¡¡Gracias por los consejos¡¡
Fernando VII, en 1814, dispone que ls escudras vuelvan a su antiguo pie y con un caràcter urgente dada la situaciòn del paìs ...y como consecuencia el capitàn general, que lo era el famoso general CASTAÑOS estudia dar una ordenanza actualizada para esa actividad represiva.....dispone que en cada corregimiento haya una escuadra y cifra el total de plazas en un comandante, un segundo, catorce cabos y 252 mozos......ademàs otorga que los cabos sean titulados como subteniente y puedan seguir una via de ascensos.....de modo qu eun paisano que pasaa a ocupar el puesto se verìa con la consideraciòn de ese grado. El comandante tambièn lo serà del ejèrcito y le queda libre la carrera de ascensos, si los merece.
Pero aparte de otgras ormas de caractr general se crea el montepìo pues hasa ese momento las viudad e hijos de los muertos del cuerpo se veìan obligados a pedir limosna por las calles......ahora se dispone que las viudad y los hijos hasta los 16 años si antes no toman estado o tienen oficio, percibiràn :
dos mensualidades por una sola vez
una tercera parte del suedlo
una mitad del sueldo
dependiendo de si la muerte fue en acto de servicio o no y de los años de servicios que se llevaran ....que tampoco era solucionar mucho .....porque estos fondos de proveìan mediante descuentos de, por una sola vez, el primer mes de haberes, que se descontba en tes mensualidades y, por cada mes mas, un dia de haber .....ademas los dìas que mediaban entre el nombramiento y el primer estipendio oficial se quedaban para el montepìo .....
El tema de los haberes lo llevaba cada cabo paa su fueerza y era complejo pues se trataba de una època muy recortada y se daba el aso de que en un añosolo se cobran dos pagas y aun disueltas en mil emisiones ...de modo que la contabilidad exigìa mucho tiempo .
Hasta 1820 fue una buena època en cuanto al servicio, reprimiendo liberales, pro al cambiar las tornas este cuerpo casi quedò disuelto por la creaciòn de la milicia nacional que tenìa casi las mismas funciones, y no cobraba por ellas, aparte de que los sueldos no se pecibìan con regularidad de modo que muchas de estas escuadras se alitaron bajoel mandodel fmoso EROLES y hasta pasaron a Francia, pro siguieroncotizando a su montepìo hasta 1821....
VECIANA fue remtiido al presidio de CEUTA pero en 1824, con la vuelta absolutista volvieron a resurgir y de tal forma que en un solo año hicieron mil capturas.....
En 1844 el duque de AHUMADA estudia la inclusiòn de estas fuerzas en la novedosa guadia civil ...se prtende el formar un tercio con solo dos cias de gudia civil y el reto de mozos y demàs fuerzas auxiliares, pero de tal forma que en un pocos años los mozos queden extintos e integrados en el nuevo cuerpo.
No se realizò por entender que esa uniòn traerìa asperezas.....