Es posible; desde luego, el hecho de contar sólo con fuentes liberales hace dudar de su veracidad histórica. O, de ser cierto, podría haber sido el caso aislado de unos pocos graciosos, quizá sevillanos, que la prensa liberal recogió como una consigna general de los realistas. Es normal que quedase grabada en la memoria de los liberales a lo largo de la mal llamada década ominosa, y que trataran de explotarla después, pues era una burla fácil que representaba como tontos fanáticos a los realistas/carlistas. Podría compararse a los descalificativos que dan hoy los izquierdistas y progres a todo el que no lo es con el objetivo de evitar cualquier confrontación intelectual de ideas en la que puedan salir desfavorecidos.

Lo que es indudable es que hay mucho mito por medio. No me creo que, como se dice, se pronunciara por primera vez en 1814 para recibir a Fernando VII, cuando el pueblo se acababa de liberar del pesado yugo francés y no habría tenido ni pizca de gracia. De pronunciarse, fue en 1823 y no antes. La primera mención que he encontrado en la prensa es de julio de 1823 (véase aquí).