Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
artículo.

También me interesa el tema Santo Sudario, del cual leí que era imposible que fuera un blef ya que la imagen estaba formada con sangre humana, hemoglobina, era tridimensional, no estaba de un lado del tejido sino que la Santa Sábana es como un cuerpo con frente y espalda. Que cotejaron las marcas de la espalda con flagelos auténticos de la época y los metales al final del lazo calzaban perfectamente en las heridas. Apasionante. para mi es el sudario de Nuestro Señor sin dudas.
Aquí en Valencia tenemos el Centro Español de Sindonología (www.linteum.com) recuerdo que uno de los artífices del mismo, me dió clase en la Facultad...era un hacha.