Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: Hª lengua española 5: lengua árabe y arabismos del español

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Hª lengua española 5: lengua árabe y arabismos del español

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    En cuanto a ALBARRACIN, nuevas teorias indican que muchos de los toponimos referidos a zonas montañosas que comienza por ALP o ALB, podrian ser denominados como paleoeuropeos, pues se encuentran por practicamente toda la geografia europea y aun en la Edad Media, la palabra ALPE era sinonimo de montañas o sistema montañosos; y asi por ejemplo encontramos documentos que nos hablan incluso de los ALPES TOROZOS, hoy conocidos como Montes Torozos en la actual provincia de Valladolid.

    Y al menos parece mucha casualidad que esos nombres de ALB o ALP se encuentren asociados siempre a zonas montañosas, como la ALPUJARRA O LA ALBERCA.
    Siempre creí que Medinaceli, era "ciudad del cielo" (al estar en una especie de atalaya elevada)...vamos, desconocía tanto una teoría como la otra.

    Ahora que lo dices, yo también había oído esa teoría de ALB, ALP. Hubschimd discrepaba un poco, en el sentido que ALB-, aludía a fortalezas y montes, mientras que ALP-, solía designar praderas y pastos de montaña, pero aun así decía que ambas dos, podían tener un mismo origen preindoeuropeo que tomaron los celtas y de éstos pasó a los romanos (Alp, en Gerona y Puig d'Alp en Lérida).
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Hª lengua española 5: lengua árabe y arabismos del español

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Siempre creí que Medinaceli, era "ciudad del cielo" (al estar en una especie de atalaya elevada)...vamos, desconocía tanto una teoría como la otra.

    Ahora que lo dices, yo también había oído esa teoría de ALB, ALP. Hubschimd discrepaba un poco, en el sentido que ALB-, aludía a fortalezas y montes, mientras que ALP-, solía designar praderas y pastos de montaña, pero aun así decía que ambas dos, podían tener un mismo origen preindoeuropeo que tomaron los celtas y de éstos pasó a los romanos (Alp, en Gerona y Puig d'Alp en Lérida).
    lo de Medinaceli no es una teoria, es que ya los romanos la llamaban OCELIS, y asi se llamo durante siglos, y de esto si que hay documentos bastantes.

    lo de ALP/ALB ya si es una teoria que carece de documentos pero no deja de ser curioso que esa particula ALP/ALB aparezca en tantos sistemas montañosos de Europa.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. La persecución del uso oficial del idioma español en Filipinas
    Por mmorillo en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/12/2016, 04:11
  4. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  5. ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
    Por Ulibarri en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 70
    Último mensaje: 19/12/2007, 01:03

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •