Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores18Víctor
  • 3 Mensaje de Erasmus
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Erasmus
  • 2 Mensaje de Il Napolitano
  • 1 Mensaje de Il Napolitano
  • 1 Mensaje de Il Napolitano
  • 2 Mensaje de Mexispano
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de

Tema: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

Vista híbrida

Erasmus Nápoles, Sicilia y Garibaldi 03/03/2007, 18:35
Tradición. Re: Nápoles, Sicilia y... 03/03/2007, 23:33
Tradición. Re: Nápoles, Sicilia y... 03/03/2007, 23:38
Tradición. Re: Nápoles, Sicilia y... 04/03/2007, 00:17
Erasmus Re: Nápoles, Sicilia y... 05/03/2007, 00:37
Il Napolitano Re: Nápoles, Sicilia y... 20/06/2012, 10:20
Donoso Re: Nápoles, Sicilia y... 20/06/2012, 23:48
Il Napolitano Re: Nápoles, Sicilia y... 21/06/2012, 11:10
Giuseppe Re: Nápoles, Sicilia y... 21/06/2012, 11:35
Hyeronimus Re: Nápoles, Sicilia y... 21/06/2012, 12:31
Mexispano Re: Nápoles, Sicilia y... 12/06/2016, 06:22
Mexispano Re: Nápoles, Sicilia y... 29/06/2016, 04:27
Il Napolitano Re: Nápoles, Sicilia y... 21/06/2012, 10:04
  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Un Reino Heroico y un Prócer Trucho *

    El Reino de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) constituía en 1860 un Estado de derecho público reconocido pacíficamente por la comunidad de Estados internacionales (entre ellos nuestra Confederación Argentina) y cuya vigencia política remontaba a ocho siglos de fecunda existencia.

    Escribe Ricardo Fraga

    Su presunta “conquista” por parte del reino de Italia (en rigor Cerdeña con capital en Turín) significó un acto de rapiña cuya convalidación tácita posterior no logrará modificar jamás su carácter de despojo ilegítimo que conllevó al sometimiento humillante de sus leales súbditos a la soberbia subversiva de los saboyanos, que sobrevive, y que diera nacimiento a la mal llamada “cuestión meridional” que representa, en realidad, el cabal reconocimiento de que el Sur no ha podido aún hoy fusionarse con el Norte, a pesar de los fraudulentos plebiscitos de la “anexión” (s. XIX).

    El “brigantaggio” (bandidaje), y después la emigración (con el desarraigo que todavía continua) fueron las secuelas, quizás no queridas, de aquel inmoral acto de arrebatamiento que el liberalismo carbonario se empeña en celebrar (un poco, tal vez, como la obstinada y desprolija resistencia del gaucho Martín Fierro).

    “Il regno” conoció épocas de sorprendente predominio cultural e intelectual (es suficiente citar en el siglo XVIII al músico barroco Domenico Scarlatti y al genial filósofo historicista Giambattista Vico) y la integración de su pueblo con la monarquía borbónica reinante (de origen hispánico) se manifestó heroicamente en las jornadas de valerosa oposición a las anárquicas tropas garibaldinas.

    Dicha significación hispánica ha de resaltarse ya que el Reino de las Dos Sicilias integró en sus épocas de esplendor la noción político-religiosa de las Españas clásicas tal como, magistralmente, lo investigó Francisco Elías de Tejada en su siempre memorable obra “Nápoles hispánico”.

    Giuseppe Garibaldi


    La “resistenza popolare” conoció jalones de intrépida fortaleza ante el injusto agresor tales como Gaeta, Messina y la epopéyica Civitella del Tronto, hitos todos que hermanan a sus combatientes con los también resistentes requetés carlistas (España, s.XIX contra la usurpación dinástica liberal), a los campesinos franceses de La Vandea (Francia, s.XVIII contra el furor antirreligioso de la revolución francesa) o los mismos zuavos pontificios (Roma, 1870), últimos soldados de una épica cruzada por la libertad temporal de la Sede Apostólica (ganada después en Letrán sobre sus ríos de sangre). Casos todos éstos contra los cuales se ensañó la prepotencia del entonces incontenible Estado revolucionario terrorista (ahora instalado como “fuente de legalidad” ante la dolorosa proscripción de la legitimidad).

    La acción fulminante contra Francisco II (último rey legítimo del sur italiano) la dio Giuseppe Garibaldi con sus “Mil Camisas Rojas” en el desembarco de Marsala ocurrido entre mayo y septiembre de 1860 (con apoyo inglés ¡cómo no!), mito sobre el cual el denominado “Risorgimento” ha elaborado una fantástica literatura (montada por la francmasonería) carente de toda verdad política y, lo que es más perturbador, de la más mínima exactitud documental.

    Como los argentinos (siempre engañados, y lo que es peor enamorados, por las falsas utopías) hemos alzado una estatua ecuestre al nombrado “paladín” de la “unità” italiana (en Plaza Italia) creo conveniente recordar en esta nota algunas de las brillantes “proezas” que en nuestro solar desplegó tan conspicuo “héroe”, a fin de ilustrar a los lectores en este resonado bicentenario de su nacimiento.

    Garibaldi arribó a las costas atlánticas sudamericanas en 1836 y pronto adquirió fama como jefe de una indisciplinada “turba de carbonarios expatriados” (A. Rottjer) que saqueó todo nuestro litoral mesopotámico. En su “autobiografía” escribe: “como no recuerdo los detalles de todos aquellos atropellos (sic), me es imposible narrar minuciosamente las infamias cometidas (sic)... nadie era capaz de detener a esos insolentes salteadores (que él comandaba).


    [/CENTER]
    Reino de las Dos Sicilias


    El gobierno liberal de Montevideo le confió el mando de sus barcos pero fue derrotado por el Almirante irlando-argentino Guillermo Brown en la batalla naval de Costa Brava. En el parte de la victoria Brown consigna: “la conducta de estos hombres (los legionarios garibaldinos) ha sido más bien de piratas pues han saqueado y destruido cuanta cosa o criatura caía en su poder, sin recordar que hay un Poder que todo lo ve y que, tarde o temprano, nos premia o castiga según nuestras acciones”.

    Protegido por la escuadra anglofrancesa, que bloqueaba la rada del puerto de Buenos Aires, en septiembre de 1845 arrasó las poblaciones de Salto y Colonia del Sacramento (en el Uruguay) y de Gualeguaychú (en la provincia de Entre Ríos) para luego ocupar la isla de Martín García, arriando el pabellón argentino e izando la bandera británica. Estos datos estaban hasta no hace mucho en la memoria colectiva de nuestro pueblo y en la de tantos antiguos entrerrianos cuyos antepasados habían sufrido en carne propia las delicias libertarias de este impostor, aliado natural de nuestro unitarios locales en su despiadado enfrentamiento con quien, en la medida de lo posible en su contexto histórico, encarnaba la existencia concreta de un orden social cristiano, es decir, don Juan Manuel de Rosas. Este ilustre “prohombre” y sus secuaces serán los fáciles instrumentos de que se servirá la Casa de Saboya para consumar la destrucción final del católico Reino de las Dos Sicilias y la ocupación final de la Roma papal (20 de septiembre de 1870).


    En este (ahora olvidado) Reino nació, sin ir más lejos, Pedro de Angelis que fue un napolitano genial al servicio de nuestro país (aunque bonapartista de juventud) que contó con una brillante inteligencia clásica adquirida en la noble universidad partenopea (introductor del pensamiento de Vico en la obra del francés Michelet).

    A esta altura se podrá suponer que la historia no reconoce retrocesos, sin embargo, será siempre conveniente y necesario indagar en la verdadera idiosincrasia de sus protagonistas, por lo menos para no repetir inconsideradamente lugares comunes.

    * Argentinismo por “falsificado”.

    http://www.panodigital.com/dossier/u..._procer_trucho
    El Tercio de Lima, Giuseppe y Sucre dieron el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Porqué somos Neoborbónicos



    Escudo del Reino de las Dos Sicilias

    En la fría tarde del 27 de diciembre de 1894, en la ciudad de Arco, provincia de Trento, Francisco II de Borbón, último Rey de las Dos Sicilias, murió. La Dinastía Borbón dejó de gobernar el Sur de Italia después de 126 años. Cien años después de la muerte del Rey Francisco, nadie recuerda a los Borbones salvo como un símbolo negativo del pasado. Nunca ha sido la historia tan manipulada como lo ha sido con este Rey y esta Dinastía. 126 años de prestigio y gloria, de arte y cultura, de teatros e industrias, de leyes y éxitos, de obras públicas y excavaciones arqueológicas, de orden, de seguridad, de riquezas y de generosidad han sido borradas de nuestra memoria colectiva.

    Los piamonteses, con la interesada complicidad de los ingleses y los franceses, invadieron el tranquilo Reino de las Dos Sicilias que se extendía desde el Lacio a Sicilia por todo el Sur de Italia. Francisco II, a los 24 años de edad, se encontró luchando en una inesperada e indeseada guerra contra sus «hermanos italianos».

    A pesar de la traición y la corrupción de muchos en las grandes ciudades, el Ejército napolitano luchó valientemente junto a su Rey y su heroica Reina, María Sofía, que apenas tenía 19 años. Se rindieron después de 93 días de asedio en la fortaleza de Gaeta, al amanecer del 14 de febrero de 1861. Miles de heroicos ciudadanos del Reino de las Dos Sicilias murieron en el campo de batalla.

    De la misma manera, miles de hombres, mujeres y niños fueron fusilados en la campaña contra el Sur de Italia – les llamaban «bandidos» o brigadistas, pero en realidad eran los últimos Soldados y defensores de una historia, una tradición y una cultura que moriría con ellos para siempre. Pero ¿cómo era antes de esta nefasta unificación de Italia?

    Desde luego, no todo era perfecto, pero vale la pena tener en cuenta que Nápoles fue la capital de un Reino nacido siete siglos antes. Junto a Londres, París y Viena, Nápoles fue un punto de referencia esencial y respetable en asuntos políticos y culturales en Italia y Europa. Entonces, de repente, se convierte en una provincia sin importancia de un lejano reino enemigo.

    Es un hecho que las reservas del Sur de Italia tenían el doble de oro y plata que todos los demás estados italianos juntos.

    Es un hecho que Piamonte se llevó 80 millones de ducados de nuestros bancos (más de 1.000 millones de dólares).

    Es un hecho que teníamos más de 5000 industrias (estábamos entre las grandes naciones del mundo).

    Es un hecho que las calles de nuestras hermosas ciudades estaban llenas de turistas venidos de todas partes del mundo.

    Es un hecho que los piamonteses nos hicieron pagar más del doble de impuestos de los que pagábamos antes de la unificación.

    Sólo después de la unificación, debido a la hambruna general, más de cinco millones de emigrantes dejaron sus familias y hogares que nunca volverían a ver su tierra natal.

    En las calles de nuestras ciudades no se volvieron a ver turistas.

    Nuestras fábricas, tarde o temprano, fueron cerradas y todavía hoy compramos, comemos, bebemos, llevamos y usamos sólo productos que vienen del Norte de Italia.

    Uno no puede decir que a día de hoy los italianos sureños viven bien; el ingreso medio de un italiano del norte es el doble que el de un sureño, las diez ciudades más pobres de Italia están todas en el sur. Con el desempleo, los pobres servicios, crisis gubernamentales y el colapso de un sistema mediocre, parece improbable que a nuestros hijos les espere un gran futuro. Todavía, en los textos de la escuela básica que usan los estudiantes, oímos una leyenda muy diferente a la verdad.

    En 140 años, han hecho que nos sintamos avergonzados de ser sureños. Han dicho que nuestros dialectos eran «vulgares», que nuestras tradiciones eran bárbaras e incultas, que ser un «sureño» o un «borbónico» significaba ser un reaccionario, nostálgico, ignorante o paleto. Entonces empezamos, como escribió Tácito hace dos mil años, a «admirar su modo de vida, de vestir y de hablar, olvidándonos de nosotros mismos pensando que lo suyo era civilización cuando no era más que una estratagema para dominarnos».

    Hasta 1860, los ciudadanos del Reino de las Dos Sicilias eran respetados y estimados en todo el mundo porque eran ciudadanos de un antiguo y prestigioso Reino – el Reino de los normandos, los suevos, los angevinos y los aragoneses. Éramos respetados y estimados porque éramos súbditos de un Rey que pertenecía a la Dinastía borbónica – una antigua Dinastía pero capaz de gobernar con sabiduría y aprecio. En todo esto consiste el insoportable ataque para destruir nuestra conciencia histórica, nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra identidad – el dolor de la destrucción de nuestras Banderas blancas con sus doradas flores de lis, nuestro Himno nacional, y todos los símbolos que fueron respetados por la antigua y gloriosa nación napolitana.

    Los Borbones mostraron a todos el orgullo y la dignidad de ser sureños hasta el final, cuando, en los terraplenes de Gaeta, se comportaron como héroes y lucharon noche y día bajo el violento e incesante bombardeo de los invasores piamonteses.

    Foto più rare di Francesco II, in divisa militare, del 1861

    Quisieron defender, hasta el final, 126 años de gloriosa y espléndida historia – 126 años de civilización borbónica. Francisco II abandonó Nápoles entre lágrimas y abrazos para evitar una masacre de su gente – una gente a la que conocía muy bien, cuya lengua era la suya. Mucha gente se hizo rica con la unificación, pero no los Borbones. Francisco II – el pequeño Francisco o Franceschiello como era afectuosamente llamado – abandonó su Reino llevando consigo una moneda de 10 centavos de su propio dinero. El gobierno italiano nunca devolvió lo que le correspondía a su familia, y a día de hoy sigue sin hacerlo. Francisco II nunca volvió a Nápoles.

    Murió a los 58 años de edad en una habitación de un hotel de Arco, en Trento, reconfortado solamente por su gran Fe en Dios y por un profundo sentimiento cristiano de aceptación, pero sin olvidar jamás, incluso en los últimos días de su vida, el país de su padre y de su abuelo – su propia tierra. Sólo desde 1984 descansa junto a su esposa y su pequeña hija María Cristina en la Capilla Borbónica de la Iglesia de Santa Clara y pocos son los que le recuerdan – él que fue un símbolo de un risorgimento que podía haber sido diferente; un símbolo culpable sólo de haber estado a nuestro lado, entre los vencidos.

    ¿Porqué entonces ser borbónico a día de hoy? Por que ha llegado la hora de comprender quiénes fuimos y quiénes podemos ser. Ha llegado el momento de descubrir nuestras raíces perdidas y de dar a nuestros hijos las raíces que nunca han conocido – de darles, al menos, un sentido del orgullo por ser italianos sureños.

    Ser un borbónico significa entender la historia. Ser un neoborbónico significa entender la historia con el deseo de llegar a construir una nueva historia basada en lo antiguo para toda la gente del sur de Italia. Ciertamente el período borbónico no fue una «Edad Dorada» y nadie puede decir que habríamos entrado en una «Edad Dorada» si los Borbones hubieran continuado reinando, pero nadie puede negar que, durante ese frío invierno hace 144 años, la gente del sur de Italia dejó de ser un pueblo. Hace 144 años, el sur de Italia dejó de ser una nación.

    La memoria y la conciencia históricas, ya sea griega o latina, normanda o sueva, angevina o aragonesa, empezaron a extinguirse en los campos de batalla de Gaeta. Algunos nos llaman «nostálgicos», pero ¿cómo puede uno no serlo cuando camina por las calles de nuestras paralizadas y degradadas ciudades o pasa delante de nuestras antiguas edificios, iglesias y monumentos, ahora perdidos u olvidados? Sí, somos nostálgicos y orgullosos de serlo, solo que nuestra mirada al pasado sirve a un propósito. Ahora, más que nunca, es necesario entender cuáles son las verdaderas causas de los problemas actuales en el Sur de Italia y cómo podemos encontrar el camino hacia un futuro mejor.

    El sistema y la ideología que han gobernado nuestra política y nuestra cultura durante más de un siglo han demostrado que están basados en una deliberada mentira. Los políticos sureños y los intelectuales del último siglo, los han encubierto al público e aislado del mundo, han manchado la memoria de la Casa de Borbón y de las Dos Sicilias, pero también demostrado su incapacidad de representar o amar su propio país. Honestidad, dignidad, lealtad, coraje, Fe religiosa, sabiduría, respeto por la historia, amor al arte, afecto por la tierra y la gente de las Dos Sicilias – estas eran las principales características de todos los Reyes Borbones de Nápoles.

    Fortalecidos por estos ejemplos y símbolos, pero nuevas ideas y valores, podemos y debemos liberarnos de los sistemas e ideologías que se están quedando en ruinas y que son responsables de haber destruido el pasado y el presente de todo un pueblo y de poner su futuro en peligro.

    Permitidnos reconstruir nuestra memoria histórica –reconstruir el orgullo de ser un italiano sureño– y empecemos a caminar juntos en el largo camino hacia la salvación de nuestra antigua nación y nuestra antigua dignidad.

    Tomado de la página web del Movimento Neoborbonico - L’orgoglio di essere meridionali
    El Tercio de Lima y Giuseppe dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi



    S.A.R Don Sixto Enrique de Borbón con militantes neoborbónicos en la Plaza de San Pedro en Roma durante la beatificación del Emperador Carlos de Austria.
    Giuseppe dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi



    MESA PRESIDENCIAL DEL ACTO DE CIVITELLA-2006, LA BOINA ROJA HERMANADA CON EL ESTANDARTE NAPOLITANO. UNA MISMA LUCHA CONTRA-REVOLUCIONARIA.
    Giuseppe dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Smile Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Muchas gracias por continuar el hilo; seguro Ordóñez nos va a aportar lo suyo
    Giuseppe dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Il Napolitano
    Il Napolitano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 jun, 12
    Ubicación
    Costa de Amalfi
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Pido disculpas por la traducción aproximada

    La razón de la INDEPENDIENTE NAPOLITANIA
    El 03/07/2011, en artículos, documentos, Il perché della NAPOLITANIA INDIPENDENTE

    Como es bien conocido por todos, una Italia unida se hizo con la ocupación violenta de Napolitania a cabo con el asesinato y el robo de los habitantes de toda nuestra economía. Esta forma de empleo dirigido sólo a la colonización del territorio conquistado fue creado, además, un crimen organizado, no específicamente con la oposición del Estado (la delincuencia es necesario porque tiene los votos para los políticos corruptos), que siempre ha influido mucho en el desarrollo de económico y social Napolitania . La hora actual es 37 mil millones el costo del crimen organizado napolitano en las regiones, un verdadero cáncer que priva a la economía de Napolitania 15% del PIB. Las cinco regiones, dijo en un artículo de lunes a viernes, de alta densidad mafiosa, como Campania, Calabria, Sicilia, Puglia y Basilicata son también aquellos con el menor PIB per cápita de toda Italia: especialmente en los primeros 3 regiones el valor agregado per cápita sector privado es menos de la mitad de la región centro-norte. En una muestra de 800 empresarios que operan en estas regiones, el 60% dijo que sufren de la influencia de la delincuencia "y el 40% reportado efectos negativos sobre el volumen de negocios.

    Así, pues, en 150 años Napolitania se ha convertido en cada vez más pobre, mientras que el Norte está cada vez más enriquecida. Eso se había reducido a venir a "liberar". El resumen da la diferencia de PIB per cápita: 17.324 euros frente a 29.914 en 2009 (57,9% en comparación con el primer segundo). Mientras que en 1861, en Napolitania al 22,8 por ciento de la población capaz de trabajar en la industria fue activo frente a 15,5 del Centro-Norte. Ahora, después de 150 años, sólo un millón y 400 mil napolitanos tienen un uso industrial en su propia tierra.

    En este siglo y medio cada vez que el gobierno italiano ha anunciado que iba a hacer algo por el Sur, se ha hecho siempre, a continuación, las intervenciones que en realidad eran sólo el enriquecimiento funcional del Norte: típico del Fondo para el Sur, que en realidad financian las empresas Norte Napolitania no lograr en la infraestructura necesaria a la par con otras regiones del norte, incluso aunque la compresión del sistema financiero para apoyar a las empresas napolitana. También hay que señalar que en la actualidad los bancos y compañías de seguros que cuentan son todos de Irlanda del Norte con la tarea de drenar dinero de Napolitania (una prueba de ello es que el costo de los préstamos es mayor en Napolitania).

    El resultado de este acuerdo, que ha llevado a una disminución en el crecimiento y el desarrollo, es que, hoy en día, aproximadamente el 24% de los napolitanos, que incluso dejaron de buscar trabajo, ya que las dificultades de la búsqueda de empleo en nuestra zona se han incrementado en un 67% debido a administración pública ineficiente, en todos los ámbitos, la falta de infraestructura, la anarquía, la rigidez, la falta de competencia. Es decir, el Estado no hace el Estado y mediante la prevención de que el mercado funcionara adecuadamente, promueve la economía basada en la relación en lugar de basarse en el mérito. Y el Estado italiano, como un acto de apoyo, está celebrando 150 años de la unidad y los verdes buzzurri (herederos de ladyfingers Risorgimento) cantar las alabanzas del gobierno y el federalismo, que cuenta con los beneficios que se Napolitania y Sicilia.

    El askaris napolitana de este sistema dicen que todos se benefician de federalismo fiscal (es decir, "todos" a ellos), como si por arte de magia desaparecen todos los residuos, disminuir los impuestos (local y nacional), sin reducción de los servicios, un milagro entonces ( como el anunciado por la Cassa per il Mezzogiorno). De hecho, según estudios de SVIMEZ, el Napolitania pierden mil millones de euros el federalismo fiscal.

    Desafortunadamente, esta es la corriente de la clase dominante napolitana y no hay absolutamente posible que lo cambie. Incluso dicen que Italia no crece porque no es del Sur, sin darse cuenta de que la historia económica de esta teoría contrasta con la evidencia levantada por los colonos para sus intereses.

    Estoy 150 años que Italia está viviendo con la llamada "cuestión meridional". El término fue acuñado en 1873 por un diputado. Así escribió en 1904, Giustino Fortunato: "Eso no es un problema del sur, en el sentido económico y político de la palabra, nadie pone en duda. No hay entre el Norte y el Sur de la península de una gran desproporción en el campo de la actividad humana, la intensidad de la vida colectiva, en la medida y en la producción de género, y, por tanto, para gl'intimi vínculos entre el bienestar y la el alma de un pueblo, una profunda diferencia entre las costumbres, las tradiciones, el mundo intelectual y moral ".

    La persistencia de este dualismo no obstante, ha impedido a Italia en algún momento para lograr tasas de crecimiento muy elevadas, los múltiplos de la corriente, como en 1950-1973. Lo que indica que el retroceso fue Napolitania desarrollo funcional del Norte. No sólo se convirtió en Napolitania en 1861 el mercado de los bienes producidos en el Norte, entre otras cosas, el apoyo de un mercado con el gasto del gobierno (ver FIAT), pero también a través de la transferencia de capital humano, la transferencia de hoy tal vez menos consistentes en número, pero más calidad en los medios, ya que la mayoría de los graduados y emprendedores muy. El vuelo de Napolitania equivalente, de acuerdo con estimaciones de la Fundación Curella, una transferencia de recursos de 15 millones de dólares anuales para las regiones que reciben el capital humano formado (la estimación de la familia considera que la inversión para crecer y formar a una persona hasta Diploma Superior y lo multiplica por 100 mil personas que dejan Napolitania).

    Si fuera un estado motivados para reducir la llamada dualidad italiana en movimiento toda la economía italiana, pero con un efecto multiplicador debido a la Napolitania lo que le daría un empuje a toda la península. Para relanzar la economía italiana no necesita medidas extraordinarias, incluso en algunas de sus áreas. Sin embargo, las buenas políticas ordinaria. Lo que es bueno para Italia es tres veces mejor en Napolitania, que se convierten en el impulso para el crecimiento de toda Italia. Hay varios ejemplos de la actividad empresarial del Sur viva y capaz, a pesar de la desventaja de contexto mucho mayor con la que hacer frente. En menos de diez años ya no tienen esta división entre el Norte y el Sur

    Todo esto deja en claro que el Estado no quiere el progreso Napolitania y todo su proyecto político tiene como objetivo dar beneficios a la del Norte. Italia es, de hecho, el centro-norte, el resto es la colonia para ser explotados. Por desgracia, el renacimiento de la propaganda continua e incesante arrastrándose nos hemos acostumbrado a ser tratado bien y nuestro pueblo ya no son capaces de distinguir la verdad de los hechos, es aún más perturbado por los acontecimientos como si fueran inevitables. Ahora digerir todo lo de la decadencia moral de la corrupción, la opresión de la usura internacional, las guerras más locas.

    La Italia de hoy, ahora desprovisto de la soberanía, es un prisionero de la política, militar y económica (la Unión Europea, la OTAN, los bancos centrales) en el que no tiene peso. Su única oportunidad de la decisión es utilizar su colonia interna: la Napolitania. Ahora más que nunca, por lo tanto, es necesario hacer un movimiento por el bien de nuestra supervivencia, antes de que sea demasiado tarde. Debemos aspirar a la coordinación de políticas entre los grupos con la extracción de Nápoles también diferentes etiquetas ideológicas, políticas niegan el derecho de vacío del centro, e izquierda, y ser conscientes de que todos los Napolitania debe volver a ser independiente. Debemos convencer y persuadir, que la vida valga la pena vivir, no es perjudicial para la generación más joven, no puede ser la de un rebaño mumgere y explotar. Una organización independiente Napolitania es nuestra fuente de vida y debe ser nuestro único objetivo.

    Los recientes conflictos en el norte de África, cuyas repercusiones son aún muy lejos de imaginar, tiene una fisonomía que la gente común no se centran tan obsesionado por una información muy superficial intencionalmente. Los crecientes precios de los alimentos básicos provocó disturbios en Túnez, Egipto y otros países, causada por la especulación sobre las materias primas, debido a la puesta en el mercado de 600 millones de dólares creados de la nada (flexibilización quantitaive). El dinero que se fue a los bolsillos de la gente, pero en las de los grandes especuladores e inversores que no perdieron tiempo a la violación de la economía real. Puesto que usted puede legítimamente pensar que los poderes más grandes del mundo han tenido un papel importante en el conflicto de programación que ven como un estímulo para sus economías: destruir para reconstruir. Mientras tanto, mientras que el destino de los países del norte de África se lleva a cabo, nosotros, los de Napolitania, sujetos a esta cobarde y desconcertante Italia, corremos el riesgo de pagar todos los costos económicos y sociales: la inmigración, las pérdidas políticas y económicas, el aumento de precios de los combustibles y la inflación.

    Ya no tenemos, por lo tanto, seguirá siendo un rebaño, no podemos esperar que otros resuelvan los problemas de Napolitania. Es 's con nuestro deber, nuestra responsabilidad hacia nuestros hijos, para liberarnos de este sistema de opresión del Estado italiano. Hemos experimentado que nuestros políticos son completamente pasiva, incluso cómplices con los del Norte. Somos nosotros, nosotros, el pueblo, todos juntos, sin miedos innecesarios, hay que tener todos los medios las medidas necesarias para liberarnos de esta forma de parasitismo y volver a ser independiente. La historia demuestra que estábamos a la par con otros pueblos europeos, cuando éramos independientes. Si estamos unidos lo podemos hacer y reconstruir nuestro estado. La independencia de Napolitania se ha demostrado, es nuestra única garantía de recuperación social y económica.

    Este es el propósito del FLN - Frente para la Liberación de Napolitania, el primer equipo después de la independencia de los bandidos que luchó contra los invasores legítimamente suspiros. De ellos debemos tomar el ejemplo y que hemos heredado de ellos, el derecho y el deber de luchar para liberar nuestra tierra y nuestra gente para que su progreso natural, social y económico.

    Antono Pagano
    Erasmus y Giuseppe dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Aprovecho el último mensaje para mover el tema al foro más adecuado.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Avatar de Il Napolitano
    Il Napolitano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 jun, 12
    Ubicación
    Costa de Amalfi
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Perdóname por la mala traducción:
    napolitania.jpg
    Nápoles tiene que devolver el capital o muere

    © 1997 Nicola Zitara

    Yo no me pongo la capa, y - por desgracia - no fo el notario, pero cada vez que tengo la oportunidad de pasar un día o una semana en Nápoles, soy inmensamente feliz. En los recuerdos de familia, Nápoles fue la ciudad por excelencia, la capital, si no más que la política, sin duda la capital cultural y comercial.

    El lugar de trabajo, el ocio, el aprendizaje. El abuelo y el abuelo había sido el cuartel general de su negocio de los días felices de Francisco I, tal vez, a los de la duda amarga Umberto I.

    Una generación tras otra, los varones de la familia que hemos estudiado: los medicamentos, la gente de ingeniería. Una generación tras otra, a veces usted está sentado en Gambrinus, fue a San Carlos, han caminado a través de Via Caracciolo, que se suministran con nuevos libros de Fiorentini o Pironti, comprados a partir de una pastiera Caflish o una bandeja de inhalaciones para llevar a casa, en la provincia, para la fiesta de los niños pequeños o nietos.

    A pesar de la expropiación de Garibaldi, Cavour, Saboya, depretisiana, Giolitti, Mussolini, Nápoles retenido, más que el olor de una vitalidad de la ciudad capital: el monopolio de la pasta, la industria conservera, la gran canción, la chantant café, el sol, el mar, la identidad del verdadero espíritu alegre italiano, el sólido frente a la última puerta antes de salir en barco a Italia, el primer color de su tierra natal, para aquellos que rimpatriava dintel. Luego de Nápoles está muerto. El estado de ánimo que corría a su manera espontánea, fueron secuestrados. Fue escrito, iba a morir, porque el capital, o capital, o se están muriendo.

    París y Londres son los fondos restantes, la amargura de la col rizada, la mezquindad de Piamonte, el hambre de la presa del Po han hecho que la subida del nivel de Cuneo. La primera metrópoli del mundo moderno se ha degradado a una metrópolis del subdesarrollo. Y Nápoles ha prestado sin pedir el resto, el error cometido ocho años antes, negándose Manfredi, recortar sus cabezas en Corradino, adhiriéndose a la política del papado romano.

    A continuación, los plazos se están produciendo en la cadena. Él pagó a Roma, Milán ha pagado, y también en Turín, Génova, Venecia, Bolonia, Florencia y hasta en Módena, las deudas que se habían extinguido. Y después de pagar, que todavía debe. Por otro lado, ni por un momento que quería declararse en quiebra. Prefirió pagar a plazos la deuda de forma indefinida, hasta que el día del juicio. Imagina, idealizando su suicidio con la ayuda de Don Benito tonto, riendo sin poder hacer nada por encima de Scarpetta con la ilusión de la universalización de la pérdida de vidas humanas a Eduardo por fin scompisciarsi con Toto .... si se fuma en ... ¿Dónde está Zaza Zaza, mi compañero ...

    Murió filosofar, cantando, riendo, llorando detrás de la puerta entreabierta la puerta de la casa. Se sigue cantando, que estaba muerta. Canta bassolinesco el museo, incluso la pidiessino cuna, poblada por cuatro millones de siglos por los pastores antiguos vino, con sus trapos de nuevo y pintado en sus boxes.

    Fuimos. Fuimos. Fuimos.

    Mis hijas no quieren estudiar en Nápoles. El apenas conocen. La vida está en otra parte, aunque la pizza es de Nápoles, e incluso si la pizza se ha unificado el mundo. Americana, Japonesa, sentada alemán, moderno milanés y comer pizza en pizzerías modernas. Y que beben Coca-Cola. Confía en la mayoría de monopolio en el mundo ha estado entrenando con el callejón pequeño artesano. Will se las arregló para poner en el ático Mac Donald?

    Que sea. Renzo Arbore, el canto, la pizza, San Martino, con iluminación, que cierra el horizonte por la noche, el Anjou, el rey pomposo de piedra en la fachada del Palazzo Reale, la placa de mármol en la pared de la casa en ruinas del filósofo.

    Por una vez en la vida, sin embargo, vaga por este San Gregorio Armeno dilatado por Bagnoli en Pozzuoli, en busca de un pueblo. Pero está claro que estos viejos rimpannucciati pastores, comiendo nada más que pizza, que no moler la harina, el escorbuto piglieranno. De hecho, ya lo tienen. Napoli o el rendimiento del capital, o muere.
    Giuseppe dio el Víctor.

  9. #9
    Giuseppe está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jun, 12
    Ubicación
    Calabria. Oriolo (CS)
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Saluto tutti i membri fel Foro. Mi presento: sono cittadino napoletano del Regno di Sua Maestà FrancescoII di Borbone. Quindi sono un Brigante. Sono di professione avvocato, contadino, amo la Storia, la Filosofia, la Storia delle religioni. Ho molti interessi. Amo la Spagna come mia seconda Patria. Conosco poco lo spagnolo, benissimo il napoletano, bene la lingua latina.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Parece que el enlace Il perché della NAPOLITANIA INDIPENDENTE no funciona.

  11. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    L'unità d'Italia è stato un crimine contro l'umanità. Uno Stato fondato sui massacri...

    Publicado el 6 oct. 2014


    Tu che conosci la verità sei pregato di divulgarla, farla conoscere a tutti. Cerca le verità sepolte e riportale alla luce. Divulgale a chi ignora.

    Il Regno delle due Sicilie era il terzo Stato più ricco al mondo. L'Unità d'Italia ha distrutto l'Italianità ed il buon rapporto fra gli stessi Italiani. Prima dell'Unità da noi ci si cibava di Bellezza fra arte e cultura in quei palazzi, che erano i più belli d'Europa.

    Francesco II di Borbone profetizzò che non ci sarebbero rimasti neanche gli occhi per piangere. Infatti è e sarà così con questa maledetta falsa Unità, da ora e per le generazioni a venire.

    Il Regno delle due Sicilie ed il Veneto distrutti nel 1861, insieme alla Sardegna, La Dalmazia e l'Istria distrutte alla fine del secondo conflitto mondiale. L'italianissima Corsica data in pasto alla ferocia degli aguzzini francesi. Briga e Tenda e la Contea di Nizza cedute alla stessa Francia. Il tricolore massonico ebraico rothschildiano ha seminato solo morte e fatto versare tanto sangue innocente.

    Un'orda barbarica scese dal Piemonte !

    "Parlavano una strana lingua e bestemmiavano in continuazione...
    donne stuprate, uomini e bambini uccisi e trucidati. Interi paesi bruciati e rasi al suolo. Ogni ricchezza venne saccheggiata..."......
    i crimini commessi dai lombardo-piemontesi contro il popolo meridionale sono INENARRABILI.

    Furono talmente EFFERATI che ancora oggi vengono taciuti.

    Altro che fratelli d'Itaglia! Non siamo nemmeno parenti.

    Quante menzogne, quanti massacri, quanto sangue e quante lacrime abbiamo versato e stiamo versando per questa Italia bugiarda.

    L'Unità d'Italia, voluta da Rothschild, il capostrozzino mondiale di allora e di adesso, in modo distorto e su misura per i suoi sordidi interessi, è stata la più grande sciagura che potesse capitarci ed ancora adesso dopo più di 150 anni il Popolo Italiano nel suo complesso ne sta pagando un pesantissimo scotto.

    Ben altri, che l'avido Rothschild ed i suoi ascari e golem "risorgimentali", furono quelli che amarono veramente l'Italia e gli Italiani e li vollero veramente uniti con pari dignità e nel senso migliore dei termini, e tra questi, anche se sfortunato, spicca più di tutti Benito Mussolini!

    Napoli era la terza capitale d'Europa ... 150 anni di storia sono riusciti a trasformarla in un deposito di rifiuti. Questa è l'Italia rothschildiana, non certamente la nostra. (s. brosal - d, mallamaci)







    https://www.youtube.com/watch?v=rkSHJfzVBLI

  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Carlos Pedersoli (Bud Spencer):

    << Nápoles existió desde siempre, Italia, en cambio, nadie sabe bien que sea. Soy napolitano, no italiano >>.

    D. E. P






    https://www.facebook.com/23052595029...type=3&theater
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    ReynoDeGranada y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    L'INGHILTERRA CONTRO IL REGNO DELLE DUE SICILIE - Unità d'Italia made in Londoño


    Subido el 28 feb. 2012


    leggi su V.A.N.T.O.: http://wp.me/pFjag-2nH

    Ti piace? Diventa fan: https://www.facebook.com/xg1.angelofo...






    https://www.youtube.com/watch?v=nZersj4_g5c

  14. #14
    Avatar de Il Napolitano
    Il Napolitano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 jun, 12
    Ubicación
    Costa de Amalfi
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: Nápoles, Sicilia y Garibaldi

    Gracias
    Giuseppe dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Reino de Nápoles-Wikipedia
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/10/2006, 17:38
  2. Resistencia en las Dos Sicilias contra Garibaldi
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/11/2005, 19:28
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/10/2005, 16:03
  4. Actividades neo-borbónicas en el Viejo Reino de Napoles.
    Por Tradición. en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 56
    Último mensaje: 29/09/2005, 21:04
  5. La Huella de Aragón en Nápoles
    Por Lo ferrer en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/08/2005, 03:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •