Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Cómo murió Don Cayetano de Borbón (Ignacio Romero Raizábal)

Ver modo hilado

  1. #4
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Cómo murió Don Cayetano de Borbón (Ignacio Romero Raizábal)

    Estancia de los príncipes en Leiza


    Querido lector, tras este descanso post navideño vuelvo a retomar la biografía del aitacho donde la dejamos. Y para coger el hilo voy a hacer un breve resumen de los acontecimientos de aquella primavera y verano de 1937, de la mano de tía Lola (hermana de mi padre Ignacio) y del periodista Romero Raizabal, añdiendo un reportaje gráfico gracias a las fotos que tenía recopiladas y otras que amablemente me ha prestado una sobrina fiel seguidora del blog.

    Comenzamos por un resumen del relato de tía Lola:

    "En los avances de Vizcaya cayó gravemente herido S.A.R. el Príncipe Cayetano de Borbón-Parma, que guardaba su incógnita bajo el título de Conde de Labardine. En el hospital de San Sebastián ... nos manifestó su deseo de ser trasladado al Alfonso Carlos cuanto antes, y así que fue posible, llegó a nuestro Hospital...
    
    Mejorado ya de sus heridas quiso convalecer en Leiza y a casa llegó armando un jaleo tremendo, pues a un príncipe, quieras o no, siempre hay que tratarlo de una manera especial. Continuamente recibía comisiones, visitas de importancia...


    
    Detalle de la habitación donde se alojó D. Gaetán de Borbón Parma en Leiza
    
    También vino a verle su hermano, el Príncipe D. Javier, el cual edificó al pueblo por su piedad y sencillez en la iglesia donde ayudó a Misa el domingo...."



    El príncipe D. Javier de Borbón Parma saliendo de la iglesia de Leiza. A la derecha en la foto Ignacio Baleztena



    El príncipe regente D Javier quiso peregrinar al Castillo de San Francisco Javier para rogar su intercesión en la difícil situación en que se encontraba España y mi padre Ignacio se encargó de prepararlo todo.


    
    Ignacio Baleztena preparó la peregrinación a Javier del príncipe regente D. Javier de Borbón Parma. En la foto vestido de requeté en la antigua puerta del castillo.



    
    Todo preparado. Dos requetés esperan la llegada del príncipe al castillo de Javier

    D. Javier de Borbón Parma a la salida de la basílica del castillo de Javier. Tras él asoma media cabeza de Ignacio Baleztena.


    En las dos imágenes anteriores la comida de hermandad que tuvo lugar en Javier con D. Javier, D. Gaetán y D. Luis de Borbón Parma tras la peregrinación a la cuna del santo, organizada por Ignacio Baleztena en Julio de 1937



    Así describe Romero Raizabal, Leiza y Petrorena (la casa familiar) en un artículo escrito en plena guerra:

    "En el fondo de una copa fenomenal y agreste, bordeada de montañas cubiertas de árboles, la casa de los Baleztena es un rincón muy a propósito. Tiene un empaque grave y señorial, y aroma sus habitaciones, alimentado desde hace un siglo a costa de grandes sacrificios y de menudos actos cotidianos, el pebetero de la Lealtad. No hay una pieza que no tenga retratos o recuerdos de nuestros reyes y de nuestros caudillos, y ante el pueblo es un gran relicario de nostalgias carlistas.


    Petrorena, casa familiar de Baleztena en Leiza


    (En Leiza) Antes que D. Javier y que D. Gaetán, Carlos VII y su cuñado D. Roberto, el hermano de Dña. Margarita, padre de los Señores, y antes D Carlos V y la Princesa de Beira, estuvieron oyendo Misa en la hermosa iglesia de piedra, y el cura de Santa Cruz paseo por sus calles y sus caminos, sus arrogancias y rebeldías legendarias...

    Para un príncipe requeté que ha sido herido en esta guerra por la Causa de España, este rincón navarro tiene más aliciente todavía.
    Porque aquí fueron a parar los treinta boinas rojas que se evadieron de San Sebastián, y en casa de los Baleztena tuvieron su cuartel, a tres kilómetros del frente...

    Y a muy poca distancia de la línea de la frontera con Guipúzcoa, donde murió el primer muchacho de los nuestros..."


    Tía Lola nos cuenta que:

    "Hicimos preciosas excursiones: la Oliva, Leire, Baztán, donde visitó el hospital de Lecároz reconociendo a muchos de los compañeros de su Tercio".
    
    
    D. Gaetán conduciendo el coche de tío Pello (hermano de Ignacio Baleztena) que está de copiloto. En Lecaroz.


    D. Javier de Borbón Parma en Leyre

    
    En la excursión a Leyre también estuvo D. Luis de Borbón Parma (hermano de D. Javier y D. Gaetán). El tercero por la derecha es Ignacio Baleztena.

    
    El príncipe D. Javier en Bertiz


    Y Romero Raizabal narra varias de estas excursiones organizadas en buena parte por mi padre Ignacio y realizadas con el coche de tía Lola:



    D. Gaetán de Borbón Parma en el mausoleo de los generales carlistas en Estella
    
    "Ignacio Baleztena es un buen cicerone. Conoce palmo a palmo el país...

    - Aquello es Montejurra. Ahí, a la izquierda, entre aquellos jarales, cayó el General Concha. Murió en aquella casa...

    - ¡Lácar! En donde el padre del Señor llevaba al cuello el relicario de la Santa Cruz, que hoy lleva Vuestra Alteza Real...

    - Esto es Abárzuza. Detrás de estas montañas están las Amescoas, donde la famosa batalla de Zumalacárregui.


    El príncipe D Gaetán de Borbón Parma con carlistas de Lacar

     


    • D. Gaetán en Lacar hablando con veteranos del pueblo



    En los claustros de Irache, los Padres escolapios explicaban al Príncipe como era el Monasterio, cuando la dulce Dña. Margarita lo transformara en hospital de sangre... Ignacio Baleztena dijó:

    - Cuantas veces el padre del Señor vendría a Irache para ver a su hermana..."


    D. Gaetán de Borbón Parma en Tierra Estella

    Y prosigue tía Lola:


    "Aquella etapa tan animada, tan interesante iba a tener un tristísimo final. Por teléfono, sin preparación, como se daban entonces las noticias, nos llegó una horrible: ¡Javierico se moría!.

    ¡Y Dios se lo llevó!. De aquella alternativa gloriosa en que vivía en el frente, como decía en una de sus cartas: o volver a casa o subir al cielo, eligió la última, la mejor; y vimos cerrarse, aquellos preciosos ojos azules.

    Después de los funerales volvimos a Leiza y la sombra protectora de la casa, una vez más, acogió nuestra pena."
     

    Foto dedicada por D. Gaetán de Borbón Parma a Luisa Baleztena, madre de Javier Jaurrieta Baleztena: "A Luisa Baleztena madre de un martir muy cariñosamente Gaetán de Borbón Parma. Leiza Julio 1937"
    

    Y ya una vez en Leiza el aitacho se vio metido de lleno en la organización de un homenaje... del cual hablaremos en la próxima entrada si Dios quiere



    Fuente: PREMÍN DE IRUÑA
    Última edición por Martin Ant; 30/06/2018 a las 18:20

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los Monarcas carlistas y el Trono de Francia (Ignacio Romero Raizábal)
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/12/2017, 21:24
  2. De la leyenda negra del Carlismo: los suicidas (Ignacio Romero Raizábal)
    Por Martin Ant en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/12/2017, 21:16
  3. Luisa Carlota de Borbón. María Cristina de Borbón....Curioseandolas.
    Por Vainilla en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/07/2017, 16:21
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/06/2016, 19:54
  5. ¿Cómo hubiera sido un reinado de Juan de Borbón y Battemberg, Conde de Barcelona?
    Por GiulioRudolph en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 07/10/2013, 00:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •