Por alusiones señor Ordoñez,
Entiendo que entre caballeros podría ser uno de los objetos de los foros, precisamente la razón para la que fueron creados: el simple debate. Dentro de las lógicas normas sociales que permiten disfrutar, incluso, de en las más amargas discrepancias.
Puedo haberme equivocado. Si es objeto de este la reafirmación repetitiva de apasionadas creencias, el firme establecimiento de dogmas, o alimentar causas fundamentalistas, con mucho gusto me daré de baja. Le aseguro que hoy en día eso no lo convertiría en nada original, todo lo contrario, por tanta proliferacion no dudo que debe ser reconfortante para los que los que los mantienen y alimentan.
Bajo este tipo de criterios, ni la definiciones que hace el diccionario de la RAE de los que es “guerrillero” o “contrarrevolución” tienen valor alguno o de poco serviría entrar a estudiar si fue o no verdad que Guevara dijese que "quería enterrar EEUU en misiles nucleares", solo el tamiz de nuestra causa política podría determinar que o quien es cada cual… qué frase le define en su lapida, aún a pesar del contexto…. No procedería discusión alguna con nadie sobre la veracidad de los periódicos que durante días publicaron la “quema y destrucción de Guernika por los rojos”, y tampoco discutiré la “Historia del Chancho Asesino Che” o los problemas de higiene que podamos tener quienes nos movamos en las selvas desde que los Jesuitas se internasen en ellas. Ya no tengo edad para esas cosas, aunque sé que muchos morirán viejos y felices sosteniendolas porque nada reconforta tanto a algunos como demostrar al mundo que se está “en posesión absoluta de verdad”, y si se hace bien adornado, mejor.
Estoy de acuerdo con usted en su apreciación de que Guevara era un mal escritor, afortunadamente la mayoría del tiempo se trata de simples diarios nada pretenciosos, sin excesiva cursilería, y sin tanta pedantería y rococó como últimamente se lee, y eso a pesar de los hechos que se describen (que digo yo que los "rojos asesinos" tambien apreciaran a los amigos "noblemente austiciados").
En cuanto al juicio del personaje, no estoy de acuerdo con ninguno que se deje llevar completamente por ningún dogmatismo político, ni de izquierdas, ni de derechas.
Me ha resultado curioso un comentario suyo, y es que, según quienes le conocieron, incluyendo a Fidel Castro, Guevara estaría completamente de acuerdo con usted en cuanto a lo de la mitificación, las camisetas y lo de los esclavos fabricando sus productos en Asia.
Lamento que quizá haya podido afectarle estudiar en una “Universidad Roja”, no quería señalar por no dar más detalles de los necesarios sobre mi, que lo hice en un Seminario Diocesano, pero tengo muchos amigos que estudiaron en España en Universidades que no lo eran (me consta que hay muchas) y aquí en Bolivia regentamos varias en una Fundación que no lo son. Este tipo de cuestiones se discuten con bastante calma y desapasionamiento en ellas. Yo, por ejemplo, no tengo ninguna simpatia por el gobierno actual de este país en concreto, pero puedo reconocer un acierto y señalarlo igual que un error. A pesar de que lo de él hacía mi y otros compañeros es odio abierto.
Un saludo.
Marcadores