.P. Osvaldo Lira. (Existe una edición reciente en “Nueva Hispanidad”)
2º “… es el ingles y el chileno, el primero enemigo histórico y el segundo traidor”
Contra factum non fit argumentum. Queda patente que el nacionalismo es una ideología (las ideologías se caracterizan por ajustarse a la idea artificiosa y preconcebida de su autor en contraposición a una doctrina basada en la realidad, como por ejemplo el tradicionalismo) fundamentada en el amor desordenado por el propio terruño y sus derivados. Esta ideología dieciochesca, explotada por la revolución yanqui y posteriormente por la francesa, en sustitución del patriotismo, de innegable raigambre católica, guarda una semejanza asombrosa con la escrupulosa xenofobia observada no solo entre las polis griegas sino en general entre todos los pueblos paganos cuyas divinidades eran, por definición, hostiles al extranjero. En este sentido, el cristianismo dislocó el “orden” pagano y la Ciudad Cristiana no solo ha fomentado la concordia entre todos hombres, en cuanto se encuentran ordenados a la Bienaventuranza Eterna, sino que a semejanza de su fundamento, Cristo, difusivo de Sí Mismo, es decir del Sumo Bien, siempre se ha esforzado por hacer extensiva la comunicación del Reino de Dios a todo el Orbe. Y ha sido España, la concreción incontestable de la Ciudad Cristiana, nada hay que, ni por asomo, se asemeje a su obra civilizadora. Y conste que hablamos de la civilización por antonomasia, que entraña no solo la técnica necesaria para el dominio de la materia sino el indispensable cultivo sobrenatural del alma.
Nadie puede llamarse cristiano y al mismo tiempo sostener que otro ser humano sea su “enemigo histórico” o “traidor” por su sola nacionalidad.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Pero la fundamentación es debilísima, por que es ideológica y, repito, siempre se llega al absurdo de fundamentar las aspiraciones territoriales republicanas en los límites establecidos por la Corona, que por lo demás nunca fueron fijos ni muy precisos.
Imprecisos seguro que si, pero yo no hablo de unos kilómetros para acá o unos kilómetros para haya, estamos hablando de infinitos paisajes interminables.
Cita:
El nacionalismo induce frases no muy felices, por decir lo menos. Basta escuchar las estupideces espetadas en los discursos de Fiestas Patrias: “...liberación de las cadenas y del yugo español”, “…la dignidad de los pueblos que conquistan su libertad...”; por pudor intelectual me excuso de más ejemplos.
No voy a opinar sobre este tema, prefiero seguir estudiando, yo tampoco veo bien que se los llame asi a los españoles, aunque cuando iba al colegio se hablaba de “libertad” de que “habíamos roto las cadenas” pero eso no quitaba que nos enseñen la gloriosa gesta española, y tener amor y aprecio por la hispanidad y España.
Una cosa no “quita” la otra.
Estoy orgulloso de los patriotas que libertaron y le terminaron de dar vida a mi patria, y estoy muy orgulloso de que mi patria sea una continuidad de España, como España alguna vez lo fue de roma.
creo que Tu cosmovisión ve una cara de la realidad, seguro que leíste muchos libros de este tema, pero libro y realidad tienen que encontrar un termino medio, sino para eso fusionemos Hispanoamérica con la península ibérica y al mismo tiempo la península con Italia y luego le anexamos Grecia, Francia y revivimos nuevamente al imperio romano.
Cita:
Contra factum non fit argumentum. Queda patente que el nacionalismo es una ideología (las ideologías se caracterizan por ajustarse a la idea artificiosa y preconcebida de su autor en contraposición a una doctrina basada en la realidad, como por ejemplo el tradicionalismo) fundamentada en el amor desordenado por el propio terruño y sus derivados. Esta ideología dieciochesca, explotada por la revolución yanqui y posteriormente por la francesa, en sustitución del patriotismo, de innegable raigambre católica
Con respecto al termino “nacionalismo”, en argentina es sinónimo de patriotismo, todos los grandes patriotas católicos y tradicionalistas se van a autodefinir como nacionalistas, mas precisamente “nacionalistas católicos”. El nacionalismo en argentina no tiene nada que ver con separatistas, iluministas, capitalistas, comunistas, masones, nonono nada de eso.
Quizás para que me comprendas bien, si no te gusta el termino nacionalista, me defino como patriota tradicionalista y conservador. En una mano la cruz, y en la otra la espada con la bandera argentina flameando a mi costado.
Cita:
, guarda una semejanza asombrosa con la escrupulosa xenofobia observada no solo entre las polis griegas sino en general entre todos los pueblos paganos cuyas divinidades eran, por definición, hostiles al extranjero.
Las polis griegas podían ser hostiles, pero estas se unían claramente cuando había un enemigo externo, esto quiere decir que tenían conciencia de un factor que los identificaba o hermanaba.
Sobre los que decís de los paganos, tengo que admitir que me produce mucha curiosidad como eran, y hasta me gustan.
Cita:
En este sentido, el cristianismo dislocó el “orden” pagano y la Ciudad Cristiana no solo ha fomentado la concordia entre todos hombres, en cuanto se encuentran ordenados a la Bienaventuranza Eterna, sino que a semejanza de su fundamento, Cristo, difusivo de Sí Mismo, es decir del Sumo Bien, siempre se ha esforzado por hacer extensiva la comunicación del Reino de Dios a todo el Orbe.
Yo quiero una argentina argentina, no una argentina donde haya un millón de personas de cada pueblo y raza del mundo viviendo dentro, aun aunque estos fueran cristianos no estaría de acuerdo.
Cita:
Y ha sido España, la concreción incontestable de la Ciudad Cristiana, nada hay que, ni por asomo, se asemeje a su obra civilizadora.
Nadie lo niega, al igual que los romanos civilizaron increíblemente toda Europa, España lo hizo con América, Todo un orgullo pertenecer a la hispanidad, que mi sangre y cultura proceda de la península y que mi PATRIA sea un pedazo antiguo y por lo tanto una CONTINUIDAD de la antigua GRAN España.
Cita:
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
Lamentablemente en el colegio, se empezó a enseñar latín dos grados mas abajo que el mío, y nunca tuve la oportunidad de aprenderlo.
en latinoamerica quizas te entieneden el si hablas en latin, pero yo vivo en hispanoamerica no en latinoamerica :toyfeliz:jeje.
un saludo amigo trasandino. perdon por las citas que me fui de tema, suelo hacerlo.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
CRUZADO
Me pregunto muchas veces como ven hoy en dia nuestros hermanos hispanoamericanos a nosotros los hispanoeuropeos, es por ello que los foristas de aquellas latitudes me den datos, noticias, sentires, sentimientos, contrariedades, etc...respecto a nosotros.
que si ser hispano en america es ser un sudaca, yo tambien soy sudaca.
México ha tenido siempre una tradición de tierra de asilo y amistad, hacia cualquier país ,que por motivos humanitarios o políticos lo requiera. Está tradición, la inmensa mayoría de los Mexicanos la aprobamos.
Con su tradición de tierra de asilo, .el general Lázaro Cárdenas, en el año de 1937 recibió a más de 500 niños españoles -conocidos después como los niños de Morelia-, y luego abre las puertas en 1939 al resto de la emigración republicana. Los barcos Sinaia, Mexique e Ipanema desembarcan a los refugiados, que empiezan a ser trasterrados, como diría después uno de ellos, el filósofo José Gaos.
Hace pocos años se inauguró a la Casa Refugio para Escritores, para acoger a autores de países con cruentos conflictos internos. En 1999 las autoridades locales firmaron con el Parlamento Internacional de Escritores el convenio "México, Distrito Federal: Ciudad Refugio" y en 2003 abrió la Casa Refugio Citlaltépetl, similar a otras existentes en Europa y Estados Unidos, para hospedar a escritores amenazados o perseguidos en sus países de origen, como Kosovo, Serbia, o Senegal.
Un buen ejemplo es el escritor iraquí Hatem Saleh, actual residente de la casa refugio, a quien intentaron quemar vivo por criticar al Islám.
También es asilo de periodistas, intelectuales, luchadores sociales y políticos vascos como, Bayonne, Biarritz y San Sebastián, por ejem.
León Trosky, de triste memoria también encontró un hogar en México.
En fin sería interminable enumerar el sinnúmero de veces que México a mostrado al mundo, que es un pais con ciertos prejuicios ya superados, y con amistad para todos los pueblos, incluyendo al Español. Saludos. Sersol
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Lo malo es que los ejemplos que nos da, amigo Sersol, no son de lo mejor de los emigrados españoles, sino de los "refugiados" exiliados de la República, con la famosa foto de Cárdenas con los niños (¡pobrecitos, ¿es que en España los iban a fusilar o a mandar a campos de concentración?), la chusma etarra y demás. No me cabe duda de que México también ha acogido a gente muy santa y muy buena de España y de otros países, pero no nos hable de enemigos de España ni de niños que, inocentes y libres de toda ideología, son utilizados como propaganda. Y peor aún de anarquistas como Trotsky. Pero comprendo que usted no esté informado o esté desinformado sobre algunos temas. Desgraciadamente, México es un hermoso país lleno de gentes lindas y buenos cristianos, pero ha tenido una larga serie de presidentes masónicos cuyos gobiernos sin duda han inculcado extrañas ideas a un pueblo que ha sabido defender su fe (véase la gesta cristera) y aún hoy conserva todavía bastante esa fe, aunque esté ya más influido por ideas ajenas a nuestra Tradición venidas la América angloprotestante de más al norte.
Un cordial saludo.
¡Viva Cristo Rey! ¡Viva el México auténtico!
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Lo malo es que los ejemplos que nos da, amigo Sersol, no son de lo mejor de los emigrados españoles...
¡Viva Cristo Rey! ¡Viva el México auténtico!
Estimado Hyeronimus.Creo que mal interpretas mi respuesta a CRUZADO, y sobre todo la politizas- Yo estoy viendo el lado humano de dicha acción y NO estoy juzgando aspectos políticos de su país que mal haría de mi parte.
Como católico estoy de acuerdo en que mi gobierno ayude a todos aquellos que soliciten asilo, sin importar filiación política, religión, raza, nacionalidad etc, etc.
La respuesta a (Como nos ven desde las americas?) Los vemos con respeto y cariño sin importar lo que ya cite antes.
El respeto entre los individuos como entre las naciones, es la Paz. Si¡¡ ya lo se.....Saludos. Sersol
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
sersol
Como católico estoy de acuerdo en que mi gobierno ayude a todos aquellos que soliciten asilo, sin importar filiación política, religión, raza, nacionalidad etc, etc.
La respuesta a (Como nos ven desde las americas?) Los vemos con respeto y cariño sin importar lo que ya cite antes.
El respeto entre los individuos como entre las naciones, es la Paz. Si¡¡ ya lo se.....Saludos. Sersol
me encantan tus palabras de verdader buen cristiano y de hospitalario hispanoamericano.
Saludos!!!
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
sersol
Con su tradición de tierra de asilo, .el general Lázaro Cárdenas, en el año de 1937 recibió a más de 500 niños españoles -conocidos después como los niños de Morelia-, y luego abre las puertas en 1939 al resto de la emigración republicana. Los barcos Sinaia, Mexique e Ipanema desembarcan a los refugiados, que empiezan a ser trasterrados, como diría después uno de ellos, el filósofo José Gaos.
La razón por la que esa gente emigró a Méjico es porque se trataba de un contingente de masones que emigraba a un país donde los masones tenían todo el poder (y lo siguen teniendo). No es el mejor ejemplo.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
asi ven españa muchos hispanoamericanos.
si no me confundo "cholo" es un mestizo
http://www.youtube.com/watch?v=HuzFXi_v37g
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Donoso
La razón por la que esa gente emigró a Méjico es porque se trataba de un contingente de masones que emigraba a un país donde los masones tenían todo el poder (y lo siguen teniendo). No es el mejor ejemplo.
Exacto, ese México "hospitalario" es el mismo que fusiló a los patriotas cristeros y le ha vivido dando asilo a toda clase de izquierdistas y subversivos, aparte de los etarras, los montoneros argentinos y los marxistas chilenos en los '70:eek:
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Erasmus
Exacto, ese México "hospitalario" es el mismo que fusiló a los patriotas cristeros y le ha vivido dando asilo a toda clase de izquierdistas y subversivos, aparte de los etarras, los montoneros argentinos y los marxistas chilenos en los '70:eek:
Todos los españoles avecindados hoy día en México, pueden constatar nuestra amistad y respeto, así como los millones de turistas europeos que nos visitan cada año.
Mi abuelo se opuso a la guerra cristera. No tuvo tiempo de tomar las armas, pues tenía 9 hijos que mantener, sin embargo lucho con las ideas, pero sobretodo con la fe. Saludos. Sersol
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Nadie cuestiona estimado sersol la hospitalidad mexicana hacía los miles de españoles que un día emigraron a México por motivos económicos, lo que se cuestiona es esa emigración política. Incluso tengo entendido que no pocos mexicanos pusieron pegas a esa llegada masiva de españoles republicanos, llenos de ideas que no eran muy agradables para ellos.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Yo veo con respeto a España, con cariño.
Soy chileno, y en el 18 de Septiembre que pasó, obviamente celebré el hito que esa fecha representa para mi tierra, pero no reniego de España, pues ella no sólo lego 1/4 de mi sangre, sino que además le dió a Chile lo más importante de su historia: Su herencia Católica, y su misma existencia en torno a una identidad territorial forjada por españoles.
Por eso, y como dije hace un par de días:
¡Viva Chile, viva el Rey! (pequeño detalle es que no haya Rey, pero bueno, vacancia no implica inexistencia).
El 12 de Octubre también diré un Viva España. Y me opongo a que el gobierno izquierdista ateo le dé un feriado a la secta evangélica, el día 31 de octubre, eliminando el día de la hispanidad. Es un acto históricamente inaceptable, calificable de traición cultural.
Chile es hijo de España, hijo ya mayor e independiente, pero hijo al fin y al cabo.
"De Iberia, hueste altiva,
a la América fama dejó,
tierra que copihual cultiva,
Laureles y triunfos arrebató.
A ti España, entonamos,
un cántico de gracia plenaria"
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
ICPCM
pues ella no sólo lego 1/4 de mi sangre
¿Y el resto de que origen es?
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Erasmus
¿Y el resto de que origen es?
1/8 francesa (de la zona vasca) y lo demás (5/8), alemana.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
El Jabato
España fué el imperio que redujo los crueles imperios Amerindios y civilizó a sus ignorantes pobladores, los hispanoamericanos de hoy con "sangre" española, ya sean mestizos o criollos deben estar orgullosos de la gloriosa aportación ibérica, aunque es comprensible que entre los idígenas haya cierto resentimiento, mas deben estar satisfechos de la huella hispánica, pues no es poco el lucro cultural que les ha aportado.
Como mexicana e india pura me molesta un poco leer el termino "Ignorantes pobladores" creo que deberías leer un poco mas la historia de esos "Ignorantes pobladores".
Respondiendo a la pregunta, tengo 2 hijas (Una india pura y otra mestiza producto de mi matrimonio actual con un hombre español) y las 3 nos sentimos orgullosas y agradecidas de la influencia española sobre nuestro país. Amamos España, los respetamos mucho y siempre serán bienvenidos.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Hola estimada amiga mexicana. De todas formas por lo general en este portal se respetan las culturas amerindias, como dije yo en ese mismo hilo:
“Si Hernán Cortés, por ejemplo, se maravilló con la majestuosidad del Tenochotitlan azteca, comparando la ciudad con Roma o Constantinopla ¿Quiénes somos nosotros, ahora, para contradecir al gran conquistador extremeño? (perdón por la autocita).
Aquí en Hispanismo.org no se nos ocurriría llevarle la contraria al ilustre Hernán Cortés.;)
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Gracias Val, que bueno que no todos piensan como el usuario El Jabato. Saludos y besos.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
En general se los ve como lo que muchos de nosotros quisieramos ser.- En mi pais, el español fue fuente de cultura y gracias a ellos empezamos a ser libres( Alzaga, español y monarquico, fue el que promovio las ideas independentistas), nuestra raiz es hispaña y de el arbol que germino y crecio en estas tierras, se hicieron cobijo las otras raza europeas que permitieron a mi pais crecer.-
en estos momentos no podemos decir que somos hijos de una sola madre ( si habra, muchos Hijueputas) pero debemos reconocer que del crisol de razas la hispana es la mas numerosa.- En toda la parte central y norte de mi pais, se encuentan huellas de la cultura española, el sur fue mas moderno y por eso mas mezcladito.-
A los españoles y a todos los hermanos latinoamericanos en general se los recibe bien ( hay algunos xenofobos, pero quien no tiene un pariente corto de luces, en la familia).-
Los pensantes los vemos como una nacion que resurgio de sus cenizas y se inserto en el munto, que mas alla de derechas o izquierdas son antes que nada habitanyes de un mismo pais y con una misma historia y un mismo futuro, algo que nosotros no poemos todavia lograr, ya que somos producto de una mezcla, con una fuerte incluiencia de los Yankees, lo que hace que de mentalidad nacional ( no nazionalista) nada, cada cual tira para su lado, algo que se esta viendo en estos ultimos tiempos.-
Cazador
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
MADRILEÑO
hola al igual que mi camarada aqui en mejico hispanidad , por que nos conocemos personalmente ,tengo algo que añadir aqui en mejico quien promueve el odio hacia España y hacia todo lo que se refiere a España son los liberales y sus partidos. Al igual que quien se jarta de decir unas mentiras como el escorial de grande son masones y entre ellos su lider benito juarea que falsamente dicen que les dio la independecia. un saludo y arriba España y hispanoamerica.
Queridos paisanos "mejicanos", les recuerdo que la Real Academia ya aceptó la grafía de México y mexicano, joder. El ultra indigenismo es tan irresponsable e ignorante como el ultra hispanismo, les sugiero una leidita a la Raza Cósmica de nuestro siempre recordado Vasconcelos y podremos ver las cosas con mayor serenidad. El término indoamérica usado por los sudamericanos me parece en extremo racista y antipático. He tenido la oportunidad de viajar por España y gran parte de América y puedo afirmar, aunque me critiquen, que el pueblo mas semejante en vida y costumbres a la vieja España, es la tierra a la que Cortés denominó Nueva España. Un saludo de Ortodoxo
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
hay un controversia de quien es puro y quien no.-
A que se le llama un español puro? A alguien que nacion en la peninsula?, cuando America era parte de la Corona Española, los naturales nacidos en ella eran españoles fueran hijos de españoles o de indigenas o de la cruzas de ambas razas.-
Ahora bien, España que es?
Visigoda, mora, judia, italiana, iberos, celtas, extraterrestres??
si extraterrestres, ya que de acuerdo a las ultimas doctrinas sobre la aparicion de la vida en la tierra, se dice que los microorganismos vinieron del espacio, asi que:
"TODOS SOMOS EXTRATERRESTRES":barretina:
Para mi la pureza no existe , es solo una postura detras de la cual se esconden aquellos que no son capaces de reconocer que sus paises provienen de la mixtura de muchas pèrsonas, que la han hecho grande o la llevan a los desastres mas grandes como nos sucede a los jovenes pueblos americanos, porque por mas que no querramos reconocer, no podemos compararnos con los pueblos mas jovenes de Europa, que tienen mas de 500 años de vida, ellos han logrado madurar luego de siglos de guerras y matanzas mutuas, y han avanzado hacia un sentimiento comun, cosa que nosotros, seguimos, mas alla de los discursos, siendo las mismas naciones indias, que hace quinientos años no tenian ninguna comunicacion entre si, ya que si hubiera existido esta, los incas no hubieran quedado tan pasivos luego de tener las noticias de lo que habia hecho Cortez en Mexico.-
Son pocos los que reivindican sus ancestros indigenas, la mayoria prefiere identificarse con sus antepasados europeos, cuando la verdad es que estos vinieron de Europa, corridos por el hambre y la intolerancia, y aqui pudieron hacer su vida y en algunos casos sus fortunas.- Pero claro, decir que uno tiene sangre indigena, es mal visto y no tiene marquetin, salvo que sea cheyene sioux o apache, porque esos aparecen en las peliculas.- Decir que uno tiene antecedentes mayas, o mexica, quechua aimara, wichi, mapuche, etc., no le da trascendencia, en cambio un pariente europeo, si es abuelo mejor, nos permite acceder a una doble nacionalidad y poder ir a Europa com comunitario a lavar los platos y limpiar pisos, cosa que no lo hariamos en nuestro pais, proque para eso estan los inmigrantes de los pueblos originarios ( en argentina, bolitas, perucas, paraguas)
Y muchos se van a España a hacer lo mismo que otros hacen en su pais.. pero....es España..:toynojado:
Vemos a Europa, como la tierra de promision, porque alli hay estabilidad en los gobiernos, y una politica coherente entre uno y otro mas alla del color del partido que gobierne
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Estimado Cazador:
1º ”sus antepasados…vinieron de Europa, corridos por el hambre y la intolerancia, y aqui pudieron hacer su vida y en algunos casos sus fortunas.”
Eso vale solo para la colonización anglosajona, en que muchos indeseables para sus países se vieron prácticamente obligados a huir hacia América.
El comentario no guarda relación alguna con España, porque ningún indeseable podía avecindarse en estas tierras (delincuente, hereje, judío, musulmán, pagano, etc.). Era necesario obtener autorización real y cualquier mal antecedente era suficiente para malograr el propósito de quien pretendiera aventurarse a la tarea de civilizar y evangelizar (que vienen a ser una y la misma cosa) estas tierras (no colonizar porque nunca fuimos colonia).
2º “Vemos a Europa, como la tierra de promision, porque alli hay estabilidad en los gobiernos, y una politica coherente entre uno y otro mas alla del color del partido que gobierne”
No veo como la actual Europa anticristiana pueda ser en modo alguno tierra de promisión. Una “politica coherente entre uno y otro mas alla del color del partido que gobierne” no es buena en sí misma por el solo hecho de ser coherente. Son coherentemente abortistas, anticatólicos, pro-sodomitas, pro-eutanasia, pro-anticoncepción y un largo etc. de vicios y principios perversos.
Esa “estabilidad en los gobiernos” de la actual Europa es un mal, porque se basa en la paz de los hombres, la paz de Belial, contraria a la de Dios.
Ningún católico y menos un hispanista puede, ni por asomo, admirarse de aquella tristísima “sociedad” de bienestar.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Ha bue!!
veo que has vivido dentro de una burbuja o no has leido la historia.- de donde crees que han venido aquellos que polaron las tierras e america desde el 1880 en adelante, que yo sepa ninguno era graduado de la Universidad de Roma, ni eran ciudadados escogidos del Vaticano.-
a partir de los judios que vinieron corridos por la intolerancia zarista, que escuchaba misa en las recargadas iglesias ortodoxas y luego mataba judios a palos en la calle, a los pobres gallegos, asturianos, catalanes etc, que vivian en la miseria de sus caserios en la España de los terratenientes y de un clero riquisimo, que no usaba ni un centimo para aliviar sus miserias.-
La xenofobia y la intolerancia religiosa es el primer camino hacia la persecucion del "diferente", no se es mas o menos hispanista por formar parte de " LA LEGION DE CRISTO REY".-
Se es hispanista y soldado de Cristo , cuando dia a dia aplicamos los principios de la religion que abrazamos y sostenemos, y reconocemos y aceptamos a nuestro progimo como alguien diferente en todo sentido, y no juzgarlo desd la optica oscurantista que algunos sostienen
Se es hispanista, cuando se lucha con la PLUMA Y LA PALABRA, para defender la herencia cultural que recibimos ante la creciente desaparicion de nuestro idioma ante el uso indiscriminado de modismos anglosajones.-
Se es hispanista y americanista, cuando se acepta y reconoce los males y errores que nos trajo la conquista, y se le da valor a los pueblos originarios y aquellos que entendiendo los tiempos y educaciones que les toco vivir, hicieron de estas tierras habitables para los que vinimos despues.-
La Europa anticristiana que tu señalas es la misma America anticristiana en la que vivimos, o acaso vez los domingos y fiestas de guardar las iglesias llenas de fieles, tiene mas concurrencia las reuniones de los pastores evangelicos que la del Señor Obispo,
La intolerancia de la iglesia en los tiempos que se viven, hace que cada vez menos jovenes se acerquen a ella.
En la multitudinaria peregrinacion que se hizo a Lujan a rendir homenaje a nuestra Madre, estaba formada por jovenes, pero ...o paradoja... eso no se tradujo en la misma cantidad de jovenes en las misas del domingo siguiente....
Prefiero la España, pro-sodomita, pro-eutanasia, pro-anticoncepcion, y otros vicios, pero que ante un parto adelantado sufrido por un extranjero en sus tierras lo atiende, en un hospital como una ser humano mas sin practicamente pagar nada y no como sucede en nuestra AMERICA OCCIDENTAL Y CRISTIANA , que deja morir de hambre a niños y ancianos, DONDE LOS PASTORES AVENGELICOS SE OCUPAN DE ELLOS Y NO NUESTRA SANTA MADRE LA IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA ROMANA
( con sus menos y honrosas excepciones)
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
1º “…en la España de los terratenientes y de un clero riquisimo, que no usaba ni un centimo para aliviar sus miserias”
O sea te crees tanto la historia liberal como la de los resentidos marxistas.
Lo del “clero riquísimo” es de antología. ¿Conoces la historia de España?
Por otra parte, ojalá jamás hubiesen arribado por estos lares los sionistas deicidas. ¿O eres pro judío?. Si es así te equivocaste de foro.
2º ”La xenofobia y la intolerancia religiosa es el primer camino hacia la persecucion del "diferente", no se es mas o menos hispanista por formar parte de " LA LEGION DE CRISTO REY".-“
La intolerancia religiosa dogmática es parte esencial de la doctrina católica.
¿Qué es eso del “diferente”, porque los herejes que con justísimo razón fueron perseguidos por el celebérrimo santo Oficio lo eran y lo siguen siendo y en cuanto esa diferencia fueron y siguen siendo detectabilísimos.
