Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores2Víctor

Tema: Cuando la mayoría de los esclavos en Norteamérica y Caribe eran blancosy y católicos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Cuando la mayoría de los esclavos en Norteamérica y Caribe eran blancosy y católi

    Los esclavos blancos: El Devsirme o el secuestro de niños cristianos en los Balcanes

    23 julio 2017
    José Crespo




    En la imagen primera se representa la inscripción de niños para el devşirme, en una miniatura otomana del Suleymanname, 1558.


    “Devşirme significa colecta en turco, basada en el secuestro de niños cristianos en los Balcanes y que estuvo vigente desde comienzos del imperio en el XIV hasta el XVIII”


    El Imperio Otomano durante los siglos XVI y XIX fue una de las potencias más importantes, con dominios que se extendían por el norte de África, Sudán, Oriente Medio y buena parte de Europa del este, con un importante papel en la esclavitud de europeos y levantinos cristianos, así como de africanos bantúes. Una de las notas más particulares del esclavismo otomano era la llamada devşirme, que significa colecta en turco, basada en el secuestro de niños cristianos en los Balcanes y que estuvo vigente desde comienzos del imperio en el XIV hasta el XVIII.

    Estos niños en algunos casos se convertían en esclavos en caferías, baños turcos o como esclavos sexuales, y en otros eran convertidos al islam, educados y entrenados para formar parte de una élite militar, los jenízaros, que no solo tenía una gran influencia en el poderoso ejército otomano sino también importante influencia política, llegando a alcanzar grandes cotas de poder e incluso algunos de ellos convirtiéndose en líderes de facto, a pesar de que eran esclavos.



    Miguel de Cervantes Saavedra


    Nuestro príncipe de las Letras y soldado de Infantería Española, don Miguel de Cervantes Saavedra sufrió como sabemos la esclavitud en sus carnes. Fue capturado por una flotilla turca y estuvo cinco años apresado en Argel, donde trató de fugarse en vano en varias ocasiones, y finalmente trasladado a Estambul donde fue liberado por la Orden de los Trinitarios previamente mencionada. En su cautiverio sufrió torturas y maltratos.




    El gran Barceló


    Esa larguísima etapa de esclavismo que surge desde el mismo nacimiento del islam se extiende t supera el siglo XVIII que fue combatida con bravura por el mallorquín Antonio Barceló, uno de los más desconocidos y mejores generales de la historia de la Armada española, quien acabó con la piratería berberisca contra costas y barcos españoles después de varias incursiones contra Túnez y Argelia a finales del XVIII, bajo el reinado de Carlos III.




    Exvotos sobre la fachada de San Juan de los Reyes en Toledo, Memoria de la esclavitud del islam.


    Como mudo testigo aún hoy podemos contemplar en la fachada de San Juan de los Reyes en la imperial Toledo los grillos y cadenas de españoles esclavizados por los musulmanes, presentados como exvotos y dejados en la fachada como memoria, esa que se nos secuestra cada día por falsos políticos y corrientes acomodaticias que la reinventan a su gusto.

    Hoy día tenemos el esperpento comunista de Granada con políticos que dicen que Andalucía no es España, con la creación de una bandera que nada tiene que ver con Andalucía. Estos individuos le iban a durar dos minutos a los valientes de daesh… o quizá serían los primeros en empuñar el hacha para convertirse en cortadores de cabezas?.

    A partir del siglo XVI muchos liberados colaboraban con las órdenes redentoristas mostrando en público el trato recibido durante el cautiverio y que era ofrecido en señal de agradecimiento por la liberación.




    Semana Santa española. Ofrecimiento en recuerdo de los que sufrieron la esclavitud en honor a la fuerza liberadora de la Fe Cristiana.De ahí viene la costumbre que aún se conserva en muchos lugares de España de salir encadenado en las procesiones de Semana Santa haciendo de la Fe cristina liberadora de la esclavitud.


    Tras estas sencillas introducciones entraremos en profundidad sobre el asunto.



    _________________________

    Fuente:


    https://lapaseata.net/2017/07/23/esc...ncos-devsirme/

  2. #2
    kasimirovich está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    26 jul, 17
    Mensajes
    5
    Post Thanks / Like

    Re: Cuando la mayoría de los esclavos en Norteamérica y Caribe eran blancosy y católi

    esto es muy interesante, y oconocia algo del tema pero no imaginaba su dimension. muchas gracias

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Cuando la mayoría de los esclavos en Norteamérica y Caribe eran blancosy y católi

    Estas cadenas de los esclavos blancos liberados de sus dueños musulmanes tras la conquista de Granada, adornan una de las paredes laterales del Monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo. — en Monasterio de San Juan de los Reyes.



    https://www.facebook.com/photo.php?f...type=3&theater
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 38
    Último mensaje: 14/04/2025, 18:06
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/01/2014, 00:27
  3. De cuando la medicina era española (y, la mayoría, valenciana)
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/01/2008, 17:27
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/06/2007, 20:21
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/08/2005, 23:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •