Respuesta: España: Auge y caida de un Imperio

Iniciado por
Burghley
Ya que les molesta tanto mi presencia me despido yo solo. La España franquista ya se acabó hace 35 años, les aconsejo que se den una vuelta por la España del siglo XXI pero por favor no abran la boca o se reirán de ustedes.
Sigue sin enterarse ¿verdad? este Foro NO ES FRANQUISTA, ¡¡¡ qué manía!!! y ¡¡¡qué escasas luces tienen algunos!!! Puede haber franquistas, y los hay, pero el FORO NO LO ES. Aparte, eso de que España no es franquista es algo de lo que usted no sabe una torta, ¿acaso es usted sociólogo, politólogo o historiador? ¿Pues entonces de qué habla? Y ¡déjese de Siglo XXI que de él sólo han pasado 9 años y medio!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores