Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: Venezuela estalla

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Venezuela estalla

    El último chiste que circula por Venezuela:
    Un médico israelita comenta: "La medicina en Israel esta tan avanzada que nosotros le quitamos los testículos a una persona, se los ponemos a otra y en seis semanas ya está buscando trabajo."
    Un médico alemán comenta: "Eso no es nada, en Alemania le sacamos parte del cerebro a una persona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo."
    Un médico ruso comenta: "Eso tampoco es nada, en Rusia la medicina está tan avanzada que le sacamos la mitad del corazón a una persona, se la ponemos a otra y en dos semanas, ambas están buscando trabajo."
    A lo que el médico venezolano responde: Nada que ver, ¡todos ustedes están muy atrasados! Fíjense que en Venezuela agarramos a una persona sin cerebro, sin corazón y sin huevos, la pusimos de presidente ¡y ahora todo el país está buscando trabajo!

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Venezuela estalla

    Al "gorila rojo" se le agravan los problemas

    La Venezuela de Chávez ya está en plena crisis


    A Chávez le preocupa la ineficiencia del Gobierno frente a las elecciones regionales. Las encuestas revelan un descenso progresivo y consistente de su popularidad y credibilidad. Por primera vez en cuatro años, el juicio negativo sobre la labor del Gobierno supera al positivo y la gente le responsabiliza de los problemas. El chavismo deja de creer en la infalibilidad de su líder y un diputado chavista acusa de corrupción continuada a la familia de Chávez.

    VENEZUELA ACTUAL

    El presidente también hizo referencias a cuestiones internas. “Hay una subversión de corbata y algunos de sus representantes están detrás de una pantalla de televisión o son dueños de empresas o bancos”. Uno de los corresponsales le preguntó sobre el proyecto de enmienda constitucional que permita la reelección indefinida, y para sorpresa de comensales y de la audiencia que seguía el evento en canales de televisión, el tema parecía engavetado por ahora. “Todo en su momento, ahora tenemos por delante otras tareas: la lucha por solucionar los problemas prácticos, elevar la eficiencia del Gobierno, el tema del partido unido de la revolución, las elecciones regionales. Eso es lo prioritario, lo demás queda en perspectiva”.

    Los analistas dan por supuesto que Chávez ha examinado las últimas encuestas. El Pulso Nacional de Datos, la empresa de mayor tradición en la medición de la opinión del país, presentó a sus clientes el último estudio, en el cual aparece un gráfico sobre el descenso progresivo y consistente de la popularidad, que era de 55% al comienzo de 2007 y ha caído al 34%. Se produce en todas las regiones y sectores sociales. El apoyo duro es de un 17%. La confianza en la capacidad del presidente invirtió sus valores en los últimos tres años, al punto de que la desconfianza duplica el porcentaje de quienes creen en él. Para el primer trimestre del 2005, el 51% le daba mucha o bastante confianza y el 25%, poca o ninguna. Las líneas, descendente una, ascendente la otra, se cruzaron durante el tercer trimestre de 2007, en el 36%. La desconfianza llegó al 51% y la confianza al 28%. Por primera vez en cuatro años, el juicio negativo sobre la labor del Gobierno supera al positivo. El 25% la considera positiva o muy positiva, y el 43%, negativa o muy negativa. Por primera vez en los últimos cuatro años, la confianza en el presidente no pasa de 30% en ninguna de las regiones del país. En la región capital es del 26%. El 40% responsabiliza a Chávez de los problemas que confronta, específicamente desabastecimiento, inseguridad, desempleo. Por primera vez en los últimos cuatro años, la percepción sobre la situación del país es negativa (57 vs. 43) y el pesimismo pasa a dominar las expectativas hacia el futuro (56 vs 31). Las cifras de Datos coinciden bastante con las de otras encuestadoras fiables. La ingobernabilidad se hace patente en la realidad del país.

    También dan por supuesto que el presidente no desconoce el debate que sus partidarios hacen en Aporrea.org y otros portales del régimen. “La responsabilidad de la derrota en el referendo es de quienes convencieron a Chávez de que la revolución depende de su figura personal”, es una opinión escogida al azar. Otra: “Aunque la crítica sea dura, es necesario hacerla: con los resultados del 2 de diciembre fue derrotada la prepotencia y el criterio de infalibilidad de nuestro comandante”. Una tercera: “O nos acostumbramos a entender y a decir en voz alta que Chávez se puede equivocar, o ese socialismo que estamos construyendo es pura fantasía. Sin poner en duda el papel que ha desempeñado, cuestionamos su estilo de liderazgo personalista y la incondicionalidad acrítica y oportunista de la gente que lo rodea”. Aparte de esas voces del silencio, en la web del régimen acaba de hacer estruendo el diputado chavista Wilmer Azuaje, quien denuncia que en Barinas, su Estado natal, existen 17 fincas propiedad de la familia presidencial, registradas a nombre de testaferros. El hecho no era desconocido pero es la primera vez que, con pruebas contundentes, desde el interior del régimen se acusa de corrupción a la familia del líder. Se le complican los problemas internos al presidente.

    http://www.elmanifiesto.com/articulo...darticulo=2039

  3. #3
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Re: Venezuela estalla

    Cauntos porcentajes y como reflejan el descontento de la población, pero el problema en si es otro.. Toda SudAmérica es "zurda" por asi decir, entonces el gobierno de éste, como el de Kristina o el de Evo son posibles a la intelectualidad y modo de pensamiento de la mayoría de la gente (mayoría por decir mucha gente..) que no es que apoya pero "lo entiende" como que es algo bueno o "no tan malo como el pasado derechista" y luego están la pobre gente que usan como "clientelismo político" (no algo nuevo) que los usan como mercenarios, sus ejércitos patoteros, para votarlos en las elecciones y demás y las usan para cualquier cosa.. la mayoría es gente "humilde" o de bajo recursos que en vez de venderse por miles de pesos (como haría un patético periodista, un político, etc.) se venden por el "chori y la coca" como decimos acá en Argentina y esto genera un control permanente o fácil ya que son baratos y muchos y con el número se gana.. si no pregunten a la URSS como ganaban las batallas con sus soldados uno pegado al otro gritando y corriendo irracionalmente sin sentido a la vida contra las mg-42 alemanas... Claro que el "terrorismo intelectual" que bien conocemos hace que unos se crean esta basofia de socialismo, otros que no les importa por el individualismo, otros porque les conviene asi no se meten en los suyos y todos que somos idiotas que estamos debajo de la sombra "liberal-capitalista" de la masonería (en rojo aparecerá,yo sin tocar nada, jaja, muy bueno.) que aunque tengamos distintas "posturas" o ideologías es todo lo mismo, hedonismo, individualismo, ateísmo y demás porquerías que hoy en día reinan y que hace que todas estas cosas que lamentamos como lo de Chávez exista y con facilidad, permanencia y sin escrúpulos...

    EDIT: En unos temas y comentarios nuestros aparecía "masoneria" en rojo y ahora no me aparece... ¿Qué pasó?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    El último chiste que circula por Venezuela:
    Un médico israelita comenta: "La medicina en Israel esta tan avanzada que nosotros le quitamos los testículos a una persona, se los ponemos a otra y en seis semanas ya está buscando trabajo."

    Un médico alemán comenta: "Eso no es nada, en Alemania le sacamos parte del cerebro a una persona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo."

    Un médico ruso comenta: "Eso tampoco es nada, en Rusia la medicina está tan avanzada que le sacamos la mitad del corazón a una persona, se la ponemos a otra y en dos semanas, ambas están buscando trabajo."

    A lo que el médico venezolano responde: Nada que ver, ¡todos ustedes están muy atrasados! Fíjense que en Venezuela agarramos a una persona sin cerebro, sin corazón y sin huevos, la pusimos de presidente ¡y ahora todo el país está buscando trabajo!


    Aunque me ría, esto es muy triste.

    Saludos, hermanos hispanos (no bolivarianos...)
    Última edición por Agustiniano I; 18/04/2008 a las 22:12
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  4. #4
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Venezuela estalla

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    El último chiste que circula por Venezuela:
    Un médico israelita comenta: "La medicina en Israel esta tan avanzada que nosotros le quitamos los testículos a una persona, se los ponemos a otra y en seis semanas ya está buscando trabajo."
    Un médico alemán comenta: "Eso no es nada, en Alemania le sacamos parte del cerebro a una persona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo."
    Un médico ruso comenta: "Eso tampoco es nada, en Rusia la medicina está tan avanzada que le sacamos la mitad del corazón a una persona, se la ponemos a otra y en dos semanas, ambas están buscando trabajo."
    A lo que el médico venezolano responde: Nada que ver, ¡todos ustedes están muy atrasados! Fíjense que en Venezuela agarramos a una persona sin cerebro, sin corazón y sin huevos, la pusimos de presidente ¡y ahora todo el país está buscando trabajo!



    Chavez: El hombre que lo compra todo

    El mandatario venezolano, Hugo Chávez, y la cúpula directiva del Grupo Santander, iniciaron el proceso de compra-venta del Banco de Venezuela, que hasta la fecha era propiedad de la entidad financiera española. La incertidumbre, así como un mar de interrogantes, se apoderan de los venezolanos que temen que su capital caiga en manos del gobierno chavista que, en los diez años que lleva en el poder, ha demostrado una insuperable ineficacia y arbitrariedad a la hora de manejar el caudal de dinero que ha entrado al Estado gracias a los altos precios del crudo. Asimismo, tampoco comprende como uno de los principales bancos de España, situado entre los más competitivos del mundo, haya permitido que una de sus sedes sea nacionalizada.
    Lo cierto es que el padre del “Socialismo del Siglo XXI” y anticapitalista a ultranza, como se auto titula el señor Chávez, no ha hecho otra cosa que tratar al país y a todo lo que allí existe como si fuera de su propiedad. El presidente venezolano, cada vez más reacio a continuar con el capital europeo y norteamericano que ha estado asentado Venezuela desde hace ya varias décadas, ha optado por comprar y etiquetar todo lo que se encuentre a su paso.
    El hombre que reiteradamente defiende que “ser rico es malo” y que la “oligarquía venezolana” es la culpable de todos los males que aquejan a la nación, no se cansa de secarse el sudor de la frente con refulgentes billetes verdes “made in USA”, y apropiarse de todo aquello que suponga una piedra para “la revolución bolivariana”-como la inversión privada o la extranjera de carácter occidental- a punta de multimillonarios cheques a nombre del “portador”.
    La ansiedad nacionalizadora que ha mostrado Chávez en los últimos meses, es causa y efecto de la necesidad que tienen el Jefe de Estado venezolano de lograr la consolidación y perpetuación definitiva de su régimen. La compra-venta del Banco de Venezuela es un ejemplo de ello, dejando en evidencia que el capital europeo cada vez se muestra menos interesado en conservar o defender sus líneas negocio en el país suramericano. De hecho, prefieren cerrarlas o mantenerlas al margen, por la desconfianza e inestabilidad que actualmente genera el mercado venezolano.
    Aún cuando el Banco de Venezuela suponía un importante enclave para el Grupo Santander, ya que manejaba el 25 por ciento del dinero que allí se mueve, prefirieron vender a regañadientes, que enfrascarse en un conflicto con un mandatario que iba buscar la manera de hacerse con la entidad financiera a toda costa y sin reparar en los métodos.
    Queda claro que Chávez, el emisario del nuevo socialismo latinoamericano, le gusta tanto o más el dinero que a los “capitalistas” que tanto ha criticado, al punto que no dudó en pagarle al Santander,- empresa creadora de miles de puestos de trabajo en el país- 630 millones de dólares, técnicamente por el capricho de tener algo más a su nombre con el que incrementar su control sobre el país. Mientras, los venezolanos no ven reflejada en su realidad cotidiana la aparente bonanza de la que tanto alardea un Gobierno que prometió dárselo todo.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Chávez se arma: "conmigo Venezuela será invulnerable"
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/05/2007, 00:39
  2. Movimiento Nacionalista Contrarrevolucionario de Venezuela
    Por Legado hispanico en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/04/2007, 03:32
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/10/2006, 12:52
  4. ¿Qué como anda Venezuela?
    Por Saira en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 11/05/2006, 16:51
  5. Discursos del Carcamal Comandante Castro
    Por Arnau Jara en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2006, 01:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •