Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 225

Tema: Así se construye la memória histérica

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Gijón: Condena retirada placas mártires de la Cruzada de Liberación

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Lo han hecho ya. El rector de la Iglesia (dicen ahora que Basílica) del Sagrado Corazón, la gijonesa Iglesiona, es Julián Herrojo, con fama de conservador, de pasado falangista y actualmente consiliario de la ACdP, los demócratacristianos Propagandistas, lacra de la Iglesia española. Voluntad:



    Se consuma la ignominia
    Gijón, 23 octubre 2009. Nota de la Junta Local de la Comunión Tradicionalista:


    Condena retirada placas mártires Iglesiona

    La Junta Local de Gijón de la Comunión Tradicionalista Carlista deplora y rechaza la retirada de las placas de los mártires --varios de ellos carlistas-- del atrio de la Iglesia del Sagrado Corazón.

    Nadie podrá borrar la historia, por más falsificada "memoria histórica" que se esgrima, ni por más que se llene Gijón de nombres de calles y monumentos a terroristas y asesinos de izquierda, o a los dirigentes rojos responsables de la Revolución, de la guerra, las matanzas y los martirios. Ni por más que ciertos eclesiásticos cooperen, de mejor o peor grado, con esa política.




    Puede verse fotografía y más detalles en el cuaderno de bitácora gijonés Voluntad.



    Más sobre la "memoria histórica" en Mensajes de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  2. #2
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Fosas incómodas de las que no habla la bastarda "ARMH"

    Localizan una fosa común con 46 soldados republicanos en Rubielos de Mora
    • Fueron fusilados en 1938 por no obedecer las órdenes de sus mandos.
    • Han sido localizados mediante detectores de metales e infrarrojos.
    • Su exhumación queda pendiente de la autorización administrativa.


    EFE. 26.10.2009
    Los trabajos realizados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y por la empresa Condor Georadar han permitido localizar una fosa común en el término municipal de Rubielos de Mora (Teruel), en la que se encuentran los restos de 46 soldados republicanos que fueron fusilados el 20 de enero de 1938.
    Su búsqueda surgió a raíz del interés de los familiares de algunos de los fusiladosA principios de este año, el director de Condor Georadar, Luis Avial, contactó con algunos de los familiares de los ejecutados, interesado en encontrar los restos de los 46 fusilados, después de leer su historia en un libro.

    Las inspecciones se iniciaron el pasado mes de junio, y en ellas se utilizaron materiales infrarrojos y detectores de metales, entre otros, que permitieron encontrar, a principios de octubre, la fosa en el paraje "Piedras Gordas", a tres kilómetros de Rubielos de Mora, según ha explicado Luis Avial.

    Una vez localizada, la empresa está realizando el informe técnico, que trasladará al Gobierno de Aragón y al Ministerio de Presidencia, para que autoricen la exhumación de los cadáveres.
    Día del aniversario

    Avial ha destacado que confían en empezar estos trabajos en los próximos meses, previa autorización, y ha señalado como fecha simbólica el 20 de enero, día en el que se cumple el 72 aniversario del fusilamiento.

    Sin embargo, la financiación, que asciende a unos 30.000 euros, y el frío del invierno pueden retrasar la exhumación unos meses, ha indicado.

    El hallazgo ha sido acogido con emoción por los habitantes de la localidad turolense y por las pocas familias de los fusilados que se han localizado, como Conchi Estebán, nieta de uno de los fusilados, Anacleto Estebán Mora, original de Villarquemado (Teruel).

    Los fusilados no eran vecinos de Rubielos de Mora, sino de Castellón, Valencia y de otras localidades de Teruel, y fueron fusilados por decisión de sus mandos al negarse a obedecer sus órdenes, según ha señalado Conchi Estebán.

  3. #3
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Así se construye la memória histérica

    DENUNCIA DE LAS HIJAS
    El País habla de las víctimas del franquismo y usa la foto de un asesinado por la República


    La mal llamada memoria histórica es un tema predilecto en El País. El 30 de octubre publicó un reportaje en el que aparecía la foto de un "represaliado". En una carta al director, las hijas de esta "víctima" del franquismo corrigen al diario y confirman que fue asesinado por milicianos republicanos.


    Este miércoles el diario El País ha publicado una carta al director titulada "La memoria histórica" y que está firmada por dos hermanas. El objetivo de la misiva no es otro que corregir al rotativo sobre una foto que ilustra un reportaje sobre la mal llamada memoria histórica.
    El pasado 30 de octubre aparecía publicado un reportaje titulado "Los barrancos de la memoria", que trata sobre un filme realizado sobre las fosas de la Guerra Civil y dirigido por un cineasta belga, hijo de exiliados españoles.
    Para dar la noticia, El País utiliza fotogramas de la película, "Los caminos de la memoria", protagonista del reportaje. Una de estas fotos es la de un represaliado por el bando franquista en el que aparece su ficha con su nombre, Faustino Mantecón Cepedano.
    Sin embargo, en la carta publicada este miércoles sus hijas aseguran: "Nuestro padre, don Faustino Mantecón Cepedano, no fue uno de los represaliados del franquismo, sino que fue asesinado en Madrid, el día 11 de noviembre de 1936, por milicianos del Gobierno de la República".
    De este modo, realizan un matiz importante tanto al diario de Prisa como al cineasta belga que realizó la película, lo que pone en entredicho la realización y lo poco contrastado que estaba todo lo publicado por ambos. El propio diario dice que esta ficha formará parte del futuro Centro de la Memoria Histórica que se realizará en Salamanca.
    Sin embargo, las hijas del "represaliado", pero por parte de los milicianos republicanos, aportan más luz al asunto. "De hecho, las fotografías de nuestro padre que ilustran el mencionado artículo proceden de los Archivos de la Dirección General de Seguridad del Gobierno de la República", aseguran en la carta al director.
    En este sentido, confiesan su "sorpresa" al ver que aparecía la foto de su padre como víctima del franquismo en un reportaje que contenía frases como "un recuento del empeño de devolver la dignidad de los represaliados del franquismo".
    El director de la película, José Luis Peñafuerte, aseguraba en El País que el filme tenía como fin conseguir "un reequilibrio de la memoria" ya que, a su juicio, "la balanza está todavía en el lado de los vencedores".
    Es más, Peñafuerte añade que "no hay nadie en los ámbitos judiciales europeos e internacionales que entienda la persecución que sufre Garzón. A no ser que se les hable de una perversa lógica de manos negras...si no es por eso, no entra en la cabeza".


    El País habla de las víctimas del franquismo y usa la foto de un asesinado por la República - Libertad Digital


LinkBacks (?)

  1. 28/04/2011, 22:59
  2. 05/03/2010, 18:10
  3. 04/03/2010, 01:59

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Algunas Verdades ocultas del Comunismo
    Por Gianpaolo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 19/10/2020, 17:57
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2006, 11:05
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •