Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 82

Tema: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Edward Kirkpatrick







    Edward Livingston Kirkpatrick,[3]​ también llamado Edward Kirkpatrick de Closeburn (1841-1925),[4]​ fue un militar estadounidense.
    [COLOR=transparent !important]
    Índice

    [COLOR=transparent !important][/COLOR]





    BiografíaEditar


    Descendía de los barones de Closeburn de Dumfries (Escocia).[5][6]​ En el siglo anterior su familia había defendido la causa jacobita.[7]
    Siendo estudiante en la Universidad de Virginia, alrededor del año 1860 leyó una novela de Nathaniel Beverley Tucker titulada The Partisan Leader (1837), que preveía el estallido de la guerra de Secesión. Un año después tendría ocasión de vivir en primera persona batallas muy similares a las narradas en las mismas montañas y llanuras del estado de Virginia,[8]​ como combatiente del bando confederado a las órdenes del coronel Moseby.[9]
    Residente en París, en 1869 fue presentado a los emperadores de Francia Napoleón III y Eugenia de Montijo (con la que estaba emparentado). Al salir del Palacio de las Tullerías, su primo José Guzmán le presentó al general Rafael Tristany, que se encontraba emigrado en Francia. Ambos desarrollaron desde entonces una estrecha amistad que determinaría su adhesión al carlismo.[8]
    Con el grado de coronel, en 1872 entró en España para luchar en la tercera guerra carlista y se integró en una partida que actuaba en Cataluña bajo el mando de Francisco Orri y de la que también formaban parte el ex-zuavo pontificio holandés Ignacio Wils y el noble francés conde de Coëtlogon.[3]
    En la crónica de una acción ganada por una veintena de carlistas contra una columna liberal compuesta por guardias civiles, tropa y carabineros, Kirkpatrick fue calificado como héroe por el periódico carlista La Reconquista, que escribió lo siguiente:
    Edward Livingston Kirk-Patrick ha seguido á la vanguardia sin pertenecer á ella, y con flema verdaderamente de un inglés ha disparado quince tiros con su rewolver de gran alcance[3]
    Más adelante participó en la firma de un tratado entre los tenientes generales al mando de las fuerzas carlistas y liberales de Cataluña.[10]
    Antes de concluir la guerra, fue representante de Carlos de Borbón y Austria-Este en Inglaterra y presidente del Comité Legitimista de Londres.[10]​ Abrió una suscripción para ayudar a los carlistas en España, por lo que fue acusado por unos republicanos ingleses de infringir la ley llamada «Foreign enlistment act» y recibir dinero con fines reprobados. Escribió varias obras en inglés defendiendo los derechos de Carlos VII y la justicia de su causa.[2]
    Regresó después a Estados Unidos, donde gozó de una alta posición social.[11]​ En 1897, durante la crisis de Cuba precedente a la guerra hispano-estadounidense, salió en defensa de la españolidad de la isla y se opuso a que su país reconociera la beligerancia de los separatistas cubanos[10]​ en un artículo publicado en el San Francisco Chronicle, ocupando la primera plana los retratos de Don Carlos y su esposa María Berta de Rohan.[12]
    En la primera década del siglo XX escribió al menos dos obras en francés de temática carlista. En su libro Les Renonciations des Bourbons et la succession d'Espagne (1907) defendió que los borbones carlistas tenían derecho también a la corona de Francia.[13]
    Tras residir veinte años en París, en 1916 regresó a Estados Unidos.[14]


    [/COLOR]
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Edward_Kirkpatrick
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Al margen de la veracidad o falsedad del relato de Odalric, se han publicado artículos a lo largo del hilo insinuando que los confederados eran enemigos de la Hispanidad, y nada más lejos de la realidad: la mayoría de los estadounidenses que apoyaron a los separatistas cubanos eran yankees del Norte. Por poner un par de ejemplos, tenemos a Henry Reeve (Fidel Castro bautizaría luego un contingente sanitario en su honor), que combatió del lado de la Unión en la guerra de Secesión, y posteriormente fue brigadier general del ejército separatista cubano durante la guerra de los Diez Años. También tenemos al cubano renegado Federico Fernández Cavada, oficial del ejército de la Unión que posteriormente también combatiría del lado separatista en Cuba, al igual que su hermano Adolfo. Ni que decir tiene que el invasor en 1898 fue el gobierno estadounidense heredero de aquellos que previamente invadieron a la Confederación en 1865.

    Por otra parte, la supuesta hispanofobia de los confederados es otra premisa sin fundamento. Hispanos como Santos Benavides lucharon del lado confederado, y políticos sureños como John C. Calhoun se opusieron de manera tenaz a la guerra con México en 1848. Amén de los confederados que sí lucharon en el bando carlista, como el coronel Kirkpatrick, que también se opuso a la invasión estadounidense de Cuba.

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 02/07/2022 a las 14:15
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Había un error en el artículo de Wikipedia de Edward Kirkpatrick (ya se ha corregido). Al parecer, no fue confederado, sino unionista. El error probablemente se debe a una mala comprensión de las memorias de Kirkpatrick (que están en francés). En ellas dice que "je me mesurai dans cette guerre (...) avec le colonel Moseby, de l'armée confédérée". Es decir, "yo me medí en esta guerra (...) con el coronel Mosby, del ejército confederado". Puede comprobarse en este enlace: https://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000227892&page=76

    Pero eso no es todo. La necrológica de Kirkpatrick en el Oakland Tribune (Oakland, 17 de mayo de 1925) afirmaba lo siguiente:

    “A California Baron. The foreign press carried long accounts of the passing of Baron Edward Kirkpatrick de Closeburn in Paris on April 15 and at the age of 84, and all of them said at the close that the body would be cremated and sent, at his request to San interment. There is room here for no more than a hint of the remarkable life cf this man who saw the world and longed for California. He was author of memoirs of the last Carlist War, a cousin of Empress Eugenie and related to several members of French nobility and in 1914 was in California carrying on active propaganda in favor of France. That much the world may have read in the notices published with his death but there are earlier California chapters which were omitted. General Kirkpatrick, as he was known here, owned 97 acres on the Santa Cruz-WTatsonville highway at the time of his passing. He and his wife were familiar figures in Santa Cruz, Watsonville and Salinas, gray- haired and distinguished figures out of old-world fiction. It was not difficult to imagine him in the hero's role. On the Union side he fought in 102 battles in the Civil War, he was on McClellan's staff, and in command of a brigade. And he fought with Don Carlos in Spain, was an officer of the Legion of Honor and the possessor of a score of French decora- tions and the picture is faintly sketched. At the battle of Gettysburg. it is related, everv officer of his regiment except himself, was killed. J. S. Fletcher of Watsonville, one of the general's friends, cherishes a bottle of po- given him by Kirkpatrick in 1904 and at the time the California baron was living in this state.”.

    Texto recogido en Llagostera Fernández, Antoni (2015). «Edward Kirkpatrick de Closeburn, la guerra carlista, el jacobitisme escocès (1688-1745), la guerra de Secessió americana (1861-1865) i la primera literatura nord-americana»
    Última edición por Rodrigo; 18/07/2022 a las 12:58
    Kontrapoder dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)


LinkBacks (?)

  1. 30/07/2011, 18:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •