ACR: Yo no sé qué intentas justificar. Creo que lo del Chancho Guevara está bastante claro. Creo, por encima de consideraciones menores, consagró su vida a una tiranía perversa. La opinión de los muchos defraudados que lucharon con Fidel también es válida, por más que los liberales quieran manipular. No tengo simpatía alguna hacia el liberalismo, es más, en un momento dado, prefiero el socialismo, que por lo menos va por lo claro y es más coherente ( Ya lo advirtió Donoso Cortés ). Pero lo que es, es. Como el abandono de la mujer....Sí, en Suramérica la situación está mala; en España no está mucho mejor....¿ Pero eso es justificable ? Estar vivo y sediento de sangre, y considerar amigos sólo a quienes piensan políticamente como tú...Totalitarismo puro y duro que el Chancho nunca ocultó.
No creo que Hispanoamérica necesite más revoluciones, sino al contrario, que Hispanoamérica está cansadita de tantas revoluciones.
Con respecto a los escritos de Guevara, son bastante malos. Tengo en casa el que se supone que es el segundo diario de viaje, cuando llega por fin a México y al poco terminará embarcándose con Fidel....Y sí, tiene muchos retoques, pero se nota que el Che no daba mucho más de sí tampoco. De un nivel cultural bastante bajo, de una expresividad soez, de un conocimiento nulo, de una visión fatalista y maquiavélica. El Che sí se movió por sus propios intereses, y siempre tuvo ansias de poder. Lo que hizo fue sustituir una tiranía por otra. Liberalismo/socialismo; corolario de la Revolución. ¿ Y más necesita Hispanoamérica, entre yanquis, buenos salvajes y marxistas ?
Godofredo: No te he entendido muy bien. Quiero decir: No es comparable, en modo alguno, los casos citados; aunque la historiografía marxista es muy dada a poner " en pie de igualdad ", según su cerril concepto. No en vano, nunca hablará mal de un Tariq ben Ziyad o de un Musa b. Nusayr. Ni siquiera de la invasión romana. En esos " debates " a los que por desgracia me acostumbré en la universidad ( Créeme, las universidades españoles son más rojo-indigenistas que allá, o en todo caso igual, dudo que más ), cuando le sacas una comparación que ellos no esperan, no saben contestarte. Pero el tema del Che es que es muy claro. Y nos debe importar, en tanto y en cuanto a que su porcina figura se ha convertido en un culto del mercado. Un culto más que se lleva en camiseta con zapatillas gringas que se fabrican esclavizando asiáticos. Es todo un signo de los tiempos....Más que por el Che en persona. Creo yo, tampoco es una ciencia exacta. Un saludo.
Marcadores