Re: Himno Nacional Español

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Valmadian, el himno alemán que has puesto es el que se adoptó después de la Primera Guerra Mundial, y en el la actualidad sólo se canta la tercera estrofa.]
Si, ya lo sé, de hecho la primera estrofa está prohibida actualmente en Alemania, pero es la que más fuerza tiene para un alemán. Y eso es lo que he querido destacar, porque parece que hoy o son himnos de campamento, o si son patrióticos, son fascistas. ¿En qué grupo entraría el de Méjico?
https://www.youtube.com/watch?v=frAh60X367A
Atiéndase a la letra.
https://www.youtube.com/watch?v=SR4UtRhajvo
¿Qué pasaría en España si en algún centro escolar se interpretase algo así?
https://www.youtube.com/watch?v=ft7JToVAs6Q
Y este es impresionante, merece la pena visualizarlo entero y pensar qué sucedería si esto ocurriese en España, lo que la mamandurría parasitaria de los demomierdas que estamos manteniendo, engordando y enriqueciendo, organizarían sería de grueso calibre para exigir la cárcel incondicional del director del centro y, posiblemente, de todo el claustro.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores