Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

    Bien; es tu opinión y vale.

    Lo que nos diferencia debe ser el concepto optimista que atribuís a la monarquía tradicional como remedio absoluto para todo mal. Yo a priori no tengo nada contra ella, pero no comparto ese optimismo aplicado a las personas (monarcas, camarillas, "incondicionales fervorosos" etc) que a fin de cuentas, ante problemas concretos: o pactarían "porque no hay más remedio", o escurrirían el bulto, o se reconvertirían, o dimitirían y se evaporarían... A mí, de esa presunción pesimista no me saca nadie, por muy fantástico que lo pongáis.

    Jugáis con ventaja y es que, como nunca sucedió vuestro remedio, todos los males, idealizadamente se achacan precisamente a esa ausencia. Nosotros en cambio, pesimistas, preferimos "antes pájaro en mano que ciento volando". Y no nos convencen esas presuntas bondades "infalibles" de principios intangibles y de personas concretas. Es que creemos que frente a 40 años de un Franco o militar similar o un civil de carácter fuerte no habrían podido pasar más de 2 de monarquía tradicional por la problemática de la época (porque, valga el ejemplo, aunque un Ferrari sea mejor que un todo terreno, éste llega más lejos cuando el suelo tiene baches y es escarpado, y no se avería).
    Y contando con que no la profesaban ni los militares vencedores de la guerra ni la inmensa mayoría de aquella España, su plasmación práctica nunca pasó de pura utopía.

    Y por supuesto ni creo ni me creeré nunca que D. Javier ni nadie hubiera mantenido la "unidad católica" española contra el Vaticano (pero vamos es que eso no se lo puede creer nadie, mas que vosotros).

    Ahora ¿Que la monarquía tradicional a nivel teórico es maravillosa?, sí, lo concedo.
    Última edición por ALACRAN; 28/06/2018 a las 19:58
    ReynoDeGranada, DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. «La túnica y la espada» por Mario Caponnetto
    Por Pious en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2018, 06:14
  2. Panorama de la unidad católica en la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/01/2016, 13:26
  3. Conferencias De Antonio Caponnetto En EspaÑa
    Por David de l'horta en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 58
    Último mensaje: 12/07/2013, 18:13
  4. Orson Welles, aficionado a la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Cultura general
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2013, 12:46
  5. Notas sobre el libro: “A la sombra de Franco”, la OAS en España
    Por Arnau Jara en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2006, 23:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •