Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: Orígenes de la Legión. El “Credo legionario": espíritu de lucha y de muerte

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Orígenes de la Legión. El “Credo legionario": espíritu de lucha y de muerte

    2. "La fe en un Credo"


    R
    evista FUERZA NUEVA, nº 142, 27-Sep-1969

    (...) LA FE EN UN CREDO


    El Tercio nació sin más apoyo que su propia voluntad en luchar, vencer, morir… y le hacía falta algo que encauzara esta manera de existir. Un algo paralelo a su propia dureza; y Millán Astray le da su credo, el credo de la Legión, que se repite desde su fundación, día a día, en los campamentos legionarios, el credo que conocemos los miles de hombres que pertenecimos y luchamos en ella; el credo desconocido por casi todos los españoles, el que asombra y acompleja a los pobres de espíritu, el credo que ayuda al hombre de acción. El credo que es necesario dar a conocer si queremos continuar exponiendo lo que fue y lo que es el veterano Tercio, porque cada acción guerrera, cada acto en la cotidiana tarea, encaja dentro de su peculiar estructura.

    Lo componen doce artículos, doce “espíritus”, que dicen:

    • Espíritu del legionario
    Es único y sin igual, es de ciega y feroz acometividad, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta.

    Espíritu de compañerismo
    Con el sagrado juramento de no abandonar jamás un hombre en el campo hasta perecer todos.

    Espíritu de amistad
    De juramento entre cada dos hombres.

    Espíritu de unión y socorro
    A la voz de ¡A mí la Legión!, sea donde sea, acudirán todos, y con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.

    Espíritu de marcha
    Jamás un legionario dirá que está cansado, hasta caer reventado será el cuerpo más veloz y resistente.

    Espíritu de sufrimiento y dureza
    No se quejará de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño; hará todos los trabajos, cavará, arrastrará cañones, carros, estará destacado, hará convoyes, trabajará en lo que se le mande.

    Espíritu de acudir a fuego
    La Legión entera hasta el hombre solo acudirá siempre a donde oiga fuego, de día, de noche, siempre, siempre, aunque no tenga orden para ello.

    Espíritu de disciplina
    Cumplirá con su deber, obedecerá hasta morir.

    Espíritu de combate
    La Legión pedirá siempre, siempre, combatir sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años.

    Espíritu de muerte
    El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.

    La bandera de la Legión será la más gloriosa porque la teñirá la sangre de sus legionarios.

    Todos los hombres legionarios son valientes; cada nación tiene fama de bravura; aquí es preciso demostrar qué pueblo es el más valiente.

    Y este credo, proyectado hacia las camisas verdes, cuajó de lleno en aquella masa, inicialmente amorfa, para hacer de él la razón de su propia existencia, vivir por algo, luchar por algo, morir por algo.
    ¡La Legión!



    Última edición por ALACRAN; 22/07/2023 a las 16:57
    Hyeronimus y Pious dieron el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Efeméride hoy 20-9-1920. La legión reconoce y recuerda a su LEGIONARIO
    Por Vainilla en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2016, 19:16
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/08/2015, 14:08
  3. "Me hice legionario por amor y respeto a mi padre"
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/08/2013, 19:33
  4. El espíritu de la Legión en sus canciones
    Por Arnau Jara en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/05/2008, 21:57
  5. ¡Tercio, Legión, Muerte, Destrucción!
    Por Tradición. en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/10/2006, 10:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •