Re: ¿Está en Sevilla el origen de las lenguas celtas?
Los expertos que este fin de semana han participado en Ávila dentro del
VII Congreso Transfronterizo de Estudios Celtas España-Portugal han debatido sobre si la
península ibérica pudo ser el
origen de las lenguas celtas, incluso si sus habitantes y los de
Francia y las islas británicas «son una misma gente por su ADN».
Los ingleses, franceses y españoles no son una misma gente por su ADN. Es una simplificación que se hace atendiendo exclusivamente al cromosoma Y R1b típico en la fachada atlántica. En su conjunto tendríamos más afinidad genética los españoles con los franceses del sur y con los italianos del norte. A partir de aquí las distancias crecen.
Respecto al asunto en sí, hay que tomarlo con pinzas porque hay muchas lagunas. También hay otra teoría que relaciona la celticidad con la cultura del Vaso Campaniforme, que sí se inició en Iberia, y se extendió porla Europa occidental. Además el R1b más antiguo hallado en Europa pertence a un individuo de lo que es ahora Alemania en el contexto de esta cultura campouniforme.
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Marcadores