No, hermano Juan Vergara, esa nota la saqué de un periódico ( qué verguenza, no recuerdo cual) y la subí por que me pareció interesante. Pienso que Barbagallo ha de tener libros publicados, o al menos algo más extenso que este sintético artículo.
También me interesa el tema Santo Sudario, del cual leí que era imposible que fuera un blef ya que la imagen estaba formada con sangre humana, hemoglobina, era tridimensional, no estaba de un lado del tejido sino que la Santa Sábana es como un cuerpo con frente y espalda. Que cotejaron las marcas de la espalda con flagelos auténticos de la época y los metales al final del lazo calzaban perfectamente en las heridas. Apasionante. para mi es el sudario de Nuestro Señor sin dudas.
No había oído de este Grial hasta que ví el artículo. Solo había visto Indiana Jones. ja ja ja.
Hermano Juan: quería felicitarlo por sus brillantes exposiciones teológicas. desgraciadamente no puedo participar de ellas por mi escaso (fronterizo a lo nulo) conocimientos en la materia.
De todos modos los leo de buena gana y poniendo voluntad.
Un abrazo en Cristo Invícto y María, Gloria de los Cielos
Marcadores