Re: La Santa Causa
No está del todo mal como resumen rápido, pero la mayoría de estos compendios de la historia del carlismo en una página obvian el papel de la prensa tradicionalista a partir del Sexenio Revolucionario (e incluso antes, si pensamos en el diario LA ESPERANZA) y la representación en Cortes que siempre tuvo desde 1869.
Otro fallo (en este caso garrafal) es hablar de legitimistas y tradicionalistas como cosas separadas. Jamás hubo un jaimista que no se reconociese como tradicionalista. Lo de que en 1919 se separan los legitimistas de los tradicionalistas viene de la escuela del nefasto y embustero J.C. Clemente. Que los mellistas hablasen de su partido como "partido tradicionalista" no quiere decir que los jaimistas no lo llamasen exactamente igual.
Y no, el carlismo nunca se hizo de izquierdas, ya que carlismo e izquierdas son conceptos antitéticos. Hubo algunos pocos antiguos carlistas que siguieron a Carlos Hugo en sus desvaríos izquierdistas en el falso "Partido Carlista", pero el carlismo como tal siempre ha sido tradicionalista y antiizquierdista y no puede ser otra cosa.
Última edición por Rodrigo; 27/12/2017 a las 20:33
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores