Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
En un trámite sumarísimo, que apenas llevó quince años, el gobierno del benigno y amado líder Fidel Castro, otorgó a la Dra. Hilda Molina un permiso para viajar a conocer a sus nietos en Argentina.

Lean lo que opina una de las Abuelas de Plaza de Mayo, adalides de los Drechos Humanos, al respecto de las críticas que Molina hizo del régimen castrista y castrador.

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
La visita de la médica cubana

Dura respuesta de Carlotto:
"Que Molina disfrute a sus nietos y se calle"

"La revolución que encabezó Fidel Castro fue una liberación del pueblo, con errores y virtudes" , dijo la titular de las Abuelas. Molinas había dicho que las Madres "reverencian a una dictadura de izquierda".

Ver Comentarios (37)

21.06.2009 | 15:23

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, le recomendó hoy a la médica cubana Hilda Molina "no juzgar a nadie", que se dedique
"a disfrutar de su familia en la Argentina y haga silencio"
sobre temas políticos. De esta manera, Carlotto salió al cruce de Molina, quien cuestionó a las Madres de Plaza de Mayo por "reverenciar" al régimen castrista instalado desde hace décadas en Cuba.

"Quien ofende el pañuelo, esté arriba de la cabeza de quien sea, está ofendiendo a todas. Los que ofenden a las Madres nos están ofendiendo a todas", advirtió.
Al respecto, acotó: "Creo que la señora Hilda Molina tendría que estar disfrutando para lo que vino, que es para estar con su familia y sus nietos. No tiene que juzgar a nadie, menos acá en la Argentina, donde está siendo muy bien recibida y hasta su llegada fue propiciada por el propio Estado". En diálogo con radio 10, Carlotto pidió "no confundir a la sociedad" y apuntó: "Creo que hay que llamar a silencio a estas voces, tendría que disfrutar a su familia".
Molina, quien llegó a Buenos Aires el domingo pasado tras ser autorizada por el gobierno cubano a viajar para visitar a sus familiares radicados en la Argentina, después de 15 años de gestiones, opinó que las Madres "sufrieron la persecución de una dictadura, y sin embargo reverencian otras dictaduras, como la que hay en Cuba".
Durante un reportaje publicado hoy en el diario Perfil, la médica aseveró que en Cuba hay "una dictadura de izquierda, mientras que la que hubo acá (en la Argentina) fue de derecha".
"Sé que no iban a hacer nada (las Madres) porque el que reverencia tanto a aquella dictadura demoniza a quienes pensamos diferente. Las Madres han sufrido mucho, han luchado por sus familias y eso merece el mayor respeto. No las quise irritar, y por eso no recurrí a ellas", puntualizó Molina.
Sobre este punto, Carlotto manifestó que
"no hay que aprovechar de que (Molina) por estar acá, hacer política de su país".
Luego, Carlotto recalcó que si las Madres defienden al gobierno cubano es porque "cada uno tiene el derecho individual y de libertad de elegir una política".
La presidenta de las Abuelas subrayó que "la revolución que encabezó Fidel Castro y su hermano fue una liberación del pueblo, con errores y virtudes".
"Acá no es una historia de decir dictadura a una gestión que se está preservando por ejemplo ante el bloque. La historia no es Hilda Molina, la historia es más allá",
concluyó Carlotto.
Fuente: DYN

es curioso, porque los argentinos suelen tener fama de hablar bien, valdano es un ejemplo, pero tal vez sea por verlo escrito, o por las personas que lo dicen, o por los giros porteños, pero sorprenden lo mal que hablan, sus errores gramaticales, su terrorismo linguistico.

[QUOTE]"Que Molina disfrute a sus nietos y se calle"

sería "que Molina disfrute de sus nietos.."

"a disfrutar de su familia en la Argentina y haga silencio"



como hacer silencio? sera guardar silencio.

"no hay que aprovechar de que (Molina) por estar acá, hacer política de su país".


esto no tiene ningún sentido, verbos, sujeto, predicado no concuerdan, y su orden es muy confuso; como construcción gramatical constituye un horror.

" Molina no deberia hacer politica de su pais aprovechando que esta aquí"

Por otra parte la misma frase delata un hecho.......que Molina no puede hacer política en su país. El verbo utilizado ha sido "aprovechar", aprovecha su estancia en Argentina para hacer política de su país, lo que implícitamente viene a decir que en su país no la puede hacer.


"Acá no es una historia de decir dictadura a una gestión que se está preservando por ejemplo ante el bloque. La historia no es Hilda Molina, la historia es más allá",


La primera frase no la entendí.

La segunda parte muestra una total ignorancia. La historia es el relato de los hechos acontecidos, de lo sucedido, del pasado, por tanto Hilda Molina no puede ser historia puesto que es presente. Cuando dice que la historia es mas alla..........mas alla de donde? del mar, del planeta, del cosmos?
En tal caso sería "la historia es mucho mas".

En muchos casos he comprobado que la capacidad de expresión de las ideas lleva implícita la claridad de las mismas, cuanto mas sabes y mas claro tienes un tema, mejor lo das a entender, el mejor ejemplo son grandes profesores y especialistas que se dan a entender ante públicos totalmente legos.
En este caso la expresión de las ideas resulta como poco confusa.