No logro advertir la estructura gramatical (lógica) de la frase “no se es mas o menos hispanista por formar parte de " LA LEGION DE CRISTO REY” no tien estructura lógica
3º ”Prefiero la España, pro-sodomita, pro-eutanasia, pro-anticoncepcion, y otros vicios, pero que ante un parto adelantado sufrido por un extranjero en sus tierras lo atiende, en un hospital como una ser humano mas sin practicamente pagar nada”
Es una broma tuya ¿No?
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Qué ridiculez hablar de intolerancia por parte de la Iglesia. Precisamente buena parte de la Iglesia posconciliar se caracteriza por su excesiva tolerancia. Y eso es lo que vaciado las iglesias, que la Iglesia (no toda, claro, pero en buena medida) ha dejado de evangelizar y de ser coherente con la fe y con el dogma. Al menos a los herejes hay que reconocerles que ellos son más fieles a sus creencias erradas que muchos católicos al catolicismo ortodoxo. Eso contribuye a su gran expansión por Hispanoamérica, pero sobre todo también que los que se pasan al protestantismo son los habitantes de las villas miseria y de zonas rurales que no tienen mucha formación, precisamente porque ya no se da tanta importancia al catecismo y al dogma. Antes era precisamente la gente humilde y campesina la que se levantaba en la Vandea o en la Cristiada (o se sumaba al Alzamiento del 18 de julio) porque desde niños se le habían inculcado las verdades de la fe. Ahí está la raíz del problema. Es una pena que se haya llegado a esto y se estén extendiendo tanto la herejía y el simple alejamiento de la religión. Y mientras tanto, la Iglesia mira para otro lado con mucho "diálogo" y tolerancia.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Estimados amigos:
Creo que soy el primer oriental (realmente "uruguayo", aclaro) que participa en este foro. Les estoy siguiendo desde hace un tiempo y, realmente, debo confesar que a veces me parece que los españoles de un lado y otro del Atlántico nos desconocemos realmente. Probablemente se deba a que ignoramos mucho de las historias respectivas, o que tenemos versiones sumamentes interesadas de ellas. Cuando yo era escolar (creo que era en tiempos de Carlos III.. o casi) estaba absolutamente convencido que los españoles tenían rabo, cuernos y tridente; y que, además, habían venido a "robarnos el oro". Esto fue así hasta que mi padre me aclaró que al fin de cuentas éramos los descendientes de esos "ladrones"; desde entonces me he dedicado a estudiar la historia de nuestro pasado hispano, lo que no ha hecho otra cosa que enorgullecerme de él.
Debo decirles que en mi país es muy difícil manifestar el hispanismo, y aun más cuando se enseña o escribe historia, como es mi caso. Hubo un escritor español (de la Orden Miracle) que denominó a mi país "los estados pontificios de la Masonería". Hoy ya no son los dichos "estados", sino verdaderamente el centro del imperio tripunte. Así que verán como me hallo algunas veces en conflicto con la "historia oficial" y sus censores; a tal extremo que alguna publicación tuve que hacerla en Argentina porque aquí no había editor ni impresor que se atreviese a tomarla a su cargo.
Por cierto que aquí no tenemos la cuestión de población indígena, porque la poca sangre de ests origen está muy diluída entre los de origen hispano y de posteriores inmigraciones europeas.
De todas formas comprenderán como disfruto leyendo sus mensajes.
Antonio Álvarez
P.D.: Además tenemos un record: creo que fuimos el primer país sudamericano que separó a la Iglesia del Estado. Otra más y van...
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Una sola frase
CRISTO ERA JUDIO DESCENDIENTE DE LA CASA DE DAVID
No pienso seguir discutiendo con cabros
cazador
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Estimado Cazador Guaraní:
Una distinción elemental es la que se debe establecer entre el judaísmo practicado por Cristo, en su naturaleza humana, y el judaísmo post Pentecostés, que es el actual.
Entre el antiguo judaísmo y el catolicismo hay continuidad, el primero cifraba fe y esperanza en la Cruz, el segundo nace de la Cruz. El catolicismo y el judaísmo postcristiano son mutuamente excluyentes. El primero es universalista y basado en la participación de una misma naturaleza espiritual, recibida mediante el bautismo; el segundo, restringido a una nación y basado en la herencia de sangre.
Es un error garrafal contra la Fe, afirmar que Cristo, Nuestro Señor, haya sido judío en el sentido actual del término. Al propósito baste recordar la diferencia existente entre judío: religión, hebreo: raza e isrraelita: nacionalidad, términos que en ningún caso son sinónimos.
Los esfuerzos anticatólicos del judaísmo son de tal magnitud y tan desvergonzadamente expuestos por el mismo sionismo que resulta ocioso exponerlos en estas líneas. Por eso, como muy bien afirma Jean Dumont, una de las glorias del Tribunal del Santo Oficio español es haber generado las condiciones para que sólo la sociedad hispana haya sido capaz de asimilar a miles de judíos, transformándolos en propios y verdaderos cristianos. Por supuesto, eso sólo se logra prohibiendo, incluso mediante el legítimo uso de la violencia, la propagación de la peor peste social, la herejía, cuya raíz siempre ha sido judaica.
La peor desgracia que acarreó la independencia hispanoamericana fue la propagación de la libertad religiosa y recibir a indeseables tales como herejes y judíos que solo han gangrenado el alma de los otrora reinos hispanos de ultramar.
EXURGE DOMINE ETJUDICA CAUSAM TUAM
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
CAZADOR GUARANI
Una sola frase
CRISTO ERA JUDIO DESCENDIENTE DE LA CASA DE DAVID
No pienso seguir discutiendo con cabros
cazador
Lea este libro:
http://www.juliomeinvielle.org/libro...20completo.pdf
P.D.: totalmente de acuerdo con las respuestas de Christian.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
La forma de ver la conquista, de hablar de ella, y los recuerdos al presente varían desde Mexico a Argentina sin que practicamente haya ni siquiera cierta similitud de pensamientos entre un país y otro.
En Argentina, el 12 de octubre se festejaba jubilosamente, hasta que hace algunos años comenzaron a aparecer ciertos grupos pequeños, que de a poco fueron introduciendo la idea de un genocidio del conquistador español, que aniquiló a los aborígenes habitantes primigenios de estas tierras(surgieron palabras como etnicidio. ya no se llamó más indios a los aborigenes, sino que comenzó a denominarselos "pueblos originarios").
El aporte español a nuestro país fue mayúsculo: cultura, religión,idioma, pensamiento, y aun perdura la fisonomía del argentino, la cual es europea.
Si vas a Mejico, Nicaragua, El Salvador y otros pueblos cuyos habitantes poseen rasgos netamente indios, aborigenes, escucharás que la conquista fue una masacre, un saqueo y una explotación sin fin del hombre blanco hacia los nativos. Que los españoles trajeron enfermedades, que exterminaron su cultura, que proscribieron su religión, que les impusieron una lengua extraña y que los encadenaron y los exhibieron por Europa como a monos, como a seres inferiores.
En Argentina, Chile y Uruguay la cosa es diferente, ya que vemos a la conquista como algo beneficioso y enriquecedor.
A la Argentina arribaron oleadas muy grandes de españoles en las décadas del 1890, 1920, 30,40 y algunos en el 50. Llegaban en barcos, apiñados y harapientos, y aquí lograron hacer sus familias e historias, gracias a que les dimos la mano y el corazón.
Hoy en día veo que en España, ya sea en las calles, en el metro, y otros lugares públicos apalean a los inmigrantes, sobre todos a los de razsgos indigenas(hondureños, salvadoreños, nicaraguenses,etc) por el solo aspecto. En cuanto a los argentinos todo bien, hasta que nos escuchan hablar con acento. Entonces comienza el: !!sudaca, vuelvete a tu país!!.
Poca caridad veo en los españoles, sobre teniendo en cuenta que varias veces se vieron impelidos al éxodo y fueron bien recibidos, como en mi país.
En fin, hay tal variedad de visiones con respecto a vosotros los españoles, y variedad tambien en cuanto a la actualidad, que deberían opinar hermanos foristas de cada país. Mi opinión misma es incompleta y subjetiva, ya que en Argentina misma cambia la mirada de región en región. santa Fe, Cordoba, Buenos Aires, La Pampa,Mendoza y algunas otras provincias son bien gringas(blancos, rubios, caucasicos), con casi nula presencia aborigen. Mientras que al norte del país; catamarca, Jujuy, La Rioja,Salta, Santiago del Estero, predominan las razas autóctonas(morochos, petizones, pelo ralo).
Que aporten mis compatriotas, a ver si completamos el mapa, y de paso me dicen si estoy errado o voy bien en mi análisis.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Hola Godofredo. Me entristece que puedas generalizar de esta manera tan a la ligera, sobretodo en lo dar palizas como si esto fuera un continuo linchamiento a todo lo que no sea nacido en España.
Creo que te equivocas mucho hermano. Lo de las palizas como sea que te refieres a skins no se a que viene, jamas he escuchado tales noticias y si son asi es por mera casualidad de riñas tipicas igual que si fueran entre españoles mismos. De facto muchas veces las riñas, peleas, navajazos o asesinatos son entre los mismos grupos de gente, curiosamente.
En lo que respecta a lo argentino, realmente me duelen tus palabras porque si aqui hay algun pueblo que mejor se le trata ese puede ser el argentino por muchos motivos, de echo existen medidas a nivel gubernamental como el descender de españoles para poder acceder a la vida española con mayor celeridad.
Tengo que recordarte que cuando esas migraciones de españoles a la Argentina los primeros inicios no fueron agradables precisamente y debes conocer como se llamaban a los españoles que alli ivan, lo mismo les paso a italianos.
Paradojicamente todo el que no descienda de indigenas en Argentina, desciende de los españoles originales.
Amigo Godofredo, precisamente en este foro tus palabras duelen porque si aqui hay unas personas que quieran sentir la proximidad con la hispanidad americana, esos somos nosotros.
Despues, como en todos los sitios habra gente mal nacida o desagradecida.
Por ultimo creeme que por regla general los argentinos no son mal tratados por nosotros, si no, porque vienen tantos y se establecen?.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
A la Argentina arribaron oleadas muy grandes de españoles en las décadas del 1890, 1920, 30,40 y algunos en el 50. Llegaban en barcos, apiñados y harapientos, y aquí lograron hacer sus familias e historias, gracias a que les dimos la mano y el corazón.
Entonces... no me ha quedado del todo claro. Si resulta que NO eres ameríndio...¿a que viene el "les dimos"? ¿Es que lo diste tú?¿Es que resulta que tu familia llegó con Juan de Garay?Y si así fuera, ¿es que dejásteis de ser españoles por el contacto del "aire austral"?
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
A la Argentina arribaron oleadas muy grandes de españoles en las décadas del 1890, 1920, 30,40 y algunos en el 50. Llegaban en barcos, apiñados y harapientos, y aquí lograron hacer sus familias e historias, gracias a que les dimos la mano y el corazón.
Hoy en día veo que en España, ya sea en las calles, en el metro, y otros lugares públicos apalean a los inmigrantes, sobre todos a los de razsgos indigenas(hondureños, salvadoreños, nicaraguenses,etc) por el solo aspecto. En cuanto a los argentinos todo bien, hasta que nos escuchan hablar con acento. Entonces comienza el: !!sudaca, vuelvete a tu país!!.
Poca caridad veo en los españoles, sobre teniendo en cuenta que varias veces se vieron impelidos al éxodo y fueron bien recibidos, como en mi país.
Te habrás quedado agusto con la tontería.
Personalmente las personas más racistas que conozco contra la gente de rasgos indios son todos inmigrantes argentinos. Destilan odio por todos los poros contra ellos. No sé si es por que así se quitan algún complejo de inmigrantes, o ya lo traían de allí. Pero no se me ocurre decir por eso que los argentinos son un panda de racistas desagradecidos.
Tu mensaje es particularmente absurdo desde el momento que los argentinos son unos de los colectivos más apreciados aquí, y eso te lo podrá confirmar cualquier español que escojas al azar. No sé de donde habrás sacado esas ideas.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Donoso
No sé de donde habrás sacado esas ideas.
Probablemente nuestro amigo se encontró en algún foro con ciertos identitarios catalanes muy hostil a todo lo americano (sea norte- o sud- americano)...http://i207.photobucket.com/albums/b.../icon_wink.gif Creo que por algunas razones (históricas, políticas y económicas) es en Cataluña donde es más fuerte el rechazo a cualquier sudamericano sea "panchito":barretina: o blanquito.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Entonces... no me ha quedado del todo claro. Si resulta que NO eres ameríndio...¿a que viene el "les dimos"? ¿Es que lo diste tú?¿Es que resulta que tu familia llegó con Juan de Garay?Y si así fuera, ¿es que dejásteis de ser españoles por el contacto del "aire austral"?
Es un tema complejo, esta confusión viene de que las élites rioplatenses tuvieron como proyecto formar un nuevo país y una nueva identidad por éso es que trajeron inmigrantes de otras regiones de Europa también; leí hace un tiempo que Sarmiento y los pensadores de la generación del '80 querían modelar un nuevo hombre que fuera como una síntesis de las distintas razas europeas, una especie de "homo australis" que sería un cóctel pan-europeo.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
La verdad que esa idea de crear una nueva raza pan-europea, ya la he escuchado.
¿Sarmiento y compañia eran del partido nacional socialista?
Un saludo:).
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Sarmiento y los de la generación del '80 eran liberales pero en Nuevo Orden he visto algunas colaboraciones donde revindican su política racial:barretina:
El otro día vi en un programa de cable al escritor Jorge Fernández Díaz comentando su libro sobre San Martín diciendo que éste y otros próceres independentistas tenían cierto problema de identidad porque habían dejado de ver a España como su patria y querían fundar una patria distinta:confused: A propósito, podrían comentar que opinan del libro "La Logia de Cádiz", aquí pegué la nota de la revista de "La Nación":
http://hispanismo.org/showthread.php?t=8461
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Pues mira, desde Chile mismamente nos encontramos con cosas como estas:
Editada url
Para quien no quiera entrar pongo un fragmento:
¡Que horror!
Tanta investigación para probar que jamás hubo un negro en España hasta que empezaron a llegar en bote desde Senegal!
---
guichipirichi. Apuesto que te disfrazas de Napoleón.
Esto te diré, pues eres tradicionalista y católico. ¿Sabías que Franco fue marranó y que Cervantes también lo fue? Investiga la historia de España con imparcialidad y te llevarás muchas sorpresas.
Esto es Andalucía:
http://www.ifa.es/andalucia2.jpg
http://www.casa-andalucia-cerdanyola...0andalucia.png
¿Por qué crees que aún hoy lleva los colores moros?
http://www.galeon.com/juliodominguez/2007/Dsc01508.jpg
¿Y crees que estas danzas sevillanas vienen de Alemania?
Finalmente, ya que usas la imagen de Pedro de Valdivia, te diré una cosa. A ese jetón nos lo comímos... je je
----
¿Viste? Nada lo crees. Te entra por una oreja y te sale por la otra.
(1) Valdivia fue un criminal que mató muchos Mapuches. Pues bien, fue muerto en una emboscada. A pesar que rogó como una mujer que se le perdonará la vida fue muerto de un mazaso. Los nativos le comieron el corazón, pues era su manera de adquirir la maldad de los conquistadores. Todo está documentado en "La Araucana" de Alonso de Ercilla y Zuñiga, un clásico de la literatura en español.
(2) Franco y Cervantes fueron marranos. O descendientes de Judíos. ¿Por qué crees que Franco le dió ciudadanía española a los Judíos durante la Segunda Guerra Mundial, incluso a riesgo de enemistarse con su compadre Hitler?
(3) La bandera es verde y la mujer es guapa porque tienen sangre mora. Ciego.
Gracias por lo de Lautaro, hijo adoptado de Valdivia quien lo tomo a su cargo... después de exterminar a su familia. El gran Lautaro aprendió las tácticas de los invasores y los hizo piure (papilla).
Sip, Lautaro fue el heroe de nuestros independentistas y alguien que respeto mucho más que al apollerado de Valdivia, quien sin la Ines de Suarez poco hubiera hecho.
Salud
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Aquí hay otra joya: perdón por la descontextualización, pero es mejor leer todo el hilo.
Editada url
Algun ejemplo:
Quote:
Originally Posted by Christabel
Y no será al revés? http://anthroforum.com/images/smilie...d/smile001.gif
Que los judios y los moros expulsados se llevaron material genético ibérico fuera de aquí? http://anthroforum.com/images/smilie...d/biggrin3.gif
Al reves y al derecho. Los ibericos asimilaron muchísimo material genético semítico, a traves de las migraciones fenicias (primos de los judíos), árabes (otros parientes), de los propios judíos y de otros inmigrantes mediterraneos.
Me parece patético que los iberos de hoy quieran olvidar su origen hibrido, europeo, por supuesto, pero también oriental.
-------------
Puede ser que los marcadores genéticos digan que la importancia mora y semítica en España y Portugal es baja, pero la cara de beduinos de muchos iberos no se la quita nadie.
-----------
Claro. Echenle la culpa al supuesto "trol" antes de reconocer que Iberia tiene sangre judía y mora, y que los gitanos tienen la única música auténtica en esa tierra pretenciosa y patética
--------------
[B]Quote:
Originally Posted by Radojica
El dicho que los españoles tienen el morisco y la sangre judía él el chiste más grande que he oído nunca. Hay una cosa que usted debe saber y eso es eso, cultural debido, religional y la moralidad de diferencias que él mismo no fue mezclado ni si ellos, ellos mezclaron dentro del muy, muy bajo, la cantidad mismo que croata y el servios, o el servios y los húngaros en el Balkan.Mí de la península que pregunto de dónde está usted y yo puede apostar que usted es negro como el alma del "suegra" y Como que usted puede pasar sólo como inmigrante en España, y en eso, al lado de que usted está celoso En su historia y la cultura grande, es su el problema más grande..
Primero, ¿dónde aprendiste a hablar castellano? No es que me importe mucho, ni que yo mismo deje de cometer errores de ortografía, pero solo al leer me doy cuenta que usted no es ni español ni hispanoamericano.
Le voy a explicar algo. Yo no soy negro ni mi país lo es. En efecto, en este tiempo hay más negros en España de lo que nunca hubieron en mi país: Chile.
Tampoco soy Judío ni Arabe, aún cuando aprecio esos pueblos y conozco harto de ellos.
Si le interesa mi origen genético aqui va: soy Chileno, de ancestría predominantemente hispana, con un poco de sangre francesa, italiana e indígena; de todos los cuales estoy muy orgulloso. Con respecto a España, si bien no la he visitado, la conozco como si fuera mi casa pues gran parte de mis ancestros vinieron de allá, y puedo trazar mis ancestros directamente a ella.
Con respecto a moros y judíos entre los españoles, es sólo una cosa de lógica. ¿Usted cree realmente que dos pueblos viviendo lado a lado durante 1500 años, como los judíos y los gentíles en España, jamás se mezclaron? Ese es el chiste. Si estudia a los sefarditas, ve sus caras y las compara con los españoles notará que se parecen harto. Es más, si busca apellidos como el mio (Vega) en la España del siglo XII vera que lo llevaban moros y cristianos!! Si hasta hay un rabino de apellido Vega en esa época http://anthroforum.com/images/smilie...d/biggrin3.gif
Con respecto a los árabes, tambien es cierto que se mezclaron muchísimo con los españoles. ¿De donde cree que salió el pelo crespo que muchos españoles exiben? ¿No ha notado que mucho del Flamenco y otras músicas tradicionales españolas se parecen harto a la del medio oriente?
Por último, como descendiente de españoles e indígenas, le puedo decir algo muy claro. Los españoles disfrutan de ocultar su pasado en el closet. Eso está mal. Se niegan a ellos mismos.
Y si usted es extranjero en España, por favor aprenda sobre ese país ántes de meter la cuchara y atribuirme una raza a la que no pertenezco.
Quote:
Originally Posted by Gelimer
Cuando vayas a la Sinagoga, no se te olvide la kippá. No sea que se te resfríe la única neurona que tienes.
Che, no sabés que lo que tenés no es más que envidia por no saber ni quién sos.
http://anthroforum.com/images/smilie...d/biggrin3.gifhttp://anthroforum.com/images/smilie...d/biggrin3.gif
Si bien soy agnóstico y descendiente de católicos intolerantes, puedo apreciar la religión Judía. Mucho más abstracta y racional que otras http://anthroforum.com/images/smilie...d/biggrin3.gif
Por otro lado, yo se bien quien soy: un Chileno. Descendiente de españoles valientes (de los antiguos, claro; de aquellos que llegaron por aca), y de la orgullosa raza araucana. No me digas que no se quien soy que te empiezo a insultar en Mapuche http://anthroforum.com/images/smilie...d/winksmim.gif
Quote:
Originally Posted by Christabel
Envidioso http://anthroforum.com/images/smilie...d/smile001.gif
¿De que?
--------------------------
En fin, se podría seguir...
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Christabel ha traído aquí un testimonio bastante desolador de cómo nos contemplan a los españoles algunos americanos. En este foro también hemos tenido ocasión de verlos funcionar, difundiendo toda suerte de mentiras y patrañas que quieren pasar por Historia.
Lo del supuesto origen judío de Franco y Cervantes es una de esas "leyendas urbanas" de las que estoy harto. También se dice que Franco fue "masón"... y van y se lo creen.
Estos sujetos, americanos o españoles, sufren de una incultura brutal y actúan como robots programados: se tienen aprendidas las cuatro consignas que les dan "otros" y las sueltan.
Lo interesante sería llegar a esos "otros" que fabrican las trolas.
Gracias, Christabel por traernos este material.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
¿Quién es este mamarracho comunista ? Supongo que algún opresor de los indígenas, ¿no?
EDITO: Desde luego, si en Hispanoamérica hay muchos "ilustrados patanes" como este "Pingüino" y otros similares como el negroide portorriqueño esclavo de los gringos, no me cabe duda de que mis convicciones van a empezar a cambiar de orientación. ¿Esta gente desagradecida, que de indios no tienen ni las plumas, de dónde carajo han salido? ¡Renegados!
Esta gentuza no tiene ni idea de la realidad histórica, étnica y cultural de España, menudos ¡zafios! ¿y para esto se tomaron tantas molestias nuestros ascendientes? Más les hubiera valido dirigirse a otros lugares del mundo. ¡Qué asco!
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Anda Christabel que vaya "amistades" cultivas:(. ¿Es que no te encuentras mejor aquí entre nosotros que somos los tuyos?:muybueno:
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Me pregunto si ese pendejo mugroso del "Pungüinito" habrá pedido permiso para colgar la imagen de esa señora en la Feria de Sevilla. Desde luego, el fulano en cuestión, desconoce la legislación española sobre el derecho a la imagen. Pero claro, ese Foro supongo que estará ubicado entre las lianas de alguna región selvática de Internet.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Anda Christabel que vaya "amistades" cultivas:(. ¿Es que no te encuentras mejor aquí entre nosotros que somos los tuyos?:muybueno:
Valmadian, esta gente abunda. En internet se hacen más de notar; no tienes más que darte un paseo por diversos foros o sin ir más lejos leer las atrocidades que se dicen en el youtube. Aquí mismo tenemos un ejemplo con la princesa maya. A la cara también te lo dicen, pero son mucho más comedidos.
Respecto al foro... pues es un foro como casi todos los foros de internet, donde el 70 por ciento es materia de vertedero pero hay un sector minúsculo que está bien informado y del que se puede aprender. La verdad que, en este nuestro foro (hispanimo)- y conozco algunos- se ven unas formas, salvo casos puntuales :), y una calidad que escasea por estos lares cibernéticos. El foro aquél, el del vínculo, me empezó interesando por su tema antropológico del que soy gran amante, hasta día de hoy que he tenido que aprender a ignorar ciertas actitudes ante las que no merece la pena reaccionar o perder el tiempo. El hecho de que sea en inglés también me ayuda mucho a practicar. El administrador si mal no recuerdo es un inglés.
Si supieras el comercio de fotos que hay en los foros antropológicos con las excusa de las clasificaciones antropométricas...
No son amistades y por supuesto nunca olvido mi sitio, que está aquí, ni a los míos que sois vosotros y que con tan dichosa combinación me siento como en mi propia casa. :D
Saludos :)
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Desde luego, si en Hispanoamérica hay muchos "ilustrados patanes" como este "Pingüino" y otros similares como el negroide portorriqueño esclavo de los gringos, no me cabe duda de que mis convicciones van a empezar a cambiar de orientación. ¿Esta gente desagradecida, que de indios no tienen ni las plumas, de dónde carajo han salido? ¡Renegados!
Esta gentuza no tiene ni idea de la realidad histórica, étnica y cultural de España, menudos ¡zafios! ¿y para esto se tomaron tantas molestias nuestros ascendientes? Más les hubiera valido dirigirse a otros lugares del mundo. ¡Qué asco!
Estimado, el tema es recíproco, fíjese lo que digo yo más arriba acerca de la actitud de ciertos catalanes hacia lo americano en general. Dese una vuelta por otro foro amigo y se dará cuentahttp://i207.photobucket.com/albums/b.../icon_wink.gif
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿y para esto se tomaron tantas molestias nuestros ascendientes? Más les hubiera valido dirigirse a otros lugares del mundo. ¡Qué asco!
Bueno si a godofredo de buillo se le fue un poco la mano, sin quererlo, no se le valla a usted amigo Valmadian al otro extremo. Como bien dice Erasmus, el tema es recíproco, y yo lo puedo constatar q estoy acá en españa, existe gente asquerosa tanto en hispanoamerica como esos indigenistas, y gente asquerosa aqui en españa que desprestigia a los hispanoamericanos, pero yo considero q ni aquellos son verdaderos hispanoamericanos ni estos verdaderos españoles.
Una cancion dice:
"Mirad la esperanza que embarca de España
y lleva en sus naves a Dios a ultramar
la Virgen María que las acompaña
un 12 de octubre las hace llegar
America sueña un sueño pagano
de Dios está lejos, en manos del mal
que rompa el letargo el grito cristiano
y escapen los hombres del lazo fatal.."
quien podría renegar de la grandeza de la gesta española!!
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Estimados: No se dejen provocar por el primer bravucón que aparece en el Foro. Es cierto que la leyenda negra ha dejado sus marcas en toda América--como también en España a decir verdad (y creo que esto tiene algo que ver con ese sentimiento de inferioridad de los hispano-peninsulares hacia "Europa" y de los hispano-americanos hacia Yanquilandia). También es cierto que muchos gobiernos populistas (como antes que ellos los liberales conservadores) han aprovechado ciertos desmanejos de empresas identificadas con España (aunque quién sabe en manos de quién están los capitales) como Repsol YPF, BBVA, Telefónica, etc. para volver a poner sobre el tapete los tópicos anti-hispanistas --pero del mismo modo, cuando se necesitaron capitales que quisiesen venir a invertir en la región durante la fiebre neoliberal de los '90, se pensó primero en España.
Pero mucho más cierto es que un español venido de la Península jamás será tenido como extranjero en América.*
Pero mucho más significativo aún. A pesar de ya casi 200 años de "independencia", todo político, intelectual, artista, etc. americano que se precie (por muy leyendanegrista que sea su ideología) sigue haciendo ostentación de premios recibidos en España; y sobre todo las condecoraciones concedidas por el Jefe del Estado español que funge de rey. Lo que me hace repetir, como en el poema del Cid (que todo hispanoamericano lee en el secundario), "Dios, que buen vassallo, si oviese buen señore!". Si hubiese un rey legítimo en el trono de San Fernando, estoy convencido que la unidad hispanoamericana sería cuestión de tiempo...
------------
*NB: Entiendase esto en el sentido que no será tratado del mismo modo que un alemán, un inglés o un yanqui... ellos siempre serán gringos. Obviamente, habrá diferencias en el trato respecto a un residente; como las habrá para un porteño en Rosario, un limeño en Cuzco, un quiteño en Guayaquil, un acapulqueño en México o un santiaguino en Iquique... y no sé realmente si el peninsular no recibirá un trato mejor.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Este mensaje esta dirigido a todos los que escribieron en este hilo:
Basta! He leido una zarta de pavadas incalculables, deconstructivas y desubicadas.
¿No se han dado cuenta de eso? Tal vez, solamente yo lo he notado.
Creo humildemente, que TODOS debermos hacer pie en estas dos realidades:
*America es catòlica por conquista, gracias a Dios! España a sido el canal de gracia por cual todo un continente de almas tiene la posibilidad de descansar en el PADRE.
*Por otro lado, las antipatias que surjen frente a los extrangeros tanto en los paises de America como en la misma España, son logicas. Ademas son individuos aislados corroidos por ideas erradas.
En mi pais el Indigenismo es un mal difundidisimo, por lo que se, en la misma España tambien. La mayoria de los argentinos tenemos ascendencia europea. Sin ir mas lejos, mi abuela materna es vazca, mi abuelo materno de ascendencia italiana. Mi abuelo paterno de ascendencia catalana. Mi bisabuela paterna era mestiza, su familia materna era de una tribu de nombre Diaguita (nada de cosas raras, estaban totalmente evangelizados hacia el mediados del siglo XIX) y su padre era español. Mi abuela paterna se caso con mi abuelo catalan, y nacio mi padre que es argentino al igual que mi madre. Ellos tuvieron 3 hijas y 1 hijo, todos argentinos de pura cepa. En mi familia no hay resentimiento hacia los extrangeros, supongo que es porque somos un mozaico de etnias. Sabemos quienes somos y hacia donde vamos.
Yo amo a España por que trasmitio la Fe, esa Fe de la cual osamos gloriarnos en Cristo, Nuestro Señor. No soy quien para juzgar los errores de los individuos, ni de los paises.
Amo a mi pais, y no tengo la necesidad de odiar a otros para reafirmar ese amor, que nace de mi deber de cristiana. Mirar hacia atras para saber quienes somos es algo que aplaudo de pie, pero hacerlo para cargarnos de odio, a mi entender es una estupidez.
Espero no haber ofendido a nadie con mis palabras. Pido disculpas si lo hice, escibio mi vehemencia vazca.
Saludos,
gabriell-a.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Teneis razón hermanitos y hermanita, creo que me dejé llevar de cierta ira después de leer las "babosadas" de ese renegado, que ni siquiera está en este Foro pues de aquí saldría vapuleado. Si es que, además, tengo un "familión" allá por las Americas y trato con una buena parte de ellos. Y algunos ya se nota que se mezclaron mientras los de acá somos muy blanquitos, rubiales y con ojos azules la mayoría.
Lo que comentais de las actitudes de algunos catalanes supongo que se debe a un hecho: América es una obra de castellanos, vascos, extremeños y gallegos, principalmente. Mientras los catalanes se extendieron más por el Mediterráneo, aunque no llegaron a hacer una obra semejante. Como acá andamos a pedradas entre Cataluña y Castilla, Madrid para ser exactos, es lógico que aquello que es querido por unos sea detestado por otros. Dicho todo esto con la mayor de las reservas, pues no todos son así, también hay catalanes que adoran a America y castellanos que la detestan.
P.D. Uso deliberadamente el nombre de América, en vez del habitual "Hispanoamérica" porque ya está bien que el nombre del continente sea usurpado por los del "Norte".
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Muy buena tu aclaracion.
Respecto a la mezcla de razas, en mi familia extensa son todos blancos de ojos claros algunos, la unica morocha, de rizos y ojos marrones soy yo. Si me ves junto a mi hermanas, primas y hasta con mi madre jamaz adivinarias que somos familia.
Diferentes aspectos, diferentes almas, es la misma Fe, la que nos iguala.
Saludos,
gabriell-a
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
gabriell-a
Muy buena tu aclaracion.
Respecto a la mezcla de razas, en mi familia extensa son todos blancos de ojos claros algunos, la unica morocha, de rizos y ojos marrones soy yo. Si me ves junto a mi hermanas, primas y hasta con mi madre jamaz adivinarias que somos familia.
Diferentes aspectos, diferentes almas, es la misma Fe, la que nos iguala.
Saludos,
gabriell-a
Tengo dos hijas, una parece inglesa si aplicamos el tópico, la otra es como te describes a tí misma. Su madre parece inglesa, hasta en las pecas de la cara y la nariz puntiforme y ligeramente respingona, yo soy de ojos azules y muy blanquito, pues la niña parece sacada de algún zoco egipcio, :toyenfermo: y ya suelo preguntar: ¿es que la encontraste en la ruta de las caravanas? :jeje: Por supuesto es una broma y lo cierto es que en la rama materna de la niña hay varios elementos morenos.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
gabriell-a
Este mensaje esta dirigido a todos los que escribieron en este hilo:
Basta! He leido una zarta de pavadas incalculables, deconstructivas y desubicadas.
¿No se han dado cuenta de eso? Tal vez, solamente yo lo he notado.
Creo humildemente, que TODOS debermos hacer pie en estas dos realidades:
*America es catòlica por conquista, gracias a Dios! España a sido el canal de gracia por cual todo un continente de almas tiene la posibilidad de descansar en el PADRE.
*Por otro lado, las antipatias que surjen frente a los extrangeros tanto en los paises de America como en la misma España, son logicas. Ademas son individuos aislados corroidos por ideas erradas.
En mi pais el Indigenismo es un mal difundidisimo, por lo que se, en la misma España tambien. La mayoria de los argentinos tenemos ascendencia europea. Sin ir mas lejos, mi abuela materna es vazca, mi abuelo materno de ascendencia italiana. Mi abuelo paterno de ascendencia catalana. Mi bisabuela paterna era mestiza, su familia materna era de una tribu de nombre Diaguita (nada de cosas raras, estaban totalmente evangelizados hacia el mediados del siglo XIX) y su padre era español. Mi abuela paterna se caso con mi abuelo catalan, y nacio mi padre que es argentino al igual que mi madre. Ellos tuvieron 3 hijas y 1 hijo, todos argentinos de pura cepa. En mi familia no hay resentimiento hacia los extrangeros, supongo que es porque somos un mozaico de etnias. Sabemos quienes somos y hacia donde vamos.
Yo amo a España por que trasmitio la Fe, esa Fe de la cual osamos gloriarnos en Cristo, Nuestro Señor. No soy quien para juzgar los errores de los individuos, ni de los paises.
Amo a mi pais, y no tengo la necesidad de odiar a otros para reafirmar ese amor, que nace de mi deber de cristiana. Mirar hacia atras para saber quienes somos es algo que aplaudo de pie, pero hacerlo para cargarnos de odio, a mi entender es una estupidez.
Espero no haber ofendido a nadie con mis palabras. Pido disculpas si lo hice, escibio mi vehemencia vazca.
Saludos,
gabriell-a.
No has ofendido a nadie, todo lo contrario, pues es por gente como tu que sentimos un gran aprecio por America y los americanos, la hispana claro.
Respecto a lo de los catalanes, cierto es que incialmente no formaron parte masivamente como bien se dice, pero posteriormente si han tenido mas peso e influencia.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
"(...)De los sentimientos antiespañoles de los hispanoamericanos en el siglo pasado, España misma es la originadora, cuando no la responsable. El agua de las fuentes suele venir de lejos y las inepcias de los periodistas españoles que no hace mucho tiempo califican de capciosos los gritos de ¡Viva España!, tienen también remoto origen. No sé si ello servirá de consuelo a nuestros compatriotas de América cuando se angustien por algún ataque antiespañol, pero yo lo sentí cuando me enteró Basterra, en Los Navíos de la Ilustración, de que el ambiente espiritual en que se
formó Simón Bolívar fue el que habrían creado en Caracas los mismos españoles y ello porque me dije que lo que nosotros habíamos destruido: el prestigio de nuestra tradición, nosotros mismos podríamos rehacerlo, al menos si la Divina Providencia nos quiere devolver el buen sentido. (...)"
Whitney, Ramiro de Maetzu - Defensa de la Hispanidad - Acción Española
1934
http://www.ctcarlista.org/pdfs/Pensa...Hispanidad.pdf
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Mis perdones màs sentidos a todos aquellos que pudiera haber herido o enardecido con mis opiniones. Justamente el tema es "como nos ven desde las amèricas", y yo puse còmo los veo de acuerdo a lo que me cuentan, escucho, etc. Aclarè que mi opiniòn era SUBJETIVA,por lo tanto pasible de error y por lo tanto de correciòn.
Solo debìan (los que tan irasciblemente contestaron mi humilde opiniòn) decirme cùal es la realidad de un inmigrante en España,y la hubiera aceptado sin dudar de su veracidad.
Quienes dicen que los argentinos somo racistas: tienen razòn y màs. Tratamos a los bolivianos y paraguayos de "bolitas" y "paraguas"(despectivamente), y tratamos de "enguetarlos" en los barrios màs alejados del turismo, casi con verguenza de tenerlos en nuestro paìs, por lo que si alguien me dijera que somos xenòfobos, no reaccionarìa airadamente como Donoso y un par que no tengo a mano en este momento, sino que aceptarìa avergonzado la realidad de muchos argentinos. Tal vez mi error fue dar la idea de que pienso que todos los españoles son asì, y no fue tal mi intenciòn. Nuevos perdones pido. Solo quize hacer alusiòn a los estupidos, que, como su naturaleza se lo indica, hacen estupideces. Pequè de generalizador y espero se me disculpe.
Mi SUBJETIVA opiniòn està basamentada en amigos profesionales, y no tanto, que estuvieron en España, y por algunas noticias que llegan bastante seguido acerca de argentinos que sin siquiera permitirseles salir del aeropuerto fueron puestos en un vuelo rumbo a Argentina, y tan solo iban a asistir a una boda, visitar parientes, o a hacer turismo solamente.
Con respcto al cuestionado "les dimos", lo digo desde mi nacionalidad argentina. Por si hubiera alguna duda, aclaro que mis primeros nueve apellidos son ESPAÑOLES,y mis abuelos vinieron desde A Estrada,POntevedra, Galicia.
Nota: No contestè antes,pues vivo enzona rural, y cuando se corta el servicio de Internet, hayq ue esperar bastante por soluciones.
No vine a provocar a nadie.Solo opinè en un tema que me interesò,y en el que segùn aprecio por las reacciones,estaba equivocado.
Saludos a Gabriell-a,(pronto te escribo contandotè aquello). Bendiciones y buenos deseos para todos los hermanos foristas, aun para aquellos que me creen un bravucon provocador.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Hermanos foristas: tal vez noticias como esta sean las que me confunden y confunden a muchos.
Aquella primera opinión mía, tan atacada y desmentida, estaba basada en noticias como esta, que de tanto en tanto se publican por aquí
ARGIES, GO HOME
España echó el doble de argentinos en el último año
Unos 800.000 ciudadanos de este país viven en el exterior, cifra equivalente a la población de Santiago del Estero. Envían US$ 920 millones al año. Barcelona: atacan a futbolistas argentos. Una pareja hizo juicio por maltrato. J. Licitra.
http://ds.clickexperts.net/iserver/s...d=01/aamsz=PIX
10:30 |
12.01.2009
http://www.criticadigital.com/ima/herr_us/amptext.gif
http://www.criticadigital.com/ima/herr_us/redtext.gif
http://www.criticadigital.com/ima/herr_us/print.gif
http://www.criticadigital.com/ima/herr_us/mail.gif
http://www.criticadigital.com/ima/he...omentarios.gif
http://www.criticadigital.com/ima/herr_us/escribir.gif
http://www.criticadigital.com/fotos/Barajas_1_1.jpg
Hay 806.369 argentinos fuera del país. Un 34% más que en 2000, justo antes del estallido y la devaluación, cuando el registro de emigrados era de 600 mil personas. (Télam)
La cantidad de argentinos que residen en el exterior ya iguala a toda la población de la provincia de Santiago del Estero. Así lo revela un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al que Crítica de la Argentina tuvo acceso. El estudio dice que hay 806.369 argentinos fuera del país. El monto es un 34% mayor que el del 2000, justo antes del estallido y la devaluación, cuando el registro de emigrados era de 600 mil personas.
¿Cuánto dinero le reporta esa fuga a la Argentina? 920 millones de dólares anuales, en calidad de remesas.
¿Adónde van los que se van? El 50 por ciento, a Estados Unidos y a España, dos países que –curiosamente– tienen legislaciones cada vez más restrictivas en temas migratorios.
¿Por qué se van? Para Jorge Gurrieri, experto en migraciones, profesor de la Universidad de Buenos Aires y consultor de la OIM, emigran principalmente por motivos económicos, pero también por causas culturales. “En la Argentina existe una cultura de la emigración”, explica Gurrieri. “Es lo suficientemente fuerte como para afectar el desarrollo de la Argentina”.
En tanto, la mayor parte de los que se fueron, antes y después de 2001, enfrentan ahora el dilema de volver o no volver, en el marco de la crisis económica global desatada en el segundo semestre del año pasado. “Éste es un momento de quiebre –explica Enrique Oteiza, profesor honorario de la UBA e investigador del Instituto Gino Germani–. Se están cayendo muchas expectativas de argentinos y no argentinos en los países centrales. Tuve noticias de argentinos en Estados Unidos que se han quedado sin empleo, y para comprarse un pasaje de regreso tuvieron que pedir ayuda de emergencia a la madre jubilada que vive acá. Hay excepciones con los científicos, que tienen un trato especial y siempre son recibidos, pero aún no sabemos cómo influirá la crisis en eso”.
El perfil migratorio se hizo público por primera vez en la página web Artemisa Noticias y se realizó en base a un cruce de información del INDEC, la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y el Banco Interamericano de Desarrollo. Hasta antes de la debacle, según ese informe, los argentinos que viven en el exterior enviaban remesas al país por 920 millones de dólares anuales.
Este monto –que registra sólo los movimientos de dinero formales– equivale al 0,4% del producto bruto interno (PBI) y es superior en un 900% al de 2001 (cuando entraban al país sólo 100 millones de dólares).
Al parecer, la diáspora de argentinos influyó en la falta de mano de obra en algunos sectores de la actividad económica, como la industria y los servicios. Según datos del INDEC, correspondientes al primer trimestre de 2008 y consignados en el relevo de la OIM, el 37,3% de las empresas encuestadas realizó alguna búsqueda de personal. Al no poder cubrirla con la oferta laboral argentina, el sector privado afronto la coyuntura capacitando y rotando personal y contratando mano de obra que pudiera ser reconvertida. “No obstante –dice el informe–, ello no ha podido resolver la situación de escasez de recursos humanos calificados que muestran hoy algunos sectores de la economía”.
Es que el problema se agrava con la calificación laboral de muchos de aquellos que emigran. “Los sectores altamente calificados de la población argentina tienen capacidades laborales que son transnacionales –puntualiza Gurrieri–. La fuga de técnicos, científicos o especialistas en informática genera agujeros difíciles de tapar. Esto se vio en el inicio del proceso de recuperación en 2004, cuando muchas empresas decían que les faltaba personal idóneo, con habilidades técnicas. La suma reiterada de este tipo de pérdida en algún momento puede limitar las capacidades. El mundo de la inteligencia es muy importante para construir el futuro”.
Para subsanar al menos en parte la fuga de cerebros, el Gobierno estableció distintos programas de repatriación. Esto podría contribuir a evitar que en la Argentina se haga común el grafiti que ya es clásico en otros países como Uruguay: “No proteste, emigre”.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Una aclaración,hermanos: el título de la nota es "Argies go home", no es texto mío.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Qué triste todo esto, por parte de ambos. ¿No nos iría mejor a la hispanidad si nos juntaramos e hicieramos fuerza?
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
A ver Godofredo, las normas y leyes de emigracion se crean gusten o no por la situacion o momento de cada pais. Actualmente España esta al borde del colapso social, no puede absorver mas inmigracion porque si vienen no se les podra atender o los que ya estan aqui deberan aportar todavia mas complicandoles su situacion ya maltrecha.
El echo de que haya mas retornos a Argentina u otros paises no quiere decir que por el echo de ser hispanos puedan entrar o salir libremente, no creo que en Argentina un español pueda acceder sin mas, debera cumplir unos requisitos.
Aqui se intenta ser un pais civilizado, a pesar de ZP, y no se puede dejar entrar sin mas a todo el mundo, sea de donde sea, aunque tengo que decirte que con los argentinos, a pesar de lo que comentas, hay un trato preferencial. Deberias ver las colas que hay en los comedores de caridad actualmente.
Lo que si me extraña que si van realmente a una boda no se les deje entrar, es un raro y se deberia profundizar mas en el cuestion, a no se que se tratara de un truco para quedarse.
En definitiva, una cosa son los governantes y lo que creen y otra es la gente española que por regla general ve con buenos ojos Argentina, en este caso.
Saludos.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cita:
Iniciado por
Christabel
Qué triste todo esto, por parte de ambos. ¿No nos iría mejor a la hispanidad si nos juntaramos e hicieramos fuerza?
Christabel: Al Tío Sam creo que no le gustaría esa idea... Ni tampoco a Salomón Ben Sinagogón, ni a Mohammed Ibn Mezquitón. Para todos ellos, también para la O.N.U. (perdón, iba a decir el A.N.O.) es mejor que los iberoamericanos nos vean a los españoles como prepotentes exterminadores, y al mundo anglosajón que lo vean como portadores de una falsa libertad que es la miseria capitalista fundada sobre la herejía.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
No veo ninguna razón para considerar esas noticias como otra cosa aparte de anécdotas de frontera. La inmigración masiva produce mayor abundancia de anécdotas supongo, pero no veo dónde está la persecución antiargentina.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Creo que el hilo de la verdad corre por el lado del comentario de el hermano Cruzado. las leyes migratorias, la crisis, el colapso, etc. Esas son las razones para rechazar legalmente el ingreso de muchos inmigrantes, entre los que por supuesto habrá argentinos.
Creo,aunque no entiendo el fin que siguen, que cierta prensa se ensaña en colocar títulos tales como "Fueron echados", como si estos hubiesen sido tirados al mar en una balsa y a la buena de Dios.
Tal vez sea por que en Argentina toleramos que vengan Bolivianos, Paraguayos, chinos, coreanos, rusos, y ultimamente mejicanos, se instalen sin ninguna regulación ni papeles, y prosperen con sus comercios, negocios, etc. enviando luego dinero a su país, para que los parientes vengan a Argentina.
Al ser nuestra legislación tan laxa, el que otros las hagan respetar en su país nos parece un gesto de intolerancia.
Hermano Donoso: no hablé en ningún momento de ninguna campaña antiargentina, sino que,mal imbuido por la prensa de mi país(supe ello escuchando los testimonios de hermanos foristas), creí advertir cierta aversión hacia los argentinos, que no existe.
Y para más, aclaré antes de la nota, que noticias como esas son las que me confundieron y confunden a muchos argentinos, que despues, sin indagar la verdad, salen a decir que los españoles son desagradecidos con nosotros que los recibimos despues de la guerra, que no nos reconocen como hermanos hijos de descendientes, etc.
Como bien dices: anecdotas de fronteras.
Por mi parte, ya despejé totalmente aquello de la ESpaña racista y sectaria que me vendieron algunos.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Godofredo, precisamente con Argentina y ya lo he dicho varias veces, España manteniene un convenido en el que si se demuestra,cosa facil, su descendencia española su entrada en España es mucho mas facil y agil.
Por otro lado, tengo que recordarte y puedes preguntarlo a gente mayor argentina, como eran recibidos los españoles e italianos en las primeras emigraciones masivas. Te lo digo porque estas cosas pasan en todos lados.
Si pudieras ver tv española verias la cantidad de anuncios en los que aparecen argentinos. Es una anecdota, pero por lo menos sirve para ver que no existe animaversion con los argentinos. No veo a moros que aparezcan en la tv.
Hasta no hace mucho con hispanoamerica tambien habia libre circulacion, pues no habia lo que hoy hay aqui, de ahi que se tomaran ciertas medidas.
Si pasara que Argentina se satura de bolivianos, peruanos, paraguayos,etc...y no puede sostener socialmente a todas estas personas, no tengas dudas que tomariais medidas parecidas.
Esto es un barco, si en el barco caben 100 pero entran 150, el barco se hundira.
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Hermano Cruzado: debo reconocer que uno de los pocos testimonios que tengo acerca de cómo fueron recibidos los españoles son los de mi madre y tíos, reflejo de lo que decían mis abuelos. Según sus palabras, nuestros abuelos fueron recibidos muy fraternalmente, y a veces hasta con privilegios que no se daban a los de por aquí(Prestarles una casa hasta que pudieran alquilar o comprar. Ayudarles a encontrar empleo o recomendarlos a tal persona).Será por que el trato en las porvincias del interior es más cálido que en las grandes ciudades.
En mi provincia encuentras grandes comercios y empresas con nombres tales como El Orensano, El Mediterráneo, La Españolita, La Sevillanita.
La Sociedad Española de Socorros Mutuos es una de las instituciones más fuertes y antiguas de mi provincia.
Deberé leer más, pues tal vez el recibimiento en las grandes ciudades o en Buenos Aires mismo, no fue igual al que recibieron los inmigrantes en las provincias del interior.
Un saludo caluroso y fraternal para ti y los tuyos
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Cruzado: El dia que en Argentina, no podamos sostener a todos los inmigrantes, va a ser cuiando todos nos pongamos a trabajar.-
Pero como vagos y mantenidos vamos a tener siempre ( gracias a los gobiernos populistas), son los bolivianos, paraguayos, peruanos, etc.los que vienen a trabajar aqui.-
Un dia viendo una manifestacion junto a un amigo, este comento como se podia hacer para terminar con los piquetes y otras yerbas, la respuesta de una persona que estaba junto a nosotros fue
......pongan un camion con palas y diganle que hay trabajo y no queda nadie.....
-
re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?
Gran verdad hermano cazador Guaraní: los gobiernos otorgan los Planes Trabajar, Plan Jefes de Familia(dinero por no hacer nada), subsidios, pensiones graciables y demás obsequios dinerarios mensuales a la gente de escasos recursos, so pretexto de ayuda social, y con eso se aseguran los votos de los pobres. El conurbano bonaerense está infestado de estos "beneficiarios", y es allí donde el kirchnerismo gana sus elecciones.
Los hermanos bolivianos, paraguayos, peruanos son explotados en la construcción (15 y hasta 16 horas de trabajo, sin medidas de seguridad y pagados en negro), o bien en la industria textil, donde son abarrotados en talleres donde trabajan, comen, duermen y vuelven a trabajar. Que casualidad: el 99% de estos talleres explotadores pertenecen a judíos.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Error mi estimado Godofredo: el negocio de la calle Avellaneda, y todo lo que hace a la confeccion de ropa "trucha" es puramente coreano.- Los judios fueron vendiendo sus negocios y talleres y si queda un remanente del 1% es mucho, el resto son coreanos, los cuales son los peores esclavistas que conoce el mundo junto con los chinos.-
Como vienen de una cultura de desprecio hacia el otro les importa muy poco sus "empleados", no entienden la cultura "Occidental y Cristiana".- Dentro de todo los judios se han asimilado a la cultura hispana, cuando llegaron hicieron esfuerzos para aprender el idioma y conservaron el suyo para la intimidad de los templos o sus casas, sus negocios no estaban identificados con los signos de su idioma, y si bien tenian algo de desconfianza, nunca exibieron el desprecio que tienen estas "gentes" por los habitantes de este pais.-
Hay que visitar el "Barrio Coreano" en Flores Sur, para tener una idea de como son, NO HAY UN SOLO LOCAL QUE SEA DE ELLOS, QUE ESTE ESCRITO EN CASTELLANO A QUE SE DEDICA, solo se escucha hablar en coreano, y si preguntas algo, te contestan en el idioma de ellos y te miran con desprecio y se rien en tu cara.-
Se comportan como bestias, les importa muy poco los habitantes de este pais ellos son "los importantes"
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Debo disentir, hermano Cazador Guaraní:Muchos de los comercios de ropa de mi ciudad solo revenden lo que compran en Capital federal, y cuando veo las facturas emitidas por los grandes talleres, noto que la abrumadora mayoría son apellidos judíos, o burdamente disfrazados como se estila en Argentina (Schwartz-Suar. Viale-Goldfarb).
De todos modos, intuyo que tú sabes algo más que yo del tema(debes de ser de por esos sitios), por lo que no diré que mientes,ni mucho menos.Pero me llama la atención ese abrupto cambio de manos en el rubro textil (pasó sin más de los judíos a los coreanos). Y aunque así fuera, no podemos quitar "méritos" a los judíos en cuanto que fueron pioneros en esto de la explotación. Es decir que, si el coreano vio un campo propicio para la explotación, es por que los judíos habían abierto la brecha.
Tengo entendido y sabido que los coreanos y chinos acaparan el rubro supermercados(tienen hasta su cámara propia que los nucléa).
De todos modos, hermano Cazador Guaraní, el hilo es "Cómo nos ven las Américas", y pienso que con discusiones e intercambios como los nuestros, no solo nos estamos yendo del tema, sino que encima lo estamos nacionalizando, con lo que muchos hermanos foristas solo les queda leer lo nuestro sin posibilidad de participar.
Tratemos de globalizar la cuestión y volver al hilo, para mayor abundancia de respuestas y opiniones.
Un abrazo en Cristo Invícto y María Santísima.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Hermanos Godofredo y Cazador, he conseguido en vosotros justo lo que pretendia, que me dijeran a mi lo mismo que les queria decir yo, asi estariamos en la misma honda.
Lo que dije del recibimiento a españoles e italianos, no lo dije en broma, pero si lo he utilizado de forma generalista para que me respondieran asi y yo ahora decirles que eso mismo que me dicen deben aplicarlo aqui en España.
Que aqui habran argentinos que consideren que no han sido bien recibidos, los habra, lo mismo que alli españoles, pero eso no quiere decir que pase de forma general y sistematica.
Celebro muchisimo lo que me has contado Godofredo, sinceramente me enorgullezco de ustedes.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Estimado hermano Cruzado: con diálogos civilizados, oyéndonos y haciendones oír; aportando el poco o mucho de verdad que pudiera tener cada uno es que armamos la verdad completa.
Yo aprendí bastante con tus mensajes, y derribé algunas exageraciones que corren por aquí con respecto a España y las acogidas. Ahora tú me dices que también te beneficiaste. Pues me alegro muchísimo. No es acaso lo que buscamos todos en este foro?.
Un gran abrazo para tí y los tuyos.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Aclaracion corta para no irse del tema:
Los negocios de la avda. Avellaneda estan a menos de 15 cuadras de mi hogar, y conozco la zona ya que llevo mas de 40 años viviendo el periferia de la misma y pude convivir con los cambios. Todos los negocios son S.A. y siguen siendolo, por eso las marcas y denominaciones no se cambiaron.- en los años 80 y 90 los hijos y nietos, de aquellos judios que levantaron el negocio los fueron vendiendo, ya que el rubro textil habia caido por la importacion de ropa barata, y lo fueron invirtiendo en otras cosas (plazo fijo, propiedades, los pocos importacion de ropa), asi fue como los "corea", fueron haciendose con el negocio.- Los pocos judios que quedaron con sus negocios, son los que hoy tienen mejor mecaderia y es la que compra generalmente el comerciante de " Ropa Fina" del interior, tambien ellos hacen su compra en "El Once", donde si los judios mantienen el predominio en el negocio.=
Pero la ropa trucha o la de use y tire es toda producidas por "los corea"
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Voy a dar mi opinion de como creo que nos ven en sudamerica, me voy a basar en que juego desde hace 7 años a diversos juegos online y he conocido durante años a gente de todo el mundo, tambien me voy a basar en los comentarios de otros foros de internet.
Los sudamericanos tienen un gran lastre en sus paises, la pobreza, esto los hace sentirse inferiores a otros paises como America del norte y Europa, tambien tienen una tremenda falta de identidad ¿por que digo esto? facil, descienden de colonias españolas, portuguesas e italianas, bueno basicamente la mayoria son españolas, pero el mestizaje y el caos historico les dejo aisladas y a su suerte, si quieren ser indios no lo son totalmente, su cultura esta demasiado transformada, si sos mestizos o blancos con algun antepasado amerindio tampoco encajan dentro del marco de hombre occidental, ni culturalmente ni racialmente, y ellos solos no han logrado sentirse agusto con una nueva identidad que les pertenezca.
Esto se ve claramante en sus disputas, se acusan unos paises a otros insultandose con que ellos tienen menos blancos en su poblacion, o que hubo mas o menos mestizaje ect...
Si le preguntas a un sudamericano sea de donde sea te dira que sus padres son de europa, o que proceden de alli, esto si es medianamente blanco, incluso si pueden te diran que no eran españoles, si no italianos o incluso alemanes en caso de ser argentinos.
Luego esta lo odio hacia lo español, no es exactamente odio, si no una mezcla de admiracion, envidia y añoranza por sus antepasados españoles pero que al no poder ser se convierte en malos sentimientos, tergiversando la historia, mostrandonos como ladrones, asesinos y gente despreciable.
A menudo dicen de nosotros que somos moros, esto los que saben historia y se enteraron de que España estuvo invadida por los moros, curiosamente desconocen que gran parte de los moros que se salvaron de la expulsion se fueron a tierras menos amenazadas para su atezada piel como eran Las Indias, Sudamerica.
Tambien nos dicen como insulto gallegos, esto se entiende menos por que Galicia es una tierra preciosa y su gente tambien, nunca me senti ofendido cuando me llamaron gallego, al igual que no me sentiria ofendido por ser de Granada y que me dijeran valenciano.
Entre otros insultos esta el llamarnos bajitos, esto es mas curioso aun ya que la raza de indigenas de america es probablemente una de las mas pequeñitas en altura de las que conozco, esto de llamarnos bajitos lo hacen basandose en que los norteeuropeos tienden a ser mas altos que los españoles aunque esto se haya igualado en los ultimos 20 años muchisimo debido a la alimentacion de nuestro pais, pero claro eso ya no interesa mencionarlo.
Los sudamericanos cuando tratas con ellos directamente, ya sea chateando en MSN o mejor aun en persona, te son educados e incluso te tratan con respeto por el mero echo de ser español, las mujeres en especial se sienten muy atraidas por el encanto de nuestro acento mas frio y extraño para ellas asi como el glamour europeo, tierra lejana y soñada por muchos.
El problema esta cuando la comunicacion no es directa, ya sea foro o lo que es peor, comentarios de ciertas paginas como googlevideos, yahoo o diversos foros, entonces es cuando dicen lo que no se atreven.
Si os vais a youtube y poneis sin ir mas lejos "Alatriste" en el buscador vereis una completa batalla entre hispanohablantes de sudamerica y españoles.
En estos comentarios se dice siempre lo mismo, empiezan los españoles sintiendose contentos y orgullosos de su pasado historico, enseguida aparecen elementos latinos (perdonad el uso de la palabra latino, no es exactamente correcta) insultando a cualquier español como asesino, ladron de su oro, enanos, homosexuales y diversos insultos como el que les encantaria destripar a un español ect... a cada cual mas burdo.
Luego aparecen enseguida la gran discusion que nace donde haya latinoamericanos, la raza, que si se odia a los españoles y que yo tengo suerte por que desciendo de alemanes o italianos o cualquier otra teoria disparatada, que si tal y que si cual , invito a mirar youtube, sirve con poner cualquier tema español en el buscador para que lo veais con vuestros ojos.
Asi que en general la imagen que tengo de esos paises es nefasta, pues aunque algunos hablan bien e incluso sienten respeto por nosotros la mayoria fingen y en sus casas opinan de todo, creyendose ademas a pies juntillas la leyenda negra del demonio español enseñada tan conciensudamente por los anglos a lo largo de nuestro enfrentamiento en los siglos anteriores con ellos.
Voy a poner algun link para que los veais con vuestros ojos, pero podeis documentaros vosotros mismos con algo tan sencillo como youtube.
Mirad este foro, empezad por la pagina uno:
Argentine Forum: arrogancia de los Españoles, Por ahora simplemente es una pregunta, que se opina de los Espa
Poned en youtube tambien cosas como tercios, historia de españa, españoles en el mundo, como nos ven a los españoles o simplemente España, o alatriste.
Bueno, espero no haber molestado a nadie, dude en poner lo que pensaba por que hay algunos usuarios latinoamericanos en el foro y son correctos hablando, pero me temo que no son los suficientes como para cambiar la imagen que me dan sus compatriotas.
Un saludo y si es incorrecto mi megaparrafada que me lo diga cualquier moderador y que lo borre, o yo mismo lo hare.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Después de leer la argumentación del sr. De Iliberis, cuyo conocimiento de América y de los americanos se limita al "chateo", creo sinceramente que si todos los españoles piensan como este señor, a los americanos nos sobran razones para detestarlos.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Cita:
Iniciado por
ortodoxo
Después de leer la argumentación del sr. De Iliberis, cuyo conocimiento de América y de los americanos se limita al "chateo", creo sinceramente que si todos los españoles piensan como este señor, a los americanos nos sobran razones para detestarlos.
Hombre creo que en internet te puedes hacer una muy buena idea de como piensan unos paises unos de otros, aunque tu digas solo "chateo" de manera despectiva.
Quisiera subrayar una cosa mas, en cualquier tema de españoles que salta la eterna pelea sudamericanos vs españoles siempre es un tema de España donde los americanos han aparecido armando la discusion e insultando al pais, nunca he visto que los españoles se metan a insultar ningun tema ni video sobre sudamericanos.
De todas maneras Ortodoxo puedes dar tu opinion, yo he dado la mia y he puesto en que me he basado, si tu tienes pruebas de lo contrario pues no dudes en ponerlas.
Tampoco deberias juzgar a los demas foreros españoles por lo que opine yo (uno solo), asi que no se a que viene la amenaza de la ultima frase, si acaso detestame a mi.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
De Iliberis, no es que expongas imprecisiones, sino directas falsedades:
- No sé de dónde sacas que los moriscos se fueron a América. Una leyenda muy de Mansur Escudero y cuatro más, pero ¿ y los DATOS ? Los casos de moriscos en América son más que contados. Serafín Fanjul ha hecho un detallado estudio del asunto y las conclusiones son bien claras: No se puede hablar de un " componente morisco " en América porque sencillamente no lo hubo. La emigración morisca en su mayoría fue dirigida hacia el Magreb, e incluso una minoría a Francia y Alemania.
- Gran parte de Estados Unidos ( Esto es, hasta los lindes de Oregón, buena parte del Centro y casi todo el Sur ), tan ricos y prósperos, fue obra de españoles. De hecho, hasta ciertos gringos están empezando a reconocer la labor española.
- El caos histórico en nuestra América nunca lo provocó el mestizaje. Lo provocaron durísimas guerras civiles que aún a día de hoy viven esas secuelas. Al menos historiadores como el colombiano Pablo Victoria, o el también colombiano Luis Corsi Otálora, así lo ven.
- A mí, personalmente me apenan mucho las " versiones hostiles ", tanto las que pueda haber en las Indias como las que hay aquí. Y aquí la leyenda negra se nos promociona desde críos tanto o más que allí. Pobre Hispanidad.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Yo no dije que los moriscos se fueron a America, asi dicho parece que estuviera diciendo que se fueron todos alli, pero es sabido historicamente que una parte si lo hizo, al fin y al cabo antes de la expulsion ya hubo migracciones en masa a ese continente y lo logico es que tambien hubiera moriscos, mas cuando vieran que las cosas se ponian feas aqui.
Aqui tienes algunso estudios relativos al tema:
http://www.cervantesvirtual.com/serv...sharq12_37.pdf
Si indagas en google encontraras mas datos.
Pero eso es otra historia, en cuanto a que digo falsedades, imposible, es mi opinion y una opinion puede estar equivocada pero no puede ser falsa, ademas ya dije de donde me he llevado yo la impresion ¿lo niegas? he de asumir que has visitado la famosa youtube y te has leido los miles de comentarios de los videos que dije, por poner un pequeño ejemplo.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Una primera aclaración, no todos los iberoamericanos somos sudamericanos, yo soy mexicano y mi país está en norteamérica.
En segundo lugar, la historia, la historia de la ideas y demás temas anexos y conexos se aprenden en los libros y no en el "chateo,"porque sino se llegan a conclusiones tan falsas como las que expones, fundas más en opiniones vicerales que en verdades científicas. Por ejemplo, tu con resabios de encomendero afirmas que la América hispana fue colonia, grave error, porque nunca tuvimos esa situación jurídica, fuimos un reino incorporado a la Corona de Castilla, con la misma situación jurídica de los reinos peninsulares. Grave error también el afirmar que en estas tierras hubo colonias italianas, afirmación que supongo deriva de tus conocimientos sobre la Argentina a donde hubo una inmigración italiana importante, pero, que según tengo entendido, nunca llegó a integrar una colonia.
Después con aire petulante de nuevo rico,afirmas que la pobreza es causa de nuuestros traumas antihispánicos y olvidas que durante el siglo XIX y Buena parte del XX, la inmigración española a América fue inmensa y la razón es que eran MUY POBRES, circunstancia, desde luego, olvidada por tí.http://hispanismo.org/images/icons/icon13.gif
Para rematar, enfáticamente señalas, así, generalizando, que los americanos tenemos crisis de identidad, no sabemos si somos indios o españoles, pero nuestros complejos y nuestra fascinación ibérica nos lleva a la cursi afirmación de que alguno de nuestros progenitores fue un rubito ojiazul español, alemán o italiano. Desde luego el error es la generalización, si el señor De Iliberis se diera una vuelta por estas latitudes, se encontraría que aqui también hay gente culta como en España, en donde tambien hay burros. Habemos muchos que tenemos muy clara nuestra genealogía y el tener algún indio por alli no es causa de verguenza. Sepa usted que gran parte de la alta nobleza española (se sorprendería del número) desciende del emperador Moctezuma y no creo que se averguencen de ello.
En fin, la polémica sería muy larga y me da pereza, así que hasta aqui llego.http://hispanismo.org/images/icons/icon10.gif
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Bueno como habia supuesto mi opinion levantaria ampollas.
No dudo que haya gente culta en Sudamerica y no dudo que haya diferentes puntos de vista, como ya dije yo me he basado en INTERNET que al fin y al cabo es la mayor herramienta de comunicacion actual entre paises.
Usando internet como os dije encontrareis que Latinoamerica en general no quiere para nada a España, si se quiere cerrar los ojos a esta realidad muy bien, yo no voy a cerrarlos.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
De Iliberis: No estamos juzgando opiniones, sino hechos objetivos.
Gracias por la referencia. Medio la conocía. Aunque no soy un gran talento, soy licenciado en Historia y especializado en América, para más señas.
No tiene nada de lógica la emigración morisca a América. Estaba legalmente prohibido. Luego, si indagamos en la supuesta influencia morisca ( Repito: Mucha fantasía, poco dato ), nos encontraremos con que el gaucho es el referente del moro en América por ponerse un pañuelo en la cabeza y hacer poesía en el campo....
El google no es investigación. El google en todo caso te ayuda a encontrar referencias. Trabajos de investigación sobre el supuesto papel morisco ( Insignificante e irrelevante ) en América ha hecho por ejemplo el citado Fanjul. Repito: América no fue el destino favorito de los moriscos, no podía serlo. Los moriscos fueron un culo de mal asiento que no querían abandonar la península y cuando lo hicieron, no fueron del todo bien recibidos por sus hermanos musulmanes de la Berbería.
Con respecto a la pobreza, ortodoxo da en el clavo. No siempre se vivió pobreza en Hispanoamérica. De hecho, la renta per capita de la Nueva Granada era superior a Yanquilandia a principios del XIX. Los traumas de Hispanoamérica son los comunes, con sus matices, a la Hispanidad, que veo que a vuacé le interesa poco. La Argentina vivió épocas muy prósperas cuando buena parte de España las pasaba canutas. No es tan simple la cosa, no. Y la realidad no se circunscribe al youtube. ¿ O sí....?
Ortodoxo: Te dejas el reconocimiento de la Corona a la nobleza inca:)
Y De Iliberis: Te agradecería que hablara mejor de Hispanoamérica, que no Latinoamérica, palabreja inventada por un ministro de Napoleón III y propagada por buena parte de la masonería para mermar el real legado hispano-católico del Nuevo Mundo.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Algo más señor De Iliberis, usted miente, porque he oido a muchos españoles referirse a los sudamericanos con el término despectivo de sudacas
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Felicidades sr. Ordoñez, usted no nos juzga por el youtube, que no es más que un cúmulo de ordinarieces que se sueltan en la red sin ninguna responsabilidad y encubiertos por el anonimato.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Cita:
Iniciado por
ortodoxo
Algo más señor De Iliberis, usted miente, porque he oido a muchos españoles referirse a los sudamericanos con el término despectivo de sudacas
Ortodoxo yo miento como todo ser humano pero no en esto, claro que los españoles tambien insultan, faltaria mas, pero suele empezar todo por vuestra parte y en temas unicamente de españoles, los españoles no se meten en vuestros temas.
Puse youtube por que es un ejemplo muy facil para ver esto, es una herramienta muy poderosa donde se puede colgar videos de cualquier tema y desde cualquier lugar del mundo y a su vez comentarla abajo muy facilmente.
Yo solo soy un español enfadado e indignado de que cada vez que he ido a buscar informacion sobre Tercios, Blas de Lezo, Alatriste ect... se a encontrado los comentarios invadidos por Hispanoamericanos (Gracias Ordoñez es un poco confuso si no) diciendo de todo a España.
No veras lo contrario, un video de mejicanos, venezolanos o peruanos o de cualquier otro pais de esa zona y a españoles insultando alli.
Ahora ¿es esto mentira? invito a echar una hora y comprobarlo mirando videos que estan interesantes y leyendo las paginas de comentarios, pocas se salvan.
Para Ordoñez, yo creo que el problema de la afirmacion que hice es simplemente que no se entiende en general lo que era un morisco, como tu sabras un morisco no era un arabe, la gran mayoria eran ibericos musulmanes, muchos de ellos recien conversos en esa epoca, vamos que un bautizo te quitaba muchos problemas, dime tu si gente como esa no llego a America, si hasta en la caravela de colon habia moriscos, que no arabes, eso si que fueron una minoria.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Hombre Iliberis, gracias por explicarme lo que era un morisco....Pero otra vez volvemos a lo mismo. QUE NO. ¿ Que alguno fue ? Sí, alguno. Pero en global, un papel insignificante e irrelevante. Lo cierto y real es que la presencia del islam, por encima del componente étnico, en América se empieza a dar por la emigración en el siglo XIX y a muy pequeña escala. Sigues erre que erre, pero de DATOS, nada. Lo mismo dice y hace la comunidad islámica " española " al respecto.
Yo no sé qué edad tendrás Iliberis, pero creo que el anonimato del youtube no refleja la realidad. Y sí, hay mucho antihispanismo, ¿ pero sólo en Hispanoamérica ? Date una vueltecita por la Piel de Toro, o ve a alguna clase en la universidad, a ver la sorpresa que te llevas. ¿ Por eso hemos de juzgar a todos los hispanoamericanos ? Pues entonces vamos apañados.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
Hemos sacado las cosas de tiesto Ordoñez, dejemoslo el lado de la razon para ti, solo los cristianos mas viejos emigraron a America, ningun converso ni hijo de converso ni siquiera bisnieto de converso emigro jamas a America por lo cual esta fundado el insulto de moro a los españoles por parte de los Hispanoamericanos pues en sus antepasados jamas hubo macula, que es donde empezo el asunto.
Por otro lado tambien te voy a dar la razon, youtube aunque tenga decenas de millones de visitantes hispanos no es suficiente para hacerse una idea de como nos ven en Hispanoamerica, ni tan siquiera aproximada, hay que descartarlo y punto, los continuos comentarios existentes Españofobos o como se quiera llamar es producto de anonimos y como tales no cuentan (?¿?¿).
El sentimiento mas extendido en Hispanoamerica es un amor incondicional y respeto hacia la patria española ¿asi todos de acuerdo¿?
Aqui se acaba mi debate en este tema, ya di mi opinion y es la de mi primer post comentando lo que yo percibo, si le gusta a alguien puede ignorarlo o pensar de manera diferente, llamarme mentiroso como se esta haciendo, discutirme cualquier termino que academicamente no haya sido exacto ect.... pero no va a cambiar mi opinion.
Mi opinion no a cambiado, la actitud general en Hispanoamerica es de rencor hacia España que salta a la menor de cambio, un pequeño detalle lo tienes aqui
Cita:
Iniciado por
ortodoxo
Después de leer la argumentación del sr. De Iliberis, cuyo conocimiento de América y de los americanos se limita al "chateo", creo sinceramente que si todos los españoles piensan como este señor, a los americanos nos sobran razones para detestarlos.
Como ves en cuanto UNO SOLO de los españoles se salio de protocolo de formas y dio una opinion que no era politicamente correcta el pequeño rencor existente en todo Hispanoamericano incluyo a todo los españoles, es curioso por que creo haber sido el unico con espiritu critico hacia este tema en 10 paginas o me equivoco?
Como dije, mi opinion no cambia, pero no quiero monopolizar el hilo, mi intencion era dejar lo que percibo sobre españa en la red.
Un saludo y hasta otra.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
No, el que has sacado las cosas de quicio has sido tú. Aquí no se dice que no viajara ninguno, se dice que el papel fue insignificante y que cuando se habla de eso jamás se exponen datos. Como tú y la comunidad islámica " española " hacéis. El español que iba a América era cristiano. Y como resultado, la espléndida evangelización del continente, del según el colombiano Pablo Victoria, el imperio que más lustre dio en el mundo después de Roma.
Youtube no es la realidad. Youtube se ampara en el anonimato.
Fuera aparte, tampoco se dice que sea idílica la visión de España en Hispanoamérica, eso lo has dicho tú. Lo que se dice es que en América no existe menos leyenda negra que aquí. No lo digo yo, lo dijo Ramiro de Maeztu, la crisis de la Hispanidad se inició en España. Y América no es sólo Hugo Chávez, Evo Morales, Fidel Castro o los Kirchner, América es también esa pléyade de historiadores hispanistas que han puesto su pluma al servicio de la Hispanidad Católica contra la leyenda negra: Rómulo Carbia, Antonio Caponnetto, Pablo Victoria, Luis Corsi Otálora, Enrique Díaz Araujo, y un larguísimo etcétera que ni mencionas. América es también la que empezó a celebrar el Día de la Hispanidad con el argentino Irigoyen y el mexicano Vasconcelos. La cultura hispanoamericana está en la defensa literaria del brillante venezolano Arturo Uslar Pietri.
Identificar a América con el exclusivo antihispanismo sería como identificar a España con el banco Santander, Telefónica o Almodóvar. ¿ Sería justo ? ¿ No, verdad ?
Aludes a una " pobreza endémica " que en realidad no siempre ha sido así. Argentina, Uruguay o Brasil eran prósperos cuando muchos españoles y portugueses tenían que emigrar. Como México también conoció épocas de prosperidad, como las conocieron Venezuela y Colombia. Aludes a un " mestizaje traumático " que tampoco es así, aunque es cierto que siempre inspiraron " versiones más o menos raciales ".
Además, ¿¿ alguien se cree que la España de hoy es próspera ?? Por favor....
Y en efecto, en nuestra América hay traumas y hay odios, pero ni más ni menos que los que hay aquí. Con situaciones distintas, en el espacio y en el tiempo. Pero la desgracia es que han conseguido desunirnos y vernos como extraños, y hemos sido incapaces después de las dolorosas Guerras Civiles Hispanoamericanas el volver a reunirnos -- en la Cruz -- esa gran familia hispánica que podría decir mucho ante el mundo. Hasta que no tengamos una fuerte alianza diplomática, militar, económica y cultural bajo la misma Fe que nos da la vida, seguiremos como estamos.
Pero eso es una cosa, y otra tirar de tópicos, investigaciones google y youtubes varios.
-
Respuesta: Como nos ven desde las americas?
El sentimiento "antiespaña", por lo menos en Argentina, es tan minoritario, que si todos los que piensan así se presentaran a una elección, no meterían un solo diputado, senador, o lo que sea.
Esto viene de antaño, pero antaño antaño, y sirvió para explicar la pobreza, marginalidad, exclusión y abandono social de grupos poblacionales muy grandes que habitan Argentina: ejemplo, el conurbano bonaerense, norte de Argentina, etc.
Dicen las teorías de estos revoluchos, que los primeros españoles acapararon grandes extensiones de tierra en pago a sus servicios militares a la corona española, y que estos terratenientes tomaron como peones a los pueblos que residían antes de la llegada de los conquistadores. Esta situación se mantuvo inalterada por siglos, y así llegamos a la actualidad en que los descendientes de aquellos españoles continúan sojuzgando(modernamente ya) a los gauchos y aborigenes de por estas tierras.
Es común escuchar discursos de campaña electoral donde algunos candidatos prometen que en caso de ganar terminarán con estas desigualdades, terminarán con las familias patricias: Los pueyrredón, Alzaga Unzué,etc.
Es la única forma que tienen para explicar tanto abandono y miseria en que han hundido a ciertos sectores. Jamás dirán que fueron las políticas prebendistas y clientelares que todos los gobiernos se esmeran en mantener, por que mientras el hombre sea pobre dependerá del gobierno, y ello se traduce en votos.
Id a preguntar a un tío que se levanta a las 5 de la madrugada para ir a trabajar y regresar a su casa a las 21 o 22 horas, y tener una paga que apenas le da para sobrevivir si ve en España a la autora de sus males.
Desgraciadamente estas teorías se están extendiendo ppor toda América de la mano de Chávez, Morales, Correa, Los Kirchner, pero no terminan de prender en la gente, gracias a Dios.